jueves, octubre 16, 2025
Inicio Blog Página 2984

Vídeo especial centrado en el brillante reparto de ‘Valor de ley’

0
Mañana llega a los cines de toda España Valor de ley, la esperada última película de los Hermanos Coen con un reparto de lujo entre el que figuran Jeff Bridges, Matt Damon y Haileen Steinfield entre otros.
Se trata de la que ya es la película de los Coen más nominada compitiendo en 10 categorías a conseguir las codiciadas estatuillas, y nos presenta una mítica historia del Oeste sobre una aventura de venganza y valor, cuya conmovedora adaptación sintoniza perfectamente con el humor franco, la atrevida narrativa y la ruda belleza de la novela de Charles Portis, un clásico de la literatura norteamericana.
Como adelanto de lo que mañana veremos en los cines, os mostramos en esta noticia un vídeo en exclusiva de varios minutos centrado en el extraordinario reparto de la película.
Valor de ley nos cuenta como el padre de la niña de catorce años Mattie Ross (Hailee Steinfeld)  es asesinado de un disparo a sangre fría por el cobarde Tom Chaney (Josh Brolin), y ahora ella está dispuesta a hacer justicia.

Buscando la ayuda del jefe de policía Rooster Cogburn (Jeff Bridges), un borracho de gatillo fácil, se marcha con él – a pesar de su oposición- para atrapar a Chaney.  La sangre vertida de su padre le hace perseguir al criminal hasta el territorio Indio y encontrarle antes de que el Ranger de Texas llamado LaBoeuf le atrape y lo lleve de vuelta a Texas por haber asesinado a otro hombre.

Os dejamos con el vídeo:

Julia Roberts será la malvada reina en ‘Snow White (Blancanieves)’

0
El estudio Relativity Media ha confirmado que la actriz estadounidense Julia Roberts (El informe Pelícano, Pretty Woman) ha cerrado un acuerdo para interpretar a la malvada reina en la adaptación de Snow White (Blancanieves) que Tarsem Singh (La Celda) dirigirá para la gran pantalla.
La productora informaba de ello en un comunicado en que afirmaban que la intérprete era su «primera y única opción para interpretar a la reina. Es un icono y sabemos que hará suyo este papel de una manera en la que nadie más podría hacerlo», ha declarado Ryan Kavanaugh, director ejecutivo de Relativity Media.
La película se basará en la fábulo de los hermanos Grimm pero supondrá una modernización del cuento pues en ella Blancanieves buscará venganza junto a los siete enanitos después de que su madrastra asesinara a su padre. Una historia que tendrá comedia y aventura y cuyo rodaje comenzará en abril para poderse estrenar el 29 de junio de 2012. Esta adaptación cuenta con guión de Melissa Wallack y Jason Keller.
Por lo tanto hay dos adaptaciones de esta obra clásica en ciernes, pues Charlize Theron será la malvada reina en la versión que llevará al cine Rupert Sanders como primer largometraje en Snowhite and the Huntsman. Mientras, The Hollywood Reporter publicaba recientemente el nombre de Kristen Stewart (protagonista de la saga Crepúsculo) como destacada candidata a hacer de Blancanieves.
La misma publicación apuntaba a Viggo Mortensen (Promesas del Este, El señor de los anillos) como serio candidato para hacerse con el papel protagonista masculino e interpretar así al leñador que protegería a la pobre damisela en apuros. 

Fuente: El Mundo / Europa Press

Primeras fotos de DiCaprio en el rodaje de ‘J. Edgar’

2
Clint Eastwood ya ha empezado a rodar J. Edgar en Los Angeles y no han tardado en filtrarse las primeras fotos de Leonardo DiCaprio caracterizado como el director del FBI J. Edgar Hoover, quien fue el fundador de la Oficina Federal de Investigación (FBI) en su presente forma y su director desde su creación el 10 de mayo de 1924, hasta su muerte en 1972, sobreviviendo a la gestión de siete presidentes que no pudieron destituirlo por el coste político que les implicaba.
Esta película cuenta también en su reparto con Armie Hammer, Judi Dench, Ed Westwick, Josh Lucas, Ken Howard y Naomi Watts.
En esta sesión de rodaje que se ha filtrado podemos ver a Leonardo DiCaprio fumando en su rol de Hoover, para esta película en la que Armie, que interpreta al número dos de J. Edgar Hoover en el FBI, además de ser su amante secreto, ha declarado recientemente que no acabará besando a Leo en pantalla una vez… sino que, para envidia de sus fans, tendrá un montón de escenas de besos.

