lunes, octubre 6, 2025
Inicio Blog Página 272

Crítica de ‘El castigo‘: Una prodigiosa Antonia Zegers protagoniza una historia genuinamente conmovedora

0
El castigo

Las críticas de Laura Zurita:
El castigo

Ana y Mateo buscan a su hijo después de haberlo dejado unos minutos solo como castigo por portarse mal. Esta búsqueda desesperada tiene como escenario un bosque y una carretera, y se desarrolla en tiempo real. En 80 minutos, la pareja tendrá que enfrentarse al miedo, a la culpa, a la fragilidad de su unión y a la más dura de las revelaciones.

El castigo está dirigida por Matías Bize (La vida de los peces, La memoria del agua) e interpretada por Antonia Zegers, Néstor Cantillana, Catalina Saavedra, Yair Juri, Santiago Urbina, Osqui Guzmán, Julieta Zylberberg y Sebastián Molinaro. Se ha estrenado en España de la mano de Festival Films el día 31 de marzo de 2023.

Depurado ejercicio de estilo

El castigo es un depurado ejercicio de estilo del director Matías Bize. La película está rodada en un solo plano secuencia y transcurre, por tanto, en tiempo real. Este formato es un reto formal que ha obligado al equipo a una cierta forma de trabajar, y también es una elección creativa para obtener de los actores una actuación naturalista y profunda.

Hay varias películas en la historia del cine que fueron rodadas en un solo plano secuencia, aparte de las obras pioneras de aquellos tiempos cuando el montaje cinematográfico aún no existía. La soga (Alfred Hitchcock, 1948) es una película seminal con este formato, con cortes escondidos solo para disimular el cambio entre los rollos de celuloide. Después de esta, y luego de que fuera más fácil hacerlo por el uso de la tecnología digital, pueden citarse también la premiada Birdman o (La inesperada virtud de la ignorancia) (Alejandro González Iñárritu, 2014), la noruega Utøya. 22 de julio (Erik Poppe, 2018) y la ambiciosa 1917 (Sam Mendes, 2019). En estas últimas cintas el único plano secuencia en puridad no es tal, ya que la tecnología digital permite transiciones invisibles.

En el caso de El castigo la película se ha hecho en un único plano secuencia, sin modificaciones digitales. Los actores llevaron a cabo la acción como si fuera una obra de teatro, sin cortes, mientras el reducido equipo técnico se adaptaba para permanecer fuera de cámara. El rodaje supuso un reto técnico, ya que todo el equipo debía acompañar a los actores y a la cámara, mientras se las arreglaba para quedar fuera de cuadro.

El castigo

El reto interpretativo

Es fácil imaginarse que ha sido también un reto para los actores que debían estar siempre en la acción, incorporando los estados de ánimo y los sentimientos de la manera que se hace en el teatro, pero con la demanda añadida de que en ocasiones la cámara los sigue de cerca y recoge los menores matices y detalles. La cercanía de la cámara sirve además para comunicar al espectador la angustia de la situación, un niño perdido en un ambiente extraño mientras se hace de noche. El bosque húmedo del sur de Chile es un telón de fondo bellísimo, pero distante, ominoso y amenazador.

En una película más convencional veríamos los antecedentes del viaje, el comportamiento del niño y las deliberaciones entre los padres, con el consiguiente castigo y la posterior desaparición del niño. Sin embargo, El castigo empieza en mitad de la acción. Vemos a los padres volver al sitio donde dejaron a su hijo momentos antes, y solo por sus conversaciones podemos saber qué ha pasado y por qué. Los diálogos entre ellos, y con las personas que intentarán ayudarlos, nos van a dar claves importantes sobre la familia y las relaciones entre ellos.

El castigo

Un terror cotidiano

El castigo es extremadamente interesante porque, aun cuando podemos considerar que los hechos que ocurren son graves, los protagonistas son personas normales, buena gente, unos padres ya de mediana edad con un único hijo adorado, aunque les ha dado un gran disgusto y con el que se han enfadado. Desde el principio vemos una tensión sutil en la madre, y entre los dos progenitores. Ana, la que convive con el niño a todas horas, clama por poner límite al niño, que parece tener problemas de comportamiento. El padre tiende a ser más tolerante, menos consciente de que pueda haber algún problema y más partidario de perdonar y aceptar.

El guion de El castigo está cuidado al milímetro, y nos va dando información relevante paulatinamente y de una forma que parece natural. Al ser rodada, como lo fue, de un tirón, permitía que las modificaciones y notas que se hicieron tras los sucesivos ensayos fueran incorporadas de forma orgánica en la versión final, y el resultado tiene un sabor inconfundible a verdad. Eso se ve reforzado porque el director ha elegido prescindir de música, ni diegética ni extradiegética, y solo oímos los sonidos naturales del bosque húmedo austral.

El castigo

Conflicto en el centro de la historia 

En el centro de El castigo está la tensión que se percibe desde el principio en Ana cuyo origen va desvelando poco a poco. La situación desesperada en la que se encuentran Ana y Mateo los hace abandonar el confort y el refugio de silencio en que han vivido tanto tiempo. Al final se nos revelarán de forma casi brutal los problemas que han yacido en el fondo de la relación, erosionando y transformando la familia, sin que nadie los mencionara. Los 15 minutos últimos son la esencia de la historia, el corazón mismo de la vida de Ana que ésta, por fin, confiesa en voz alta.

El elenco de El castigo es muy reducido, prácticamente solo actúan tres personajes. Catalina Saavedra es la policía severa e inteligente, que puede ver que tras el sucinto relato de los padres hay una compleja historia. Néstor Cantillana es Mateo, el padre, un hombre trabajador y un padre cariñoso, que vira con angustia y miedo por el peligro que corre su hijo. Pero la mayor carga dramática la lleva la madre. Ana, un personaje dificilísimo que Antonia Zegers encarna con absoluta brillantez y maestría. Zegers es una estupenda actriz, y nos ha regalado trabajos increíbles, por ejemplo, en La vida de los peces (Matías Bize, 2010), Los perros (Marcela Said, 2017) o El club (Pablo Larraín, 2015).

En El castigo notamos desde el principio que es una mujer bajo presión, que mantiene una trabajada apariencia de tranquilidad con un férreo autocontrol, como cuando miente con toda soltura a una madre que se intuye dominante y entrometida. Por grados veremos qué tensiones y tristezas se esconden en su fondo, y algo aún peor, un vacío vital que, como un agujero negro, amenaza con hacer desaparecer cualquier emoción y sentimiento que se le acerque. El castigo es un depurado ejercicio de estilo en el que la sofisticada puesta en escena está al servicio de una historia poderosa, relevante y universal.


¿Qué te ha parecido la película El castigo

Crítica de ‘Loli Tormenta’: Villaronga se despide con una fábula humanista

0

Las críticas de Daniel Farriol:
Loli Tormenta

Loli Tormenta es una comedia dramática española que está dirigida por Agustí Villaronga (El vientre del mar, Incierta gloria) quien coescribió el guion junto a Mario Torrecillas (Una pequeña mentira, Heavies tiernos). La historia nos presenta a una abuela que vive en el extrarradio barcelonés que en su juventud fue una reconocida atleta profesional. Tras la muerte de su hija tuvo que hacerse cargo de sus nietos, pero su vida dará un giro inesperado al entrar en un proceso avanzado de Alzheimer. Los niños ocultarán lo que sucede a los demás para evitar que su abuela sea internada en una residencia o acabar ellos en un centro de acogida.

