miércoles, octubre 8, 2025
Inicio Blog Página 299

Clip en exclusiva de ’Las paredes hablan’, lo último de Carlos Saura

0
Las paredes hablan

El próximo 3 de febrero se estrenará Las paredes hablan, la esperada nueva película de Carlos Saura (¡Ay, Carmela!, La prima Angélica) que está producida por Malvalanda y será distribuida por Wanda Visión. Con motivo de su estreno, tenemos un clip en exclusiva protagonizado por Musa, una de las artistas (escritora/artista de graffiti autodidacta) que participa en la película documental.

Las paredes hablan es un personal y singular retrato sobre el origen del arte y su influencia en la actualidad. El consagrado cineasta nos muestra la evolución y relación del arte con la pared como lienzo de creación desde las primeras revoluciones gráficas en las cuevas prehistóricas hasta las expresiones más vanguardistas del arte urbano.

El guion corre a cargo de Carlos Saura y José Morillas, el montaje de Vanessa Marimbert (ganadora del Goya a Mejor Montaje por El buen patrón), fotografía de Juana Jiménez y Rita Noriega, y sonido de Inés Almirón y Raquel Forcén. Además, la banda sonora original y la canción original, una combinación de estilo clásico y electrónico, han sido compuestas por Alfonso G. Aguilar, compositor de Klaus, película de animación nominada al Oscar.

El documental ha sido rodado en 14 localizaciones, destacando el Yacimiento de Atapuerca y el Museo de la Evolución Humana en Burgos, además de las Cuevas de Puente Viesgo y Altamira en Cantabria y las calles de Barcelona y Madrid, donde el graffiti es el protagonista.

Crítica de ’Joker’: Desgarradora y sombría historia de locura

0
Joker

Las críticas de David Pérez «Davicine»:
Joker

Gotham, 1981. Un cómico en horas bajas que sufre trastornos mentales ansía hacer reír. Pero su vida da un giro oscuro y desgarrador tras un suceso violento en el metro. Joaquin Phoenix y la compositora Hildur Guðnadóttir ganaron un Óscar por su trabajo en Joker, de Todd Phillips. Completan el reparto Robert De Niro, Zazie Beetz, Frances Conroy, Brett Cullen, Glenn Fleshler, Bill Camp, Shea Whigham y Marc Maron. La película se estrenó en cines el 4 de octubre de 2019, y llega a Netflix el 1 de febrero de 2023.

Mucho más que una comedia de Todd Phillips

Al hablar del director Todd Phillips no podemos dejar de pensar en películas como Salidos de cuentas o la trilogía Resacón, es decir, comedias sin más pretensiones que las de entretener al espectador, aunque en el caso de Resacón en Las Vegas supuso un soplo de aire fresco al género. Por eso, cuando se anunció que la nueva película del origen del Joker estaría dirigida por Phillips creíamos que estaríamos ante una mera comedia protagonizada por el payaso conocido por muchos como el archienemigo de Batman… pero estábamos equivocados.

Joker es una historia original y autónoma desde el punto de vista personal de Phillips del mundo de Arthur Fleck, y cuenta con un guion que escribió él mismo junto con el guionista Scott Silver (The Fighter), basado en los personajes de DC. A partir de ese punto es donde comenzamos a sorprendernos, pues el cineasta no ha querido coger un cómic y llevarlo a pantalla grande, sino reinterpretar el origen del personaje, que nunca ha sido demasiado explotado, y trasladarlo a una historia muy realista, donde la locura acapara mas protagonismo que la acción. De esta forma, el director y guionista desmonta completamente al personaje para rehacerlo pieza a pieza, como un complicado puzle, componiendo un personaje tan patético como increíble, tan invisible como memorable.

Un origen reinterpretado y original

En Joker, Arthur (interpretado por Joaquin Phoenix) se siente siempre solo entre la multitud y busca conectar con alguien. Pero mientras camina por las tranquilas calles de Gotham City y recorre las vías de ferrocarril grafiteadas de una ciudad hostil donde reina la división y la insatisfacción, Arthur usa dos máscaras. Una le sirve para su trabajo diario como payaso. La otra no se la puede quitar nunca; es la apariencia que proyecta en un intento inútil de sentir que forma parte del mundo que lo rodea, y no ese hombre incomprendido a quien la vida golpea sin descanso.

Arthur no tiene padre y su madre es una mujer frágil que es, sin lugar a duda, su mejor amiga. Le puso de apodo Happy, un nombre que ha pintado en la cara de Arthur una sonrisa que oculta un dolor infinito. Pero cuando los adolescentes lo intimidan en las calles, se burlan de su ropa en el metro, o cuando otros payasos se ríen de él en el trabajo, este ser asocial y estrafalario se siente aún más alejado de todos los que le rodean.

Crítica de los problemas de nuestra sociedad

No son pocas las versiones de este personaje que hemos visto en los cines (sin contar con las casi innumerables en los cómics y dibujos animados), pero nunca nadie se había arriesgado tanto como Todd Phillips a intentar lograr que empaticemos con este villano, al que la vida le ha tratado tan mal que hasta, en ocasiones, vemos lógico como reacciona violentamente ante las injusticias. ¿Un villano convertido en héroe? Esa podría ser la conclusión que saquen algunos de esta película, pero no es cierto, sino que realmente lo que quiere mostrarnos es cómo cualquiera puede verse llevado al límite, y a poco que tenga ya algún trastorno, acabar detonando y provocando un caos en una sociedad que no necesita demasiado para explotar.

