En una filmografía tan extensa puede reseñarse que ha sido el protagonista de comedias como Las Leandras, Una chica casi decente o El taxi de los conflictos, como cintas más destacadas.
Fallece el cómico español Juanito Navarro
Un año que ya empieza a ser trágico para el cine amanecía hoy con la pérdida del entrañable actor español Juanito Navarro, que ha fallecido este lunes a los 86 años debido a un paro cardiaco. Una despedida algo inesperado pues el artista no estaba aquejado de ninguna enfermedad grave.
Informaba de ello un familiar del intérprete, quien anunciaba que su capilla ardiente estará instalada durante el día de hoy en el tanatorio de la M-30. Mañana Juanito Navarro será incinerado y enterrado en el cementerio de la Almudena.
Se trata de un actor que ha participado en más de 40 películas y en múltiples series y espacios televisivos (Queridos cómicos, Waku Waku o Esta noche fiesta).
Asociados a su reconocible figura se encuentran otros títulos como Al este del oeste, El erótico enmascarado, Cuatro mujeres y un lío, La Lola nos lleva al huerto o ¡Qué gozada de divorcio! entre muchas otras Nos deja así un actor con 61 años de profesión, que comenzó a los 21 en el teatro y que ha dejado huella en los espacios televisivos y cómo no en la historia de nuestro cine.
Fuente: Europa Press
Nuevos detalles de ‘El Hobbit’, donde podremos ver a Elijah Wood de nuevo
Poco a poco se siguen facilitando datos de la adaptación de El Hobbit que nos llegará a los cines en forma de dos películas, tras los múltiples problemas económicos y jurídicos, así como con los sindicatos, que se ha encontrado por el camino.
Warner Bros ha anunciado recientemente que distribuirá las películas de El Hobbit tanto en USA como a nivel internacional sin MGM, que conservará los derechos para las televisiones internacionales. Además, Warner se hará cargo delos gastos de ambas películas, que se espera que superen los 500 millones de presupuesto.
Cada vez queda menos para que arranque el rodaje, pues tendrá lugar su inicio el mes próximo, pero todavía no está el reparto completo, y el director Peter Jackson está ultimando detalles para fichar a los miembros de la trilogía original, por mucho que nos cueste visualizarlos dentro de estas nuevas adaptaciones. Por ahora ya están contratados Ian McKellen como Gandalf y Andy Serkis como Gollum, pero parece que a última hora se pueden unir Elijah Wood y Orlando Bloom como Frodo y Legolas, respectivamente.
Para ver ambas películas de El Hobbit tendremos que esperar, pues la primera llegará a los cines en diciembre de 2012 y la segunda un año después, en diciembre de 2013, ambas en 3D.
Fuente: Deadline
Veremos en los cines a ‘David contra Goliat’ en plan ‘300’
El director Scott Derrickson, quien recientemente ha dirigido El exorcismo de Emily Rose, ha sido contratado para dirigir Goliath, que, como habréis podido imaginar, se trata de una nueva versión de la historia bíblica conocida por todos de David contra Goliat.
Queda claro que los guionistas siguen sin tener grandes ideas para los próximos proyectos, pero quieren seguir exprimiendo las historias épicas y las batallas que conocemos, pero con un lavado de cara similar al visto en 300. De hecho, el guión ya ha sido escrito por John Payne y Patrick McKay, y lo definen como una película que mezclará detalles de 300 y la saga de Bourne.
Según han filtrado, la historia arranca cuando el feroz guerrero Goliat es enviado a localizar al rey anunciado de los israelitas. Un joven pastor, llamado David, se ve inmerso en una persecución épica y luchando en multiples aventuras por su propia vida, la vida de sus seres queridos y, finalmente, la vida de su pueblo. La historia culmina en una batalla de proporciones bíblicas entre el joven y el gigante enviado para destruirlo.