Armie, en estas declaraciones, admitió que «[Leo] es un actor con mucho talento. No estoy nervioso ni temo estar torpe. El guión es muy bueno. Las escenas están ahí por una razón. Estoy muy emocionado».
Os dejamos algunas fotos más:

Fuente: JustRared

Verónica Echegui se reencuentra en ‘La mitad de Óscar’ con su pasado

0
La mitad de Óscar, la última película de Manuel Martín Cuenca, responsable de La flaqueza del bolchevique y Malas temporadas, entre otras, llegará a los cines de toda España el 18 de marzo, un año después de su rodaje, al sur de España, entre Cabo de Gata y las salinas almerienses.
Esta película nos cuenta como María (Verónica Echegui) tiene que volver a Almería ya que su abuelo, enfermo de Alzheimer, ha empeorado. Óscar (Rodrigo Sáenz de Heredia) hace años que no sabe nada de María. Ese reencuentro pondrá al descubierto fantasmas del pasado que Óscar está dispuesto a desenterrar a cualquier precio.
Óscar lleva una vida rutinaria como guardia de seguridad en una salina semi-abandonada. Un día la rutina se rompe. Óscar llega a la residencia de ancianos donde está su único familiar, su abuelo, que padece Alzheimer. Ha empeorado y la directora le cuenta que han llamado a su hermana de quien hace dos años que Óscar no sabe nada. María aparece en Almería acompañada de su novio, Jean. La relación entre los dos hermanos parece tensa, algo ocurrió en el pasado que los ha marcado definitivamente. María pretende pasar página, pero Óscar no está dispuesto a ello.

Martín Cuenca, hablando sobre Verónica Echegui, declaró: «Estaba alejada de todos los estereotipos que yo, tontamente, me había creado a través de sus interpretaciones en otras películas. O, quizás, estaba delante de una actriz tan perfecta, a pesar de ser muy joven, que era capaz de hacer parecer que los personajes que había encarnado eran simple y llanamente ella misma, sin aparente mérito».

Christian Bale se une de nuevo al director de ‘El maquinista’

1
Si hay una película de Christian Bale que me ha marcado, esa es El maquinista, del director Brad Anderson. Curiosamente, esta película de suspense psicológico fue rodada en España y desarrollada en inglés, y en ella Bale da vida a un operario de una máquina en una fabrica, quien no logra conciliar el sueño; no obstante no se trata de un insomnio común puesto que no duerme desde hace un año. La fatiga provocada le ha ocasionado un horrible deterioro de su condición física y su salud menta.
Ahora bien, no sólo la película en sí, por su trama, me gustó, sino que fue una película que supuso un esfuerzo para el actor y el director, pues Bale se sometió a una dieta extrema, pasando hambre durante más de cuatro meses antes del rodaje, ya que su personaje debía ser drásticamente delgado. Bale se alimentaba a base de un café y una manzana (o una lata de atún) al día, lo que provocó que perdiera 28 kg, bajando su peso corporal a 54 kg. Y si Bale lo pasó mal, el director, Brad Anderson, tampoco lo pasó demasiado bien, pues se lesionó la espalda durante el rodaje y dirigió gran parte de la película acostado en una camilla.
Siete años después, y no contentos con el sufrimiento al que se sometieron para dicho rodaje, ambos vuelven a reunirse para un nuevo proyecto, Concrete Island, una adaptación cinematográfica de la novela de JG Ballard.

