lunes, octubre 27, 2025
Inicio Blog Página 3016

Jennifer López y Robert Pattinson: Presentadores en los Globos de Oro

0
La Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA) anunció hoy los nombres de los primeros presentadores de premios en la 68 edición de los Globos de Oro, entre los que están Jennifer López y Robert Pattinson.

La actriz y cantante latina y el actor de Crepúsculo se encargarán de dar a conocer algunos de los ganadores de estos galardones del cine y la televisión, mientras que Matt Damon entregará el premio honorífico Cecil B. DeMille a Robert De Niro.

La próxima gala de entrega de los Globos de Oro tendrá lugar el 16 de enero en el hotel Beverly Hilton de Los Ángeles y contará con el actor británico Ricky Gervais como maestro de ceremonias.

La películas El discurso del rey y La red social parten como grandes favoritas para alzarse con el mayor número de galardones.

Meg Ryan y John Mellencamp en pareja

0
El nuevo año trae un nuevo comienzo para Meg Ryan y John Mellencamp.

La pareja ha pasado tiempo junta los últimos días en Martha’s Vineyard, en Nueva York, disfrutando de un fresco romance tras que Mellencamp anunciara su separación de su esposa Elaine después de 18 años de matrimonio.

Una fuente cercana a Ryan, de 49 años, dijo que la actriz y la estrella de rock, de 59 años, comenzaron a salir hace aproximadamente siete semanas, y que Mellencamp y su esposa habían estado separados algún tiempo antes de eso.

La pareja ha sido visto tomando café en Espresso Love, uno de los lugares favoritos de Ryan en la zona, y comprando en el Gourmet Garage en el barrio de SoHo de Nueva York, donde los observadores le dijeron a People que parecían felices y en paz.

«Por lo general viene por sí misma o con su hija. Yo creía que era su marido, ya que parecía cómodo y familiar para con los demás, como un viejo matrimonio», contó un observador.

Mellencamp se ha casado tres veces y tiene cinco hijos, entre ellos dos hijos con Elaine.

Ryan ha estado casada una vez, con el actor Dennis Quaid. Se divorciaron en 2001 después de 10 años de matrimonio. Tienen un hijo, Jack Henry, que tiene 18. Ryan también tiene una hija, Daisy True, 6, a quien adoptó de China.

Fuente: People

Estrenos de la semana: 5 de Enero de 2011

0
Camino a la libertad

Título V.O.: The Way Back
Año de producción: 2010
Distribuidora: Aurum Producciones
Género: Acción
Director: Peter Weir
Guión: Peter Weir, Keith R. Clarke
Música: Burkhard Dallwitz
Fotografía: Russell Boyd
Intérpretes: Ed Harris (Sr. Smith), Colin Farrell (Valka), Jim Sturgess (Janusz), Dejan Angelov (Andrei), Yordan Bikov (Garbage Eater #1), Dragos Bucur (Zoran), Sattar Dikambayev (Mongolian Horseman)

Unión Soviética, años 40. Siete prisioneros de un gulag siberiano deciden desafiar el reinado de terror de Stalin huyendo de su cautiverio. Valka, Janusz, Smith y el resto de sus compañeros son libres, pero ahora les queda la tarea más difícil de todas: sobrevivir a un largo y peligroso viaje hasta llegar a terreno seguro. Desorientados, hambrientos y marcados por las condiciones climatológicas, deberán afrontar situaciones angustiosas con la única premisa de seguir adelante pase lo que pase.

Cartas al padre Jacob

Título V.O.: Postia pappi Jaakobille
Año de producción: 2009
Distribuidora: Festival Films
Género: Drama
Director: Klaus Härö
Guión: Klaus Härö, Jaana Makkonen
Fotografía: Tuomo Hutri
Intérpretes: Kaarina Hazard (Leila), Jukka Keinonen (Posteljooni), Heikki Nousiainen (Padre Jacob), Kaija Pakarinen (Leilan sisko), Esko Roine (Vankilan Johtaja)

Tras ser condenada a cadena perpetua por asesinato, Leila recibe el indulto y sale de la cárcel. Ha pasado doce años en prisión y quiere retomar su vida, pero un funcionario la convence para que se traslade al campo y se convierta en la asistente personal de Jacob, un cura anciano y ciego. Leila ayuda al párroco respondiendo las cartas que escriben los fieles en busca de ayuda espiritual. Las rencillas entre ambos son evidentes, aunque poco a poco irán desarrollando una relación de dependencia.