Quzás estemos ante una versión en la que veamos a un musculoso pastorcillo David plantando cara a un deforme mutante llamado Goliat, pero hasta que no tengamos noticias esperaré con ganas saber la linea a seguir de esta película y si realmente será tan épica como confío sea.
Así luce Hugo Weaving como Red Skull en ‘Captain America: The First Avenger’
La edición americana de SFX Magazine ha publicado en su último número una foto de Captain America: The First Avenger, donde vemos a Hugo Weaving en su rol de Johann Schmidt, conocido como Red Skull (Cráneo Rojo), sosteniendo el Cubo Cósmico, que es un dispositivo místico capaz de dar gran poder y transformar los deseos en realidad, cubo que se rumorea que aparecerá también en la próxima película de Thor como uno de los elementos presentes en la bóveda de Odín.
Ya sabéis que la idea inicial de Marvel era que la película pasara entre el pasado y el presente, pero que no fuera como una historia del origen del superhéroe, decisión tomada para evitar que en su mayoría la película se ubicara en la Segunda Guerra Mundial.
Según la trama, en la película se nos cuenta cuando Steve Rogers se presenta voluntario para participar en un programa experimental acaba convertido en el Super soldado conocido como Capitán América, líder de un equipo internacional de soldados de élite conocido en los comics como los Comandos Aulladores, y una de sus misiones es encargarse de Cráneo Rojo, jefe de armas de Hitler.
Captain America: The First Avenger está dirigida por Joe Johnston y cuenta también en su reparto con Chris Evans (como el Capitán América), Sebastian Stan (Bucky) y Hayley Atwell (Peggy Carter), estrenándose el 22 de julio.
En Septiembre llegará ‘Star Wars: The Complete Saga en Blu-ray
La noticia más esperada por los fans de la saga Star Wars se hizo esperar, pero finalmente se confirmó el día de reyes, y ahora os podemos comunicar, oficialmente, que Lucasfilm lanzará las seis películas de la saga Star Wars en las tiendas en septiembre en lo que se llamará Star Wars: The Complete Saga.
20th Century Fox Home Entertainment lanzará las películas en packs distintos, que son:
* The Complete Saga: un pack de 9 discos con las seis películas.
* Prequel Trilogy: pack de 3 discos con los Episodios I al III.
* Original Trilogy: pack de 3 discos con los Episodios IV al VI.
Se trata de la colección de Blu-ray más esperada desde el lanzamiento del formato de alta definición, tal y como declaró Mike Dunn, presidente de 20th Century Fox Home Entertainment, añadiendo que «La épica franquicia fue pionera en la presentación del sonido y efectos visuales en los cines y se adapta perfectamente de nuevo al hogar, con una experiencia de visualización sólo posible con el Blu-ray».
Además de las portadas temporales de las películas también presentaron el trailer oficial del lanzamiento de la saga:
Curioso cartel promocional de ‘Kung Fu Panda 2’ en español
Curioso y potente cartel promocional el que llega para anunciar el próximo estreno en España en junio de este año de la secuela de la película de animación Kung Fu Panda. Esperamos de Dreamworks que nos traiga una buena dosis de acción y humor como en la primera parte, pero lo que es seguro es que vendrá con el añadido de las ya inevitables, que no imprescindibles, tres dimensiones.
Ya habéis tenido oportunidad de ver en este blog varios posters y por supuesto el trailer en castellano para comprobar que los gags van en la misma línea de los que nos hicieron desternillarnos en el arranque de la primera parte, con la voz de Jack Black para la versión original y la Florentino Fernández en la española.
La nueva entrega nos trae de regreso a Po, el Guerrero Dragón que defiende el Valle de la Paz junto a sus ahora amigos y compañeros maestros del kung fu, los Cinco Furiosos: Tigresa (Angelina Jolie), Grulla (David Cross), Mantis (Seth Rogen), Víbora (Lucy Liu) y Mono (Jackie Chan).