El guión está siendo escrito por Scott Kosar, también guionista de El maquinista, y supondrá que Bale deba hacer de nuevo el esfuerzo de bajar peso para el papel.
Anderson ha declarado: «La mejor manera de describirlo es como una historia de un Robinson Crusoe urbano. Un tipo estrella su coche en un cruce y es abandonado, lesionado, y no puede escapar, y, básicamente, trata de sobrevivir en medio de las grandes metrópolis urbanas. Es una especie de loco, una historia fresca del tipo de Ballard«.

Fuente: STYD

Amanda Seyfriend prepara otro thriller, ‘Gone’

0
Amanda Seyfriend está de moda y no para. Actualmente tiene pendiente de estreno Red Riding Hood, donde da vida a Valerie, una bella joven dividida entre dos hombres. Ella está enamorada de un extraño inquietante, Peter (Shiloh Fernandez), pero sus padres han arreglado su matrimonio con el millonario Henry (Max Irons). Aunque la pareja no está dispuesta a ser separada, por lo que Valerie y Peter planean huir juntos al enterarse que la hermana mayor ella ha sido asesinado por un hombre lobo que merodea por el oscuro bosque que rodea la aldea. Durante años, este pueblo ha mantenido una tregua con la bestia, ofreciendo sacrificios mensuales de animales a la criatura. Pero bajo la luna de sangre roja, el lobo ahora desea una vida humana.
Por otro lado, está en pleno rodaje de un thriller de ciencia ficción dirigido por Andrew Niccol, Now, del que ya hemos visto las primeras imágenes en Los Ángeles, y en la que Seyfried está acompañada por Justin Timberlake, dando vida a un fugitivo y su rehén en un mundo donde la juventud eterna es posible, pero sólo para los muy ricos y, en ese momento, se ha convertido en la moneda de cambio.

Ahora se confirma que la joven actriz será la protagonista de Gone, otro thriller del director Heitor Dhalia, con guión de Allison Burnett (Fama) y que se estrenará a través de Summit Entertainment.
La historia de Gone nos cuenta como cuando Jill Parrish (Seyfried) regresa a su casa del turno de noche, encuentra la cama de su hermana vacía, y está convencida de que el asesino en serie que la secuestró dos años antes ha vuelto a terminar el trabajo. Pero la policía no le cree y Jill sabe que el tiempo se está acabando. Sin nadie a quien recurrir, Jill se pone en marcha para encontrar a su hermana y la cara de su secuestrador una vez por todas.
A partir del mes de abril arrancará la producción y confiamos en la calidad de este thriller que promete tensión.

Fuente: Coming Soon

Nueva foto y logo como adelanto del trailer de ‘X-Men: First Class’

1
Hace unas semanas os mostrábamos las primeras fotos ofiales de X-Men: First Class, y justo, un poquito después, encontrábamos el teaser póster de la película, que no aportaba mucho, pero servía para que comenzáramos a identificar esta nueva entrega de los mutantes. A raíz de ese póster ha surgido el logotipo oficial de la próxima pelicula de estos superhéroes dirigida por Matthew Vaughn, que se puede apreciar en el facebook de la película, y que es algo distinto al visto anteriormente:
X-Men: First Class se estrenará el 3 de junio, y servirá de precuela a la original dirigida por Bryan Singer, mostrando la amistad inicial y la rivalidad posterior de Charles Xavier y Eric Lensherr (Magneto). Ahora bien, para saber más de esta película nos queda poco, pues 20th Century Fox ha confirmado que hoy, a través de la página de Facebook, mostrarán el trailer de la película.

Si queréis un adelanto de lo que se verá en el trailer, Entertainment Weekly ha revelado una nueva imagen del mismo:
Para los no iniciados en la saga, y para que podáis ir asimilando tantos personajes y los respectivos actores que les dan vida, os recordamos que veremos a Michael Fassbender como Magneto, Rose Byrne como Moira MacTaggert, January Jones como Emma Frost (también conocida como la Reina Blanca), Jason Flemyng como Azazel (padre de Rondador Nocturno), Nicholas Hoult como Bestia, Lucas Till como Havoc, Zoe Kravitz como Ángel, Jennifer Lawrence como Raven Darkholme (a la que conocemos como Mística) y, por su puesto, y no menos importante, James McAvoy como Charles Xavier.

