miércoles, octubre 15, 2025
Inicio Blog Página 2987

Robert De Niro rueda en Barcelona ´Red lights´, de Rodrigo Cortés

1
Robert De Niro está estos días en Barcelona rodando Red lights, un filme de misterio dirigido por el español Rodrigo Cortés en el que el actor estadounidense interpreta a una persona dotada de habilidades psíquicas especiales.

Según ha informado TV3, que participa en la producción, De Niro rueda hoy en las instalaciones de la cadena de televisión y en los próximos días lo hará en otras localizaciones de la capital catalana, antes de viajar a Toronto (Canadá), donde el director ha decidido situar también parte de las escenas.

Red lights es el tercer largometraje de Rodrigo Cortés y su primera película después del éxito de Buried («Enterrado»).

En esta ocasión, Cortés cuenta con un elenco de excepción formado por Robert de Niro, Sigourney Weaver y Cillian Murphy, quienes dan vida, respectivamente, al más célebre psíquico de todos los tiempos, y a dos científicos que investigan el mundo de los fenómenos metapsíquicos.

En el reparto también figuran actores como Elizabeth Olsen, Toby Jones, Joely Richardson y Leonardo Sbaraglia.

En la historia, dos investigadores de fraudes paranormales, la doctora Margaret Matheson (Sigourney Weaver) y su joven ayudante Tom Buckley (Cillian Murphy) estudian los fenómenos metapsíquicos con la intención de demostrar su origen fraudulento, según el dossier de prensa facilitado por la productora Versus.

Simon Silver (Robert De Niro), un legendario psíquico, reaparece después de treinta años de enigmática ausencia para convertirse en el mayor desafío mundial para la ciencia.

Tom comienza a desarrollar una densa obsesión por Silver, cuyo magnetismo se refuerza de forma peligrosa con cada nueva manifestación de oscuros fenómenos inexplicables.

Fuente:TV3

Ponen en tela de juicio actuación de Natalie Portman en ‘El Cisne Negro’

0
Natalie Portman, nominada en la categoría de mejor actriz para los Premios Oscar, es ahora el blanco de las críticas luego de que un diario estadounidense deslizara la información de que se habría utilizado una doble para algunas escenas.

La protagonista de Cisne Negro fue retocada en 240 tomas, donde se utilizó un doble de cuerpo durante escenas de baile, afirmó The Washington Post.

Hace unos días, Portman manifestó haberse preparado arduamente para este papel. Sin embargo, según el diario norteamericano no sería cierto, y de alguna manera pone en peligro que obtenga una estatuilla en los Premios de la Academia.

Fuente: The Washington Post

Peter Jackson sale del hospital y empezará a rodar ‘El Hobbit’ en Marzo.

2

El director neozelandés Peter Jackson abandonó el hospital tras ser operado de una úlcera estomacal y en cuanto se recupere se pondrá al mando del rodaje de la película El Hobbit, anunció su publicista, Meliss Booth.

Booth declaró a los medios locales que el realizador fue dado de alta esta mañana en un centro médico de Wellington y continuará en casa su convalecencia de la intervención quirúrgica a la que fue sometido el pasado 26 de enero.

El director fue hospitalizado hace diez días por intensos dolores en el abdomen, y se le diagnosticó una úlcera estomacal perforada.
La operación aplazó de nuevo el inicio del rodaje de las dos entregas de El Hobbit, que iba a empezar la semana pasada en Nueva Zelanda.

Jackson indicó en un comunicado emitido desde su país natal que «pese a algunos retrasos, finalmente hemos vuelto y tenemos muchas ganas de empezar».

El realizador señaló que comenzará a filmar la precuela de la saga de El Señor de los Anillos el próximo 21 de marzo en los estudios Stone Street de Wellington y de ahí procederá a las escenas de exteriores en varios paisajes de Nueva Zelanda.