Joker nos muestra una crítica muy actual de los problemas de nuestra sociedad, desde la diferencia de clases sociales, la soledad a la que muchos se sienten arrastrados, la falta de seguridad en las calles, los recortes presupuestarios en los asuntos realmente importantes y la importancia de ser una celebridad, entre otros muchos temas. La película no quiere ser una mera presentación de un personaje que deseamos volver a ver en nuestras pantallas, sino que quiere hacernos reflexionar, y para eso emplea recursos cinematográficos que no habíamos imaginado hasta ahora ver en una producción de DC.

Versión alocada y distanciada del clásico Joker

Joaquin Phoenix, nominado tres veces al Oscar (The Master, En la cuerda flojaGladiator), es el elegido para ponerse al frente de Joker y se lleva al personaje a su terreno. Capaz de mostrarnos su mejor (y peor) cara en muchas de sus películas, ha sabido recrear a la perfección un hombre con muchos problemas personales más allá de sus trastornos, y nos hace olvidar otras versiones anteriores y alocadas del Joker para acercarlo a la más realista hasta el momento, muy parecida a la que nos ofreció Heath Ledger, pero centrándose más en la evolución hacia su locura y su camino hacia el control del caos.

Junto a Phoenix tenemos a un increíble reparto como el ganador del Oscar Robert De Niro como Franklin, un presentador de Late Night que nos recuerda en exceso a Buenafuente, y que es el ejemplo para Arthur de hasta donde puede abrirte las puertas la comedia. La película también cuenta en su reparto con Zazie Beetz, Frances Conroy, Marc Maron, Bill Camp, Glenn Fleshler, Shea Whigham, Brett Cullen, Douglas Hodge y Josh Pais, pero claramente poco se puede decir de ellos, pues Phoenix es quien acapara cada plano de la película.

Una Gotham diferente y realista

Igual de importante es el gran papel de Phoenix como la fotografía y la música. Phillips y el director de fotografía Lawrence Sher no han querido llevarnos a la ciudad de Gotham que todos tenemos siempre en la cabeza, repleta de gárgolas y calles sucias y oscuras con personajes de lo más variopintos, sino que nos llevan a una ciudad que bien podría ser Nueva York hace 40 años. No hace falta ver una ciudad imaginaria para que sus habitantes rocen la locura o pierdan la cordura, sólo hace falta ver en conjunto la realidad que nos rodea, y para ello parece haberse inspirado en el cine de Scorsese, no pudiendo dejar de recordar grandes películas como Taxi Driver o El rey de la comedia, y eso son palabras mayores, y curiosamente ambas también comparte con Joker a Robert De Niro.

En el apartado sonoro, la música parece claramente compuesta para ofrecer una sensación opresiva que nos lleva a ver a Arthur como la víctima principal de toda esta opresión. Una música hipnótica que pasa de la angustia a la fiesta, como las reacciones del propia Arthur dentro de su mundo de caos y locura mientras cambia su fragilidad por la destrucción.

A nivel de referencias, aunque no se haya basado en un cómic concreto para contarnos el origen del Joker, está claro que en la cabeza de Phillips rondaba la novela gráfica «Batman: La broma asesina», de Alan Moore y Brian Bolland, un clásico moderno de los cómics en el que nos relatan los orígenes del supervillano más carismático del mundo del cómic, y nos deleitan con una inolvidable interpretación sobre la perturbadora relación entre Batman y su mayor enemigo. La diferencia principal con la novela gráfica es que la película solo nos deja ver a Bruce Wayne en su infancia, en vez de mostrarnos ya al Caballero Oscuro, pero no falta la retorcida historia de locura y perseverancia en la que el Príncipe Payaso del Crimen lleva al límite a la ciudad de Gotham.

Más sombría y desgarradora que cualquier película del Universo Cinematográfico de Marvel, Joker incluso supera el realismo de la trilogía de Nolan del Caballero Oscuro, siguiendo las pautas de lo que siempre se presenta como el viaje que sigue un hombre para convertirse en un héroe, aunque en este caso no es un héroe a la antigua usanza. Al que algunos consideran héroe es para otros un villano, y la delgada línea de ser amado por muchos y odiado por otros que hemos visto en Batman la vemos aquí con su villano.

Joker no es solo una impresionante película basada en un icónico personaje de cómics, es una impresionante película y punto. El realismo de esta versión, tanto del personaje como de la ciudad y la violencia, va más allá de las páginas y entra en la historia del séptimo arte.


¿Qué te ha parecido la película Joker?

Lanzamientos de enero en DVD y Blu-ray de A Contracorriente Films

0
Lanzamientos de enero en DVD y Blu-ray de A Contracorriente Films

De la mano de A Contracorriente Films no hay un solo mes que no tengamos una buena selección de películas imprescindibles entre sus novedades, y entre los lanzamientos de enero en DVD y Blu-ray tenemos una buena remesa de cine independiente de múltiples nacionalidades, además de algo de humor italiano con Una historia de amor italiana y cine bélico desde Asia con La batalla del lago Changjin II.

A continuación os dejamos con sus distintos lanzamientos de enero en DVD y Blu-ray:

Cadejo Blanco (DVD)

Título original: Cadejo Blanco
Director: Justin Lerner.
Actores: Karen Martínez, Rudy Rodriguez, Pamela Martínez, Brandon López, Juan Pablo Olyslager, René Guirola Patzán.
Género: Cine Independiente, Cine Iberoamericano, Suspense, Drama.
Año: 2021.

