jueves, octubre 16, 2025
Inicio Blog Página 2985

Ganadores del concurso ‘El demonio bajo la piel’

0
El 21 de enero llegó a los cines de toda España El demonio bajo la piel, película de Michael Winterbottom  con Casey Affleck, Kate Hudson, Jessica Alba, Simon Baker y Bill Pullman.
Para celebrarlo, y gracias a TriPictures, os hemos dado la posibilidad de llevaros uno de los 5 lotes de merchandising de la película, que consta de una manta.
El demonio bajo la piel  narra la historia de Lou Ford, el Sheriff adjunto de una pequeña ciudad, un hombre guapo, encantador y sin pretensiones.
Lou tiene un montón de problemas: problemas con las mujeres, problemas con la ley. Han aparecido un creciente número víctimas de asesinato en su jurisdicción del oeste de Texas. Y el hecho es que en realidad es un sádico, un psicópata, un asesino.

Los afortunados ganadores que se llevan esta mantita de viaje son:

* Concepción Cadenas
* Sergio Alonso
* María Garrido
* Eva Calleja
* Ángel Gil

Ganador del pase privado de ‘Saw VII 3D’

2
Con motivo del próximo estreno de SAW VII 3D, CAPÍTULO FINAL, que se estrena en cines el próximo 16 de febrero de la mano de DeAPlaneta, hemos dado la posibilidad a uno de nuestros lectores de poder ir, con un acompañante, a un visionado privado de la película en 3D, además de recibir, de la distribuidora, una camiseta especialmente producida para las personas que acudan a este pase privado.
El ganador corresponde con el pase que tendrá lugar en Madrid  el día 10 febrero (17:00) en El laboratorio, con un aforo de 20 butacas en cada sala de cada ciudad, y ha sido Alfonso San Mateo.
Dirigida por Kevin Greutert (responsable de Saw VI y montador de las cinco primeras entregas de la saga), está escrita por Patrick Melton y Marcus Dunstan y protagonizada por Tobin Bell, Cary Elwes, Costas Mandylor, Betsy Russell y Sean Patrick Flannery.

Por lo demás, recordaros que SAW VII 3D se estrenará en toda España el 16 de febrero.

Rosamund Pike será Andromeda en ‘Wrath of the Titans’

0
Los últimos rumores apuntan a que Warner Bros se encuentra cerrando los últimos flecos para que Rosamund Pike (Barney’s Version) forme parte de la secuela de Furia de titanes, cuyo título original es Wrath of the Titans.
La idea es que Rosamund de vida a Andrómeda, reemplazando, de esta forma, a Alexa Davalos (La Niebla), que interpretó a este personaje en la película del 2010 de Louis Leterrier. Además, según parece, en la secuela Andrómeda se convertirá en un personaje de bastante relevancia, motivo por el que incluso Gwyneth Paltrow expresó su interés en dicho papel.

Ya sabéis que Jonathan Liebesman (Battle: Los Angeles) está en la dirección de esta película 3D, quien tiene en su filmografía películas como En la oscuridad y La matanza de Texas: El origen, y próximamente veremos Battle: Los Angeles.
En cuanto al reparto tenemos a Sam Worthington (Perseo), Gemma Arterton (Io), Liam Neeson (Zeus) y Ralph Fiennes (Hades), y todos ellos comenzarán a rodar el próximo mes de marzo, con la intención de estrenar en el 2012. Veremos quienes más se unen al reparto, y tendremos que comprobar si la historia está a la altura de una secuela de un remake clásico, y confiaremos que no defraude. Al menos, me quedo tranquilo sabiendo que el rodaje es en 3D y no realizado en postproducción.