En octubre de 2010, la productora Metro Goldwyn Mayer estuvo a punto de llevarse la producción a otro país tras los problemas salariales con los sindicatos de actores locales, pero el Gobierno neozelandés intervino y aceptó modificar la ley laboral para salvar el proyecto.

Fuente:RPP

‘La trampa del mal’: La verdad está fuera… del ascensor

1
Las críticas de Carlos Cuesta: La trampa del mal

La innovadora y claustrofóbica propuesta de M. Night Shyamalan, dirigida por John Erick Dowdle, se queda a medio camino a la hora de conseguir lo que esperaba de ella. La trampa del mal logra tensión y atmósfera pero le falta solidez debido a unas carencias que yo sospecho en los diálogos y en el trasfondo de unos protagonistas accidentales.
Esta película cuenta el angustioso episodio de cinco personas encerradas en un ascensor como víctimas escogidas por el diablo. Tal y como narra una leyenda sudamericana, un suicidio allana el tránsito del mal desde el infierno a este mundo y aprovecha su estancia para escoger a varias almas malvadas, torturarlas y llevarlas consigo a las tinieblas mediante la posesión de una de ellas. Los atrapados en el ascensor son personas que no son lo que aparentan y comenzarán a presenciar extraños sucesos que irán provocando su muerte ante el terror del resto.
La propuesta, la puesta en escena, el preámbulo y la ambientación sonora  logra que nos creamos la escena planteada pero a La trampa del mal le falta algo para captar un interés continuo, más allá de las facilonas subidas de volumen para provocar que el espectador salte de la silla asustado. Pese que los actores son capaces de reflejar el pánico que viven sus personajes, sus textos iniciales son auténticos diálogos de ascensor, nunca mejor dicho, que tan sólo consiguen demostrar que son un tanto mezquinos. Del pasado que les ha llevado a esta situación nos enteramos por sucesos que ocurren aparte.
Los ataques que reciben estos personajes por parte del diablo se resuelven con un recurso tan facilón e inadmisible como un apagón de luces del ascensor al que le sigue la muerte de uno de los ocupantes del habitáculo. Como decía, lo más interesante ocurre fuera del ascensor, los vigilantes del seguridad y el detective del caso serán los verdaderos espectadores de la acción del mal. Uno de ellos guiará la historia, al compartir con los demás, la leyenda que permite interpretar los hechos que ocurren dentro del ascensor, mientras el detective deberá asumir este fenómeno como un evento espiritual y de perdón que incorporar a su propia vida.
El principal mérito de la película es conseguir la sensación de encierro, la intriga por conocer quién de los personajes es el diablo, y una tensión creciente conforme las víctimas van muriendo. La historia no parece durar tan sólo una hora y veinte minutos, y eso sólo se debe a cierto talento a la hora de contar la historia y a un depurado ejercicio de elipsis.
En lo que se refiere a la historia el exceso moralista o de moraleja da al traste con un gran final, y además contrasta con el abuso de rigor por parte del diablo a la hora de escoger las personas que escoge para llevar consigo al infierno. Dudo que estos cinco sean los más pérfidos y malvados de la Tierra.
No hay mucho más que contar sobre La trampa del mal. La falta de profundidad de algunos personajes es el lastre de una película original, bien realizada, tensa, interesante, pero que carece de trasfondo, trascendencia y de espectacularidad a la hora de mostrar al demonio. La manifestación del diablo es pobre y deja un solo momento de verdadero pavor que no puedo desvelar sin destrozar la película. La trampa del mal tiene su pecado en preocuparse poco, y ya es paradójico, de lo que ocurre dentro del ascensor.