Sinopsis: Tras la desaparición de su hermana, Sarita, una chica de clase trabajadora de Ciudad de Guatemala, viaja a la ciudad costera de Puerto Barrios para hacerse amiga de Andrés, el peligroso exnovio de su hermana, e infiltrarse en su pandilla, convencida de que tiene algo que ver. Con una determinación inquebrantable por descubrir la verdad, Sarita se involucra cada vez más con Andrés y el mundo implacable de su pandilla.


Una historia de amor italiana (DVD)

Título original: Supereroi
Director: Paolo Genovese.
Actores: Alessandro Borghi, Jasmine Trinca, Greta Scarano, Flavio Parenti, Elena Sofia Ricci, Gwendolyn Gourvenec, Vinicio Marchioni, Linda Caridi.
Género: Cine Italiano, Comedia, Romántico, Drama.
Año: 2021.

Sinopsis: Anna es una ilustradora de carácter impulsivo e inconformista, y Marco, un maestro de física convencido de que todo se rige por una fórmula específica. Juntos sin ninguna razón aparente, harán todo lo posible para que su relación dure toda la vida.


Entre valles (2021) (DVD)

Título original: Întregalde
Director: Radu Muntean.
Actores: Maria Popistasu, Ilona Brezoianu, Alex Bogdan, Luca Sabin, Toma Cuzin, Gabor Bondi, Radu Muntean, Carmen Lopazan, Luca Elena, Luca Maria, Vlad Oancea.
Género: Cine Independiente, Drama.
Año: 2021.

Sinopsis: María, Dan e Ilinca están en su habitual viaje humanitario de fin de año. Conducen sus grandes todoterrenos por sucias carreteras de montaña para llegar a pueblos lejanos y ofrecer bolsas de regalos a los lugareños. En el camino, conocen a un anciano solitario y acceden a llevarlo al aserradero donde supuestamente trabaja. Pero cuando su coche se queda atascado en una zanja, el aserradero resulta estar abandonado y se ven obligados a pasar la noche junto al anciano senil, sus ideas sobre la empatía y la ayuda empiezan a ser cuestionadas.


Lanzamientos de enero en DVD y Blu-ray de A Contracorriente FilmsMaria Chapdelaine (2021) (DVD)

Título original: Maria Chapdelaine
Director: Sebastien Pilote.
Actores: Antoine-Olivier Pilon, Sébastien Ricard, Robert Naylor, Danny Gilmore, Hélène Florent, Gilbert Sicotte, Martin Dubreuil, Émile Schneider, Charlotte St-Martin.
Género: Cine Independiente, Drama, Novela (Louis Hémon).
Año: 2021.

Sinopsis: María Chapdelaine, una joven de 16 años, vive con su familia en un terreno cerca del río Péribonka en el Quebec rural de principios de 1900. Como verdaderos pioneros, la familia Chapdelaine se esfuerza por hacer retroceder el bosque. En un hogar en el que ni siquiera el agotamiento físico puede disminuir el calor de la vida familiar, María se encuentra ante un profundo dilema. François Paradis, un cazador de pieles y leñador de espíritu libre promete a María volver en primavera para casarse con ella, mientras que Lorenzo Surprenant llega a la granja ofreciéndole una existencia cómoda en una ciudad estadounidense.


Lanzamientos de enero en DVD y Blu-ray de A Contracorriente FilmsLa batalla del lago Changjin II (DVD y Blu-Ray)

Título original: Chang jin hu zhi shui men qiao
Director: Chen Kaige, Dante Lam, Tsui Hark.
Actores: Wu Jing, James Filbird, Jackson Yee, Zhu Yawen, Steven John Venn.
Género: Cine Asiático, Acción, Bélico.
Año: 2022.

Sinopsis: Secuela de «La batalla en el lago Changjin». Sigue a los soldados de los Voluntarios del Pueblo Chino (CPV) en una nueva tarea, y ahora su campo de batalla es un puente crucial en la ruta de retirada de las tropas estadounidenses.

Lanzamientos de enero en DVD y Blu-ray de Karma Films

0
Lanzamientos de enero en DVD y Blu-ray de Karma Films

Tras las Navidades parece que todo vuelve a la normalidad, pero eso no quiere decir que no sigamos pudiendo disfrutar de novedades de cine en casa de nivel, pues entre los lanzamientos de enero en DVD y Blu-ray de la mano de Karma Films tenemos auténticas joyitas.

Os dejamos con el repaso de lanzamientos de enero en DVD y Blu-ray de Karma Films:

El acusado (2021) (DVD y Blu-Ray)

Título original: Les choses humaines
Director: Yvan Attal.
Actores: Ben Attal, Suzanne Jouannet, Charlotte Gainsbourg, Pierre Arditi, Mathieu Kassovitz, Benjamin Lavernhe, Audrey Dana, Judith Chemla, Laëtitia Eïdo, Camille Razat.
Género: Cine Francés, Drama, Novela (Karine Tuil).
Año: 2021.