Está protagonizada por Susi Sánchez (Cinco lobitos, Vasil), Mor Ngom, Joel Gálvez, Celso Bugallo (Trote, El practicante), Fernando Esteso (Cuidado con lo que deseas, Burga), Maria Anglada Sellarès y Pepa Charro. La película se ha estrenado en salas de la mano de Caramel Films y YouPlanet el día 31 de Marzo de 2023.

La obra póstuma de Villaronga es una inesperada comedia familiar

Hace apenas unos meses fallecía el director mallorquín Agustí Villaronga, sin duda, uno de los cineastas más inclasificables de nuestro cine que desentrañó como nadie la oscuridad de la mente humana o los recovecos de la sexualidad en obras referenciales como Tras el cristal (1987), 99.9 (1997), El mar (2000) o Aro Tolbukhin: en la mente del asesino (2002) aunque el reconocimiento mediático lo obtuviese con películas ambientadas durante la Guerra Civil como Pan negro (Pa negre) (2010) e Incierta gloria (2017). Llama la atención, pues, que su testamento cinematográfico sea Loli Tormenta una fábula familiar tan naif y luminosa en la que cuesta reconocer los signos vitales que caracterizaron todo su cine.

Esta última obra que nos llega a título póstumo es una comedia agridulce relatada a modo de cuento sobre Lola (Susi Sánchez), una abuela vital y exatleta que, tras la muerte de su hija, tuvo que ocuparse de cuidar de sus dos nietos, Edgar (Mor Ngom) y Robert (Joel Gálvez). Los tres forman ahora una familia peculiar con sus típicas rencillas intergeneracionales aún desconociendo que están a punto de afrontar el mayor reto de sus vidas al comenzar la mujer a experimentar los primeros síntomas de Alzheimer. Se invertirán los roles y será entonces cuando los niños deban ocuparse de cuidar de su abuela para evitar así que sea encerrada en un asilo o ellos mismos llevados a un centro de acogida.

Tras maravillarnos con una película tan densa, artificiosa y perturbadora como es El vientre del mar (El ventre del mar), esta Loli Tormenta nos regala la cara más amable de su autor, la que según todos los que le conocieron en vida resaltan en su trato cotidiano siempre tan repleto de ternura y humor.

Loli Tormenta

Cuentos y murciélagos

Sería ventajista asegurar que Villaronga quiso despedirse de nosotros con una sonrisa, estoy convencido que en su cabeza había varios proyectos en marcha que no tuvo tiempo de rodar, pero sí que desprende esta Loli Tormenta la sabia sensación de alguien que en la recta final de su vida reconoce la importancia de las pequeñas cosas que te hacen grande o que la base de la felicidad es estar rodeado de la gente que te quiere. La analogía con la ecolocación que sirve a los murciélagos para orientarse en la oscuridad a través del sonido es una forma de describir a esta familia imperfecta (¿no lo son todas?) que debe estar más unida que nunca para lidiar con la oscuridad que se cierne sobre ellos.

El director opta por una comedia de aspecto ligero y para todos los públicos donde la música de Marcús Jgr o la colorista fotografía de Josep M. Civit resaltan una sensación fabulesca donde encontramos referencias al cuento de «Blancanieves» con la salvedad que en este retrato de vida de extrarradio los besos no resucitan a nadie. Y como pasa en todo cuento Loli Tormenta también tendrá a su propio villano, el Tío Ramón (Fernando Esteso), pero incluso él está caricaturizado con tanto cariño que los auténticos y peligrosos antagonistas de Loli serán la enfermedad degenerativa junto a la deshumanización social promovida por las instituciones bancarias.

El humor blanco e inofensivo tiene curiosas fugas hacia un humor más negro cuando la película afronta temas serios o, por ejemplo, al mostrarnos el recital de un coro de hombres a los que han practicado una traqueotomía y cantan con laringófono. Ni siquiera en esos momentos la película puede ofender a nadie, Loli Tormenta navega entre los universos familiares humanistas construidos por Koreeda y las viñetas de un cómic.

Loli Tormenta

Manzanas envenenadas y calor humano

Dicho todo esto, hay que reconocer que Loli Tormenta no será recordada como uno de los mejores trabajos de Agustí Villaronga. Las señas de identidad de su cine son aquí casi imperceptibles más allá de algunos gestos hacia la multiculturalidad o en su representación de las clases sociales desfavorecidas que deben luchar a diario por la supervivencia. De ahí que Loli fuera corredora de los 3.000 metros obstáculos, otra analogía con su propia vida.

Loli Tormenta es una tragicomedia costumbrista que elude la sensiblería barata para utilizar una mirada casi infantil que, sin embargo, oculta reflexiones sobre preocupaciones adultas (la economía, la seguridad, la enfermedad, la muerte…). Su acercamiento al Alzheimer se hace desde el respeto mostrando los atisbos de lucidez que llevan a la mujer en plena crisis a tirar un televisor por la ventana para reutilizarlo después como caseta para unos pájaros que acabarán anidando allí. Son esas contradicciones con las que nos sorprende la vida durante un camino lleno de manzanas envenenadas que solo se disfruta mediante la empatía y el calor humano. Y de eso Villaronga iba sobrado.


¿Qué te ha parecido la película?

‘El protector (The Enforcer)‘, con Antonio Banderas, llega a las plataformas

0
El protector (The Enforcer)

Desde hoy, El protector (The Enforcer), el nuevo trabajo de acción y suspense de Millenium, estará disponible en las siguientes plataformas de streaming: Movistar +, Prime Video, Rakuten TV, iTunes / Apple TV +, Google Play Store, Orange TVFilmin, de la mano de Vértice Cine.

En El protector (The Enforcer), un sicario de la mafia de Miami (Antonio Banderas) deberá sacrificarlo todo para salvar a una joven que se ha juntado con quién no debía: la jefa de la organización criminal para la que él trabaja, una femme fatale involucrada en el turbio mundo del cibersexo. El protagonista se verá obligado a tirar de contactos, y otros recursos menos ortodoxos, para salvar a la chica y resolver sus problemas.

La ópera prima de Richard Hughes, conocido por sus trabajos en publicidad, en un principio se iba a llamar Barracuda en honor al coche que conduce el protagonista: un Plymouth Barracuda negro. Sin embargo, por conveniencias de guion y producción, y para estar más integrado con la trama, finalmente se llamó The Enforcer.

Como curiosidad, aunque la ambientación está basada en la “Florida” ciudad de Miami, la mayor parte del rodaje tuvo lugar en Salónica (Grecia) y ha sido gracias a la estupenda labor de posproducción por lo que se ha logrado este efecto.

Crítica de ‘Tin&Tina‘: Mezcla de terror y nostalgia

0
Tin&Tina

Las críticas de Laura Zurita:
Tin&Tina

Cuando Lola (Milena Smit) pierde los bebés que estaba esperando, también pierde su fe en Dios. Con la esperanza de recuperarla, acude junto a su marido Adolfo (Jaime Lorente) a un convento de monjas donde conocen a Tin y Tina, dos angelicales hermanos de siete años por los que Lola se siente extrañamente atraída. Aunque Adolfo no siente lo mismo, deciden adoptarlos. Con el paso del tiempo Lola empieza a caer en una espiral de sospecha y obsesión con los niños y sus macabros juegos religiosos.