Tras derrotar al Leopardo Tai Lung, la nueva vida de Po está amenazada por la aparición de un villano formidable, quien cuenta con un arma secreta con la que pretende conquistar China y destruir el kung fu, lo que obliga a los cinco furiosos y al Guerrerdo Dragón a viajar a través del país para hacer frente a este peligro. Pero ¿cómo lograrán vencerlo sin usar su arte marcial?
Fuente: Impawards
Sony a la caza de Paul Greengrass para que dirija ‘Cleopatra’
El proyecto de llevar a la gran pantalla en tres dimensiones Cleopatra recibió un duro golpe tras la renuncia de James Cameron a tomar las riendas de la dirección, como ya os comentamos recientemente. Ahora Sony busca un nuevo realizador para que sus pretensiones no se vayan al traste y por ello trata de lograr que Paul Greengrass acepte hacerse cargo.
«Una gran cantidad de directores quiere hacerlo, pero sólo hay uno en mente», afirmó el productor Scout Rudin en declaraciones a Deadline, en referencia a su interés por que el director inglés les saque de esta encrucijada. Greengrass es el responsable de los dos últimos títulos de la saga Bourne, de Green Zone: Distrito protegido (todas ellas protagonizadas por Matt Damon) y United 93, entre otras.
Stacy Schiff es la ganadora del Pulitzer responsable de la biografía en la que está basada esta película que contará con Angelina Jolie (esperemos, después de todo este cacao) como protagonista. Italia ha puesto el listón de belleza del personaje muy alto pues, por ejemplo, Monica Bellucci ya encarnó al pesonaje en Astérix & Obélix: Mision Cleopatra, aunque en lo que se refiere a la interpretación, el verdadero reto es superar el papel de Elizabeth Taylor en la década de los 60.
Se está haciendo mucho énfasis en el hecho de que esta será la primera Cleopatra reconstruida desde la visión de una mujer, y que por ella el aspecto sexual quedará patente pero por debajo de su faceta de política y estratega. Espero que nadie pase por alto en este caso el hecho de que se espera un director masculino, de aceptar Greengrass, y que el guión lo firma otro varón, Brian Helgeland (Robin Hood, Mystic River, L.A. Confidential).
Fuente: Europa Press
Almodóvar termina el rodaje de ‘La piel que habito’ y la estrenará en septiembre
Esperadísima la próxima película de Pedro Almodóvar, que bajo el título La piel que habito ha vuelto a reunirlo con uno de sus actores fetiche, Antonio Banderas, alguien que le debe mucho por los primeros papeles que le brindó. El rodaje de su nuevo título ya está terminado y se espera que pueda estrenarse en septiembre en los cines españoles.
Ese reencuentro tiene lugar 21 años después de Átame y por supuesto ha generado muchas expectativas. Ya en octubre durante el desarrollo del Festival Internacional de Cine de Valladolid pudimos oír a Antonio Banderas recordar lo exigente del trabajo con el realizador manchego, al que define como un planeta con su propia órbita al que hay que coger la medida para no salir disparado, de ahí que la complicidad entre ambos vaya a ser un punto clave para lograr un valor añadido a la historia que buscan contar.
Antonio Banderas, Elena Anaya, Marisa Paredes, Jan Cornet y Roberto Álamo son los principales intérpretes de una oscura película que adapta al cine de una forma libre la novela Tarántula de Thierry Jonquet.
Más de cuatro meses de rodaje que arrancaron en Santiago de Compostela permitirán dar forma a una historia mezcla entre la ciencia ficción, el terror, el drama y el cine negro. “Mis películas siempre han sido difíciles de clasificar en cuanto a género, porque suelo mezclar varios, y cuando hay uno que predomina no respeto todas las reglas”, así lo afirmaba el director en una nota de la productora El Deseo.
Ese relato con pocas definiciones posibles más allá de la etiqueta de almodovariano hasta conocer más detalles, cuenta la historia de Ledgard, un cirujano práctico perturbado por el fallecimiento de su mujer. Por el recuerdo de las quemaduras que la mataron se obstina en crear una piel humana con la que podría evitado ese destino.