Sinopsis: Los Farel son una pareja poderosa: Jean es un destacado experto francés y su esposa Claire una ensayista conocida por su feminismo radical. Juntos tienen un hijo ejemplar, Alexandre, que estudia en una prestigiosa universidad estadounidense. Durante una breve visita a París, Alexandre conoce a Mila, la hija de la nueva pareja de su madre, y la invita a una fiesta. Al día siguiente, Mila presenta una denuncia contra Alexandre por violación, que destruye la armonía familiar y pone en marcha una inextricable máquina judicial mediática que confronta versiones opuestas.


El acontecimiento (DVD y Blu-Ray)

Título original: L’événement
Director: Audrey Diwan.
Actores: Anamaria Vartolomei, Sandrine Bonnaire, Luàna Bajrami, Pio Marmai, Anna Mouglalis, Kacey Mottet Klein, Louise Chevillotte, Fabrizio Rongione, Leonor Oberson.
Género: Cine Francés, Drama, Novela (Annie Ernaux).
Año: 2021.

Sinopsis: Francia, 1963. Anne es una joven estudiante brillante con un futuro prometedor por delante. Pero cuando se queda embarazada, ve cómo desaparece la oportunidad de terminar sus estudios y escapar de las limitaciones de su entorno social. Ante la proximidad de sus exámenes finales y conforme va creciendo su vientre, Anne decide actuar, aunque tenga que enfrentarse a la vergüenza y al dolor, aunque tenga que arriesgarse a ir a la cárcel para hacerlo.


Cadejo Blanco (DVD)

Título original: Cadejo Blanco
Director: Justin Lerner.
Actores: Karen Martínez, Rudy Rodriguez, Pamela Martínez, Brandon López, Juan Pablo Olyslager, René Guirola Patzán.
Género: Cine Independiente, Cine Iberoamericano, Suspense, Drama.
Año: 2021.

Sinopsis: Tras la desaparición de su hermana, Sarita, una chica de clase trabajadora de Ciudad de Guatemala, viaja a la ciudad costera de Puerto Barrios para hacerse amiga de Andrés, el peligroso exnovio de su hermana, e infiltrarse en su pandilla, convencida de que tiene algo que ver. Con una determinación inquebrantable por descubrir la verdad, Sarita se involucra cada vez más con Andrés y el mundo implacable de su pandilla.


Una historia de amor italiana (DVD)

Título original: Supereroi
Director: Paolo Genovese.
Actores: Alessandro Borghi, Jasmine Trinca, Greta Scarano, Flavio Parenti, Elena Sofia Ricci, Gwendolyn Gourvenec, Vinicio Marchioni, Linda Caridi.
Género: Cine Italiano, Comedia, Romántico, Drama.
Año: 2021.

Sinopsis: Anna es una ilustradora de carácter impulsivo e inconformista, y Marco, un maestro de física convencido de que todo se rige por una fórmula específica. Juntos sin ninguna razón aparente, harán todo lo posible para que su relación dure toda la vida.


Entre valles (2021) (DVD)

Título original: Întregalde
Director: Radu Muntean.
Actores: Maria Popistasu, Ilona Brezoianu, Alex Bogdan, Luca Sabin, Toma Cuzin, Gabor Bondi, Radu Muntean, Carmen Lopazan, Luca Elena, Luca Maria, Vlad Oancea.
Género: Cine Independiente, Drama.
Año: 2021.

Sinopsis: María, Dan e Ilinca están en su habitual viaje humanitario de fin de año. Conducen sus grandes todoterrenos por sucias carreteras de montaña para llegar a pueblos lejanos y ofrecer bolsas de regalos a los lugareños. En el camino, conocen a un anciano solitario y acceden a llevarlo al aserradero donde supuestamente trabaja. Pero cuando su coche se queda atascado en una zanja, el aserradero resulta estar abandonado y se ven obligados a pasar la noche junto al anciano senil, sus ideas sobre la empatía y la ayuda empiezan a ser cuestionadas.


Maria Chapdelaine (2021) (DVD)

Título original: Maria Chapdelaine
Director: Sebastien Pilote.
Actores: Antoine-Olivier Pilon, Sébastien Ricard, Robert Naylor, Danny Gilmore, Hélène Florent, Gilbert Sicotte, Martin Dubreuil, Émile Schneider, Charlotte St-Martin.
Género: Cine Independiente, Drama, Novela (Louis Hémon).
Año: 2021.

Sinopsis: María Chapdelaine, una joven de 16 años, vive con su familia en un terreno cerca del río Péribonka en el Quebec rural de principios de 1900. Como verdaderos pioneros, la familia Chapdelaine se esfuerza por hacer retroceder el bosque. En un hogar en el que ni siquiera el agotamiento físico puede disminuir el calor de la vida familiar, María se encuentra ante un profundo dilema. François Paradis, un cazador de pieles y leñador de espíritu libre promete a María volver en primavera para casarse con ella, mientras que Lorenzo Surprenant llega a la granja ofreciéndole una existencia cómoda en una ciudad estadounidense.


La batalla del lago Changjin II (DVD y Blu-Ray)

Título original: Chang jin hu zhi shui men qiao
Director: Chen Kaige, Dante Lam, Tsui Hark.
Actores: Wu Jing, James Filbird, Jackson Yee, Zhu Yawen, Steven John Venn.
Género: Cine Asiático, Acción, Bélico.
Año: 2022.

Sinopsis: Secuela de «La batalla en el lago Changjin». Sigue a los soldados de los Voluntarios del Pueblo Chino (CPV) en una nueva tarea, y ahora su campo de batalla es un puente crucial en la ruta de retirada de las tropas estadounidenses.


