viernes, octubre 10, 2025

Critica de ‘Mario’: El gran desconocido

Las críticas de Laura Zurita:
Mario

Antònia, de 38 años, organiza una fiesta sorpresa de cumpleaños a Mario, su pareja. Aunque hace unos cuantos años que están juntos, aún no conoce a sus amigos y, por alguna razón que desconoce, Mario no celebra sus cumpleaños. La familia de Antònia le adora. Mario es la pareja que todo el mundo querría tener. Es uno entre un millón. Sus amigos le idolatran. Pero tras muchos elogios, ellos empiezan a descubrir que algunas historias que Mario ha contado se contradicen y no encajan con el Mario al que todos conocen. ¿Quién es en realidad Mario?

Mario está dirigida por Guillem Miró, a partir de un libreto coescrito con Ana Inés Fernández. En su reparto encontramos a Gloria March, Jaume Madaula, Miquel Gelabert, Raquel Ferri, Daniel Bayona, Alba Pujol, José Pérez Ocaña y Aimar Vega. La película se estrena el 10 de octubre de 2025 de la mano de Filmax.

Critica de ‘Mario’: El gran desconocido

La fiesta se atasca

Mario, de Guillem Miró, se abre con una fiesta sorpresa. Antònia, de treinta y tantos, decide celebrar el cumpleaños de su pareja, Mario. Pero Mario nunca ha querido celebrar su cumpleaños, y desde el principio hay algo extraño en esa insistencia. Aparentemente, todo transcurre con normalidad: una reunión doméstica, unos cuantos amigos, el gesto amable de quien quiere compartir algo. Sin embargo, muy pronto las conversaciones empiezan a sonar forzadas, y lo que debía ser un momento alegre se transforma en un espacio cada vez más incómodo.

La película intenta construir su tensión a partir de esas pequeñas grietas —los silencios, las frases a medio decir—, y funciona durante un tiempo, pero el dispositivo muestra síntomas de agotamiento. El malestar crece en Mario, pero también se repite. Vemos un retrato de la falsedad cotidiana o de la imposibilidad de conocer al otro, pero a veces la sucesión de escenas avanza poco. El guion insinúa los equívocos y las incomodidades.

Hay momentos en Mario en los que la atmósfera funciona, cuando la cámara se limita a observar cómo la alegría se vuelve incomodidad y los personajes parecen quedarse atrapados en sus papeles. Pero en conjunto, Mario no logra hacer fructificar esa tensión: las contradicciones se repiten, los diálogos se vuelven previsibles y el misterio que rodea al protagonista hubiera podido resolverse con un par de preguntas oportunas. Los personajes adoptan un silencio que me resulta muy extremo.

Gloria March hace lo que puede con un personaje que vive entre la curiosidad y la negación. Antònia quiere saber, pero también parece cómoda en su ceguera, y esa pasividad termina contagiando la película entera. Su interpretación es correcta, aunque no puede suplir la falta de impulso dramático del relato.

Jaume Madaula compone a un Mario reservado, hermético, pero su ambigüedad carece del magnetismo que justificaría tanto entusiasmo. En una película que pretende girar en torno a él, sorprende lo poco que llegamos a conocerlo.

Los secundarios no enriquecen mucho el relato. Todos callan más de lo que sería razonable, y ese silencio, que al principio podría entenderse como parte del clima, acaba restando credibilidad. Uno se pregunta por qué nadie reacciona y no trabajan juntos para resolver las contradicciones.

Critica de ‘Mario’: El gran desconocido

Sobriedad que se vuelve limitación

La puesta en escena de Mario tiene coherencia y cierta elegancia. Pero la película evita el riesgo y la dirección confía demasiado en la idea de que lo incómodo basta por sí solo, cuando en realidad se necesita un desarrollo que sostenga esa incomodidad. Mario acaba pareciendo una pieza cerrada sobre sí misma, sin aire ni impulso.

En resumen, Mario plantea una situación interesante, una fiesta que revela lo que todos prefieren ocultar, pero no logra convertir esa idea en una experiencia intensa ni reveladora. Su juego de apariencias se agota antes de tiempo, y lo que podría haber sido un retrato agudo de la falsedad íntima se queda en un ejercicio contenido, elegante y, finalmente, inofensivo. La película apunta a la incomodidad, pero no se atreve a explorarla a fondo. Se ve con interés, pero se olvida con facilidad.


¿Qué te ha parecido la película Mario?

Mario

6

Puntuación

6.0/10

Descubre más desde No es cine todo lo que reluce

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario (si estás conforme con nuestra Política de Privacidad)

Síguenos

9,670FansMe gusta
2,070SeguidoresSeguir
500SeguidoresSeguir
23,108SeguidoresSeguir
5,210SuscriptoresSuscribirte
- Publicidad-

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Critica de ‘Bala perdida’: Un Aronofsky distinto y divertido, pero reconocible

Las críticas de Laura Zurita: Bala perdida Nueva York, años 90. Hank Thompson (Austin Butler) era un fenómeno del béisbol en el instituto que ya no...