Elijah Wood filma en Puerto Rico ‘La Isla del Tesoro’

0
El actor estadounidense Elijah Wood está en Puerto Rico para participar en el rodaje de una adaptación a la pequeña pantalla de la Isla del Tesoro, novela de aventuras escrita por el escocés Robert Louis Stevenson.

La prensa sanjuanera, que muestra hoy fotografías de Wood durante sus salidas por la isla caribeña, señala que el rodaje corre a cargo de la cadena británica Sky1, que emitirá el trabajo final en el Reino Unido a principios de 2012.

El actor interpreta a Ben Gunn, un marinero abandonado en la isla por sus compañeros de tripulación por hacerles perder el tiempo buscando el tesoro sin el mapa.

Las altas temperaturas que se registran durante todo el año en Puerto Rico obligaron a Wood a permanecer gran parte del tiempo en los camerinos portátiles que se utilizan en la grabación, para evitar el deterioro del maquillaje de su caracterización.

Wood ha mostrado durante su estancia en Puerto Rico buena disposición para ser retratado durante las salidas que le permite su escaso tiempo libre.

Paella y jamón ibérico para la cena posterior a los Óscar

3
El Governor’s Ball de este año, la cena oficial organizada por la Academia de Hollywood posterior a la gala de los premios Óscar, contará con un sabor muy español al incluir platos de paella y láminas de jamón ibérico.


La organización abrió hoy las puertas del Grand Ballroom, situado justo encima del Teatro Kodak, donde se llevará a cabo la gran ceremonia del cine, y enseñó a los medios la decoración de la sala y una muestra del menú que disfrutarán los invitados el próximo 27 de febrero.

«Celebramos el pasado, el presente y el futuro de la industria del cine y de la Academia, y por ello el Governor»s Ball es siempre una experiencia inolvidable», dijo Wolfgang Puck, creador junto a Matt Vencibenga de un menú inspirado en «sabores latinos».

«El objetivo es honrar a las estrellas con una obra maestra culinaria. Sólo con los mejores ingredientes y sabores lo conseguimos», añadió.

De entre la larga lista de aperitivos destacan los distintos tipos de comida japonesa (sushi, maki, nigiri, sashimi), así como una selección de ostras, gambas, cangrejos, salmón ahumado, atún picante, mini hamburguesas con ternera de Kobe, tacos de langosta, pizzas de requesón y tomillo y arroces con soja y ali-oli.

El primer plato estará compuesto por tres ensaladas distintas, una de ellas con jamón ibérico (se comprarán 90 piezas para cortar en lonchas), espárragos y trufas negras. Después llegará el turno del lenguado con hinojos, acompañado de aceitunas, alubias, tomate natural y limón, y de la paella.

«Llevará calamares, pulpo, pez espada y langostino, entre otras cosas», dijo a Gustavo Escalante, una de las 250 personas que forman el equipo de Puck. «Es muy emocionante. Es el evento más grande del año y nos preparamos desde dos semanas antes», añadió.

De postre, obra de la experta Sherry Yard, se servirá una tarta de queso con limón, crema de frambuesa y un Óscar de chocolate bañado en oro de 24 quilates.

Todo ello para un evento al que asistirán alrededor de 1.500 invitados y que contará con 900 camareros ocupándose de todos los detalles para que no falte nada, incluido el champán francés Moët Chandon, del que se abrirán unas 1.200 botellas.

Habrá tres bandas musicales actuando sobre dos escenarios, decorados con 10.000 cristales Swarovski y con diseños florales de Mark’s Garden, la compañía que se ha encargado de este apartado durante los últimos 18 años.