Esperando a Míster Bojangles (DVD)

Título original: En attendant Bojangles
Director: Régis Roinsard.
Actores: Virginie Efira, Romain Duris, Grégory Gadebois, Solan Machado-Graner, Fabienne Chaudat, Lucas Bléger, Marc Susini, Christian Ameri, Milo Machado Graner.
Género: Cine Francés, Comedia, Drama.
Año: 2021.

Sinopsis: El pequeño Gary vive con Camille Fouquet (Virginie Efira) y Georges Fouquet (Romain Duris), sus excéntricos padres, y un pájaro exótico en un apartamento parisino. Cada noche, Camille y Georges bailan con amor Mr. Bojangles, su canción favorita. En casa de los Fouquet solo hay sitio para la diversión, la fantasía y los amigos. Pero a medida que su fascinante e impredecible madre se adentra más profundamente en su propia mente, quedará en manos de Gary y su padre que Camille esté a salvo.

(Finalizado y actualizado) Sorteo: Entradas para ver en cines ‘Astérix y Obélix: El Reino Medio’

0
Astérix y Obélix: El Reino Medio

Astérix y Obélix: El Reino Medio es el regreso a la gran pantalla de esta pareja de galos que iniciarán una nueva aventura y pondrán rumbo a China el próximo día 3 de febrero.

Es el año 50 A.C., la Emperatriz de China acaba de ser encarcelada tras un golpe de Estado incitado por Dang Sin Kuing, un príncipe traidor. Ayudada por Granodemaíz, el comerciante fenicio, y su fiel guardaespaldas Wang Tah, la única hija de la Emperatriz, la Princesa Fo Yong, huye a la Galia para pedir ayuda a dos valientes guerreros, Astérix y Obélix, quienes están dotados de una fuerza sobrehumana gracias a su poción mágica. Nuestros dos inseparables galos aceptan por supuesto ayudar a la Princesa a salvar a su madre y liberar a su país. Y así comienza un gran viaje y aventura rumbo a China. Pero César y su poderoso ejército, sedientos de una nueva conquista, también se dirigen hacia el Reino Medio…

Astérix y Obélix: El Reino Medio es una historia original basada en la obra de René Goscinny y Albert Uderzo, dirigida y protagonizada por Guillaume Canet. El reparto lo completan Gilles Lellouche (Pequeñas Mentiras Sin Importancia, El Gran Baño), Vincent Cassel (Cisne Negro, Jason Bourne), Marion Cotillard (Annette, El caballero Oscuro: La leyenda renace), José García (Astérix en los Juegos Olímpicos, Asalto en París) y el futbolista Zlatan Ibrahimović como estrella invitada.

Con motivo de este estreno, y gracias a Notorious Pictures, tenemos para vosotros entradas dobles para ver la película en cualquiera de los cines participantes donde se proyecte la película: Cinesa (excepto Capitol), Yelmo, Kinépolis y Odeon.



Para participar en el sorteo podéis hacerlo de cualquiera de las siguientes maneras (o todas las que queráis) antes del 5 de febrero inclusive:

  • Siendo seguidores de nuestro Twitter, y siguiendo las instrucciones de este tuit.
  • Siendo seguidores de nuestro Facebook, y siguiendo las instrucciones de la publicación del sorteo.
  • Siendo seguidores de nuestro Instagram, y siguiendo las instrucciones de la publicación del sorteo.
  • Cumplimentando el siguiente formulario, indicando el nombre del sorteo «ASTÉRIX Y OBÉLIX: EL REINO MEDIO«:

    He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad.

    Declaro, bajo mi propia responsabilidad, ser mayor de 18 años y respondo de manera exclusiva de la veracidad de dicha declaración.


    Duración, premio y bases del sorteo:

    • El sorteo estará activo desde la fecha de publicación del mismo hasta el 5 de febrero, inclusive.
    • El premio consiste en una entrada doble para ver la película en cualquiera de los cines participantes donde se proyecte la película: Cinesa (excepto Capitol), Yelmo, Kinépolis y Odeon, para cada uno de los 5 ganadores.
    • Podéis leer las bases legales de nuestros sorteos aquí.

    Actualización: Los ganadores han sido:

    • Ismael Ramírez
    • Gonzalo Pérez
    • María Dolores Navarro
    • Javi QuiMo
    • Irma López

    SundanceTV estrenará en exclusiva la serie noruega ‘Made in Oslo‘

    0
    Made in Oslo

    El canal de televisión SundanceTV, producido por AMC Networks International Southern Europe, estrena en exclusiva el jueves 23 de febrero a las 23:00h Made in Oslo, serie noruega que explora los límites éticos en la reproducción asistida.

    Elin tiene 40 años y debe rendirse a la idea de ser madre, ya que su relación con Bjørn no sobreviviría a ninguna fecundación in vitro más. Es el momento de plantearse adoptar un bebé y dejar de luchar, pero a Elin le cuesta de rendirse definitivamente. Dirigir su propia clínica de reproducción asistida y trabajar cada día rodeada de esperanza le impide renunciar por completo a la idea de concebir un bebé. Pero, ¿hasta dónde puede llegar Elin por convertirse en madre? Su obsesión la llevará a tratarse médicamente en secreto, rebasar los límites de la ética y jugar a ser Dios, a pesar de que esto ponga en riesgo su negocio, su matrimonio e incluso la relación con su hijastra Stella.

