viernes, octubre 31, 2025
Inicio Blog Página 2979

Por si fuera poco, quieren hacer ‘Peter Pan Begins’

1
Es curioso como desde Hollywood no se cansan de rehacer y rehacer películas antiguas o historias clásicas tan sólo por no tener ideas nuevas. Mientras esperamos el estreno de la nueva versión de Caperucita Roja, mientras realizan una precuela de El Mago de Oz, mientras traen a las pantallas Los tres mosqueteros en 3D… ahora también volveremos a ver Peter Pan en los cines.
Por lo que parece, Channing Tatum (GI Joe) se ha asociado con el guionista Billy Ray y el productor Joe Roth (Alicia en el País de las Maravillas) para realizar una nueva película del niño que no quería madurar en Nunca Jamás.
De este proyecto no se sabe mucho más, pero los tres están buscando un estudio que compre el proyecto para llevarlo a la pantalla grande, y llevará el título Peter Pan Begins, por lo que contará el origen del personaje en cuestión. El reinicio de la saga de Batman que llevó un título parecido me gustó, así que por ahora no pondré el grito en el cielo hasta saber más de este nuevo proyecto.

Suponemos que Tatum ha pensado en aliarse con el productor Joe Roth por su gran experiencia en adaptaciones de clásicos, ya que estuvo implicado en la nueva versión de Tim Burton de Alicia en el País de las Maravillas, y también está implicado en otras películas similares que estan en proceso, como la citada precuela de El Mago de Oz y la nueva versión de Blancanieves, cuyo título original es Snow White and the Huntsman.

Fuente: THR

‘Bienvenidos al sur’: Rompiendo estereotipos a través de la comedia.

0
Las críticas de Óscar M.: Bienvenidos al sur

Alberto (Claudio Bisio) es el encargado de una oficina del servicio postal de una localidad del norte de Italia. Pero su mujer quiere que lo asciendan y lo trasladen a la sucursal de Milán; para conseguir el ansiado ascenso incluso miente, pero es descubierto y, como amonestación, Alberto es destinado a la oficina de Castellabate, un pueblecito del sur de Italia cerca de Nápoles.

Sus prejuicios, los mitos y las leyendas sobre la zona sur del país saldrán a la luz y provocarán multitud de situaciones cómicas que, como regla general en este tipo de películas, cambiará tanto la vida de Alberto como las de los habitantes de la región.
Bienvenidos al sur es la versión italiana de Bienvenidos al Norte, realizada por Dany Boon en 2009, una película francesa que explotaba las diferencias culturales y sociales entre el norte y el sur de Francia. Principalmente los equívocos están producidos por la diferente forma de pronunciación del mismo idioma, que dan lugar a conversaciones ininteligibles e hilarantes momentos.

Aunque a primera vista se trata de una comedia, la película hace reflexionar al espectador hasta qué punto conoce las diferentes regiones que forman el país en el que vive. Ese desconocimiento cultural provoca la proliferación de falsos mitos obsoletos que existen en cualquier país entre los habitantes del norte y del sur; este aspecto tan internacional es el que ha aprovechado el director Luca Miniero para adaptar la versión francesa y conseguir mantener fresco el argumento en tierras italianas.
El bello paisaje italiano y su música característica invaden toda la película, con una fotografía luminosa, ágil y veraniega; además la trama está plagada de referencias a la mafia y al costumbrismo italiano, e incluso a la trilogía de El Padrino, que alcanzan su cuota más alta en una de las divertidas escenas finales.
Sin embargo, los personajes secundarios (en especial los trabajadores de la sucursal) están poco desarrollados y se agradecería que las tramas secundarias (las bolsas de basura, el segundo pueblo o el novio de la chica…), aunque no sean imprescindibles, no se quedaran en el aire y sin explicación.
El argumento es entretenido y no aburre en ningún momento, pero cae en el estereotipo de las diferencias culturales, ligüísticas y semánticas típicas entre la ciudad y el campo, representados aquí a través del elitista protagonista y los campechanos habitantes del pueblecito; y es de dónde el guionista Massimo Gaudioso consigue la mayoría de situaciones cómicas. A pesar del buen resultado de éstas es perceptible que el doblaje habrá supuesto una dificultad añadida; siendo, probablemente, la versión en el italiano original más divertida y rocambolesca.

