miércoles, octubre 15, 2025
Inicio Blog Página 2986

El buen humor marca la tradicional comida de los nominados a los Óscar

0
El buen ambiente marcó la tradicional comida de los nominados a los premios Óscar celebrada hoy en Los Ángeles, donde el sentido del humor sobresalió de entre el cóctel de emociones que viven los actores y actrices en su carrera por la estatuilla.

El español Javier Bardem, que recientemente ha sido padre, fue de los más madrugadores en llegar al hotel Beverly Hilton, donde tuvo lugar la velada, por la que se pasaron gran parte de los favoritos a un premio en la ceremonia del próximo 27 de febrero, entre ellos Colin Firth, Natalie Portman y Melissa Leo.

Bardem, candidato a mejor actor por su papel en Biutiful, tuvo palabras de agradecimiento para sus colegas y amigos en Hollywood Julia Roberts, Sean Penn y Michael Mann por ayudar a que su filme alcanzara notoriedad en EE.UU. y pudiera obtener una nominación al Óscar como mejor película extranjera

«Siempre es de mucha ayuda tener el apoyo de personas de esa calidad para recordar a la gente que deberían ver la película. Cualquiera de ellos son grandes artistas y sentirme protegido por ellos es un gran honor», explicó el actor.

A pesar de tener experiencia en los Óscar al tratarse de su tercera nominación, Bardem confesó que en esta ocasión su candidatura es especial por el hecho de ser un trabajo que realizó en su lengua materna.
«Me siento muy honrado. Esta vez es diferente porque no es muy fácil estar aquí con una actuación en español», manifestó el protagonista de Biutiful, que ganó un Óscar en 2008 como actor secundario por No es país para viejos.

El británico Colin Firth bromeó sobre lo absorbente que es la carrera por los Óscar, una experiencia que para Natalie Portman se ha visto eclipsada por su visible embarazo, algo que disgusta a la actriz.

«Es deprimente que eso se haya convertido en el tema de conversación en lugar de la película en sí misma», se quejó Portman, quien confirmó que en previsión de que pueda ganar volumen desde hoy a la noche de la gala su vestido tendrá que tener espacio extra.

Precisamente la alfombra roja y los estilismos de las famosas en los Óscar es algo que habitualmente ha seguido con interés por televisión la más joven de entre las actrices candidatas a estatuilla este año, Hailee Steinfeld, por Valor de Ley, según reconoció a la prensa.

«Nunca pensé que iba a estar aquí, esto es increíble», comentó Steinfeld, de 14 años, con un entusiasmo que contrastó con la actitud nerviosa de Jesse Eisenberg, nominado a mejor actor por La red social.
«Tengo la sensación de que no pertenezco aquí, pero hablo con gente que creo que se merece estar y me dicen que sienten lo mismo», dijo Eisenberg, quien concluyó que el salón donde se celebró la comida iba a estar lleno de «actores inseguros».

Un veterano en cuanto a candidaturas se refiere es Jeff Bridges, quien opta a la estatuilla por sexta vez, ahora por Valor de Ley, y aprovechó el acto para aconsejar tranquilidad a los debutantes en las nominaciones.

«Como me decía mi madre: «Pásatelo bien y no te lo tomes muy en serio»», afirmó el intérprete, que en 2010 se llevó el Óscar por Crazy Heart.

Nicole Kidman, quien se mostró feliz de volver a optar a los premios de la Academia de Hollywood ocho años después y por un filme independiente que costó muchos esfuerzos sacar adelante, según comentó.

Por su parte, James Franco, candidato como actor protagonista por 127 Horas y presentador de la gala de los Óscar junto a Anne Hathaway el próximo 27 de febrero, aprovechó para anticipar que la ceremonia tratará de combinar «lo nuevo y lo viejo» para atraer a los espectadores de todas las edades.

El menú degustado por las estrellas de Hollywood hoy tuvo de aperitivo una ensalada de queso de cabra, una variedad de entrantes entre los que había patatas rellenas de caviar y bacalao como plato principal.