Fuente: Deadline

Os contamos detalles de la edición Blu-Ray de ‘Resident Evil: Ultratumba 3D’

0
Con motivo del lanzamiento del DVD y Blu-ray de Resident Evil: Ultratumba 3D el día 1 de febrero, fuimos invitados a un evento al que tuvo lugar el día 27 de enero en la Sony Store en Madrid, una tienda puntera en temas tecnológicos.
Durante el evento, se proyectaron algunos extras que trae el Blu-Ray en una tele 3D, y tras el visionado, se inició un debate sobre el futuro en el 3D en varios ámbitos.
Pudimos saber, de primera mano, cual era el futuro según Sony del 3D en el hogar, que parece que está cada día más cerca el día en el que una gran mayoría de televisores vendidos sean 3D.
Ahora bien, lo más importante, para vosotros, es saber todo lo que vímos allí de la película y podréis disfrutar entre los contenidos extras. De lo que se charló, quedó claro que el director Paul W. Anderson supo desde un principio que quería darle una nueva dimensión a la nueva entrega de Resident Evil, y decidió crear una experiencia a medida para los amantes de la saga y el 3D. Tanto las ciudades de Los Ángeles y Tokio como las escenas peligrosas, los decorados y los efectos visuales están diseñados para aprovechar al máximo las ventajas del 3D.

Al igual que sucedió con los avances del sonido, que pasó a ser envolvente para sumergir a los espectadores en la acción, el 3D añade una nueva dimensión que los espectadores podemos disfrutar en los cines y ahora también en nuestros hogares gracias a los nuevo televisores 3D.
Aunque para la mayor parte del rodaje se utilizaron dos cámaras Sony F35 gemelas, Resident Evil: Ultratumba 3D es la primera película que utiliza cámaras Phantom gemelas para rodar ciertas escenas en 3D. Los Phantoms fueron desarrollados por la NASA para detectar grietas minúsculas en las piezas de los transbordadores espaciales durante el lanzamiento y están diseñadas para rodar a 1.000 cuadros por segundo. Una cámara cinematográfica normal opera a 24 cuadros por segundo.
El Phantom se utilizó con gran éxito en escenas con balas o gotas de agua, como la escena lluviosa en Shibuya al comienzo de la película. Si ruedas gotas de agua a 200 cuadros por segundo parece que el tiempo es cuatro veces más lento que el tiempo real. Si ruedas a 1000 cuadros por segundo puedes hacerte unas palomitas y volver a tiempo para el final del plano.
En ocasiones las innovaciones de última tecnología pusieron a prueba el ingenio del equipo, pues según nos enteramos, la mayoría del equipo de cámaras convencional no servían, y el propio Anderson dice en los extras: «Los cabezales estabilizadores, los aparejos de control de movimiento y las grúas de cámara de última tecnología están construidas para un equipo ligero o cámaras digitales. Una cámara 3D se compone esencialmente de dos cámaras juntas, así que es extremadamente pesada. Sencillamente no podíamos ponerlas sobre el equipo existente. Las técnicas que hemos dado por sentado en los últimos veinte años, como los aparejos Steadicam, ya no funcionaban».
El rodaje en 3D no sólo es complicado a la hora de dirigir, sino también a la hora de actuar. Las escenas de lucha tan características de la saga tuvieron que ser igualmente adaptadas. Un simple puñetazo es mucho más fácil de rodar en 2D. Simplemente se lanza el puñetazo y el actor simula caerse. El efecto en pantalla es muy realista. Sin embargo, con el 3D tienes una cobertura de casi 360 grados con las cámaras gemelas, y se nota si no hay contacto entre el puño y la cara. Milla Jovovich sabe muy bien qué significa esto, ya que recibió algunos puñetazos absolutamente reales por la necesidad de rodar tan de cerca. Ella se lo tomó con mucha filosofía:
Realmente es muy interesante revisar los extras del Blu-Ray, pues aporta mucho a lo que es un rodaje 3D, además de ser una de las primeras películas que me han sorprendido gratamente tras ser visionada en dicho formato, pues otras películas, no animadas, no aportan la espectacularidad lograda con ella.
Podéis tener más información o adquirir la película, así como conocer detalles de la edición aquí.