‘Sígueme el rollo’: Una agradable comedia de enredos

2
Las críticas de David P. «Davicine»: Sígueme el rollo


Sigueme el rollo es un remake de la película Cactus Flower, realizada en 1969 y protagonizada por Walter Matthau, Ingrid Bergman y Goldie Hawn, que a su vez estaba basada en un espectáculo de Broadway de 1965, el cual era una adaptación de la obra francesa de teatro Fleur de cactus, de Pierre Barillet y Jean-Pierre Gredy. Con todo ésto, es decir, las múltiples versiones realizadas de la película, suponemos que han tenido tiempo de perfilar lo que creían tenía gracia, lo que podía encajar en nuestra era, y lo que debían añadir. Si a eso le unimos que Adam Sandler está más que acostumbrado a trabajar con el director Dennis Dugan, y contaban con la inestimable ayuda de dos buenos guionistas, como Allan Loeb y Timothy Dowling, estamos ante una comedia romántica, repleta de buenos momentos, tanto divertidos como dulces.

La película cuenta con una trama sencilla, sin demasiadas novedades ni giros argumentales que puedan aportar a la misma un valor añadido para distinguirla dentro del género en el que se engloba, pero permite, gracias a la frescura de sus protagonistas y la química entre Adam Sandler y Jennifer Aniston, dotar de credibilidad y ritmo a la película.

En Sígueme el rollo conocemos al personaje interpretado por Sandler, a quien veintitrés años atrás le dejaron plantado en el altar, y a raíz de ese «desastre» descubrió por accidente que el uso de su alianza aumentaba sus posibilidades de conseguir los «favores» de las mujeres. Hasta ahí vemos a Sandler en un rol parecido al que nos suele ofrecer, ciertamente pintoresco y esperpéntico, haciendo uso de sus gags y gestos para buscar la risa fácil. Ahora bien, la película nos traslada poco después a la actualidad, donde el «plantado» ahora reside en Beverly Hills, y se ha convertido en un cirujano plástico de gran éxito, que sigue con su ritmo desenfrenado de vida, cambiando de mujer en mujer como la abeja que va de flor en flor. Es en ese momento de su vida donde queda prendado de una joven profesora de matemáticas (Brooklyn Decker), con la que el truco del anillo no funciona y tras un pequeño lío debe involucrar, en su particular misión de robar el corazón a la profesora, a su fiel ayudante en la clínica, interpretada por Jennifer Aniston, llevándose a todos, incluidos a los hijos de su ayudante,  Maggie (Bailee Madison) y Michael (Griffin Gluck), y algún que otro «listo»,  a unas vacaciones en Hawaii.

Y curiosamente es, en ese punto en el que se desenvuelve la película, donde vemos al incombustible Sandler en uno de sus mejores papeles, no sólo empleando un humor sencillo pero eficaz, sin tener que acercarse a lo escatológico ni «excesivo», sino que se ve elevado a su máximo exponente gracias a su compañera en pantalla, Aniston, quien logra compartir con el actor algunas de las mejores secuencias de la película y producir una química real que nos convence perfectamente de la veracidad de las situaciones, logrando crear el aspecto de una pareja consolidada en el cine. Sandler logra que veamos con buenos ojos a un hombre que miente para acostarse con mujeres, pues nos pone en su piel, haciéndonos comprender que tan sólo es un buen hombre angustiado por su pasado, que trata de evitar que le hagan daño de nuevo, sin aceptar enamorarse de nadie… pero «nadie» no abarca a Katherine, interpretada por la espectacular Brooklyn Decker. Esta claro que Decker no es una gran actriz, reciclada en este mundillo tras haber sido una modelo de Sports Illustrated, pero realmente ha sido contratada como mujer florero para lucir su físico en pantalla. Quieren hacernos entender que es una joven atractiva (obvio), inteligente (pues es profesora), y divertida (pues ríe las gracias de Sandler), pero con el repertorio de secuencias en las que aparece en bikini o con poca ropa parece que los guionistas no sintieron la necesidad de añadir más atributos al personaje que los obvios.
Del reparto también es necesario destacar el gran trabajo de los hijos de Aniston en pantalla, que aportan su granito de arena al humor de la película, haciendo especial hincapié a Bailee Madison, que pasa gran parte de la película con acento latino, algo que provoca ciertas situaciones peculiares. Tampoco podemos olvidarnos del pequeño papel de Nicole Kidman, quien no está tan suelta ni espontánea como en Moulin Rouge, pero alegra verla de nuevo en una comedia tras varios años centrándose en dramas pesados. De hecho, su personaje, a pesar del escaso tiempo en pantalla, logra pasar de una primera impresión superficial, hasta desvelar capas inesperadas en su personalidad. y agradecida por el final. Y, para rematar el reparto, elogiar la escena en la que Rachel Dratch, con unos pocos minutos en pantalla, logra sacarnos más de una sonrisa en el papel de una afectada por una mala operación de cejas… ahí es nada. 
Por supuesto, no hay ninguna duda sobre como terminará la película, pues peca de previsible, pero la trama nos mantiene entretenidos durante toda su duración, sin necesidad de hacernos pensar ni plantearnos la sencillez de la misma,  y la química citada entre ambos nos encandila como si estuviéramos ante una película romántica encantadora y emotiva, haciendo que sintamos cierta impaciencia por conocer lo que sucederá a continuación.