Tin&Tina es la opera prima de Rubin Stein y está interpretada por Milena Smit, Alexandra Petrachuk, Jaime Lorente, Anastasia Russo, Ruth Gabriel, Carlos González Morollón, Luis Perezagua y Enara Prieto, con la participación especial de Teresa Rabal tras 49 años lejos del escenario. La película se estrena en España el 31 de marzo de 2023 de la mano de Filmax.

Niños y terror

Tin&Tina es cine de terror con niños, un subgénero que nos ha dado títulos notables, dado que la reacción protectora y empática con los niños, tan natural y enraizada en nuestro mismo ser, provoca desazón cuando entra en conflicto con los mecanismos de autoprotección, y hace que el terror a los niños sea especialmente inquietante. Excelentes obras en este subgénero, además de la estupenda ¿Quién puede matar a un niño? (Chicho Ibáñez Serrador, 1976), pueden ser La profecía (Richard Donner, 1976), Hereditary(Ari Aster,2018) y El pueblo de los malditos(Wolf Rilla, 1960, John Carpenter, 1995), obra esta última que parece haber inspirado fuertemente a Tin&Tina.

La película empieza como tantas películas terminan, con una boda preciosa en una iglesia repleta. La pareja intercambia anillos, y el futuro está lleno de promesas, para ellos y para los bebés que esperan, al menos durante unos minutos. La pérdida de su bebé a la vista de toda la familia cambia pronto el tono de la historia. El duelo sume a Lola en una profunda depresión, tan en contraste con las promesas anteriores. Para sacarla de ello y satisfacer sus deseos de formar una familia, Lola y Alfonso se dirigen a un convento cercano a adoptar a un niño, y es cuando se tropiezan con Tin y Tina. Los niños tienen un aspecto peculiar, son mellizos y albinos y de aspecto tan deslumbrantemente inocente que resulta inquietante. Los mellizos tienen un espíritu religioso acendrado, que llega al fanatismo más extremo.

Tin&Tina

En un esquema clásico de las películas de terror, en Tin&Tina empiezan a sucederse una serie de hechos inquietantes en la casa a partir de la llegada de los niños. Lo especial de Tin y Tina es que pueden ser encantadores y dar a sus padres adoptivos mucho amor y mucha alegría, y luego comportarse de manera extraña y dañina, pero siempre con la mayor expresión de inocencia, que no se sabe si es angelical o impostado.

Lo real se mezcla con lo imaginario y Lola empieza a dudar si los niños tienen algún poder maléfico o si realmente son tan ignorantes que no saben cómo funciona el mundo, y se guían solo por una interpretación demoledoramente literal de la Biblia. Algunas de las cosas que hacen son solo travesuras o ingenuidades, pero otras tienen un cariz mucho más maligno.

Tin&Tina transcurre en 1981, un año en el que convive la sociedad muy tradicional con la más moderna, lo que hace creíble que algunos personajes sean muy religiosos, mientras que otros se declaran decididamente agnósticos. Y, de paso, da un toque de nostalgia para varias generaciones, entre los programas de televisión (vemos varias veces escenas del mítico 1,2,3, responda otra vez), los radiocasetes y las canciones del verano. La banda sonora mezcla canciones de 1981 con temas originales que son eficaces a la hora de crear una atmósfera inquietante, aunque a veces están demasiado cerca de ser efectista y resulta repetitivo.

Tin&Tina

Corto alargado

Tin&Tina está basada en un corto del mismo nombre de Rubin Stein. En este corto vemos unos niños cometiendo un acto tremendo mientras halan ingenuamente. Stein ha llevado esta idea al formato largometraje, y, al tener que alargarla no ha sido posible mantener la tensión y la intriga durante las dos horas que dura Tin&Tina. El guion es prolijo, pero también esquemático, y algunos puntos se exageran en exceso. Las religiosas son extremadamente estrictas, fanáticas, casi malvadas, el convento parece una casa de los horrores, y cuesta creer que los niños de veras hagan lo que hacen de buena fe. Hay también ciertas inconsistencias en Tin&Tina sobre el comportamiento de los mellizos, que nos irritan más que aterrorizan, y cuyo contexto conocemos demasiado poco. El final sí que da verdadero miedo, porque tenemos la impresión de que la maldad se ha abierto paso y las consecuencias serán irreparables.

Los niños Tin (Carlos González Morollón) y Tina (Anastasia Russo) defienden bien sus papeles e incluso se parecen, si bien a veces suenan demasiado infantiles para unos niños de su edad. Hacerlos albinos es una elección discutible, se nota que están maquillados y esto saca un poco de la película. Milena Smit hace bien el papel de Lola, una mujer atormentada y triste, y pocas veces sonríe. La actriz, por cierto, corre el riesgo de ser encasillada en este tipo de papeles, a pesar de que su talento podría fácilmente sacarle partido a otros registros. En Tin&Tina podemos ver que algo está roto dentro de ella y busca desesperadamente cariño, incluso en unos niños tan extraños como los gemelos. Su desesperación en el largo plano secuencia del final parece genuina, y es de lo mejor de la película. Alfonso (Jaime Lorente) es un padre que no quiere ver los problemas y parece todo casi todo el tiempo vivir con la careta puesta. No tiene muchos matices, pero el papel tampoco lo necesita.

Tin&Tina es una película con una buena idea original pero de desarrollo irregular, que se mueve entre el duelo, el terror y la nostalgia.


¿Qué te ha parecido la película Tin&Tina?

Crítica de ‘Dungeons & Dragons: Honor entre ladrones’: Conjunción perfecta de magia, aventura y humor

0
Dungeons & Dragons: Honor entre ladrones

Las críticas de Laura Zurita:
Dungeons & Dragons: Honor entre ladrones

Adaptación cinematográfica del primer juego de rol de la historia, publicado por primera vez en 1974. Un ladrón encantador y una banda de aventureros increíbles emprenden un atraco épico para recuperar una reliquia perdida, pero las cosas salen rematadamente mal cuando se topan con las personas equivocadas. Dungeons & Dragons: Honor entre ladrones lleva a la gran pantalla el rico mundo y el espíritu lúdico del legendario juego en una aventura hilarante y llena de acción.

Dungeons and dragons: Honor entre ladrones está dirigida por Dave Arneson y John Francis Daley, y cuenta con un reparto de lujo: Chris Pine, Michelle Rodriguez, Regé-Jean Page, Justice Smith, Hugh Grant, Sophia Lillis, Chloe Coleman, Jason Wong, Daisy Head y Sophia Eleni. La película se estrena en cines el 31 de marzo de 2023 de la mano de Paramount Pictures.

Espada y brujería, un mundo de maravilla

El género de espada y brujería ha dado muchas alegrías a los aficionados (más o menos confesos) a lo largo de los años, con películas tan distintas como Lady Halcón, Conan el Bárbaro, Cristal oscuro o los largometrajes del universo Tolkien, por citar solo unas pocas. No obstante, sigue siendo posible hacer películas con enfoques diferentes y fecundos, como el que se nos presenta ahora con Dungeons & Dragons: Honor entre ladrones, que es, además, una adaptación del conocido juego de rol.