El elenco de actores lo completa Blanca Suárez, Eduard Fernández, José Luis Gómez, Bárbara Lennie, Susi Sánchez, Fernando Cayo y Teresa Manresa.
Fuente: El Mundo
Imagen: Efe
Póster definitivo de ‘Saw VII 3D’
Ya está disponible el póster definitivo de Saw VII 3D, la nueva entrega de la saga de terror más rentable de la historia del cine que DeAPlaneta estrenará el miércoles 16 de febrero.
Filmada íntegramente con el innovador sistema de cámara digital SI-3D , con el estreno de Saw VII 3D cobrarán vida como nunca antes en la gran pantalla los retorcidos juegos de Jigsaw, uno de los antihéroes más macabros del cine de terror comparado por la crítica con Hannibal Lecter.
Dirigida por Kevin Greutert (responsable de Saw VI y montador de las cinco primeras entregas de la saga), está escrita por Patrick Melton y Marcus Dunstan y protagonizada por Tobin Bell, Cary Elwes, Costas Mandylor, Betsy Russell y Sean Patrick Flannery.
Como ya es tradición el fin de semana de Halloween, Saw VII 3D se estrenó el último fin de semana de octubre en Estados Unidos y el Reino Unido y logró los primeros puestos en las respectivas taquillas.
La penúltima entrega de la saga, Saw VI, llegó a las pantallas españolas de la mano de DeAPlaneta el pasado octubre y recaudó 2’4 millones de euros.
‘También la lluvia’: Un vivo relato sobre el idealismo, la opresión y el miedo
Las críticas de Carlos Cuesta: También la lluvia
A las puertas de conocer si También la lluvia será o no la candidata española a los Oscar, llega a los cines españoles una película que reune en su reparto a uno de los buques insignia de nuestro cine, el omnipresente Luis Tosar; al popular y sobrevalorado Gael García Bernal y a dos figuras del cine en la dirección (Icíar Bollaín) y en el guión (Paul Laverty). Este equipo consigue llevar a buen puerto una película sobre el rodaje de una película, sobre la opresión, la resistencia ante la adversidad, la solidaridad ante el miedo y sobre la continua supervivencia de un sistema económico de desigualdades.
Cochabamba (Bolivia), año 2000. El equipo de rodaje de una película sobre el padre Bartolomé de las Casas, Cristóbal Colón, la conquista del nuevo mundo y la explotación indígena llega al país para contar la visión de todo este fenómeno de la mano un director idealista. Las complicaciones comenzarán ya en la cola del casting de extras cuando Daniel, un lugareño comprometido con la lucha de su pueblo contra la privatización del agua, exija que los productores cumplan su palabra de dar una oportunidad a todos los presentes, una verdadera multitud debido a la convocatoria de casting abierto.
El elemento emocional más importante de la película se manifestará en la forma en que los distintos personajes de la película reaccionan ante la opresión actual del pueblo sudamericano y cómo esa manera de actuar ante el mundo contrasta con los roles que esos actores interpretan en la película que están grabando, y que algunos se obstienen en defender con un idealismo militante en lo teórico pero frágil en lo práctico.
La forma en que la historia que se cuenta en la película dentro de la película se funde con el propio relato es fascinante y aunque se note un ramalazo de leyenda negra en el tono en que trata su visión de la opresión indígena, También la lluvia es una historia viva, emocionante, humana y bien interpretada.
En ella Costa (Luis Tosar) es el severo productor, obsesionado por acortar gastos, con escrúpulos a medias, que acaba siendo, de algún modo, Colón, con sus dudas y sus ansiedades, acuciado por el dilema de ser o no sensible a los hechos que pasan a su alrededor o continuar con un egoísmo que le ha llevado a ser un padre que no sabe nada de su hijo.