En sus casi dos horas completas, Sígueme el rollo nos ofrece humor y amor en dosis iguales, logrando convertirse en una entretenida comedia romántica que funciona a la perfección y abre las puertas de este género a Aniston, que puede convertirse en la nueva estrella del género, y ha demostrado su facilidad para la comedia.

Cuatro actores japoneses se unen a Keanu Reeves en ’47 Ronin’

0
Cuatro actores japoneses se han unido al reparto de 47 Ronin, la próxima película que nos llegará de la mano de Universal Pictures y cuenta con Keanu Reeves.
Esta película está centrada en un grupo de guerreros en busca venganzapor la muerte de su maestro por el siglo XVIII. Éste, en su intento de luchar contra la corrupción y tras negarse a sobornar a un consejero responsable de enseñarle las maneras de recibir los mensajeros del Shogun, es acusado de haber desenvainado su espada en presencia de los mensajeros, crimen que se castiga con la muerte. A los secuaces del maestro se les ordena abandonar la propiedad y a sus samuráis que se disuelvan. Para obedecer al Shogun deben seguir las ordenes impuestas, sin embargo la lealtad a su maestro les obliga a vengar la muerte de éste.
Entre las nuevas incorporaciones al reparto encontramos amos a Hiroyuki Sanada (El último samurai), Kou Shibasaki, Tadanobu Asano (Thor) y Rinko Kikuchi (Babel). El que no nos hubiera cogido por sorpresa es el nombre de Ken Watanabe, el cual había estado en muchos rumores y se está haciendo un hueco más que importante en las grandes producciones de Hollywood, recordando su gran papel en Origen. Esperamos cuenten tarde o temprano con él.

Reeves habló hace unos meses sobre 47 Ronin, destacando que preparar una película de acción en torno al mundo de los samuráis, rodada en 3D, y que sea clasificada R, para mayores de 18, puede ser un auténtico espectáculo visual, ofreciendo algunas de las mejores escenas de artes marciales vistas hasta el momento para las que se meterá de lleno en un programa de entrenamiento de 6 meses.
El cuento épico de la época de los samuráis ya tuvo dos adaptaciones para la gran pantalla, una en 1963 y la otra en 1994. Mientras que las dos entregas anteriores tenían el sello de una distribuidora del país del sol naciente, ahora, con Universal implicada, estará dirigida por Carl Rinsch, llegando a los cines convencionales y en 3D el 11 de noviembre de 2012.
Fuente: Variety

Primer vídeo del corto de ‘Toy Story’ titulado ‘Hawaiian Vacation’

0
Hace unos meses, cuando hablabamos del fin de la saga Toy Story con su tercera entrega, nos alegraba saber que la intención de Pixar era continuar con algunos de los personajes a través de cortometrajes, tal y como el director Lee Unkrich admitía al confirmar que no habría cuarta parte de Toy Story. Como siempre, como hay una de cal y otra de arena, dicho fin de la saga se compensaba con el anuncio de un corto de Toy Story delante de Cars 2,  titulado Hawaiian Vacation, cuyo estreno está previsto para el 24 de junio de 2011 y del que hoy tenemos un clip de vídeo.
En este corto nos cuenta como Bonnie se va a Hawaii, y Barbie y Ken estan emocionados por irse lejos en sus primeras vacaciones tropicales, pero cuando accidentalmente se quedan atrás, le toca a Buzz, Woody y el resto de los juguetes crear un paraíso hawaiano en la habitación de Bonnie.

Os recordamos que Gary Rydstrom estará tras la dirección del corto. El año pasado nos enterábamos que uno de los proyectos animados del que estaba Rydstrom encargado de la dirección, newt, había sido cancelado,  por lo que nos alegra saber que intentara demostrar todo su arte en este corto.