Con mucho acierto, el equipo creativo de Dungeons & Dragons: Honor entre ladrones ha decidido rebajar el tono heroico, subir el humor irónico, y dejar la acción en manos de una banda un tanto disparatada. La componen un simpático pícaro perdedor, una madrastra bárbara, un brujo de pacotilla y una medio hada, que combatirán a pérfidos villanos, desde un nuevo rico tramposo hasta una bruja triste, y de paso, un desharrapado ejército de zombies avant la lettre.

El guion es rapidísimo e ingenioso, y los autores se permiten chistes, exageraciones, improbabilidades y autorreferencias, estableciendo de esta manera una complicidad gozosa con el espectador. De hecho, Dungeons & Dragons: Honor entre ladrones tiene un tono de suave ironía, que no molesta a los más jóvenes y es disfrutado al máximo por los algo mayores. Es como una aventura que sabe que está siendo contada, como cuando Simon Aumar explica a sus camaradas (y al espectador, de paso) que la magia no es un recurso omnipotente. De hecho, el tono de Dungeons & Dragons: Honor entre ladrones recuerda no poco a Guardianes de la Galaxia, cuyo desenfado y agudeza siguen muy vivos tantos años después de su estreno.

Para disfrutar de Dungeons & Dragons: Honor entre ladrones tenemos que aceptar sus premisas, ejerciendo a sabiendas y con gusto la suspensión de la incredulidad. La película transcurre en un mundo de maravilla, con magos, dragones, conjuros y maldiciones. Los sucesos más increíbles y las más inusitadas de las casualidades pueden darse y se dan. Los personajes tienen caracteres del todo punto extremos, para bien y para mal, y algunos de ellos, como Doric, la bruja triste, sobrevuelan la vida con poderes de fábula, pero sin involucrarse en ella. Una vez asumido esto, podemos relajarnos y disfrutar a todo tren. Las más de dos horas de metraje que no se hacen en absoluto largas, porque están llenas hasta el borde (y hasta desbordan) de acción, aventuras, giros, narraciones, y humor, mucho humor, que sorprende, deleita y entretiene, y nos hace reír con ganas en varias ocasiones. 

Dungeons & Dragons: Honor entre ladrones

Buen guion y buena técnica

El guion es ágil y rápido en Dungeons & Dragons: Honor entre ladrones pero de vez en cuando, para que no nos quedemos sin aliento antes de tiempo, se ralentiza y nos da un respiro. Los diálogos son burbujeantes y ocurrentes, y los personajes están bien dibujados, de tal modo que cada uno tiene su tono. Para disfrutar al máximo del ingenio y la brillantez de las conversaciones es recomendable ver la película en versión original. Y, desde luego, merece la pena verla en pantalla grande. Las peleas, los colores y los efectos especiales, muchos y buenos, están hechos para disfrutarse a lo grande por toda la familia. Y no hace falta escudarse en hijos, sobrinos o ahijados varios, Dungeons & Dragons: Honor entre ladrones también es apta para el público adulto, tanto para los nostálgicos del juego como para los neófitos del mismo, como esta redactora. 

Técnicamente Dungeons & Dragons: Honor entre ladrones está bien rodada, con una cámara que no hace alardes pero siempre encentra el plano adecuado para cada situación. Es ágil y dinámica en las escenas de acción, con mano firme y sin marear. También sabe comunicar calma cuando quiere acompañar a los actores en momentos emotivos. Y la banda sonora acompaña perfectamente, animando las escenas alegres y suavizando las tristes, e incluso, a veces, transmitiendo el sutil tono de ironía que tiñe todo la película.

Dungeons & Dragons: Honor entre ladrones

Reparto rutilante

El elenco de Dungeons & Dragons: Honor entre ladrones es rutilante y variado, porque también el cine de espada y brujería funciona mucho mejor cuando se elige bien el reparto. A Chris Pine (Edguin Darvis) le sienta bien su papel, ya que el actor tiene la planta y la apostura del héroe, y el talento cómico del pillo. Su personaje es un superviviente, un pillo redomado de verbo fácil, echado para adelante aunque lo haya perdido casi todo. Borda también sus momentos de ternura y tristeza, con un toque cálido, pero sin exagerar. Le da la réplica Michelle Rodríguez (Holga la bárbara) con una actuación muy física, y una adusta forma de ternura. Rodríguez funciona perfectamente en las escenas intimistas como una combinación ganadora de ternura y músculos. Hugh Grant (Forge Fitswilliam) encarna a un villano y eso no pasa a menudo. Su personaje es una fina caricatura de sus galanes habituales, y el actor se luce haciendo algo tan difícil como fingir que actúa mal. Un estupendo hallazgo es Xenk, el paladín, tan serio y literal él, casi al borde de la caricatura, pero el buen actor que es Regé-Jean Page nos deja ver chispas de ingenio en los ojos mientras mantiene su épica cara de poker. 

Dungeons & Dragons: Honor entre ladrones es una película ingeniosa y brillante, en la que magia, aventura y humor, en conjunción perfecta, se alían para crear una divertidísima experiencia cinematográfica.


¿Qué te ha parecido la película Dungeons & Dragons: Honor entre ladrones?

Vídeo avance de los estrenos de cine del 31 de marzo de 2023

0
Vídeo avance de los estrenos de cine del 31 de marzo de 2023

Hoy, 31 de marzo de 2023, llegan todos los estrenos de la semana, y nos decantamos por Dungeons & Dragons: Honor entre ladrones, dirigida por Dave Arneson y John Francis Daley, y cuenta con un reparto de lujo: Chris Pine, Michelle Rodriguez, Regé-Jean Page, Justice Smith, Hugh Grant, Sophia Lillis, Chloe Coleman, Jason Wong, Daisy Head y Sophia Eleni.

En Dungeons & Dragons: Honor entre ladrones, un ladrón encantador y una banda de aventureros increíbles emprenden un atraco épico para recuperar una reliquia perdida, pero las cosas salen rematadamente mal cuando se topan con las personas equivocadas. Este largometraje nos lleva al mágico mundo del legendario juego de rol publicado por primera vez en 1974 a la pantalla grande en una aventura hilarante y llena de acción.


A continuación os dejamos con los tráilers de los estrenos de cine de la semana que llegan a las salas hoy, 31 de marzo de 2023:

Estrenos de cine de la semana: 31 de marzo de 2023

0

Hoy, 31 de marzo de 2023, llegan a las salas de cine los estrenos de la semana, y claramente entre ellos destaca Dungeons & Dragons: Honor entre ladrones, dirigida por Dave Arneson y John Francis Daley, pero hay muchas más opciones interesantes, como el drama El imperio de la luz o la llamativa (especialmente por su título) Oso vicioso.

A continuación os dejamos con la lista de los estrenos de cine de la semana que llegan a las salas hoy, 31 de marzo de 2023:

19. Solos frente a la verdad

Título original: 19. Solos frente a la verdad
Año: 2022
Duración: 60 min.
País: España
Dirección: Javier Kuhn
Guion: Amanda García-Tapia, Nestor Lopez
Música: Juan Antonio Simarro
Fotografía: Cristina Pérez
Reparto: Documental, Intervenciones de: Luis Tosar, Imanol Arias, Marián Álvarez, Alicia Borrachero, María Castro, Lolita, Javier Gutiérrez, Fele Martínez, Belén Rueda, Jorge Sanz, Unax Ugalde
Género: Documental, Coronavirus (COVID-19)

Documental que reúne por primera vez ante la cámara a un impresionante reparto compuesto por Luis Tosar, Javier Gutiérez, Belen Rueda, Imanol Arias, Fele Martínez, Lolita Flores, Jorge Sanz, Alicia Borrachero, Maria Castro, Marian Álvarez, y Unax Ugalde. Todos ellos desnudando sus sentimientos, solos ante la cámara, sin guión preestablecido y sin límites. Sus protagonistas hacen juntos este viaje y por primera vez se desnudan emocionalmente para revelar experiencias transformadoras. La esencia de esta película nace de una elección absolutamente libre, hecha por cada uno de sus protagonistas, de lo que quieren compartir con el espectador.