Como la vida misma (2010)

Título V.O.: Life as We Know It
Año de producción: 2010
Distribuidora: Warner Bros. Pictures International España
Género: Comedia
Director: Greg Berlanti
Guión: Ian Deitchman, Kristin Rusk
Música: Blake Neely
Fotografía: Andrew Dunn
Intérpretes: Josh Lucas (Sam), Katherine Healy (Holly Berenson), Josh Duhamel (Eric Messer), Hayes MacArthur (Peter Novak), Sarah Burns (Janine Groff), Alexis Clagett (Sophie), Brynn Clagett (Sophie), Brooke Clagett (Sophie), Christina Hendricks (Alison Novack), Jessica St. Clair (Beth)

Holly, encargada de un servicio de catering, y Eric, directivo de un canal de televisión, son dos personas muy diferentes con algo en común: su ahijada Sophie. Los dos han intentado conocerse como pareja, pero lo único que han conseguido ha sido cogerse cierta antipatía. Cuando los padres de Sophie mueren en un terrible accidente, Holly y Eric tienen que dejar a un lado sus peleas para ocuparse de la pequeña. ¿Serán capaces de compaginar sus respectivas vidas y convivir bajo el mismo techo?

Las aventuras de Sammy

Título V.O.: Sammys avonturen: De geheime doorgang
Año de producción: 2010
Distribuidora: Solortesd
Género: Animación
Director: Ben Stassen
Guión: Domonic Paris
Música: Ramin Djawadi
Intérpretes: Melanie Griffith (Snow), Ed Begley Jr., Anthony Anderson, Isabelle Fuhrman (Hatchling Shelly), Yuri Lowenthal (Sammy), Sydney Hope Banner (tortuga boba), Darren Capozzi (Robbie), Pat Carroll

Sammy nace con un tamaño menor que el resto de tortugas. Durante sus primeros años, nada a la deriva con su amigo Ray, hasta que un día es recogido por un niño y se convierte en la mascota de una comuna hippy. Pasado un tiempo, Sammy decide emprender el viaje que marcará su destino, ya que las tortugas adultas deben regresar a la playa donde nacieron para reproducirse, una misión que muy pocas logran. Los caballitos de mar, los peces y hasta un pulpo acompañarán a nuestro héroe en su periplo.

Los próximos tres días

Título V.O.: The next three days
Año de producción: 2010
Distribuidora: Tri Pictures
Género: Thriller
Director: Paul Haggis
Guión: Paul Haggis, Fred Cavayé, Guillaume Lemans
Música: Danny Elfman, Alberto Iglesias
Fotografía: Stéphane Fontaine
Intérpretes: Liam Neeson (Damon Pennington), Russell Crowe (John Brennan), Lennie James (Nabulsi), Jonathan Tucker (David), Brian Dennehy (George Brennan), Elizabeth Banks (Lara Brennan), RZA (Mouss), Olivia Wilde (Nicole), Moran Atias (Erit)

La vida de John cambia radicalmente cuando su esposa Lara es encarcelada por un asesinato que dice no haber cometido. Los años pasan y él sigue intentando demostrar la inocencia de su esposa, sin olvidar su trabajo en la Universidad y la educación de su hijo Lucas. El rechazo de la que era la apelación final de su condena sume a Lara en una depresión, llegando a pensar en el suicidio. A John sólo le queda una salida para salvar a la mujer que ama: idear un plan de huida que la saque de prisión.

No controles

Título V.O.: No controles
Año de producción: 2010
Distribuidora: Vértice Cine
Género: Comedia
Director: Borja Cobeaga
Guión: Borja Cobeaga, Diego San José
Fotografía: Aitor Mantxola
Intérpretes: Unax Ugalde (Sergio), Miguel Ángel Muñoz (Ernesto), Marivi Bilbao (abuela de Sergio), Julián López (Juancarlitos), Alexandra Jiménez (Bea), Secun de la Rosa (Juanan)

El 2010 se acaba y Sergio no va a poder celebrarlo como pensaba. Atrapado en un vuelo cancelado por la nieve, se ve obligado a pasar la Nochevieja en un hotel de carretera junto al resto de pasajeros, entre ellos un amigo de la infancia que sueña con ser humorista, un hombre separado con un cabreo permanente y un empleado de hotel que no tiene con quien pasar la noche. En esta vorágine, Sergio intentará el más difícil todavía: recuperar a su novia antes de que ésta se vaya a trabajar a Alemania.