Rydstrom ha declarado: «Queríamos encontrar una historia que incluyera a todo el mundo, lo cual es una locura porque es de menos de seis minutos. Se lleva a cabo en la habitación de Bonnie – con Woody, Buzz y Rex y todo el mundo en ella. Ken quiere llevar a Barbie a unas vacaciones perfectas en Hawai, fuera de la mochila de Bonnie, pero se quedan atrás en medio del invierno, mientras ella se aleja sin ellos. Ken mete la pata».

Además, estos días nos hemos enterado que el estudio también está planeando un segundo corto de Toy Story, que se emitirá junto a la película de Disney The Muppets, que llegará a los cines el 23 de noviembre.

Tarantino prepara ya su película del Oeste

1
Hace mucho que Quentin Tarantino dijo que que le gustaría hacer una película del oeste, para poder seguir coqueteando con el género, y el año pasado publicabamos aquí mismo unas declaraciones curiosas del director: «Me gustaría hacer una película del oeste. Pero en lugar de ponerla en Texas, sería en tiempos de la esclavitud. Con este tema que todo el mundo tiene miedo de afrontar. Vamos a hacer brillar esa luz sobre nosotros mismos.»
Tarantino, en esa fecha, continuó hablando sobre las ideas que tenía para su particular película del oeste: «Se podría hacer una buena lección de historia de los esclavos que escapaban en el ferrocarril subterráneo. O bien, podrías hacer una película que fuera emocionante. Hazlo como una aventura. Un spaghetti western que tuviera lugar durante esa época. Y lo llamaría A Southern«.

Estos días, de nuevo, oíamos un rumor en el que se afirmaba que Tarantino podría estar trabajando ya en su próximo largometraje, un western en el que estaría implicado Christoph Waltz, quien ya trabajó a las ordenes del director en Malditos bastardos.
Parece que el rumor se ha confirmado y Tarantino ya tiene preparado un boceto de guión, y debe intentar entregar algo más completo a The Weinstein Company en el plazo de dos meses para pasar inmediatamente después a trabajar.
Suponemos que esta película cumplirá con los deseos expresados con anterioridad por el director de centrarla en la esclavitud, y también el año pasado Tarantino le dijo a Charlie Rose que quería hacer una película biográfica sobre el revolucionario abolicionista John Brown, alquien que básicamente en solitario comenzó el camino para poner fin a la esclavitud y tuvo que matar a gente para lograrlo.
Fuente: Deadline

Los Spirit Awards premian la genialidad de ‘Cisne negro’

1
El grado de reconocimiento que Cisne negro no recibió en los Oscar de la Academia se lo ha llevado la película de Darren Aronofsky en forma de premios Spirit, los galardones del cine independiente estadounidense. Galardón como mejor actriz para Natalie Portman (que sí recibió estatuilla dorada), pero también mejor director y mejor película.
Los Spirit Awards premian las películas estadounidenses de bajo presupuesto en base a criterios de originalidad, temática transgresora y grado de financiación independiente. La gran triunfadora de los Oscar, El discurso del rey, no pudo abusar de los demás títulos porque su origen británico le impedía pugnar con ellos en el resto de las categorías. Sin embargo, se llevó el único galardón posible, mejor película extranjera, lo que no deja de ser un éxito.

El twiteador profesional James Franco se llevó el premio al mejor actor por su papel en 127 horas, mientras otra de las castigadas de los Oscar, Winter’s Bone, ve reconocido el trabajo de John Hawkes (La tormenta perfecta) y Dale Dickey (El juramento) como mejores actor y actriz de reparto.
Los chicos están bien cura las heridas recibidas por omisión en el Kodak Theatre y se lleva un Spirit gracias al guión de Lisa Cholodenko, directora del film, y Stuart Blumberg (La vecina de al lado). Por lo tanto, galardones que sirven como un bálsamo para algunas de las producciones que se vieron apabulladas por El discurso del rey y Origen y que no pudieron llevarse la víspera un reconocimiento a sus grandes trabajos.

Fuente: Europa Press

Nuevo trailer en castellano de ‘Thor’

0

Paramount Pictures ha presentado el nuevo trailer en castellano de Thor, protagonizada por Chris Hemsworth, Tom Hiddleston, Natalie Portman y Anthony Hopkins.

Se trata de la  última adaptación a la gran pantalla del homónimo cómic de Marvel, que llegará a los cines de toda España el 29 de abril.