Salma Hayek inicia en Madrid el rodaje de su nueva película

0
La actriz mexicana, Salma Hayek, protagonizará junto al humorista español José Mota entre otros, La chispa de la vida, largometraje dirigido por Alex de la Iglesia y que comenzó a rodarse hoy en Madrid.

Según el portal Esmas, las grabaciones durarán siete semanas y también se tendrá como locación el Teatro Romano de la ciudad de Cartagena, ubicada al sur de España.

En el reparto de la película figuran, además de Salma, Santiago Segura, Juan Luis Galiardo, Blanca Portillo, Carolina Bang y Manuel Tallafé.

La chispa de la vida es una adaptación del guión original de Randy Feldman y es producida por Andrés Vicente Gómez y Ximo Pérez.

Fuente: Esmas

Shawn Levy dirigirá el remake 3D de ‘Fantastic Voyage’

0
En diciembre de 2009 os contábamos, en esta misma página, que el siguiente proyecto para la gran pantalla de James Cameron, tras Avatar, iba a ser el remake de una película de ciencia ficción del año 1966 que incluso tuvo una miniserie posterior de 17 episodios, Fantastic Voyage (Viaje alucinante). Dicho remake pertenecía a 20th Century Fox y la adaptación del guión correría a cargo de Shane Salerno (Aliens vs Predator: Requiem), siendo producida por Cameron.

La Fox había pensado inicialmente en Roland Emmerich para dirigir este proyecto antes de que éste se pusiera a trabajar en 2012, e incluso se oyeron rumores de que un posible candidato para esa labor era Tarsem Singh (The Cell). Poco después nos enterabamos que era Paul Greengrass, que tantos y tantos buenos momentos nos ha traído con El ultimátum de Bourne, el que  entraba en conversaciones con la 20th Century Fox y James Cameron para dirigir el remake en tres dimensiones de esta película, pero no tardaron en informar que Greengrass había dejado el proyecto para centrarse en otro nuevo proyecto, La isla del tesoro, adaptación, como habréis imaginado, de la novela de Robert Louis Stevenson, para la cual Shane Salerno escribió el guión del remake. Desde entonces, Cameron se ha reunido con Darren Aronofsky (Cisne Negro), Timur Bekmambetov (Wanted), Jonathan Mostow (Terminator 3) y Louis Leterrier (El increíble Hulk).

Hoy, finalmente, tras mucho tiempo desde el inicio de los rumores, nos enteramos que Shawn Levy (Noche en el museo) oficialmente ha firmado para dirigir el remake de esta película, que tiene elementos en común a los también vistos en El chip prodigioso con Dennis Quaid, Meg Ryan y Martin Short.

Recordemos un poco de que iba la original: El científico Jan Benes, conocedor del secreto para mantener soldados en estado reducido durante un periodo, consigue escapar con la ayuda de una agente de la CIA. En su traslado el convoy en el que viaja es atacado y Benes sufre heridas graves. El accidente ha provocado un coágulo de sangre en su cerebro. El agente de la CIA Grant que le ayudó en su fuga recibe el encargo de acompañar a un grupo de científicos en una especie de nave que será reducida a tamaño microscópico e introducida en el cuerpo de Benes. La misión de éste grupo es la de llegar al cerebro y eliminar el coágulo de sangre.

Fuente: Deadline

‘Madea’s Big Happy Family’ parodia pósters de nominadas al Oscar

0
Curiosa campaña promocional la que nos encontramos de Madea’s Big Happy Family, décima película de Tyler Perry como director, y sexta en la que se mete en la piel de su personaje fetiche, Madea, la contundente abuela que le hizo popular en el teatro y posteriormente en el cine.
En Madea’s Big Happy Family, la peculiar abuela y su curiosa familia volverán a reunirse y a meterse en líos, y para sus nuevos pósters, Tyler Perry ha parodiado los carteles de las películas nominadas al Oscar, como Valor de ley, Cisne Negro El discurso del Rey.