Trailers emitidos en la Super Bowl: ‘Transformers 3: Dark of the Moon’

0
Y para no perder ritmo, ahora os motramos de Transformers 3: Dark of the Moon el trailer emitido durante la final de la Super Bowl, que como es costumbre, no ha tardado en estar en la red para deleite de los fans de la saga.
La película se centrará en la lucha por la carrera espacial entre la URSS y los EE.UU., y tendrá a Shockwave como el villano principal.
Su director, Michael Bay, ya ha confirmado que será la última entrega de la franquicia, y declaró hace un tiempo: «Ésto se basa realmente en construir un final in crescendo. Ésta no tendrá múltiples finales. Es como una trilogía, que termina realmente. Podría ser reiniciado de nuevo, pero creo que tiene un final mortal», todo ello en alusiones a lo que se dijo recientemente sobre los personajes que morirían en esta entrega, que no volverían a ser vistos.
Protagonizada por Shia LaBeouf, Rosie Huntington Whiteley, Josh Duhamel, John Malkovich, Patrick Dempsey, Ken Jeong, Tyrese Gibson y Frances McDormand, Transformers 3: Dark of the Moon llegará a los cines 2D y 3D el 1 de julio 2011.

Trailer emitidos en la Super Bowl: ‘Captain America: The First Avenger’

1
Y ahora le toca el turno al trailer emitido durante la final de la Super Bowl de Captain America: The First Avenger , donde al fin vemos metraje de esta película, de la que hasta ahora tan sólo se habían filtrado fotos de rodaje, alguna que otra imagen promocional y el póster oficial.

La historia se centrará en los primeros días del Universo Marvel, cuando Steve Rogers (Chris Evans) quien se presenta voluntario para participar en un programa experimental acaba convertido en el Super soldado conocido como Capitán América, líder de un equipo internacional de soldados de élite conocido en los comics como los Comandos Aulladores, y una de sus misiones es encargarse de Cráneo Rojo, jefe de armas de Hitler.

Captain America: The First Avenger está dirigida por Joe Johnston y cuenta en su reparto con Chris Evans (como el Capitán América), Stanley Tucci, Hugo Weaving (Cráneo Rojo), Sebastian Stan (Bucky) y Hayley Atwell (Peggy Carter), estrenándose el 22 de julio, en 2D y 3D.

Trailers emitidos en la Super Bowl: ‘Thor’

0

Tal y como hemos comenzado la mañana, seguimos con los trailers más destacados mostrados la pasada noche durante la Super Bowl. Ahora es el correspondiente al anuncio de televisión de la próxima película de Marvel, Thor, protagonizada por Chris Hemsworth, Tom Hiddleston, Natalie Portman y Anthony Hopkins.
La película nos presenta el Universo Marvel que se extiende desde la Tierra en la actualidad al reino de Asgard. En el centro de la historia está el poderoso Thor, un guerrero arrogante cuyas acciones imprudentes reavivan una antigua guerra. Por ese motivo es arrojado a la tierra y obligado a vivir entre los humanos como castigo. Una vez allí, Thor aprende lo que necesita para ser un verdadero héroe cuando el villano más peligroso de su mundo envía las más oscuras fuerzas de Asgard para invadir la Tierra…

Dirigida por Kenneth Branagh, cuenta en su reparto con Chris Hemsworth, Natalie Portman, Tom Hiddleston, Anthony Hopkins, Rene Russo, Stellan Skarsgard, Jaimie Alexander, Kat Dennings, Ray Stevenson, Dallas Josh, Tadanobu Asano, Idris Elba, Gregg Clark y Colm Feore.
Thor llegará a los cines convencionales y 3D, como es habitual ahora mismo, el 6 de mayo. Os dejamos con el anuncio: 

Trailers emitidos en la Super Bowl: ‘Fast Five’

0
Por fin ha tenido lugar la final de la Super Bowl, y no le damos relevancia por el deporte en sí, sino más bien por la cantidad ingente de trailers que se han estrenado durante la misma, como es habitual todos los años, siendo el escaparate para que los distintos sellos cinematográficos y productoras hagan gala de sus mejores producciones.