También la lluvia

Título V.O.: También la lluvia
Año de producción: 2010
Distribuidora: Distribuidora no insertada
Género: Histórica
Director: Icíar Bollaín
Guión: Paul Laverty
Música: Alberto Iglesias
Fotografía: Alex Catalán
Intérpretes: Najwa Nimri (Isabel La Católica), Luis Tosar (Costa), Karra Elejalde, Gael García Bernal (Sebastián), Raúl Arévalo, Carlos Santos

Costa y Sebastián son dos cineastas que comparten un proyecto: rodar una película sobre Cristóbal Colón en Bolivia. El filme pretende denunciar la brutalidad de la llegada de los españoles a América, pero nunca imaginaron que la historia se podría repetir en la actualidad. Y es que, en pleno rodaje, estalla la Guerra Boliviana del Agua, donde los ciudadanos intentan defenderse como pueden frente a un ejército moderno. Costa y Sebastián iniciarán un viaje emocional que les cambiará para siempre.

Revisa la cartelera de cine en guiadelocio.com.

Alex de la Iglesia prepara ya en Cartagena el rodaje de su próxima película

0
Después del esfuerzo de promoción de su última película Balada triste de trompeta, del estreno y entre reuniones con los internautas, Alex de la Iglesia ha sacado tiempo ya para viajar a Cartagena con su equipo de producción para comenzar a preparar su próximo rodaje.

Diversas localizaciones del municipio servirán de escenario para su siguiente filme, La chispa de la vida, cuando todavía resuenan los ecos de su éxito con dos premios en el Festival de Cine de Venecia. En el reparto encontraremos a Salma Hayek, Willy Toledo, Javier Gutiérrez y José Mota, según la edición digital del diario La Verdad.

El guión está elaborado sobre un texto de Randy Feldman. La producción corre a cargo de Andrés Vicente Gómez, de Trivisión. Tiene pinta de que De la Iglesia no tirará por la línea de Los crímenes de Oxford,  sino más bien por su estilo más particular.

Paseo por el Teatro Romano y por otros lugares emblemáticos de Cartagena por parte del equipo de producción y nos quedamos a la espera de saber si De la Iglesia nos sorprenderá con éxito mundial de corte hollywoodiense. En pocos días podremos verlo cuando se hagan públicas las nominaciones a los Goya.
Actualizada el 12 de enero de 2011.

Fuente: Europa Press / La Razón
Imagen: Ayuntamiento de Cartagena

Stan Lee consigue su Estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood

2
Stan Lee, el creador de innumerables superhéroes de cómics como Spiderman, Ironman, el Increíble Hulk, X-men e innumerables villanos que hemos podido disfrutar en los cómics y luego en las pantallas (una y otra vez), ha sido distinguido con una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, a sus 88 años de edad.

El conocidísimo guionista y de cómics ha declarado:’Estoy muy orgulloso del hecho de que algunas de las historias que escribí hace ya tantos años se sigan leyendo y disfrutando hoy en día por el público, y de que la gente haga películas basados en ellos, y series de televisión, e incluso un show en Brodway’.

Aunque inicialmente se dedicó al dibujo de cómics, y es por lo que se le recuerda, y, sin duda, recordará, Stan Lee ha tenido también una enorme vinculación al mundo del cine: Ha sido productor, o productor ejecutivo en nada menos que 65 títulos, entre series y películas, ha escrito el guión de un gran número de series de televisión, e, incluso, a intervenido como actor (más bien como extra) en un buen número de las películas basadas en sus personajes. Se trata, sin duda, de un homenaje más que merecido.

Mientras tanto, Lee, que aún continúa trabajando, está ultimando una colaboración con la NHL, la liga de hockey sobre hielo de los USA, para crear 30 nuevos superhéroes basados en los equipos de la liga, que presentará el 30 de Enero. Para este hombre tener 88 años no es una excusa, sin duda…

Fuente: worstpreviews.com

Romina Power cree que Hollywood acabó con su padre

0
La actriz y cantante Romina Power, hija del fallecido Tyrone Power, asegura que Hollywood acabó con su padre y recuerda cómo en los años dorados del cine los grandes estudios de la industria cinematográfica «explotaban» a los actores, les «chantajeaban» y les «amenazaban con represalias terribles».