«El Governor»s Ball de este año resaltará la elegancia de la tradición musical de Hollywood, con una atmósfera deslumbrante que tendrá ecos de los antiguos clubes de pasadas generaciones», afirmó Ceryl Cecchetto, productora de eventos especiales de los Óscar.

«El resultado será una experiencia original y excitante, en consonancia con el que es, sin duda, el gran evento de la temporada», agregó.

La ceremonia de los premios Óscar será televisada en directo en más de 200 países.

Lindsay Lohan quiere participar en el reinicio de ‘Superman’

0
No sabemos donde acabará Lindsay Lohan en un futuro, pues fue expulsada de su proyecto estrella, Inferno, adaptación de la vida de Linda Lovelace, donde daría vida a la exactriz porno. Tras un tiempo sin saber de ella, nos enteramos que sus representantes han tenido varias conversaciones telefónicas con Warner Bros sobre el próximo reinicio de Superman que el estudio prepara, y quieren que tenga un papel relevante, aunque no será Lois Lane.
Lohan tiene previsto reunirse en breve con los productores en persona, pero sus posibilidades de conseguir el papel puede desaparecer después de haber sido acusado de robar un collar de 2.500 dólares de una joyería de Los Ángeles, ya que además tienen previsto presentar cargos contra ella en breve. Si la joven ha salido hace poco de la carcel, podría volver si es declarado culpable, pasando un tiempo en una prisión del Estado de California.

No sabemos si Lohan se une a la lista de candidatas que Christopher Nolan y el director Zach Snyder tienen en mente, pues os recordamos que ambos estan realizando pruebas a distintos actores para muchos papeles, como Alice Eve, Diane Kruger y Rosamund Pike, quienes están siendo consideradas para el papel principal femenino… el cual no corresponde a Lois Lane, pero sí coincide con la descripción del papel que los representantes quieren para Lohan.
Por lo demás, Zack Snyder y Christopher Nolan también están a la caza y captura de su villano, que hasta ahora se rumoreaba que iba a ser el General Zord, aunque, como siempre, mantienen todo en secreto de cara a sorprendernos el día de su estreno, en diciembre de 2012.

Fuente: TMZ

Arturo Dueñas: «‘Aficionados’ era un proyecto arriesgado. ¿Quién financia una película sin guión?»

0
Entrevista a Arturo Dueñas: Director de Aficionados
Nos reunimos con Arturo Dueñas en un típico punto de encuentro vallisoletano, la plaza de la Universidad. No está especialmente nervioso por el estreno de su primer largometraje, Aficionados, este viernes en su ciudad. Sí le inquieta un poco los detalles de la organización, los invitados… El director habla animadamente con unos colegas sobre algún plano que no le acaba de convencer de un cortometraje que ha osado colgar en el facebook de Alex de la Iglesia. A esta esperada cita, con el estreno, no con De la Iglesia, llega con el espaldarazo que supone ser mención especial de la sección Óperas Prima del festival Madrid Imagen 2010.
¿Le sorprendió este reconocimiento?
Arturo Dueñas: Sí me sorprendió. Haber sido seleccionado ya es un triunfo, compites con películas a nivel nacional y con actores conocidos. Todo el público que llenó la sala lo pasó muy bien. Acabamos contentos, pero de ahí a esperar una mención especial… Es difícil premiar una película con tan poco presupuesto, así que cuando te dan una mención especial es que ven algo llamativo, original, y creemos que Aficionados tiene ese algo.

