El largometraje Luger ha sido la gran sensación de la edición 2025 del Festival de Cine Fantástico de Canarias Ciudad de La Laguna Isla Calavera, conquistando los galardones más prestigiosos de la sección oficial de largometrajes.
La cinta se ha alzado con el Premio Isla Calavera al Mejor Guion, para Bruno Martín y Santiago Taboada. El Premio Isla Calavera “Jack Taylor” al Mejor Actor ha sido otorgado ex aequo a Mario Mayo y el canario David Sainz. Bruno Martín ha recibido también el Premio Isla Calavera a la Mejor Dirección, y, por último, Luger ha sido reconocido como Mejor Largometraje y también ha ganado el Premio del Público a la mejor película, consolidando su triunfo absoluto.
En la categoría de efectos especiales, cuyo galardón lleva el nombre de Colin Arthur, Blood Shine ha sido premiada por sus impactantes efectos prácticos integrados orgánicamente en la historia. El Premio Isla Calavera “Deborah Nadoorman” al Mejor Vestuario ha recaído en The Black Hole. Marie Leueberger ha recibido el galardón a la Mejor Actriz por su interpretación en Mother’s Baby. Además, The Black Hole ha recibido una Mención Especial por su originalidad y potencial como ópera prima de ciencia ficción realizada con medios modestos.
En la Sección Oficial de Cortometrajes a competición, Huir, de Kike Maíllo, ha sido reconocido por su equilibrio entre originalidad, ritmo e interpretación, mientras que The Call, de Kiko Prada, ha recibido el accésit por su dirección de fotografía y su lenguaje audiovisual, así como el Premio Méliès de Plata al Mejor Cortometraje de Género Fantástico.
Los premios del Jurado Joven han ido a parar a Redux Redux como Mejor Largometraje, por su homenaje al género fantástico y su originalidad, y a Buitres como Mejor Cortometraje, por su crítica social y su uso de elementos fantásticos. El Jurado Joven también ha concedido menciones especiales a El Aspirante y Kenopsia, por su calidad y mensaje.
Finalmente, el Premio del Público ha sido para Buitres en la categoría de cortometraje y para Luger en la de largometraje, cerrando una edición memorable del Festival Isla Calavera 2025.
Descubre más desde No es cine todo lo que reluce
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

















![Teatro | Crítica de ‘Borde[r]’: Los límites del cansancio cotidiano](https://i0.wp.com/noescinetodoloquereluce.com/wp-content/uploads/2025/10/border1.jpg?resize=218%2C150&ssl=1)