Bholaa

Título original: Bholaa
Año: 2023
Duración: 135 min.
País: India
Dirección: Ajay Devgan
Guion: Ankush Singh, Shriidhar Dubey, Sandeep Kewlani, Aamil Keeyan Khan. Historia original: Lokesh Kanagaraj
Música: Ravi Basrur
Fotografía: Aseem Bajaj
Reparto: Ajay Devgan, Tabu, Amala Paul, Sanjay Mishra, Makrand Deshpande, Shreedhar Dubey, Deepak Dobriyal, Kiran Kumar, Jahangir Khan, Vinit Kumar, Raai Laxmi, Ketan Karande, Arpit Ranka, Naushaad Abbas, Lokesh Mittal, Nileshpatelxyz, Sima Pari, Tarun Gahlot, Dhaniram Prajapati, Hirva Trivedi, Amit Pandey
Género: Acción, Thriller, Crimen

Bhola vuelve por fin a casa tras 10 años de cárcel para reunirse con su hija pequeña. Su viaje se complica cuando es detenido a mitad de camino. Al principio, no es consciente de la grave situación, pero después de que se produzca un disparatado incidente, deberá recorrer un sendero lleno de locos obstáculos con la muerte acechando a la vuelta de cada esquina. ¿Conseguirá reunirse con su hija?


Dungeons & Dragons: Honor entre ladrones

Título original: Dungeons & Dragons: Honor Among Thieves
Año: 2023
Duración: 134 min.
País: Estados Unidos
Dirección: John Francis Daley, Jonathan M. Goldstein
Guion: Dave Arneson, John Francis Daley, Jonathan M. Goldstein, E. Gary Gygax, Derek Kolstad. Historia: Chris McKay
Música: Lorne Balfe
Fotografía: Barry Peterson
Reparto: Chris Pine, Michelle Rodriguez, Regé-Jean Page, Justice Smith, Hugh Grant, Sophia Lillis, Chloe Coleman, Jason Wong, Daisy Head, Sophia Eleni. Voz: David Sobolov
Género: Fantástico, Aventuras, Dragones, Reboot

Un pillo ladrón y un grupo de aventureros legendarios traman un increíble robo para recuperar una reliquia perdida, pero todo su plan se va al traste cuando se topan con las personas equivocadas. Dungeons & Dragons: Honor entre ladrones nos traslada al mundo de fantasía del legendario juego de rol a la pantalla grande en una divertida aventura llena de acció.


El castigo

Título original: El castigo
Año: 2022
Duración: 86 min.
País: Chile
Dirección: Matías Bize
Guion: Coral Cruz
Música: Gustavo Pomenarec
Fotografía: Gabriel Díaz
Reparto: Antonia Zegers, Néstor Cantillana, Catalina Saavedra, Yair Juri, Santiago Urbina, Osqui Guzmán, Julieta Zylberberg, Sebastián Molinaro
Género: Drama, Secuestros / Desapariciones, Maternidad

Ana y Mateo buscan desesperadamente a su hijo que se les ha perdido, después de haberlo dejado unos minutos solo como castigo por portarse mal, en un frondoso bosque junto a la carretera. Mientras comienza a anochecer y aun con la ayuda de la policía siguen sin poder encontrar al pequeño Lucas que parece haber sido tragado por este hermoso pero amenazante bosque. El suspense por la búsqueda de su hijo y la intriga de si logrará aparecer llevará a la pareja a replantearse su amor, sus vidas y sus propios roles en la familia.


El imperio de la luz

Título original: Empire of Light
Año: 2022
Duración: 119 min.
País: Reino Unido
Dirección: Sam Mendes
Guion: Sam Mendes
Música: Trent Reznor, Atticus Ross
Fotografía: Roger Deakins
Reparto: Olivia Colman, Micheal Ward, Colin Firth, Toby Jones, Tanya Moodie, Crystal Clarke, Tom Brooke, Hannah Onslow, Adrian McLoughlin, Ashleigh Reynolds, Eliza Glock, Sara Stewart, Mark Field, Monica Dolan, Ron Cook, Justin Edwards, William Chubb, Spike Leighton, Jacob Avery, Roman Hayeck-Green
Género: Romance, Drama, Años 80

El Empire es el tipo de cine que ya no se ve muy a menudo, enmarcado por luces brillantes y una marquesina y con asientos de terciopelo rojo. Hilary (Olivia Colman) es la encargada de abrir el cine todas las mañanas mientras su gerente (Colin Firth) la llama a su oficina de vez en cuando para pedirle favores ilícitos. Es una rutina sombría que Hilary repite a regañadientes, pero todos sus compañeros reconocen que está mucho más tranquila desde que volvió al trabajo tras una larga ausencia. Cuando Stephen (Micheal Ward) llega como nuevo empleado, los dos conectan rápidamente. Ella esconde un pasado problemático, luchando por controlar su salud mental, mientras que Stephen se enfrenta al racismo imperante en la Gran Bretaña de los años 80. De esta forma, encuentran en el otro una vía de escape, pero su relación -como el propio cine Empire- no puede durar eternamente, y pronto ambos deberán enfrentarse a la realidad de sus diferentes futuros.


Fuego fatuo

Título original: Fogo Fátuo
Año: 2022
Duración: 67 min.
País: Portugal
Dirección: João Pedro Rodrigues
Guion: Paulo Lopes Graça, João Rui Guerra da Mata, João Pedro Rodrigues
Música: Paulo Bragança, Oceano Cruz
Fotografía: Rui Poças
Reparto: Mauro Costa, André Cabral, Joel Branco, Anabela Moreira, Margarida Vila-Nova, Miguel Loureiro, Ana Bustorff, Raquel Rocha Vieira, João Villas-Boas, Cláudia Jardim, Joana Barrios, Paulo Bragança, João Reis Moreira, João Caçador, Catarina Marques, Mário Santos, Maria Miguel Rodrigues, Oceano Cruz, Dinis Vila-Nova, Luisa Castelo Branco, Vasco Redondo, Teresa Madruga
Género: Musical, Comedia, Romance, Bomberos, Homosexualidad

Alfredo no tuvo la vida que soñó, obligado por su familia ha sido un rey sin corona ni casi reino, mientras que su sueño era ser bombero y salvar a la gente de las llamas. Ahora, en su lecho de muerte, a punto de abandonar este mundo, recuerda su juventud, la única época en la que fue realmente feliz. En sus ensoñaciones recuerda al instructor del cuerpo de bomberos llamado Alfonso del que no pudo evitar enamorarse, aunque toda su historia de amor y deseo tuvo que estar complemente en secreto.