Pero no contento con ello, ha tenido el detalle de versionar su propio cartel de El Padrino… y seguro que tiene alguno que otro más pendiente de hacer público.
Madea’s Big Happy Family cuenta como protagonista con el propio Perry, además de Bow Wow y Loretta Devine, y teniendo previsto su estreno en los cines de USA el 22 de abril.

Fuente: Moviefone

Tom Cruise cerca de fichar por ‘En las montañas de la locura’

0
La marca Tom Cruise parecía estar en caída, como atestiguaba el hecho de que para Mission:  Impossible -Ghost Protocol se buscara una estrella más joven y en auge (Jeremy Renner) para apoyar el título. Un buen papel podría revertir esa situación y creo y espero que su participación en la película En las montañas de la locura, dirigida por Guillermo del Toro, puede ser el tipo de papel que necesita en estos momentos.
El papel protagonista en la producción que adaptará la historia de terror de H.P. Lovecraft es algo que no está cerrado, pero las palabras del productor James Cameron hacen prever un final favorable. «Por el momento no hemos llegado a un acuerdo. Pero esperamos hacerlo pronto y anunciar la contratación», aseguró.

El director de Titanic y Avatar lo afirmó en una entrevista a la MTV con motivo de la presentación de El Santuario, película rodada con la tecnología de Avatar, en 3D, y que cuenta con la producción del propio Cameron como principal sello de garantía.
En las montañas de la locura es el proyecto que tiene a Del Toro (El laberinto del fauno, Hellboy, Cronos) trabajando de sol a sol para rematar el guión y (ahí viene lo bueno porque en esto es único) en el diseño de las criaturas que poblarán el relato en la gran pantalla. 
Los plantes de rodaje tal cual los tiene planteados James Cameron permitirían comenzar a rodar en junio o julio y por mi parte espero que bajo las órdenes del realizador mejicano se ponga Tom Cruise para que pueda así recuperar caché, popularidad y prestigio.
Fuente: Europa Press

Taquilla USA: Ni James Cameron puede con la Super Bowl

0
The Roommate, un thriller de bajo presupuesto que no ha sido muy bien recibido por la crítica, ha entrado este fin de semana en el primer puesto de la taquilla de Estados Unidos, en un fin de semana complicado, pues los cines debían enfrentarse a la final de la Super Bowl. Este thriller recaudó más de 15 millones de dólares, casi recuperando su presupuesto de 16 millones. Sony, que es el estudio que está detrás de esta producción, ha declarado: «Definitivamente llegó The Roommate a su público objetivo. Salieron en tropel a verlo Esto está muy bien para nosotros».
La película está protagonizada por Leighton Meester y Minka Kelly, y parece que fueron las mujeres menores de 21 años las que acapararon cerca de dos tercios de la audiencia.

Por otro lado, El Santuario, la aventura acuática en 3D de James Cameron, tuvo que conformarse con el segundo lugar con 9.2 millones de dólares. Teniendo en cuenta que costó 30 millones, es evidente que se trata de un arranque decepcionante y Universal Pictures culpa a la Super Bowl.
Mientras tanto, El Rito, The Mechanic y The Dilemma entraron en la lista de las diez películas más taquilleras, pero por debajo de lo esperado, dejando una duda sobre la posibilidad de recuperar su presupuesto.
Tenemos que analizar que, sin contar la final de la NFL, las salas de cine han tenido otro fin de semana bastante flojo en comparación con el año pasado, cuando Avatar, de Cameron, y en 3D, tenía las salas llenas. Este año, la venta de entradas ha caido en picado, y debemos sumar la  escasez de éxitos, pues las 12 películas más importantes han sumado  75 millones de dólares, un 18 por ciento menos que el fin de semana pasado, y un 24 por ciento por debajo del mismo periodo el año pasado.