La película nos presenta el Universo Marvel que se extiende desde la Tierra en la actualidad al reino de Asgard. En el centro de la historia está Thor (Chris Hemsworth), poderoso pero arrogante guerrero cuyas temerarias acciones reinician una antigua guerra. Cómo castigo, Thor es arrojado a la tierra y obligado a vivir como un humano más. Una vez allí, aprende que es lo que conlleva ser un verdadero héroe cuando el villano más peligroso del mundo envía, para invadir a la tierra, a las fuerzas más oscuras. 

Dirigida por Kenneth Branagh, cuenta en su reparto con Chris Hemsworth, Natalie Portman, Tom Hiddleston, Anthony Hopkins, Rene Russo, Stellan Skarsgard, Jaimie Alexander, Kat Dennings, Ray Stevenson, Dallas Josh, Tadanobu Asano, Idris Elba, Gregg Clark y Colm Feore.
Os dejamos con el trailer: 

Hoy a la venta el DVD de ‘Mother’, de Bong Joon-ho

0
Hoy, día 1 de marzo de 2011, sale a la venta y alquiler simultáneamente el DVD de Mother, de Bong Joon-ho, del que actualmente estamos sorteando cinco unidades entre todos nuestros lectores, y os recordamos que todavía podéis participar desde aquí.
Presentada en el Festival de Cannes 2009, y en España en el Festival de San Sebastián 2009 con gran éxito de crítica y público en ambos, Mother consiguió ganar el premio de Mejor Guión en el Festival de Dubai, además de ser seleccionada por Corea del Sur como candidata al Oscar en la categoría de Mejor Película Extranjera, y ganar el Premio a la Mejor dirección en otro festival, el cual os preguntamos en nuestro concurso. Recientemente ha sido seleccionada por CNN y la prestigiosa revista francesa Cahiers du Cinéma como una de las 10 mejores películas del año 2010.
La película nos cuenta como Do-joon, un joven disminuido psíquico, es acusado de la muerte de una adolescente por la policía, quienes le obligan a firmar la confesión a pesar de las pocas pruebas en su contra.

Su madre, convencida de su inocencia, hace todo lo posible por sacarle de prisión, pero ante la inoperancia y el desinterés de la justicia, la mujer inicia por su cuenta una peligrosa investigación para demostrar la inocencia de su hijo, impulsada por un sentimiento de protección obsesivo que, a última hora, pondrá a prueba sus propias convicciones.

Distribuida en España por Mediatres Estudio, el DVD de Mother es comercializado por Warner Bros. Entertainment España. 

Para más información y ventas podéis acceder a su web oficial y aquí.

‘La sangre caliente del Japón’: Ciclo de cine Yakuza en Madrid

0
La idea que tenemos de Japón es la de una sociedad dominada por la cortesía y los formalismos: tópicos como la preocupación obsesiva por el rango social, el ceremonioso intercambio de tarjetas, y los numerosos rituales que impregnaban, incluso, los ámbitos privados. 
Por otro lado, también ha existido un mundo paralelo, que aunque no es ajeno a esa armonía, también se caracteriza por una violencia soterrada que, en ocasiones, explota en formas extremas. Una violencia que se puede desencadenar, en el caso de estos outsiders, por la fidelidad a un duro código de honor que toma ciertos valores del bushido, el famoso código samurai tan conocido por su medida más drástica, el seppuku o suicidio ritual; un particular código de conducta que explica y dirige el comportamiento y la dureza de los tipos de la yakuza, la temible mafia japonesa. 
Pues bien, gracias al Cine Estudio del Círculo de Bellas Artes, en colaboración con la Fundación Japón (Madrid), ahora os podemos asomarnos a esa cara B de la sociedad japonesa gracias a un ciclo decicado al país del sol naciente, el ciclo llamado La sangre caliente del Japón: Ciclo de cine Yakuza.