Human Flowers of Flesh

Título original: Human Flowers of Flesh
Año: 2022
Duración: 106 min.
País: Alemania
Dirección: Helena Wittmann
Guion: Helena Wittmann
Fotografía: Helena Wittmann
Reparto: Angeliki Papoulia, Ferhat Mouhali, Gustavo Jahn, Ingo Martens, Mauro Soares, Vladimir Vulevic, Steffen Danek, Nina Villanova, Denis Lavant
Género: Drama, Aventuras marinas

Portugal, Brasil, Alemania, Serbia, Argelia, Grecia: la tripulación del barco Don du Vent procede de todo el mundo. En un momento dado, Ida, la única mujer a bordo, entrega la lista de países a un hombre que no viene tanto de otro lugar como de otro mundo ficticio. Se llama Galoup y por si no hubiera suficientes indicios antes, este es el momento en el que la directora del filme Helena Wittman revela explícitamente la que debe la inspiración a Beau Travail de Claire Denis, otra parábola enigmática sobre la masculinidad poscolonial.


Loli Tormenta

Título original: Loli Tormenta
Año: 2023
Duración: 98 min.
País: España
Dirección: Agustí Villaronga
Guion: Mario Torrecillas, Agustí Villaronga
Fotografía: Josep M. Civit
Reparto: Susi Sánchez, Joel Gálvez, Celso Bugallo, Mor Ngom, Meteora Fontana, Fernando Esteso, Maria Anglada Sellarès
Género: Comedia, Drama, Familia, Alzheimer

Lola, la moderna y caótica abuela de Edgar y Robert, se hizo cargo de ellos tras la muerte de su hija unos años atrás. Los tres viven en una modesta casa del extrarradio de Barcelona, y nada les hace sospechar que su tranquila vida está a punto de cambiar drásticamente. Lola ha entrado en un proceso avanzado de Alzheimer y los niños, que no están dispuestos a que les separen y acabar en un lugar de acogida, se harán cargo de ella con gran ingenio y desbordante fantasía, ocultando su enfermedad. Para ello tendrán que enfrentarse, al igual que Robert en sus competiciones de atletismo, a más de 3.000 obstáculos.


My Way Out

Título original: My Way Out
Año: 2022
Duración: 70 min.
País: España
Dirección: Izaskun Arandia
Guion: Izaskun Arandia
Fotografía: Nerea Falagan
Género: Documental, Transexualidad / transgénero

Documental sobre el legendario club nocturno trans The WayOut en Londres y su fundadora, Vicky Lee. El club se acerca a su 30 aniversario, y echamos la vista atrás descubriendo las últimas 3 décadas en la escena trans de Londres, y el impacto del club en la comunidad trans como un lugar seguro y único.


Oink Oink

Título original: Knor
Año: 2022
Duración: 72 min.
País: Países Bajos (Holanda)
Dirección: Mascha Halberstad
Guion: Fiona van Heemstra. Libro: Tosca Menten
Música: Rutger Reinders
Fotografía: Animación, Peter Mansfelt
Género: Animación, Comedia, Stop Motion, Familia, Animales

Babs es una niña de 9 años a la que su abuelo le regala por su cumpleaños un pequeño lechón llamado Oink. La pequeña convence a sus padres para poder quedárselo con la condición de que siga un adiestramiento para cachorros. El cerdito cambiará su vida y la de todos en la familia. Pero todo se empieza a complicar, sin que nadie lo espere, cuando descubre que sus padres no son la mayor amenaza para Oink.


Oso vicioso

Título original: Cocaine Bear
Año: 2023
Duración: 95 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Elizabeth Banks
Guion: Jimmy Warden
Música: Mark Mothersbaugh
Fotografía: John Guleserian
Reparto: Keri Russell, Christian Convery, Ray Liotta, Margo Martindale, Alden Ehrenreich, Brooklynn Prince, Kristofer Hivju, O’Shea Jackson Jr., Jesse Tyler Ferguson, Kahyun Kim, Ayoola Smart, Isiah Whitlock Jr., Aaron Holliday, Hannah Hoekstra, Leo Hanna, Matthew Rhys, Shane Connellan
Género: Comedia, Thriller, Comedia negra, Basado en hechos reales, Años 80, Osos, Drogas

Un thriller inspirado en hechos reales ocurridos en Kentucky en 1985. Un oso fue encontrado muerto de una aparente sobredosis de cocaína entre cuarenta contenedores abiertos que contenían restos de la droga. Al parecer, los contenedores habían sido arrojados desde un avión por un traficante de drogas que fue condenado por llevar demasiado peso al hacer paracaidismo. En el filme, el oso se ve afectado por el consumo y comienza a masacrar gente sin control.


Tin & Tina

Título original: Tin & Tina
Año: 2023
Duración: 119 min.
País: España
Dirección: Rubin Stein
Guion: Rubin Stein
Música: Jocelyn Pook
Fotografía: Alejandro Espadero
Reparto: Milena Smit, Jaime Lorente, Carlos González Morollón, Anastasia Achikhmina, Teresa Rabal, Ruth Gabriel, Ana Blanco de Córdova, Luis Pérezagua, Enara Prieto
Género: Thriller, Intriga, Terror, Adopción, Religión

Cuando Lola pierde los bebés que estaba esperando, también pierde su fe en Dios. Con la esperanza de recuperarla, acude junto a su marido Adolfo a un convento de monjas donde conocen a Tin y Tina, dos angelicales hermanos de siete años por los que Lola se siente extrañamente atraída. Aunque Adolfo no siente lo mismo, deciden adoptarlos. Con el paso del tiempo Lola empieza a caer en una espiral de sospecha y obsesión con los niños y sus macabros juegos religiosos.


Un cabaret en la campiña

Título original: Les Folies Fermières
Año: 2022
Duración: 109 min.
País: Francia
Dirección: Jean-Pierre Améris
Guion: Jean-Pierre Améris, Jean-Luc Gaget, Marion Michau
Música: Quentin Sirjacq
Fotografía: Virginie Saint-Martin
Reparto: Sabrina Ouazani, Guy Marchand, Moussa Maaskri, Alban Ivanov, Bérengère Krief, Michèle Bernier, Ariana Rivoire, Ludovic Berthillot, Alain Rimoux, Jean-Baptiste Heuet, Lise Laffont, Eric Verdin, Nicolas Smlynarczyk, Elsa Godard, Eddie Chignara, Deborah Durand, Marie Blanche Costa, Stéphane Rosier, Philippe Benhamou
Género: Comedia, Drama, Basado en hechos reales

La película Un cabaret en la campiña (Jean-Pierre Améris) es una increíble historia basada en hechos reales. David es un joven campesino de la zona de Cantal de Francia, cuando comenzó este proyecto pensaba que iba a ser sencillo y que llevaría una vida apacible, pero la realidad no es así, su granja está en bancarrota. Para salvarla decide montar un cabaret en la finca, el espectáculo será en un escenario rodeado de productos locales. Sin embargo, su familia no le apoya, especialmente su madre y su abuelo que son muy escépticos.


Una bonita mañana

Título original: Un beau matin
Año: 2022
Duración: 112 min.
País: Francia
Dirección: Mia Hansen-Løve
Guion: Mia Hansen-Løve
Fotografía: Denis Lenoir
Reparto: Léa Seydoux, Melvil Poupaud, Nicole García, Pascal Greggory, Kester Lovelace, Ema Zampa
Género: Romance, Drama, Enfermedad

Sandra, una joven madre que cría sola a su hija, visita a menudo a su padre enfermo: Georg. Mientras ella y su familia se embarcan en un viaje para que sea tratado, Sandra se encuentra con Clément, un amigo con el que perdió el contacto hace mucho tiempo, lo que despertará sentimientos en ella que creía totalmente olvidados.