Lo más característico de Aficionados es el modo en que está grabada. ¿Puede explicárnoslo?
AD: Se trata de un trabajo de actuación colectiva. No salió de la cabeza de ningún guionista sino que unos compañeros de un taller de teatro fuimos creando los personajes, (basados en ellos mismos) a través de un blog durante varios meses. Nos reuníamos, construimos la historia y al final, hilamos un argumento de vidas cruzadas. No escribimos un solo diálogo, nos basamos en la improvisación, por eso quedó muy natural y realista, pero eso hizo que rodar fuera muy difícil  porque si tenías que repetir una escena los personajes nunca volvían a decir lo que habían dicho en la toma anterior, por eso grabábamos en plano secuencia. El montaje resultaba de trocitos de cada plano secuencia. Al final reconstruíamos unos diálogos totalmente nuevos e inventados con esos fragmentos. El diálogo parece fluido después de ocho meses remontando la película. Lo presentamos en el matadero de Madrid y luego estuvimos otros dos meses remontando la que creíamos que era una versión definitiva y que no lo fue. La versión definitiva es la que fue a Madrid Imagen y prácticamente la que se verá en el estreno en Vallladolid.
¿Pero qué diferencias hay entre la versión que pudo verse en La Semana Internacional de Cine de Valladolid en la 54 edición del trabajo que llega ahora al cine?
AD: Un 95 por ciento de diferencia. Todas las escenas y el orden de las secuencias ha cambiado. En Seminci pasamos una encuesta preguntando lo que gustaba, qué se entendía, qué no. Con esas respuestas y nuestras impresiones remontamos. Quien la vio no la va a reconocer, ha ganado muchísimo. Como creador te duele un poco, pero no hay mejor amigo del montador que el cuchillo. El espectador no es tonto y si le explicas demasiado parece que le estás insultando. De 118 minutos a pasado a 95, y eso que hemos añadido escenas.
¿Qué historia es la que nos cuenta Aficionados? ¿Hay un suceso central que nos permitan contar las historias de todos esos personajes?
AD: Son seis vidas, seis personajes que se encuentran para llevar a cabo una aficción, cada uno de ellos en un momento crítico de su vida. El juntarse en un taller de teatro hace que se replanteen a sí mismos, su lugar en el mundo. A partir de esta actividad les cambia la vida. Delante de ellos hay un objetivo final y la tensión viene por saber si al final lo alcanzarán o no. Ese objetivo es el teatro, que supone una catarsis en sus vidas. Se meten tanto en sus personajes que el personaje se mezcla con ellos mismos. A los actores nos supuso también un cambio, una experiencia no sólo artística, sino también vital.
¿Después de esa experiencia, qué espera del estreno este viernes?
AD: Tenemos muchas esperanzas porque le hemos dedicado muchos esfuerzos, publicidad, cortos promocionales, porque queremos que Valladolid se la plataforma de esta película. Esperemos que el fin de semana y la próxima semana vayan bien y que estemos varias semanas en cartelera y poder presentar ese resultado ante distribuidoras y moverlo por toda España. Sólo tenemos una copia, así que si conseguimos un buen resultado por copia nos servirá de tarjeta de presentación. Va a ser lo que va a dar vida a la película o lo que va a provocar que se duerma en un cajón.
Todas las esperanzas en una única copia.
AD: Realmente, el Blu-Ray, el formato en la que proyectaremos, permite hacer todas las copias que quieras de forma muy barata, pero sólo tenemos una sala (Cine Roxy de Valladolid) y una ciudad. Luego en marzo proyectaremos la película en la Semana Internacional de Palencia, en la sección de nuevos realizadores. Estamos en conversaciones con un cine de Palencia para después de este certamen estrenar la película. Hasta ahora son sólo expectativas, aunque también en marzo tenemos hablado con el director de la Academia de Cine, Eduardo Campoy, y con el Presidente de la Federación de Asociación de Productores, Pedro Pérez, para convocar a productores, distribuidores, agentes de ventas, gente de cine  para hacer una proyección en la Academia, la casa de todos, para ver si podemos encontrar un distribuidor. Es muy imporante ir a la Academia con un buen aval de Valladolid, para decir «esta película funciona».
Del presupuesto, podemos hablar de él como bajo o bajísimo.