    Este intenso drama noruego que analiza los conflictos que acompañan a los seres humanos actuales, que se mueven entre sus deseos más primitivos y lo que se considera civilizado, está firmada por la guionista de Wisting Kathrine Valen Zeiner. El reparto está encabezado por Pia Tjelta y Jacob Cedergren.

    Made in Oslo, serie que nos plantea si la sociedad actual es capaz de equilibrar nuestros deseos más instintivos con las posibilidades tecnológicas que tenemos a nuestro alcance, estará disponible al completo en los principales operadores al día siguiente de su estreno lineal.

     

    Tráiler de ‘Winnie the Pooh: Blood and Honey‘, una de las películas de terror más esperadas de 2023

    0
    Winnie the Pooh: Blood and Honey

    Ya tenemos a nuestra disposición el tráiler oficial de Winnie the Pooh: Blood and Honey, una de las películas de terror más esperadas del año, que ha transformado al amoroso y tierno oso Winnie y a su fiel compañero Piglet en unos psicópatas sedientos de sangre.

    Los días de aventuras y felicidad llegan a su fin cuando Christopher Robin abandona su hogar y a su querido osito Winnie the Pooh para marcharse a la universidad. A medida que el tiempo pasa y Winnie y Piglet, su fiel compañero de aventuras, ven que Christopher no regresa, comienzan a sentirse abandonados y furiosos, lo que les hace enloquecer. Su sed de sangre y venganza no tardará en causar estragos.

    Los actores Craig David Dowsett (The Area 51 Incident, The House That Zombies Built) y Chris Cordell (The Curse of Humpty Dumpty, H.P. Lovecraft’s Monster Portal) son los encargados de ponerse la máscara y dar vida a los míticos Winnie y Piglet respectivamente. Ambos ya habían trabajado con el director de la película Rhys Frake-Waterfield (Firenado, Rise of the Loch Ness).

    Este terrorífico slasher producido por Jagged Edge Productions (Croc!, Kingdom of the Dinosaurs, The Curse of Humpty Dumpty) nos traslada a un mundo oscuro, hostil y muy poco amigable repleto de imágenes sangrientas que poco tienen que ver con el idílico universo creado por A.A. Milne en el que habitaban unos adorables Winnie the Pooh y sus amigos Piglet, Igor o Tigger.

    La producción comenzó a principios de 2022, cuando la obra original “Winnie The Pooh” se volvió de dominio público. Pese a ello, para evitar cualquier problema de propiedad intelectual y derechos de autor, el director y guionista decidió prescindir de la icónica camisa roja de Pooh, entre otros elementos propios de los personajes de Disney.

    Vértice360 será la encargada de llevar a nuestras salas de cine Winnie the Pooh: Blood and Honey, donde nuestro osito favorito cambiará su tarrito de miel por un cuchillo bien afilado.

    Winnie the Pooh: Blood and Honey

    Nuevo tráiler de ‘La niña de la comunión‘, que llegará a los cines el 10 de febrero

    0
    La niña de la comunión

    Ya podemos disfrutar de un nuevo tráiler de la nueva película de Víctor García (Gallows Hill, Return to House on Haunted Hill) titulada La niña de la comunión, que llegará a los cines el próximo 10 de febrero después de haberse estrenado en el Festival de cine de Sitges y recientemente en el Noir de Milán.

    Mayo, 1987. Las campanas de un pequeño pueblo del interior tañen con motivo de fiesta. La iglesia está preparada para celebrar una misa de primera comunión; entre los niños está Judith, la hermana pequeña de Sara. A partir de la comunión de Judith, Sara y su amiga Rebe salen una noche de fiesta y al hacérsele tarde, tienen que regresar haciendo autostop. Durante el trayecto, el conductor del coche las intimida con bromas de mal gusto hasta que alguien (o “algo”) se les cruza en la carretera. Salen del coche para investigar y solo se encuentran con… una vieja muñeca de comunión en medio del oscuro bosque. Así es como empieza la historia de Sara, la muñeca y la desaparición de una niña el día de su comunión.

    La película está basada en una idea del propio Víctor García y de Beto Marini, guionista de proyectos como La unidad, Mientras duermes, El desconocido o Historias para no dormir, entre otros. El guion corre a cuenta del dramaturgo y guionista Guillem Clua (Los renglones torcidos de Dios, El inocente), ganador del Premio Nacional de Literatura Dramática en 2020.

    La niña de la comunión está protagonizada por Carla Campra (Verónica, Todos los saben, Sagrada Familia), Marc Soler (Todos mienten, UPA Next), Aina Quiñones (No matarás, Cuéntame) y Carlos Oviedo (Las leyes de la frontera). Completan el reparto Claudia Riera, Maria Molins, Xavi Lite, Anna Alarcón, Víctor Solé, Mercè Llorens, Daniel Rived, Manel Barceló, Jacob Torres, Olimpia Roch, Sara Roch y Helena Gómez, entre otros.

    La película llegará a los cines, el 10 de febrero de 2023, distribuida por Warner Bros. Pictures España.

    La niña de la comunión

    Netflix presenta el tráiler de ‘Criminales a la vista‘, con Adam Sandler y Jennifer Aniston

    0
    Criminales a la vista

    Netflix ha presentado el tráiler de Criminales a la vista, la secuela de Criminales en el mar protagonizada por Adam Sandler (Garra, Diamantes en bruto) y Jennifer Aniston (The Morning Show, FRIENDS), que llegará a la plataforma el 31 de marzo.