Impresionante caracterización de Meryl Streep como Margaret Tatcher

1
Entre los nombres que uno puede barajar para interpretar con solvencia un papel como el de Margaret Tatcher está ineludiblemente el de Meryl Streep. La primera imagen difundida sobre la caracterización de la actriz (La duda, ¡Mamma Mia!) demuestra que no sólo tendrá el talento, sino también el aspecto para superar con acierto esta prueba.
The Iron Lady (La Dama de Hierro) será el biopic que llevará a la gran pantalla la vida de la estadista británica y que reflejará los días previos a la guerra de las Malvinas de 1982, conflicto en el que los británicos repelieron con dureza una invasión argentina de este territorio; evento que afianzó la imagen de Tatcher y que contribuyó a la victoria de su partido conservador en las elecciones de 1983.
Esta película estará dirigida por Phyllida Lloyd, (quien ya dirigíó la fabulosa actuación de Meryl Streep en ¡Mamma Mia!) Jim Broadbent (Moulin Rouge) interpretará a su esposo, mientras  Anthony Head (muy popular por su papel de Giles en la serie Buffy Cazavampiros) dará vida al entonces ministro británico de Asuntos Exteriores, Geoffrey Howe. Alexandra Roach y Harry Lloyd encarnarán a la protagonista y su marido en sus años jóvenes.
Por su parte, la propia Meryl Streep consdiera a Dama de Hierro como una figura política «extraordinaria». Por ello este papel en la gran pantalla «es un desafío muy emocionante y de enormes proporciones. Estoy intentando acercarme al papel con tanto celo, fervor y atención al detalle como el que tenía la auténtica señora Thatcher«.
Fuente: Europa Press

‘Enredados’, Disney vuelve a los orígenes

2
Las críticas de Luiso: Enredados


Desde hace unos años en el mundo de la animación se había dado un cambio en el liderazgo histórico que Disney había tenido, al menos a nivel cinematográfico.

La irrupción inicial de Pixar (posteriormente comprada por Disney) y Dreamworks, y que en la busca del éxito de taquilla la compañía de Mickey lanzara diferentes productos con no mucho éxito (Lilo y Stitch, El emperador y sus locuras…) hacía que todos los que crecimos con las historias de Disney olvidaramos en cierta medida el sabor de los clásicos.

Lo podremos recuperar con Enredados, basada en la historia de Rapunzel de los hermanos Grimm (quien no tiene esa imagen de la princesa que lanza su coleta enorme por la ventana…) Disney se apropia de la historia y la impregna del sabor que pudiera dejarnos la Cenicienta o Blancanieves con una bruja malvada, un principe (algo rufián esta vez) o con la Sirenita al salir a buscar el amor y la libertad fuera de la torre en vez del mar, además aunque no este nuestro adorado cangrejo Sebastián tenemos a un camaleón bastante gracioso.

Y vuelve algo que era sello de Disney de sus películas de princesas, las canciones con melodías que recuerdan a los clásicos y que amenizaran la película en sus momentos más importantes.

El desarrollo de la cinta también responde al guión establecido en las películas que ya hemos mencionado, la presentación de los personajes, el inicio de la trama que llevará al conflicto de la protagonista…

Disney introduce ciertas escenas de humor que van más acorde con los tiempos actuales, y que pueden llegar a recordar un poco a las de Shrek, y ya que hablamos de actualización a los tiempos de hoy, tendremos que hablar del 3D. Bueno la verdad es que esta bastante bien hecho, sobre todo en las imagenes de gran angular, paisajes y escenas en que destaca la luminosidad. Sin embargo puede llegar a resultar algo mareante en escenas en que hay movimientos de personajes a gran velocidad.

La animación en sí, está muy lograda y se nota que se han dejado una buena parte del presupuesto en la animación del pelo de Rapunzel, que aparece en casi todas las escenas del filme.

En definitiva una película con la que Disney vuelve a sus raíces, adaptándose a las nuevas tecnologías, y que entretendra bastante a los más jovenes de la casa.

Así será ‘Noah’, el próximo proyecto de Darren Aronofsky

0
Hace unas semanas os recordábamos que hace bastante tiempo Warner Bros había contratado a Darren Aronofsky para escribir y dirigir Batman: Year One, que habría sido un reinicio de la franquicia. Poco después se anunciaba que el estudio abandonaba el proyecto, pero le ofrecieron a Aronofsky la oportunidad de dirigir Batman Begins, a lo cual se negó. En una reciente entrevista, cuando se le preguntó sobre sus planes para volver a su guión de Batman, Aronofsky respondió: «Realmente no ha sido anunciado, pero estamos haciendo un cómic de un guión que es muy difícil de hacer así que vamos a hacer una primera versión en cómic y ver qué pasa». Sorprende que tengan que hace un cómic para que se haga la película, y que no baste con un buen guión, pero ya sabemos que vende más una buena adaptación que una película original.
Pues bien, para sorpresa nuestra, Aronofsky eludió matizar que el comic al que se refería no tenía relación con Batman, sino que se trataba de un proyecto de ciencia-ficción que ha estado desarrollando desde los 13 años de edad. Se llama Noah (Noé) y se basa en la historia bíblica del Arca de Noé de la que Aronofsky ya ha escrito el guión y se está convirtiendo en una novela gráfica gracias al dibujante canadiense Nico Henrichon, donde veremos como se acerca el fin del mundo visto a través de los ojos de Noé.