Fuente: IMDb

Trailers emitidos en la Super Bowl: ‘Super 8’

0
Paramount Pictures también ha querido aprovechar la final de la Super Bowl para presentar nuevo metraje de Super 8 a través del pertinente anuncio de televisión. 
Esta película está dirigida por JJ Abrams (Star Trek) y producida por Steven Spielberg, y tiene previso su estreno en cines de Estados Unidos el 10 de junio.
Hasta el momento no se sabe demasiado de esta película, que ha sido descrita como un drama épico y una película de monstruos, todo en uno, girando la trama en torno a seis niños que, en 1979, están tratando de hacer su propia película de zombies, rodado en película Super 8. Una noche, graban un accidente impresionante de tren que abre las puertas a una bestia de otro mundo.

Trailers emitidos en la Super Bowl: ‘Cowboys and Aliens’

0
No nos hemos olvidado del resto de trailers vistos en la final de la Super Bowl, de los que hoy os hemos mostrado bastantes, y queremos continuar con el correspondiente a Cowboys and Aliens, protagonizada por Daniel Craig, Harrison Ford, Olivia Wilde y Sam Rockwell.

Jon Favreau dirige la que será la película del verano de 2011, Cowboys & Aliens, que llegará a España el 2 de septiembre de 2011, en la que mezcla lo mejor de los clásicos western con las películas de invasiones alienígenas de una forma muy original. Con esta película, que viene de la mano de un arsenal de super productores (Steven Spielberg, Ron Howard, Brian Grazer, Alex Kurtzman y Roberto Orci), Favreau nos ofrece un nuevo thriller de acción que llevará al público hasta el viejo oeste, donde un solitario vaquero lidera una revuelta contra un terror venido del más allá… basado en una novela gráfica de los estudios Platino creada por Scott Mitchell Rosenberg, y del que ya tenemos para vosotros el primer trailer en castellano, que os dejamos ver al final de la noticia.
Cowboys & Aliens nos traslada a Arizona, 1873, donde un extraño (Craig), que no recuerda su pasado, acaba por casualidad en el duro y desértico pueblo de Absolution. La única pista sobre esta misteriosa historia es un grillete que lleva enganchado en su muñeca. Pronto descubre que los forasteros no son bienvenidos en Absolution y que nadie mueve un dedo en sus calles sin que se lo ordene el Coronel (mano de hierro) Dolarhyde Ford. Es un pueblo que vive sumido en el miedo.

Pero Absolution está a punto de experimentar un pánico incompresible cuando la desolada ciudad es atacada por unos maleantes desde el cielo. Haciendo un gran ruido y a una impresionante velocidad, las luces cegadoras abducen a los indefensos uno a uno, desafiando todo lo que los residentes conocían hasta ahora.
Ahora, el extraño que rechazaban es su única esperanza de salvación. Este pistolero, según va recordando quién es en realidad y dónde ha estado, se da cuenta de que tiene un secreto que puede darle al pueblo una oportunidad para enfrentarse a los alienígenas. Con la ayuda de la escurridiza viajera Ella (Olivia Wilde), logran reunir a un grupo de antiguos rivales: los ciudadanos, Dolarhyde y sus chicos, los bandidos y los guerreros apache, todos ellos en peligro de ser aniquilados. Unidos contra un enemigo común, se prepararán para un épico enfrentamiento por la supervivencia.
Os dejamos con  el trailer:

Mañana termina el concurso de ‘Saw VII 3D’. ¡Puedes ser el primero en verla!

0
Con motivo del próximo estreno de SAW VII 3D, CAPÍTULO FINAL, que se estrena en cines el próximo 16 de febrero de la mano de DeAPlaneta, damos la posibilidad a uno de nuestros lectores de poder ir, con un acompañante, a un visionado privado de la película en 3D, además de recibir, de la distribuidora, una camiseta especialmente producida para las personas que acudan a este pase privado.
El pase tendrá lugar en Madrid y Barcelona, por lo que debéis indicarnos a que ciudad queréis acudir para disfrutar dicho pase, y se realizará en Madrid el día 10 febrero (17:00) en El laboratorio, y el 14 de Febrero (18:00 horas) en Barcelona en El laboratorio, con un aforo de 20 butacas en cada sala de cada ciudad.
Dirigida por Kevin Greutert (responsable de Saw VI y montador de las cinco primeras entregas de la saga), está escrita por Patrick Melton y Marcus Dunstan y protagonizada por Tobin Bell, Cary Elwes, Costas Mandylor, Betsy Russell y Sean Patrick Flannery.