AD: Era bajo bajísimo y luego se ha convertido en un presupuesto para nosotros muy alto. Es de unos 120.000 eruos, reducido desde los 250.000 iniciales. Hemos hecho un esfuerzo para pagar a todo el mundo. Hay películas que se dice que sólo costaron lo que costaron los bocadillos, claro, si no pagas a nadie… Nosotros no queríamos que la gente trabajara y si luego si daba dinero repartíamos, no. Busqué productores asociados, pedí varios créditos y con eso pagamos según convenio colectivo para obras de bajo presupuesto. Se hicieron contratos, se cotizó a la seguridad social, para muchos era su primer trabajo, tuvieron que hacerse la cartilla porque era la primera vez que tenían un trabajo en su vida, pero eso nos hizo sentir muy orgullososo, el haber contribuido a contratar a gente en este país. No sólo no hemos recibido ni un euro de subvención de nadie sino que hemos pagado al estado por esta película con impuestos. Soy consciente de que nuestro proyecto era tan arriesgado que era difícil darle dinero, sin planificación, basado en la improvisación, con actores no profesionales recién salidos de las escuelas, ¿quién va a apostar por ello? Pero conseguimos el dinero y estamos orgullosos y en los títulos de crédito lo ponemos: «una película hecha sin subvenciones». Se puede hacer cine por el digital, si no, sería imposible. [La animadversión que muchas personas tienen al cine español por una supuesta fama de tragasubvenciones está reflejada en el corto promocional ¿A ti tampoco te gusta el cine español? en el que actúa el propio Arturo Dueñas].
El exceso de importancia que se le da a la espontaneidas sobre el oficio y el aprendizaje ¿es un problema en el cine español?
AD: A todas las ramas del cine español las veo muy profesionales, quizá ese cine más teatral sucedía hace unos años, cuando había muchas adaptaciones, sonido de estudio… Al cine español actual le veo que a veces incluso le falta frescura, un poco de cosa imperfecta. Yo en Aficionados buscaba lo contrario de esa especie de teatro grabado, a raíz de una película cuyo título no voy a decir en el que se interpretaba demasiado. En Aficionados hay que diferenciar la parte artística de la técnica. Esta parte está hecha por profesionales, porque cuando cuentas una historia la parte técnica tiene que estar ahí. Para el tono que buscábamos la excesiva profesionalización artística de los actores era negativa. Nuestros profesores del taller de teatro son actores profesionales, pero hacen papeles secundarios, luego hay personajes que no son actores, el charcutero, el camarero, que se interpretan a sí mismos y luego están los protagonistas, que tiene su experiencia en talleres de teatro y conocen técnicas de improvisación. Con ello hemos conseguido esa frescura no buscada, no estamos interpretando un diálogo, no es una falsa frescura.
Pero su próximo proyecto tendrá un guión…
AD: No. Será un documental y tampoco tendrá un guión definido. Tratará sobre Teatro Corsario, cuyo director Fernando Urdiales falleció recientemente. Son un referente para Valladolid y para nosotros, cuando los veíamos en la universidad, eran unos héroes, que han luchado contra el régimen, que han pasado por la cárcel como insumismos. Tienen una riqueza dramatúrgica, una trayectoria, son tan buenos… Vamos a mezclar sus espectáculos con la imaginería castellana y trataremos de conseguir un documental de autor muy bonito. Sobre otros proyectos, tengo dos guiones que ahora no me gustan nada y a los que no estoy nada unido vitalmente.
Ahora que está tan cerca la ceremonia de los Goya, este domingo, qué le diría a Alex de la Iglesia si lo tuviera delante.
AD: Que ha hecho muy buena labor al frente de la Academia, que ha limado asperezas, que la ha dado a conocer. Es una pena que haya acabado así, algo que no le quita nada de mérito, pero creo que se ha equivocado. No estoy de acuerdo con su postura. Hay que regular las descargas y habrá plataformas para poder comprar contenidos a un precio bastante módico. Pero si redujéramos las tarifas de Internet, que son un 25 por ciento más altas que lo que deberían, podríamos pagar los contenidos a las plataformas y ganaríamos todos, y las telefónicas seguirían ganando, aunque un poco menos. Podrías descargarte de todo, legalmente, y los productores podrían pagar sus películas. No es mi solución, lo dice Sánchez Arévalo, aunque a veces no le cito porque se me olvida.