Aronofsky, en el año 2007, ya declaró: «Noé fue la primera persona en plantar viñas y beber vino y emborracharse. Está en la Biblia.[…] Es oscuro, complicado».
Luego agregó: «Está el fin del mundo y es el segundo barco más famoso después del Titanic. Esto es sobre el apocalipsis medioambiental, lo cual es el tema principal, para mí, ahora mismo por lo que está pasando en este planeta. Así que creo que estos grandes, grandes temas, se conectan con nosotros».
El cómic será lanzado en 2012, y la película tardará aún más en llegar, pero os recordamos que antes podremos ver Cisne Negro, que se estrena en breve en España, además de la secuela de Lobezno. No sabemos si habrá algún proyecto más antes, pero por ahora os mostramos un video promocional de este cómic:

Fuente: Bleeding Cool

Liam Neeson no aparecerá en ‘The Dark Knight Rises’

0
Últimamente estamos oyendo rumores sobre los posibles personajes que apareceran en The Dark Knight Rises, y uno de esos rumores está centrado sobre la posible aparición de Liam Neeson como Al Ghul Ra, a pesar del hecho de que su personaje fue visto por última vez a bordo de un tren en plena caída en Batman Begins, y no haber aparecido en la pertinente secuela. No obstante, el personaje, después de todo, es prácticamente inmortal en los cómics.
Pues bien, IGN se encontró con Neeson y le preguntó sobre sus planes futuros, y si tenía intención de retomar su papel en The Dark Knight Rises. Su respuesta fue que «definitivamente» no estará en la próxima película y ni siquiera ha sido abordado al respecto, pero no descarta la posibilidad de encarnar de nuevo a dicho personaje en un futuro. El actor aclaró que ésto no es algo que tenga ahora mismo en mente y, por si había alguna duda, matizó que Superman era su superhéroe favorito, pues para él Batman era demasiado sombrío.

Si aún teníamos dudas, aclaró que durante el rodaje de The Dark Knight Rises él estará rodando Furia de Titanes 2.
Seguiremos a la espera de novedades sobre el regreso del Caballero Oscuro, aunque de Neeson sabemos que, tras Furia de Titanes 2, podria rodar Taken 2, pues se está escribiendo en estos momentos el guión, y será una secuela, en lugar de una precuela.

Fuente: IGN

Nuevo póster, imágenes y trailer de ‘Rango’

0
Hoy os ofrecemos una buena remesa de información de Rango, la nueva película de Johnny Depp, aunque esta vez, al tratarse de una producción animada, «da vida» a un camaleón con crisis de identidad.
Como es habitual, la película llegará a los cines 2D y 3D, y cuenta en su reparto vocal con el citado Depp, además de Isla Fisher, Abigail Breslin, Bill Nighy, Stephen Root, Ray Winstone, Ned Beatty, Harry Dean Stanton y Alfred Molina.
La película presenta la historia de un solitario camaleón en un día de soledad en el desierto Mojave. Su sueño era interpretar el papel de héroe y encuentra al fin el público que necesitaba, pues acaba pudiendo ser el sheriff de un pueblo llamado Dirt. Pero Rango enseguida se da cuenta de la gran diferencia que hay entre actuar y la vida real y se ve forzado a enfrentarse a algunos aspectos de su identidad y a aprender el significado de la amistad. Para ello deberá completar su búsqueda y descubrir la conspiración que está detrás de la desaparición del agua en el pueblo.