Para poder participar en este concurso tendréis que mandar una “trampa mortal” inventada por vosotros. Podéis mandarnos una descripción, boceto, dibujo, foto,… cualquier forma para mostrar vuestra trampa será bien recibida… 
Podréis hacernos llegar vuestras trampas de varias formas:
1) dejando un comentario en esta noticia del blog, indicando la respuesta así como vuestro email de contacto, y la ciudad a la que os gustaría acudir al pase en caso de ganar.
2) mandando un email a info@noescinetodoloquereluce.es con el asunto CONCURSO SAW 3D, y la respuesta junto a vuestros datos y la ciudad a la que os gustaría acudir al pase en caso de ganar.
3) siendo seguidor de nuestra página en facebook y respondiendo a la pregunta en nuestro muro, iniciando la respuesta con CONCURSO SAW e indicando la ciudad preferida.
Entre todas las respuestas recogidas hasta el 8 de febrero se seleccionará la que ha facilitado la trampa más original, nos pondremos en contacto con él por email o por facebook para decirle como acudir a dicho pase.
Por lo demás, recordaros que SAW VII 3D se estrenará en toda España el 16 de febrero. Más infomración del concurso y las bases aquí.

Ciclo de BSO. La música en el cine de la Segunda Guerra mundial (Quinta parte)

0
La música en el cine de la Segunda Guerra Mundial.
Años 90 y actualidad: El contraataque del cine bélico.


Durante las décadas anteriores el cine bélico de la Segunda Guerra Mundial había perdido interés para los grandes estudios de manera progresiva. Afortunadamente, y como suele suceder muchas veces en el cine, ciertas temáticas exprimentan ciclos de interés y el del cine que nos ocupa estaba a punto de repuntar.

En los primeros años de la década de los 90 encontramos títulos como la americana Memphis Belle donde George Fenton nos ofrece un score en la mejor tradición compositiva del cine bélico clásico. En esta misma época, la italiana Mediterráneo permite a Giancarlo Bigazzi y Marco Falagiani devolvernos a los años donde, merced a la temática que nos ocupa, la calidad de la música del cine italiano subió muchos enteros.

En 1993 Schindler’s List (La Lista de Schindler) supone el regreso definitivo de la temática bélica de la Segunda Guerra Mundial a la primera plana del panorama cinéfilo. Para dicha ocasicón, John Williams nos ofrece uno de los mejores trabajos de su carrera en temas de rebosan sensibilidad, cuidado formal y un estilo más que característico. The English Patient (El Paciente Inglés), a cargo de Gabriel Yared, supone otro gran acierto compositivo en una película que permite explorar a fondo las melodías que propone el autor. En Saving Private Ryan (Salvar al Soldado Ryan) de nuevo del maestro Williams salta a escena en emocionantes pasajes que rebosan épica e intensidad dramática combinados con todo lo vibrante y caótico del combate urbano casa por casa. Ese mismo año otro maestro, Hans Zimmer, firma el score de Thin Red Line (La Delgada Línea Roja) demostrando que una misma temática admite una amplia variedad de interpretaciones musicales.

Ya en el nuevo milenio Richard Marvin nos presenta el score de U-571 donde de nuevo queda patente que la importancia de la música se mide en momentos y no en minutos de duración. Captain Corelli’s Mandolin (La Mandolina del Capitán Corelli) supone un bonito cambio de tercio dentro del belicismo imperante en las composiciones de la Gran Guerra y un homenaje a la música de las producciones italianas de los 60 que ya hemos repasado en este especial,a a cargo de Stephen Warbeck. Con Enemy at the Gates (Enemigo a las Puertas) regresa la adrenalina del combate combinada con momentos de tensión contenida por crescendos inacabables con los que James Horner ilustra con maestría el juego del gato y el ratón de los dos francotiradores rivales por la devastada Estalingrado.