Lanzamientos de marzo en DVD y Blu-ray de Karma Films

0
Lanzamientos de marzo en DVD y Blu-ray de Karma Films

Antes de Semana Santa tenemos ya los lanzamientos de marzo en DVD y Blu-ray de la mano de Karma Films para que no nos falten horas de disfrute con el séptimo arte, con títulos tan variados e imprescindibles como Un año, una noche o Cliff Walkers entre otros.

Os dejamos con el repaso de lanzamientos de marzo en DVD y Blu-ray de Karma Films:

Un año, una noche (DVD)

Título original: Un año, una noche
Director: Isaki Lacuesta.
Actores: Nahuel Pérez Biscayart, Noémie Merlant, Quim Gutiérrez, Alba Guilera, Natalia de Molina, C. Tangana, Enric Auquer, Blanca Apilánez, Bruno Todeschini, Sophie Broustal.
Género: Cine Español, Drama, Libro (Ramón González).
Año: 2022.

Sinopsis: Ramón y Céline son una joven pareja que se encuentra en el local Bataclan de París la noche del 13 de noviembre de 2015. Durante el asalto terrorista, ambos logran, cada uno por su lado, entrar en el camerino de los músicos y refugiarse allí. Al salir ya no son los mismos. Y no saben si podrán volver a serlo… Adaptación cinematográfica basada en el libro “Paz, amor y Death metal”, de Ramón González, superviviente del atentado terrorista en la sala de conciertos Bataclan de París.


Hopper, el polloliebre (DVD y Blu-Ray)

Título original: Chickenhare and the Hamster of Darkness
Director: David Collard.
Actores: Dibujos Animados.
Género: Animación, Aventuras, Comedia.
Año: 2022.

Sinopsis: Cuenta la historia de Hopper, el hijo adoptivo del Rey Pedro, un famoso aventurero que nació mitad pollo y mitad liebre. Ansioso por ser aceptado a pesar de sus diferencias, Hopper se embarca en una emocionante aventura junto con su fiel sirviente Abe, una tortuga sarcástica, y Meg, una mofeta intrépida experta en artes marciales, en busca de la codiciada reliquia conocida como el Hámster de la Oscuridad. Los tres se enfrentan a todo un reto al tener que llegar antes que Lapin, un villano cuya reciente fuga de la cárcel amenaza la paz del reino.


The Chosen (Los Elegidos) – Temporada 2 (DVD y Blu-Ray)

Título original: The Chosen
Director: Dallas Jenkins.
Actores: Erick Avari, Lance E. Nichols, Sara Anne, Kirk B.R. Woller, Aaron Himelstein, Christopher Maleki, David DeLao, Loren Lester, Aalok Mehta, Daniel Ross Owens.
Género: Series TV, Religioso, Drama.
Año: 2017.

Sinopsis: Jesús empieza su tarea pública y rápidamente corre la voz de que Él es el esperado Mesías. Su creciente fama atrae a multitudes cada vez más numerosas, nuevos discípulos y aumentan los milagros, pero también acarrea problemas. María se enfrenta a viejos demonios, explota la tensión entre Simón y Mateo, y Santiago y Juan luchan contra sus prejuicios y su temperamento. Pero todos continúan caminando junto al hombre que no siempre entienden, pero al que siempre seguirán.


Buenas noches, mamá (2022) (DVD y Blu-Ray)

Título original: Ich seh, Ich seh (Goodnight Mommy)
Director: Matt Sobel.
Actores: Naomi Watts, Cameron Crovetti, Nicholas Crovetti, Crystal Lucas-Perry, Jeremy Bobb, Peter Hermann.
Género: Terror, Suspense.
Año: 2022.

Sinopsis: En una casa aislada entre bosques y campos de maíz, dos gemelos de diez años esperan a su madre. Cuando llega, con la cabeza envuelta en vendas tras una operación de cirugía plástica, nada es como antes. Severa y distante, aleja a la familia del mundo exterior. Los chicos empiezan a dudar de que esta mujer sea realmente su madre y están decididos a descubrir la verdad por cualquier medio.


Showgirls (DVD y Blu-Ray)

Título original: Showgirls
Director: Paul Verhoeven.
Actores: Elizabeth Berkley, Kyle MacLachlan, Gina Gershon, Glenn Plummer, Robert Davi, Alan Rachins, Gina Ravera, Rena Riffel, Al Ruscio, Patrick Bristow.
Género: Drama.
Año: 1995.

Sinopsis: La joven y ambiciosa Nomi Malone (Elizabeth Berkley) viaja a Las Vegas con el objetivo de convertirse en una estrella del espectáculo. Empieza trabajando como bailarina de strip-tease, pero acaba consiguiendo una audición para cantar en el coro de una obra del Casino Stardust, donde trabaja la starlette Cristal (Gina Gershon). Sin embargo, Nomi no tardará en darse cuenta de que el mundo que la rodea es más duro y menos brillante de lo que pensaba.


Cliff Walkers (Blu-Ray)

Título original: Cliff Walkers
Director: Zhang Yimou.
Actores: Zhang Yi, Zhang Hanyu, Amanda Qin, Liu Haocun, Zhu Yawen, Yu Hewei, Li Naiwen, Yu Ailei, Ni Dahong, Lin Fei-fan.
Género: Cine Asiático, Drama, Suspense.
Año: 2021.

Sinopsis: China. El estado títere de Manchukuo. Años 30. Cuatro agentes especiales del Partido Comunista regresan a China después de recibir entrenamiento en la Unión Soviética. Juntos, se embarcan en una misión secreta, pero, tras ser entregados por un traidor, los espías se verán amenazados desde que comienza la misión. En los acantilados nevados de Manchukuo, los espías serán puestos a prueba hasta el límite en un juego mortal de engaños del que intentarán salir con vida.

Lanzamientos de marzo en DVD y Blu-ray de A Contracorriente Films

0
Lanzamientos de marzo en DVD y Blu-ray de A Contracorriente Films

De la mano de A Contracorriente Films tenemos ya en las tiendas una buena y variada selección de lanzamientos de marzo en DVD y Blu-ray, entre los que no podemos dejar de destacar Buenas noches, mamá y Showgirls , entre otros.

A continuación os dejamos con los distintos lanzamientos de marzo en DVD y Blu-ray:

Hopper, el polloliebre (DVD y Blu-Ray)

Título original: Chickenhare and the Hamster of Darkness
Director: David Collard.
Actores: Dibujos Animados.
Género: Animación, Aventuras, Comedia.
Año: 2022.

Sinopsis: Cuenta la historia de Hopper, el hijo adoptivo del Rey Pedro, un famoso aventurero que nació mitad pollo y mitad liebre. Ansioso por ser aceptado a pesar de sus diferencias, Hopper se embarca en una emocionante aventura junto con su fiel sirviente Abe, una tortuga sarcástica, y Meg, una mofeta intrépida experta en artes marciales, en busca de la codiciada reliquia conocida como el Hámster de la Oscuridad. Los tres se enfrentan a todo un reto al tener que llegar antes que Lapin, un villano cuya reciente fuga de la cárcel amenaza la paz del reino.