Comenzamos el repaso de los trailers más destacados con el que Universal Pictures ha mostrado de Fast Five, la quinta entrega de la saga Fast and Furious, o lo que es lo mismo, A todo Gas, que llegará a los cines de USA el 29 de abril.
Fast Five está dirigida por Justin Lin con guión de Chris Morgan y cuenta en su reparto con Vin Diesel, Paul Walker, Jordana Brewster, Chris «Ludacris» Bridges, Tyrese Gibson, Sung Kang, Gal Gadot, Tego Calderon, Joaquim de Almeida, Dwayne Johnson y… Elsa Pataky, la bella representante española en este thriller de acción.

En esta película, Vin Diesel y Paul Walker encabezan el regreso de todas las estrellas de los capítulos anteriores de la explosiva franquicia de velocidad, donde el ex policía Brian O’Conner (Walker) se asocia con el ex convicto Dom Toretto (Diesel) en el lado opuesto de la ley. 

Desde que Brian y Mia Toretto (Brewster) sacaron a Dom fuera de su custodia, han cruzado muchas fronteras para eludir a las autoridades. Ahora estan acorralados en Río de Janeiro, y deben hacer un último trabajo con el fin de ganar su libertad. Así, montan su equipo de corredores de élite, y los aliados saben que su única salida para siempre pasa por enfrentarse a un hombre de negocios corrupto que los quiere muertos. Pero él no es el único en la lista.
El duro agente federal Lucas Hobbs (Johnson) nunca falla en sus objetivos. Cuando se le asigna localizar a Dom y Brian, él y su equipo de ataque se lanzan en un asalto general para capturarlos. Pero a medida que sus hombres viajan a través de Brasil, Hobbs aprende que no puede separar a los buenos de los malos. Ahora, él debe confiar en sus instintos para arrinconar a su presa … antes de que alguien los ejecuta en primer lugar.

Gran póster de ‘Captain America: The First Avenger’

0
Tenemos muchas ganas de ver el trailer que se mostrará de Captain America: The First Avenger durante la final de la Super Bowl, pero, como adelanto, Marvel ha mostrado este fin de semana el póster oficial de la película.

La historia se centrará en los primeros días del Universo Marvel, cuando Steve Rogers (Chris Evans) voluntarios para participar en un programa experimental que lo convierte en el Super soldado conocido como Capitán América.

En la película se nos cuenta cuando Steve Rogers se presenta voluntario para participar en un programa experimental acaba convertido en el Super soldado conocido como Capitán América, líder de un equipo internacional de soldados de élite conocido en los comics como los Comandos Aulladores, y una de sus misiones es encargarse de Cráneo Rojo, jefe de armas de Hitler.

Captain America: The First Avenger está dirigida por Joe Johnston y cuenta en su reparto con Chris Evans (como el Capitán América), Stanley Tucci, Hugo Weaving (Cráneo Rojo), Sebastian Stan (Bucky) y Hayley Atwell (Peggy Carter), estrenándose el 22 de julio, en 2D y 3D.

‘El hombre de al lado’ llegará en julio a España

0
El hombre de al lado, la película argentina más premiada del 2010 y candidata al Goya en la categoría de Mejor Película Hispanoamericana, llegará en julio a los cines de España de la mano de A Contracorriente Films.
Sus directores, Mariano Cohn y Gastón Duprat, han creado programas de televisión emblemáticos en su país, y en el terreno experimental han realizado más de una veintena de obras, algunas de ellas logrando importantes premios tales como el premio Georges Méliès, el premio Franco Latinoamericano de Video Arte y el premio Antorchas. Asimismo, Cohn y Duprat han realizado numerosas exposiciones en importantes museos, como el Museo de Arte Moderno de New York (MOMA), el Centro Georges Pompidou (París) y la Cinemateca de París, entre otros. Ahora bien, de lo que nos interesa, que es su trabajo en el terreno del largometraje, han dirigido Enciclopedia, Yo Presidente, El Artista y la multipremiada película que aquí nos trae, primer título de esta pareja de directores que se estrenará en España.