Pearl Harbour nos muestra la evolución de la música del género bélico en nuestros días. Si bien la estructura musical no presenta demasiadas variaciones, aquí Hans Zimmer es un claro exponente del cambio en la forma de la orquestación en haras de renovar el sentimiento épico y patriótico que siempre había despertado este tipo de cine. Mención especial merece The Pianist (El Pianista). El compositor Wojciech Kilar nos ofrece un score que se aleja de los tópicos orquestales del género en pasajes que transpiran sensibilidad y transmiten el miedo y lo vulnerable de una vida en constante peligro. El Alamein – The Line of Fire es otro ejemplo de ruptura con los tópicos musicales bélicos pero esta vez reinterpretando la crudeza del combate. Los compositores italianos Aldo de Scalzi y Pivio nos ofrecen pasajes escasos en duración pero intensos en forma y en fondo.

El último gran exponente de la música del cine de la Segunda Guerra Mundial en nuestros días lo forma el binomio Flags of Our Fathers (Banderas de Nuestros Padres) y Letters from Iwo Jima (Cartas desde Iwo Jima) forman un todo dividido en dos partes con bastantes elementos comunes pero con suficientes cambios de estilo en ciertas partes como para dotar de identidad propia a cada una En la primera, el propio director Clint Eastwood demuestra inspiración en un campo que tampoco le es ajeno mientras que en la segunda su hijo Kyle , junto con Michael Stevens, aporta la necesaria reinterpretación de la otra cara del horror.

Hasta aquí el especial dedicado a la música del cine de la Segunda Guerra Mundial. Pronto habrá más especiales pero, mientras llega ese momento, cualquier comentario o sugerencia es bienvenido.

La Guerra forja héroes y crea villanos, inspira lo mejor y hace aflorar lo peor de nuestra condición. ¿Cómo disfrutar de algo tan hermoso estando inspirado en el mayor horror concebible? He ahí, precisamente, nuestra condición. Somos capaces de imaginar lo mejor en el infierno y de crear lo peor en el cielo.

Leer cuarta parte: Años 70 y 80: Un conflicto que se aleja en la memoria.

‘Enredados’ logra ser el mejor estreno de animación Disney de la historia

1
El pasado viernes 4 de febrero se estrenó en España, Enredados, la película de animación número 50 de Disney, una comedia musical llena de acción – y pelo, mucho pelo – sobre una chica con una melena de 21 metros de largo.
Rapunzel es una princesa que fue robada a sus padres cuando era un bebé y encerrada en una torre. Ahora es ya una adolescente muy imaginativa y decidida que consigue escapar de su encierro con la ayuda de un bandido encantador. Este improbable dúo se verá embarcado en una divertida huida llena de aventura, emoción, humor y montones de pelo.

Con música de Alan Menken, este cómico giro de la clásica historia de los hermanos Grimm ha conseguido convertirse en el mejor estreno del fin de semana y además se alza con el título de mayor apertura animada Disney de la historia de nuestro país.

De hecho se convierte en la cuarta mejor apertura de animación, si incluimos en este ranking las películas Disney-Pixar cuyos títulos Buscando a Nemo, Up y Toy Story 3, abrieron por encima de los 4 millones de euros.
Hasta el momento, Enredados lleva acumulados en la taquilla internacional más de 477 millones de dólares (desde que se estrenó el 24 de noviembre en Estados Unidos), estrenándose con 649 copias en los cines y 568 mil espectadores ya han podido disfrutar de esta comedia de aventuras.
La película en nuestro país ha contado con la participación de David Bustamante y Marta Sánchez en el doblaje de su canción de créditos finales, y cuenta, en ese aspecto, con una nominación a los Oscar de este año a la Mejor Canción Original por I see the light, con música de Alan Menken y letra de Glenn Slater.