En una entrevista publicada por el diario italiano La Stampa, la artista, que se encuentra en Capri, donde fue reconocida con un galardón en el Festival Internacional de Cine de la isla, agrega que su padre fue «obligado» a grabar películas que nunca quiso hacer.


Tyrone Power, que fue protagonista de películas como Witness for the Prosecution, o The razor’s edge, murió a los 44 años de un ataque al corazón en Madrid, mientras rodaba la película Solomon and Sheba, junto a la actriz italiana Gina Lollobrigida.

Romina Power, hija del segundo matrimonio del actor, asegura que «Hollywood no le daba tregua, por esto deseaba tanto vivir en Europa, en Roma o en Suiza», y asevera que si su padre hubiera seguido este deseo «su vida hubiera sido más larga y seguro que más serena».

Asimismo, afirma que el ambiente de Hollywood no es agradable y refiere: «Un día te dan un Óscar y al año siguiente ni siquiera te invitan a la ceremonia».

Romina Power, quien vivió muchos años en Italia, asegura que se trasladó a vivir a Los Ángeles, en Estados Unidos, para estar cerca de su madre, Linda Christian, y que a diferencia de sus progenitores nunca quiso ser actriz.

Ahora, explica, se dedica a la pintura y ha escrito algunos libros, entre los que figura uno que aborda la «verdadera identidad» de su padre, a quien perdió cuando era pequeña.

Fuente: La Stampa

David Thomson se desquita en la quinta edición de ‘The new biographical dictionary of film’

0
No es nada nuevo que las estrellas del cine tienen un carácter difícil y tienen sus manías. El crítico David Thomson hace algo más que detallar su impresión sobre algunas estrellas en su quinta edición de The New Biographical Dictionary of Film, un libro prolijo en detalles de la fauna hollywoodiense. Sin pelos en la lengua, nos describe el comportamiento y el carácter de los actores más populares, sin cortarse demasiado.

Tom Cruise («el peor de los mocosos creídos de Hollywood»), Demi Moore («no tiene sentido dramático») y Matt Damon («no tiene buen aspecto» debido a su «cara aplastada y reconstruida») son sólo algunos de los comentarios que hace de algunas de las personalidades reseñadas en el volumen.

Si Ben Aflleck es «aburrido, complaciente y criminalmente afortunado de haber llegado tan lejos», el trabajo de Hilary Swank es «flojo» y «ordinario». Un crítico muy crítico sin lugar a dudas que por lo visto no para de hacer amigos.
Aunque también tiene algunos comentarios agradables, aunque da la sensación de que por llevar la contrario. Pese a que la prensa no para con la actriz Jennifer Aniston, Thomson afirma que la joven gana en las distancias cortas. «Aunque se pueden hacer bromas» sobre ella «es difícil que no te guste», afirma.
Fuente: Rtvcyl
Imagen: Irish Times

Nuevo trailer de ‘The Mechanic’

1
Acaba de difundirse por la red el trailer (no apto para todos los públicos), del remake de la película clásica de acción de Charles Bronson, The Mechanic. Esta nueva versión correrá de cuenta de Jason Statham, Ben Foster, y Donald Sutherland.

El guión no ganará un Oscar por su originalidad: Arthur Bishop (Statham) es un «mecánico», un asesino de élite con un estricto código y un talento único a la hora de deshacerse limpiamente de sus objetivos. Es un trabajo que requiere una perfección absoluta y no involucrarse personalmente , y Bishop es el mejor en ese negocio. Sin embargo, cuando su mentor e íntimo amigo Harry (Sutherland) es asesinado, Bishop estará muy involucrado: Su próxima misión se la ha asignado él mismo, y quiere a los responsables del asesinato muertos.

La misión se le complicará cuando el hijo de Harry, Steve, interpretado por Ben Foster, con las mismas motivaciones que él, y dispuesto a aprender de Bishop el «oficio». Bishop siempre ha trabajado solo, pero no puede dar la espalda al hijo de Harry, y el metódico asesino profesional formará pareja con el impulsivo estudiante, formando una pareja mortífera. Sin embargo, según vaya avanzando la investigación, los engaños amenazarán con salir a la superficie, y aquellos que deberían ayudar a resolver problemas se convertirán en problemas ellos mismos.

The Mechanic está dirigida por Simon West (Lara Croft:Tomb Raider, Con Air), y se estrenará el 28 de Enero.