La película está dirigida por Gore Verbinski, quien ya sabe lo que es trabajar con Depp tras varias entregas de Piratas del Caribe, llegará a nuestros cines el 4 de marzo.
Os dejamos con una remesa de nuevas imágenes:

Y ahora con el trailer:

J.J. Abrams habla por primera vez de ‘Super 8’ y desvela algunos de los secretos

0
Ayer os mostrábamos el anuncio emitido durante la Super Bowl de Super 8, la esperada nueva película de J.J. Abrams. Hoy os mostramos en castellano el articulo íntegro que ha salido en LA Times sobre Abrams, donde habla por primera vez de su película y desvela algunos de los secretos de esta producción.
El artículo arranca contando como, sentado en su oficina de Santa Mónica a finales de la semana pasada, J.J. Abrams era la viva imagen de un cineasta atormentado. Durante meses, había guardado en secreto todos los detalles acerca de su próxima película, pero ahora, en contra de todos sus instintos, el guionista y director sabía que era el momento de revelar los secretos de Súper 8, o al menos algunos de ellos.
“Es la primera vez que hablo de la película con alguien que no esté trabajando en ella”, dice Abrams, nervioso, a propósito del estreno de la misma el 10 de junio, el tercer largometraje que dirige tras los grandes éxitos de Star Trek y Misión: Imposible III. Abrams, coautor de la serie de televisión de ABC Perdidos, preferiría guardar silencio hasta la noche del estreno, pero él y el productor Steven Spielberg han visto la apretada agenda de estrenos de este verano y están demasiado comprometidos con  Súper 8 como para dejar que se pierda entre la multitud.