The Chosen (Los Elegidos) – Temporada 2 (DVD y Blu-Ray)

Título original: The Chosen
Director: Dallas Jenkins.
Actores: Erick Avari, Lance E. Nichols, Sara Anne, Kirk B.R. Woller, Aaron Himelstein, Christopher Maleki, David DeLao, Loren Lester, Aalok Mehta, Daniel Ross Owens.
Género: Series TV, Religioso, Drama.
Año: 2017.

Sinopsis: Jesús empieza su tarea pública y rápidamente corre la voz de que Él es el esperado Mesías. Su creciente fama atrae a multitudes cada vez más numerosas, nuevos discípulos y aumentan los milagros, pero también acarrea problemas. María se enfrenta a viejos demonios, explota la tensión entre Simón y Mateo, y Santiago y Juan luchan contra sus prejuicios y su temperamento. Pero todos continúan caminando junto al hombre que no siempre entienden, pero al que siempre seguirán.


Buenas noches, mamá (2022) (DVD y Blu-Ray)

Título original: Ich seh, Ich seh (Goodnight Mommy)
Director: Matt Sobel.
Actores: Naomi Watts, Cameron Crovetti, Nicholas Crovetti, Crystal Lucas-Perry, Jeremy Bobb, Peter Hermann.
Género: Terror, Suspense.
Año: 2022.

Sinopsis: En una casa aislada entre bosques y campos de maíz, dos gemelos de diez años esperan a su madre. Cuando llega, con la cabeza envuelta en vendas tras una operación de cirugía plástica, nada es como antes. Severa y distante, aleja a la familia del mundo exterior. Los chicos empiezan a dudar de que esta mujer sea realmente su madre y están decididos a descubrir la verdad por cualquier medio.


Showgirls (DVD y Blu-Ray)

Título original: Showgirls
Director: Paul Verhoeven.
Actores: Elizabeth Berkley, Kyle MacLachlan, Gina Gershon, Glenn Plummer, Robert Davi, Alan Rachins, Gina Ravera, Rena Riffel, Al Ruscio, Patrick Bristow.
Género: Drama.
Año: 1995.

Sinopsis: La joven y ambiciosa Nomi Malone (Elizabeth Berkley) viaja a Las Vegas con el objetivo de convertirse en una estrella del espectáculo. Empieza trabajando como bailarina de strip-tease, pero acaba consiguiendo una audición para cantar en el coro de una obra del Casino Stardust, donde trabaja la starlette Cristal (Gina Gershon). Sin embargo, Nomi no tardará en darse cuenta de que el mundo que la rodea es más duro y menos brillante de lo que pensaba.

Clip en exclusiva de la banda sonora de ‘Tin&Tina’

0
Tin&Tina

El 31 de marzo Filmax estrena Tin&Tina, ópera prima de Rubin Stein, un thriller religioso con tintes de terror del que os ofrecemos un clip en exclusiva de la banda sonora de la película que corre a cargo de Jocelyn Pook, una de las compositoras más versátiles del Reino Unido, autora de la banda sonora de Eyes wide shut, de Stanley Kubrick o La buena esposa, película protagonizada por Glenn Close, entre otras.

Cuando Lola pierde los bebés que estaba esperando, también pierde su fe en Dios. Con la esperanza de recuperarla, acude junto a su marido Adolfo a un convento de monjas donde conocen a Tin y Tina, dos angelicales hermanos de siete años por los que Lola se siente extrañamente atraída. Aunque Adolfo no siente lo mismo, deciden adoptarlos. Con el paso del tiempo Lola empieza a caer en una espiral de sospecha y obsesión con los niños y sus macabros juegos religiosos.

Tin&Tina está protagonizada por Milena Smit (La chica de nieve), Jaime Lorente (La casa de papel) y los jóvenes Carlos González Morollón (Padre no hay más que uno) y Anastasia Russo (Alguien que cuide de mí). Además, cuenta con la colaboración especial de Teresa Rabal, Ruth Gabriel (Si todas las puertas se cierran), Luis Perezagua y Chelo Vivares.

La película está basada en el cortometraje homónimo nominado al Méliès de oro al mejor cortometraje fantástico europeo. Ganador de más de treinta premios internacionales, se proyectó en más de doscientos festivales de todo el mundo. La crítica lo definió como un “cortometraje de culto” e incluso ha sido doblado al ruso, japonés y chino.

Regresan los coloridos trolls a los cines con ‘Trolls 3: Todos juntos‘

0
Regresa el ritmo a los cines con Trolls 3: Todos juntos

Ya ha visto la luz el primer tráiler en español de Trolls 3: Todos juntos, tercera película de la saga de animación más musical de DreamWorks Animation (Shrek, El Gato con Botas, Como entrenar a tu dragón).

Cargados de nuevas canciones y nuevos personajes, en Trolls 3: Todos juntos regresan los coloridos trolls dispuestos a volver a conquistar el mundo en su cinta más emotiva, familiar y divertida hasta la fecha.

¡Después de dos películas de verdadera amistad tonteando sin parar, Poppy (Anna Kendrick en VO) y Branch (Justin Timberlake en VO) son oficial y finalmente pareja (#broppy)! A medida que se van conociendo y haciendo más cercanos, Poppy descubre que Branch tiene un pasado secreto. En su día, fue integrante del grupo musical favorito de nuestra heroína, BroZone, una boyband formada por él y sus cuatro hermanos: Floyd (con voz en VO de Troye Sivan, todo un fenómeno del electropop), John Dory (con voz en VO de Eric André), Spruce (con voz en VO de Daveed Diggs) y Clay (con voz en VO de Kid Cudi). El grupo se separó, al igual que la familia, cuando Branch era aún un bebé, por lo que el pequeño de los BroZone no ha vuelto a ver a sus hermanos desde entonces.

Pero cuando Floyd, uno de los hermanos de Branch, es secuestrado por una pareja de maléficas estrellas del pop —Velvet (con voz en VO de Amy Schumer) y Veneer (con voz en VO de Andrew Rannells)— para aprovecharse de su talento musical. Branch y Poppy se embarcan así en un viaje tan aterrador como emotivo para reunir a la familia y rescatar a Floyd de un destino aún peor que el desolador olvido de los fans.

Cargada del característico estallido de alegría y buen rollo de los Trolls con temazos pop tanto clásicos como nuevos, Trolls 3: Todos juntos cuenta con un deslumbrante elenco de superestrellas de la música y la comedia interpretando a los nuevos personajes de la saga en su VO, como Camila Cabello en el papel de Viva; Zosia Mamet dando vida a Crimp; y el icono drag RuPaul Charles poniendo voz a Miss Maxine.

Todos ellos se unen al habitual reparto en VO con Zooey Deschanel como Bridget; Christopher Mintz-Plasse como Gristle; Aino Jawo y Caroline Hjelt, del grupo Icona Pop, como las hermanas fashion, Satén y Chanelle; Anderson Paak como Prince D; el cómico Ron Funches como Cooper; Kunal Nayyar como Guy Diamante; y la leyenda de Saturday Night Live Kenan Thompson como Mini Diamante.

Trolls 3: Todos juntos está dirigida por el ya veterano director de la saga Walt Dohrn, y se estrena en España el 27 de octubre, exclusivamente en cines de la mano de Universal Pictures.