En Occidente, la palabra yakuza nos remite inmediatamente a la idea de criminales llenos de tatuajes, con una vida dominada por extraños y severos códigos de honor que forman parte de esta organización de crimen organizado. Pero el significado real de esta palabra es mucho más amplio. Yakuza quiere decir «perdedor, fracasado, inútil, alguien que a nadie sirve ni importa».
Dicho ciclo tendrá lugar entre  el 17 y el 27 de marzo, y está compuesto por 17 películas, todas ellas inéditas en España: 

  • duel in takadanobaba (決闘高田馬場 / ketto takadanobaba)
  • the rickshaw man (無法松の一生 / muhomatsu no issho)
  • street of violence: the pen never lies (暴力の街(ペン偽らず) / pen itsuwasarazu: boryoku no machi)
  • a bloody spear at mt. fuji (血槍富士 / chiyari fuji)
  • beautiful yoshiwara and the murder of hundreds (妖刀物語・花の吉原百人斬り / yoto monogatari: hana no yoshiwara hyakunin-giri)
  • japanese yakuza (日本侠客伝 / nihon kyokakuden)
  • fightin’ tatsu the rickshaw man (車夫遊侠伝・喧嘩辰 / sha-fu yukyoden kenka-tatsu)
  • daisatsujin, the great killing (大殺陣)
  • the wolf, the pig and the man (狼と豚と人間 / okami to buta to ningen)
  • blood of revenge (明治侠客伝・三代目襲名 / meiji kyokaku-den sandai-me shumei)
  • by a man’s face shall you know him (男の顔は履歴書 / otoko no kao wa rirekisho)
  • hishakaku and kiratsune (人生劇場 飛車角と吉良常 / jinsei gekijo: hishakaku to kiratsune)
  • requiem for a massacre (みな殺しの霊歌 / minagoroshi no reika)
  • the red peony gambler: flower cards match (緋牡丹博徒・花札勝負/ hibotan bakuto: hanafuda shobu)
  • red peony finds a daughter (緋牡丹博徒・お竜参上 / hibotan bakuto: oryu sanjo)
  • graveyard of honor (仁義の墓場 / jingi no hakaba)
  • shabu (シャブ極道 / shabu gokudo)
Se puede consultar la programación diaria del ciclo en: http://www.circulobellasartes.com/ag_cine.php?ele=309

Rosa Clará y Florentino vestirán al reparto de ‘[REC] Génesis’

0
Que el cine y la moda es algo que va unido no lo discutimos. Cada vez que vemos en la tele una ceremonia de entrega de premios cinematográficos, como los recientes Oscars, Goya o los Globos de Oro, las revistas de moda y actualidad llenan sus páginas con los diseños de la ropa empleada por las estrellas que pasean por la alfombra roja.
Ahora bien, hoy nos enteramos gracias a Filmax que la prestigiosa firma de vestidos de novia y fiesta Rosa Clará, y la marca de moda para el hombre Florentino, han dado un paso más allá en la colaboración con el séptimo arte, y se unen a la tercera entrega de la franquicia [REC], que lleva por título [REC] Génesis, y que será dirigida en solitario por Paco Plaza con la producción creativa de Jaume Balagueró.

Ambas firmas vestirán con sus diseños, realizados exclusivamente para la producción, a la práctica totalidad del reparto de la película y participarán de forma activa en la estrategia de comunicación de la misma, siendo la primera vez que ambos diseñadores se involucran tanto en una producción cinematográfica.

El acuerdo de colaboración ha sido alcanzado directamente entre el Presidente de Filmax, Julio Fernández y los diseñadores, Rosa Clará y Florentino Cacheda.
Para Julio Fernández poder contar con el apoyo de dos de las marcas de moda más prestigiosas del país en una misma producción «es un hecho muy importante que sin duda permitirá hacer aún más grande este proyecto».
Para Rosa Clará, la internacionalización del Grupo Rosa Clará y el éxito mundial de [REC] han sido dos de los motivos de esta unión, afirmando: «Me entusiasma la idea de poder participar activamente en una película tan reconocida, como [REC]; no es el género dónde te esperas encontrar a una novia vestida por Rosa Clará pero nos hemos tomado este proyecto como un reto y con mucho entusiasmo; estoy segura de que con los profesionales que participan en esta tercera entrega será un éxito; nos encanta además su protagonista, quién será una novia perfecta».
Florentino Cacheda indicó: «Estamos muy ilusionados con esta colaboración que marca una tácita estrategia de apoyo a la industria cinematográfica de nuestro país. La moda y el cine han de caminar juntos, unidos, colaborando y promocionando nuestra cultura más contemporánea, vanguardista y mediática».
La tercera entrega de [REC] es uno de los títulos más esperados por los amantes del género a nivel nacional e internacional. Las dos primeras partes fueron dirigidas conjuntamente por Paco Plaza y Jaume Balagueró, recaudando 29 millones de euros en taquillas de todo el mundo, y teniendo sus pertinentes remakes estadounidenses. Ahora toca esperar para comprobar el éxito de [REC] Génesis.