Ninguna otra película para este verano ha sido mantenida tan en secreto como Súper 8, y Abrams lo prefiere así. Monstruoso, la película de monstruos con un nivel de secretismo parecido, fue producida por Abrams, junto con su socio Bryan Burk.
Sin embargo, el estreno el domingo de un anuncio de 30 segundos de Súper 8 durante la final de la Súper Bowl significó el principio de la vida pública de la película, que Abrams preferiría mantener escondida en su sótano durante algunos meses más.
“Creo que lo único que tiene que saber la gente es que es una película de aventuras acerca de un pequeño pueblo y que es graciosa, tierna y terrorífica, y que hay un misterio. ¿Qué es esa cosa que se ha escapado? ¿Cuáles son las ramificaciones de su presencia? ¿Y cuál es su efecto en la gente? Pero ya sé que eso no es suficiente. Mira, creo que necesitamos un poco de jolgorio público porque nos enfrentamos a grandes sagas y marcas, y la mayoría de la gente no sabe qué es Súper 8. Somos una excepción total en un verano con enormes películas… y no queremos ser tan discretos o tímidos que a la gente no le importe o no oiga hablar de ella”. 
Así que, señoras y señores, con todos ustedes, Súper 8, una película de ciencia-ficción que cuenta con la sensación de monstruo-a-la-fuga de Fringe (otra serie de televisión de la que Abrams es coautor) o Expediente X, así como con un espíritu nostálgico que evoca en muchos sentidos a E.T., Cuenta conmigo e incluso a Los Goonies. Todas esas películas son las de la época del cine de palomitas de los años ochenta que más influyeron en la sensibilidad de Abrams, que tiene 44 años, y el título de la película tiene una relación de identificación parecida. 
Súper 8 toma su nombre del formato cinematográfico de Eastman Kodak que se convirtió en un fenómeno entre los cineastas amateurs a finales de los años sesenta y representó un ritual de iniciación para varias generaciones de directores en ciernes, entre ellos Spielberg y Abrams. La película de Paramount Pictures está ambientada en Ohio en 1979, y presenta a un grupo de 6 jóvenes que están utilizando una cámara se Súper 8 para hacer una película de zombies. Una noche aciaga, su proyecto les lleva a un paraje rural solitario con raíles de tren y, mientras la cámara rueda, sucede la tragedia: un camión choca con una locomotora que se aproximaba, y un descarrilamiento infernal llena la noche de chirridos metálicos y chorros de fuego. Entonces, algo surge de entre la chatarra, algo decididamente inhumano.
Durante la Super Bowl, el mundo verá un poco de Súper 8, con un anuncio de imágenes en rápida sucesión que muestran las caras de los jóvenes, el pueblo y las texturas añejas de una película en la que hay muchos episodios en plan cápsula del tiempo. Esos son detalles que Abrams preferiría no desvelar, pero el jueves pasado autorizó a un visitante (de LA Times) a ver unos 30 minutos de metraje de Súper 8, que incluían la destrucción especialmente brutal de una gasolinera y una desgarradora conversación entre un padre y su hijo. Durante la visita, también quedó claro que Abrams cree que tiene algo especial con esta película. 
“A medida que el proceso avanzaba, me di cuenta de que tenía el potencial de hacer mi clase de película favorita, que es del género más difícil de definir”, dice Abrams. “Por eso se podría decir, con razón, que es una película de ciencia-ficción, o también se podría decir, y también con razón, que es una historia de amor, o se podría decir, y con razón, que es una comedia, o se podría decir, y también con razón, que es un espectáculo de efectos especiales. Esa clase de cóctel es algo que me encanta en las películas… y así es como empezó a tomar forma esta película”. 
La película comenzó como dos proyectos distintos que terminaron por fundirse debido a sus deficiencias individuales. El primero era una historia no fantástica acerca de un grupo de jóvenes y de la forma en la que ven el mundo y se ven unos a otros a través del visor de su cámara de Súper 8. Abrams le fue a Spielberg con esa vaga idea y decidieron seguir profundizando, pero una serie de reuniones que tuvieron con los mejores guionistas de Los Ángeles terminaron con una mezcla de indiferencia y consternación. Dice Abrams: “Ahí no había gran cosa, y era frustrante porque no avanzaba en mi cabeza… no podía decir de qué iba la historia. Sabía los personajes, sabía las situaciones, sabía que había temas sobre las clases sociales y una historia de amor en su núcleo, y que sería una película sobre el paso a la madurez. Muchos de los escritores se mostraron indiferentes”.
Mientras tanto, Paramount había comprado una idea aparte de Abrams para una película de terror acerca de la investigación en 1971 del Área 51 y de cómo las autoridades gubernamentales, preocupadas, decidieron que la mejor manera de proteger las posesiones secretas de la cada vez más famosa base militar era enviándolas a otros lugares en trenes nocturnos, uno de los cuales nunca llegó a su destino. Con este proyecto, Abrams tenía “un punto de partida bastante bueno, pero no tenía ningún personaje del que hablar… así que estaba en posesión de dos mitades, y después de seis meses o así se me ocurrió juntarlas”.
El enfoque híbrido le llamó inmediatamente la atención a Spielberg. Le dijo a Abrams que durante años había intentado encontrar una película que hablase de la pena concreta producida por el divorcio, y que finalmente la encontró tomando la insólita decisión de mezclarla con una historia de ciencia-ficción. El resultado fue E.T., que tenía naves espaciales pero que era también la historia de una familia monoparental y de la pérdida de los lazos y el hogar, tanto para los humanos como para los alienígenas. Súper 8 tiene un enfoque similar de la pena. La película empieza con una muerte por accidente en una fábrica que tiene mucho que ver con el mundo real.
“Es una película que trata acerca de superar la pérdida y volver a encontrar tu camino, a encontrar tu propia voz”, dice Abrams. “Un chico que ha perdido a su madre y un hombre que ha perdido a su mujer. Y ahí está ese padre que, debido a la mentalidad de la época, nunca tuvo que ejercer realmente de padre. Es un buen hombre, muy trabajador, es concejal del ayuntamiento, pero nunca ha destacado como padre”.
El hecho de que la historia girase en torno a media docena de personajes jóvenes planteó grandes retos una vez que las cámaras empezaron a rodar. Spielberg tuvo un papel crucial en el proceso de casting, y Abrams también le pidió consejo a su viejo amigo Matt Reeves, así como a Rob Reiner, quien reunió a un reparto inmortal de jóvenes al juntar en pantalla a River Phoenix, Will Wheaton, Keifer Sutherland y Corey Feldman en Cuenta conmigo. Sin embargo, ni todos los consejos del mundo podrían haber preparado del todo a Abrams para la “prueba de fuego” del plató.
“Era un poco como hacer de padre a la hora de lidiar con este grupo”, dice Abrams. “Todos eran increíblemente diferentes y fue simplemente fabuloso trabajar con ellos. Dos de los chicos principales nunca antes habían estado en un plató… tengo que confesar que los dos primeros días yo estaba horrorizado. Sin embargo, tardaron solo 48 horas en pasar de auténticos neófitos a hacerlo muy bien. Fue increíble verlo, y si para mí fue terrorífico, no me puedo ni imaginar lo que debió ser para ellos”.
Entre las escenas que mostró Abrams, había una en la que la actriz de 12 años Elle Fanning está actuando en la película-dentro-de-la-película con sus jóvenes compañeros y provoca tantas emociones que los otros chicos se quedan estupefactos, con una mezcla de vértigo e impresión. Es una escena especialmente conmovedora, y Abrams dice que la oriunda de Georgia era una presencia preternatural en el reparto. “Elle nació para hacer esto”, dice Abrams, “y está sencillamente sobrecogedora con su sofisticación y sabiduría”.
Abrams habló de muchas más cosas (por ejemplo, del reto de crear un alienígena conmovedor que sedujera al público), pero fue más bien off the record o para otro día. […] Mientras colegas contemporáneos suyos como Jon Favreau, director de Iron Man, se acercan a sus fans, con blogueros y periodistas cubriendo todo el proceso de realización para tener una visión totalmente transparente, Abrams echa de menos la época de 1979 en la que las películas tenían mucha más mística.
“Nunca he hecho Twitter”, dice Abrams, un hombre que tiene un reproductor de casetes en su coche y está a punto de estrenar una película llamada Súper 8 en la era de los iPhones. Todo ello, sumado a un verano de dura competencia en las taquillas, se suma a la preocupación por el tiempo y el momento.
“Tenemos un reto muy grande con esta película”, dice Abrams. “Sí, contamos con el nombre de Steven y mi nombre (si es que el mío vale algo), pero no tenemos a ningún superhéroe famoso, no tenemos ninguna saga o precuela preexistente, ni la protagoniza nadie de quien se haya oído hablar. No hay libro, ni juguete, ni cómic. No hay nada. No tengo nada, ni siquiera tengo un juego de mesa, así está la cosa de mal. Pero creo que tenemos una película muy buena”.