Karra Elejalde (simplemente fantástico) interpreta a Antón, que a su vez interpreta a Cristóbal Colón. Él también es hombre distanciado de su familia, bebedor, angustiado por la vida que encarnará al conquistado dándole un toque despiadado, pero que en la vida real será más compasivo, humano y valiente que aquellos que critican su visión de la opresión a los indígenas por parte de la corona de Castilla y Aragón.
Se trata de una película de diálogos fluidos y potentes y una interpretación de alto nivel gracias entre otros a Karra Elejalde y Luis Tosar, quienes imprimen a sus personajes un hondo carácter que se evidencia cuando ambos comparten una escena en la que ambos se sinceran sobre sus vidas más allá del rodaje.
Los personajes mostrarán la pasta de la que están hechos cuando las cosas se pongan realmente difíciles y evidencien su grado de compromiso con la denuncia que quieren contar en su película cuando la situación sea límite. Interesante aunque un tanto previsible es la evolución de Sebastián (Gael García Bernal), quien apostará por su película ante todo, ciego a una historia que en cierto modo vuelve a repetirse y que vuelve a cebarse con unos similares paganos.
Especial mención merece el personaje de Daniel, líder boliviano de la lucha contra la privatización y líder indígena en la película de Sebastián. La supervivencia es la clave con la que interpreta sus decisiones y su compromiso, el agua para el pueblo. «Hay más cosas que tu película», le responderá al director, quien mide la importancia de su obra en la que escala de valores de quien tiene una vida alejada de la miseria. Carlos Aduviri encarna notablemente lo que se busca de él, el carácter que se le pretende a Atuey y el resto de la Sudamérica oprimida por los intereses empresariales.
Las dificultades y el miedo miden la pasta de la que están echos los hombres. Daniel se entromete con su historia en la visión del mundo idealista y relativamente cómoda de algunos de los personajes. Su situación avergüenza ahora, y avergüenza porque es el reflejo de un pasado que puede interpretarse tan severamente como se desee pero que no deja de ser brutal e inhumano en ocasiones y que es el pasado de nuestra nación. ¿Habríamos hecho algo distinto? ¿Haremos algo ahora que tenemos ocasión?
Nuevo cartel promocional de ‘The Rite’
The Rite llegará a las salas de cine el 18 de enero de este año y en ella podremos ver a un Anthony Hopkins que en algunas instantáneas tiene un inquietante parecida a Benedicto XVI. La película nos cuenta el viaje a Europa de un seminarista americano Colin O’Donoghue (Los Tudor) para estudiar en la escuela de exorcismo del Vaticano.
La trama está basada en hechos reales descritos en un libro de Matt Baglio que inspiró el guión de Michael Petroni (La reina de los condenados) y que nos transportará al estado papal, donde un experto en exorcismo transportará al joven Michael al lado más oscuro de la fe al enfrentar su escepticismo con las manifestaciones del demonio en la tierra.
Sobre estas líneas tenéis el nuevo cartel promocional de un título en el que a Hopkins le veremos en el papel del padre Lucas, acompañado en el reparto entre otros por el magnífico Rutger Hauer (Lady Halcón, Blade Runner), Alicia Braga (Soy Leyenda, Ciudad de Dios) y al propio Colin O’Donoghue, que con el papel del seminarista Michael Kovak consigue su primer hueco en un largometraje.
A Anthony Hopkins también lo esperamos este año con su papel de Odín en la adaptación al cine de Thor y quién sabe cuándo haciendo de Ernest Hemingway en otro proyecto pendiente de rodaje como es Hemingway & Fuentes. Por el momento, aquí os dejo un enlace al trailer subtitulado de The Rite.
Fuente: Impawards.
















![Teatro | Crítica de ‘Borde[r]’: Los límites del cansancio cotidiano](https://i0.wp.com/noescinetodoloquereluce.com/wp-content/uploads/2025/10/border1.jpg?resize=218%2C150&ssl=1)



