    Hace cuatro años que resolvieron su primer asesinato. Ahora, Nick y Audrey Spitz (Adam Sandler y Jennifer Aniston) tienen una nueva misión: conseguir que vaya bien su agencia de detectives. Cuando su amigo el marajá (Adeel Akhtar) los invita a su boda en su isla privada, vuelven a verse envueltos en un misterio. Al poco de llegar, secuestran y piden un rescate por el novio, lo que convierte en sospechosos a todos los invitados, familiares e incluso a la novia. En Criminales a la vista, Nick y Audrey Spitz se enfrentan a un caso muy importante que les dará lo que siempre han soñado: la oportunidad de que su agencia de detectives triunfe por fin… y su ansiado viaje a París.

    Dirigida por Jeremy Garelick y con guion de James Vanderbilt, completan el reparto de Criminales a la vista Mark Strong, Mélanie Laurent, Jodie Turner-Smith, John Kani, Kuhoo Verma, el español Enrique Arce, Zurin Villanueva, Tony Goldwyn y Annie Mumolo, con Dany Boon y Adeel Akhtar.

    Crítica de ‘Una boda explosiva‘: Una comedia romántica con piratas

    0
    Una boda explosiva

    Las críticas de Laura Zurita:
    Una boda explosiva

    Darcy (López) y Tom (Duhamel) reúnen a sus familias para lo que será la boda del siglo justo cuando la pareja empieza a tener miedo al compromiso. Y, para mayor disparate, la vida de todos los asistentes estará en peligro cuando en medio de la celebración los toman como rehenes. “Hasta que la muerte nos separe” cobra un nuevo significado en esta hilarante aventura llena de adrenalina donde Darcy y Tom deben salvar la vida de sus seres queridos, si no se matan entre ellos primero.

    Una boda explosiva está dirigida por Jason Moore e interpretada por Jennifer López, Josh Duhamel, Jennifer Coolidge, D’Arcy Carden, Alex Mallari Jr., Sônia Braga, Cheech Marin, Lenny Kravitz, Desmin Borges, Selena Tan, José Guillermo Cortines, Steve Coulter y Callie Hernández. La película se estrena en España el 27 de enero de 2023 en Prime Video.

    Un género incombustible con un toque de acción

    La comedia romántica es un género incombustible, debido al inagotable interés del público en ver las aventuras y desventuras de parejas, normalmente dos personas muy atractivas, y cómo se encuentran y desencuentran, y, al final, se casan. En Una boda explosiva los invitados ya están reunidos en una isla para la ceremonia. Para la ceremonia se juntan un grupo con muchos tópicos del género: Padres de la novia divorciados, que solo están de acuerdo en que el novio no les gusta, nueva novia del padre, madre dominante, y los famosos algo nuevo-algo viejo, etc. No falta el ex de la novia, el hombre perfecto del siglo XXI, que roba la atención del todo el mundo.

    Continuamente se repite que el novio no ha querido que el padre de la novia pagara la boda, por lo que han tenido que hacer una boda más modesta. Curioso lo de modesta, porque se casan en una isla paradisíaca en las Filipinas, en la que por lo visto han reservado todo un complejo turístico. Pero aceptamos la premisa, porque necesitamos la isla paradisíaca, y que el padre sea muy rico, para entender lo que va a pasar a continuación. Hay que ejercer la suspensión de la incredulidad mucho y a conciencia, lo que tampoco es raro en una comedia.

    En Una boda explosiva, al género de comedia romántica se le añade un nuevo ingrediente, un ataque de piratas algo patosos, con el resultado de que en la película hay mucha acción, con persecuciones, explosiones y peleas varias.  Se juega con el contraste de lo que tenía haber pasado, una ceremonia tranquila y gozosa en la que todos visten de punta en blanco, con la situación en la que hay que hay que correr, pelear, sacudirse, lo que cuesta hacerse con encajes, corbatas y tacones. Lo curioso es que cuanto más sucios y desarreglados se ponen nuestros protagonistas, más guapos están, con las manchas distribuidas de forma muy fotogénica.

    Profesionalidad y presupuesto

    Hay acción, hay chistes a costa de todo el mundo, hay historias de amor secundarias, hay de todo por todas partes. Las escenas de acción están bien hechas, las peleas son cómicas, pero funcionan, y todos los personajes cumplen correctamente con sus papeles. Todo está hecho con profesionalidad y presupuesto suficiente. La película tiene una franca vocación comercial, y quiere entretener y dejar un buen sabor de boca (lo que los estadounidenses llaman una «Feel good movie»).

    Prime Video ha buscado una película de consumo fácil, una película para ver tranquilamente en casa sin complicarse demasiado, y lo han conseguido. Hay buenos momentos en las que se nos hacen guiños cinéfilos, engarzados como quien no quiere la cosa en la acción, como la cita a Revenge, en la que JLo está, la verdad, despampanante. Y merece destacar también lo hermosa que vemos a Sonia Braga, una mujer abandonada que eclipsa fácilmente a su rival, 30 años más joven.

    Una boda explosiva es una película de visionado fácil para consumo en casa por los amantes de comedias románticas que quieran, además, un poco de acción.


    ¿Qué te ha parecido la película Una boda explosiva en Prime Video?