Por ahora ha cosechado premios allá por donde se ha presentado, como en el Festival de Sundance (2010), donde logró el Premio de Mejor Fotografía, el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, ganando allí los Premios de Mejor Película, Premio Moviecity Mejor Película Argentina y Mejor Fotografía, además del Premio del Público en el Festival de Cine de Toulouse 2010, o el de Mejor Actor y Mejor Director en el Festival de Lleida 2010.
El hombre de al lado fue rodada en la ciudad de La Plata, en la única casa que el genial arquitecto suizo francés Le Corbusier diseñara en toda América, considerada una obra maestra de la arquitectura moderna. En ella se nos presenta dos personajes, de un lado Leonardo (Rafael Spregelburd), fino y prestigioso diseñador que vive en una casa realizada por Le Corbusier. Del otro lado Víctor (Daniel Aráoz), vendedor de autos usados, vulgar, rústico y avasallador. Víctor decide hacer una ventana para tener más luz, y ahí empieza el problema: cada uno toma conciencia de la existencia del otro. La mirada del extraño corroe y pone en entredicho una vida aparentemente normal, y abre la puerta a los miedos, a las miserias y a las actitudes más viles.

‘Chico y Rita’: Una arriesgada y valiente película animada.

3
Las críticas de Óscar M.: Chico y Rita

La película narra la historia de amor de los protagonistas del título a lo largo de los años, desde que se conocen en 1948 en la Cuba pre-castrista hasta su vejez.

Chico es pianista y Rita cantante, sus vidas se cruzan en el momento oportuno para presentarse a un concurso radiofónico y enamorarse. Sus encuentros y desencuentros amorosos (la mayoría producidos por Ramón, el amigo de Chico, un secundario de lujo que pone la nota de humor durante toda la historia) coincidirán en el tiempo con el éxito, su salida de Cuba hacia Nueva York, de ahí a Europa, y su posterior vuelta a la isla.

Aunque la cinta es totalmente animada se rodó en imagen real con los estudiantes de la Escuela de cine de San Antonio de los Baños de Cuba para que el movimiento de los personajes fuera más realista. El arduo trabajo en 2D y 3D, que ha durado 6 años, de más de 500 dibujantes de diferentes países se completó con una amplia documentación que ha permitido incluir tanto personajes reales, como referencias a hechos históricos, y, además, los fondos de las escenas están basados en fotografías de la época; aunque la historia es totalmente original.
A pesar de estar dirigida por tres directores (Fernando Trueba, Javier Mariscal y Tono Errando) la película muestra una consistencia y continuidad envidiables, que permite adentrarse en la trama sin que se aprecien diferencias creativas (a excepción, por supuesto, de la maravillosa escena onírica, donde Mariscal demuestra su particular estilo).

El dibujo de colores planos es sencillo, sin artificios, con líneas gruesas tanto en los contornos como en los detalles, demostrando la marca del trazo característico de Mariscal. Y la animación complementa el dibujo con unos realistas y minimalistas fondos (llenos de luminosos en la mayoría de las escenas nocturnas) realizados con degradados por ordenador, como puede observarse en la fotografía.

La estupenda banda sonora merece una mención especial, ya que, aunque se narra una historia de amor, la película es, sin duda, un viaje a través de la música cubana y del jazz de los últimos cincuenta años. Se ha aprovechado que los personajes son músicos para incluir multitud de referencias que harán las delicias del espectador melómano y cinéfilo.
La película está cosechando mucho éxito en los países y festivales donde se estrena; además está nominada a mejor película de animación para los próximos premios Goya. Esperamos que esta arriesgada y valiente cinta tenga éxito y el cine de animación deje de ser considerado como cine infantil y puedan realizarse más proyectos de este tipo dentro de nuestro país.