Aquí podéis ver el trailer:

Fuente:Worst Previews.com

Lindsay Lohan terminó periodo de rehabilitación y se muda de casa

1
Lindsay Lohan está saliendo de rehabilitación una vez más y tiene otra oportunidad para retomar su vida.

La actriz fue dada de alta del Centro Betty Ford el lunes, confirmó una fuente a People. Han pasado más de tres meses desde que Lohan fue enviada de nuevo al tratamiento por un juez después de dar positivo en un examen de drogas.

La problemática estrella de 24 años, tweeteó el sábado que tomará las cosas «un paso a la vez», y citó a Gandhi como fuente de inspiración.


Sin embargo, la vida de Lohan después de la rehabilitación puede no estar completamente libre de drama: Camiones de mudanza fueron vistos dejar su apartamento de West Hollywood para después descarga cajas en una casa de 4 dormitorios en Venice, California, justo enfrente donde vive su ex Samantha Ronson.

Por el momento, Lohan se someterá a pruebas aleatorias de drogas y alcohol y continuará las sesiones con su psiquiatra hasta que una nueva audiencia en el tribunal que está fijada para el 24 de febrero.

Fuente:People

‘Enterrado’ podría quedar fuera de las candidaturas a los Oscar por una carta del guionista a la Academia

0
El exceso de entusiasmo para lograr una nominación para los Oscar para Enterrado, dirigida por el español Rodrigo Cortés,  puede dejar a la película fuera de la carrera por la estatuilla dorada. El guionista de dicha producción, Chris Sparling no respetó las reglas de la Academia del Cine y de las Artes de Hollywood y envió una carta a los académicos para hablarles sobre los méritos de la película.

Lo ha desvelado The Hollywood Reporter, y al publicista del guionista le faltó tiempo para enviar un comunicado de prensa para disculparse por la inoportuna acción de Sparling. No ha habido pronunciamiento de la Academia al respecto, pero la descalificación de la película a la hora de lograr una candidatura podría ser la medida que se adopte. Todo ello a pesar de que el guionista afirmó en su comunicado que su representado no sabía que estaba incumpliendo el reglamento.

En la carta titulada Para su consideración: Buried Mejor Guión Original, el guionista de este éxito cinematográfico comenta las virtudes del guión y cita algunas de las mejores críticas recibidas por la película.
El próximo 25 de enero tendrá lugar el anuncio de dichas candidaturas y quizá sea una fecha que venga con disgusto para Rodrigo Cortés, quien ha vivido un enorme empuje de popularidad por la realización de una película francamente innovadora.
El año pasado la polémica por las campañas para lograr una nominación vino de la mano de la gran triunfadora, En tierra hostil, de Kathyrin Bigelow. El productor del filme, Nicolas Chartier, envió un correo electrónico a los miembros de la Academia pidiéndoles que votaran por la película. No parece que hubiera consecuencias negativas, así que espero que no las haya en esta ocasión tampoco para Enterrado.
Fuente: El País
Imagen: Sevilla Actualidad

La NASA escoge ‘2012’ como la película de Ciencia Ficción más absurda

3

Varios miembros de la NASA se han reunido en uno de sus laboratorios en California, para hablar de las películas que últimamente Hollywood ha estado lanzando, y para preparar un manifiesto en el que reclame a los directores y guionistas unos guiones más racionales.

Algunas de las películas más criticadas han sido Armaggedon, Volcano, Reacción en Cadena, y El Sexto Día, pero ha sido 2012 la que ha conseguido el «honor» de ser considerada la película de ciencia ficción más absurda, destronando a El Núcleo que ostentaba hasta hace poco tal título. La NASA ha comentado que no solo en 2012 todos los hechos están mal planteados, sino que además, ha conseguido asustar a mucha gente pensando que el fin del mundo está cerca.

La Agencia Espacial ha pedido que se realize cine de auténtica ciencia ficción, petición a la que se ha unido el actor Dustin Hoffman. Las únicas películas que han pasado la «censura» han sido Blade Runner y Gattaca. Parece que en estas fechas la gente está muy crítica con estas películas, pues hace poco se ha mencionado también una lista de películas que rompen las leyes de la ciencia, y que, por tanto, son imposibles en la realidad:

Parece que son malos tiempos para las películas de ciencia ficción, aunque ciertamente, desde Gozilla o Plan 9 from Outer Space, no puede decirse que Hollywood se haya caracterizado por su fidelidad a la física… ¡¡ y así esperamos que sea !!