    Crítica de ‘Kompromat: El expediente ruso‘: Una película de acción en la enigmática Rusia

    0
    Kompromat: El expediente ruso

    Las críticas de Laura Zurita:
    Kompromat: El expediente ruso

    La vida en Rusia en 2017 no es del todo sencilla y Mathieu Roussel (Gilles Lellouche), un diplomático francés, lo experimentará en primera persona. El protagonista de Kompromat: El expediente ruso será arrestado y encarcelado, alejándolo de su amada hija. El diplomático ha sido víctima de un complot conocido como «Kompromat», en el que descubre que se han utilizado documentos falsos por el servicio secreto ruso para comprometer a un enemigo del gobierno. Mathieu Roussel se enfrentará a una cadena perpetua e intentará escapar para regresar a Francia.

    Kompromat: El expediente ruso está dirigida por Jérôme Salle e interpretada por Gilles Lellouche, Joanna Kulig, Michael Gorevoy, Sasha Piltsin y Mikhail Safronov. La película se estrena en España el 27 de enero de 2023 de la mano de A Contracorriente Films.

    Kompromat como arma

    Es bien conocido el comentario de Churchill sobre Rusia, que era “un acertijo, envuelto en un misterio, dentro de un enigma, pero quizá haya una clave». Y en Kompromat:El expediente ruso tenemos esa impresión de estar rodeados de enigmas y de secretos. Al iniciar la obra estamos en un espectáculo de danza moderna en el que dos hombres se compaginan, se retuercen, se rodean el uno al otro, y, para el horror de la sala, se besan. Es evidente que eso es demasiado para el público.

    Un expatriado que trabaja en la Alianza Francesa, Mathieu, (Gilles Lellouche) nuestro protagonista, está en la fiesta, entre la alegría del estreno y la desagradable sorpresa de la reacción de los espectadores. Conoce allí a una hermosa mujer, Svetlana (Joanna Kulig) y a un triste anciano que resulta de ser del Servicio de Inteligencia Extranjera, la versión moderna de la KGB. Poco después, se ve acusado de un crimen horrible, imperdonable, que le asegura el terror y la muerte en la cárcel. La acción progresa de forma implacable, desde la detención de Mathieu su prisión, y su lucha por sobre vivir y por escapar. Mathieu se convierte en víctima de kompromat, el término ruso para describir los materiales comprometedores sobre un político u otra figura pública. Tales materiales pueden ser usados para crear publicidad negativa, como chantaje, o para asegurar lealtad. El kompromat puede ser obtenido desde varios servicios de seguridad, o creados completamente. La defensa de Mathieu es una lucha desigual, un hombre corriente y su abogado contra un estado opresor y todopoderoso, un enemigo omnipresente que se sabe intocable.

    Guion con nervio y sentido del ritmo

    La historia está basada en un hecho real, en el que la víctima es un extranjero. Un francés, director de la alianza francesa en una ciudad rusa, se vio sometido a un expediente fraudulento durante su estancia en Rusia. Las acciones concretas en Kompromat: El expediente ruso están ficcionadas, en un guion escrito con nervio y buen sentido del ritmo. Nos da muchas claves de la personalidad de nuestro protagonista, que no es un héroe todopoderoso al estilo de Liam Neeson, pero sí una persona inteligente y con recursos.

    El director, con acierto, prefiere no explicar demasiado sobre el dossier comprometedor, salvo que es falso, ni de quién ni por qué quiere perjudicarlo, lo que es una decisión sabia al no emplear las energías en ello, y quedarse en la esencia de la historia. La tensión no nace de la búsqueda de respuestas en cuanto a si el expediente es cierto, que no lo es (eso hubiera sido otra película, una interesante, seguro, pero no cabe en esta historia). No se trata de buscar las razones para que abran el expediente, que poco importan para la acción. No en vano, Svetlana a menudo responde con evasivas a las preguntas de por qué. Lo que lleva la acción hacia adelante y mantiene la tensión es saber cómo Mathieu intenta luchar contra su poderoso enemigo y si va a conseguir sobrevivir. Y con eso se consigue una película de acción, solvente y bien contada.

    Pesadumbre e impotencia

    Pero, tras esa escenografía de acción, hay un fuerte sentimiento de tristeza en Kompromat: El expediente ruso. No en vano transcurre en un crudo invierno donde el sol casi no asoma. Hay pocos puntos de desesperanza en la película. El cariño arrollador de un padre por su hija, la integridad de nuestro protagonista, la fuerte química entre Mathieu y Svetlana. Y otra historia de amor, discreta y humilde, que no es ni obvia ni glamurosa, pero sí profunda y verdadera.

    La fotografía es sobria y oscura, y la ambientación está llena de habitaciones tristes y cochambrosas, edificios anticuados, una pobreza desilusionada y un invierno ruso húmedo, neblinoso y gélido. Hay una pesadumbre profunda que subyace en las imágenes, una desesperación que no es solo de nuestro héroe perseguido, sino de todo un pueblo sometido a una dictadura omnipresente.

    No es raro que nos encontramos películas, incluso buenas películas, que acaban de manera desabrida, o excesiva, o impertinente, en resumen, finales muy mal hechos. Por eso alegra tanto ver un final como de esta película, preciso, relevante y bien definido, que nos deja un buen sabor de boca y se abre a la esperanza que tanto faltaba en la película

    Kompromat: El expediente ruso es una película de acción bien contada sobre un hombre enfrentado con un enemigo todopoderoso.


    ¿Qué te ha parecido la película Kompromat: El expediente ruso