‘Like Crazy’ llegará a España de la mano de Paramount

0
Paramount Pictures e Indian Paintbrush se han hecho con los derechos de Like Crazy para ser estrenada este mismo años. Se trata de la película del co-guionista y director Drake Doremus (Douchebag), los productores Jonathan Schwartz (Camino a la libertad) y Andrea Sperling (Kaboom, Sympathy For Delicious) de Super Crispy Entertainment, y los productores ejecutivos Audrey y Zygi Wilf, la cual tuvo su première mundial el sábado pasado en el Festival de Cine de Sundance.
Protagonizada por Anton Yelchin, Felicity Jones y Jennifer Lawrence, fue escrita por Doremus y Ben York Jones, y su historia gira en torno a una estudiante universitaria británica que se enamora de un estudiante norteamericano, y se ve separada de él al ser expulsada de EEUU por sobrepasar la fecha límite de su visado.

La revista Entertainment Weekly ha dicho acerca de la película: «El amor entre jóvenes rara vez ha sido tan palpable ni ha parecido tan real», mientras que Kenneth Turan, del periódico Los Angeles Times, dijo que «Like Crazy posee una convincente intimidad y una asombrosa delicadeza a la hora de mostrar los tiras y aflojas del amor, la añoranza y el arrepentimiento».
Adam Goodman, presidente de Paramount’s Film Group, declaró: «Junto con nuestros socios de Indian Paintbrush, nos sentimos sumamente satisfechos de formar parte de una película tan estupenda, y estamos deseando trabajar con Drake, Jonathan, Andrea y un impresionante reparto de actores».
Mientras que un portavoz de Indian Paintbrush declaró: «Drake es un brillante cineasta, que ha realizado una película fresca e icónica. Con los equipos de producción y comercialización sin igual de Paramount, Drake, Jonathan, Andrea y su increíble elenco están en buenas manos para compartir esta joya de película con todo el mundo».
Esperamos conocer pronto la fecha de estreno de esta película, que seguro toca la fibra sensible de más de uno.