miércoles, octubre 8, 2025
Inicio Blog Página 31

Estreno de ‘Baltimore‘, nominada a Mejor Película en el Festival de Gijón 2023

0
Baltimore

Baltimore, de Joe Lawlor y Christine Molloy, llegará a los cines el próximo 13 de junio de la mano de Vercine. Se trata de un thriller político basado en hechos reales estrenado en el Festival de Cine de Telluride de 2023, y que fue nominado a Mejor Película (sección Albar) del Festival de Gijón.

Basada en los hechos reales que rodearon un infame robo de arte en 1974, Baltimore cuenta la historia de la heredera inglesa, Rose Dugdale, nacida dentro de la nobleza terrateniente inglesa que se convirtió en voluntaria del IRA. Dugdale se rebeló contra el camino tradicional que se le había trazado y se radicalizó tras las atrocidades del Domingo Sangriento en Irlanda del Norte en 1972. Un thriller político que explora la vida de una de las mujeres más sorprendentes del siglo XX.

Baltimore está protagonizada por Imogen Poots, ganadora del premio a Actriz revelación del Hamptons International Film Festival en 2012 por Knight of Cups y a Mejor interpretación femenina en el Festival de Sitges en 2019 por Vivarium, y Tom Vaughan-Lawlor (Love/Hate, Avengers: Infinity War, Avengers: Endgame).

Joe Lawlor y Christine Molloy han dirigido todas sus películas en conjunto. Este matrimonio de cineastas dublineses, radicado en Londres desde finales de los años 80, ha desarrollado una filmografía que explora, tanto en la ficción como en el ensayo fílmico, los conceptos de identidad. Su cine se distingue por una notable versatilidad en el uso de géneros y estructuras narrativas, sin perder de vista los ejes temáticos que vertebran su obra.

Entre sus documentales destacan The Future Tense (2022), Further Beyond (2016) y Joy (2008), mientras que en el ámbito de la ficción han dirigido largometrajes como La interpretación de Rose (2019), Mister John (2013), Tiong Bahru (2010) y Helen (2008).

Baltimore

‘Jurassic World: The experience‘: Madrid entre dinosaurios

0

La capital española acoge actualmente Jurassic World: The Experience en Espacio Delicias, una propuesta inmersiva que busca recrear el icónico universo de Isla Nublar. Esta espectacular y envolvente exposición celebra los 30 años de la icónica saga cinematográfica iniciada con Jurassic Park, de Universal Pictures y Amblin Entertainment.

El acceso a la instalación se realiza a través de una representación del portón de Jurassic World, que marca el inicio del recorrido. Este preludio se acompaña de una ambientación sonora, lumínica y de efectos de niebla que pretenden trasladar al espectador a un entorno que evoca la selva prehistórica.

‘Jurassic World: The experience‘: Madrid entre dinoasauriosLa experiencia se estructura como un recorrido narrativo, casi cinematográfico, donde el visitante asume un papel activo en la exploración. El inicio se caracteriza por el encuentro con el Brachiosaurus, una figura de tamaño natural cuya verosimilitud en los movimientos y detalles, como el parpadeo, genera una impresión de presencia significativa.

Posteriormente, el trayecto conduce al Laboratorio Hammond. Este espacio, diseñado con una estética que remite al universo fílmico original, permite observar una recreación del proceso de recreación de dinosaurios.

Stiggy, con su apariencia apacible y cómoda, es un punto de cambio en el recorrido. A medida que se avanza en el recorrido, la ambientación intensifica la percepción de un entorno potencialmente hostil. Los cambios en la iluminación y la intensificación de los efectos sonoros contribuyen a generar una atmósfera de creciente tensión.

Uno de los puntos culminantes es la aproximación al recinto de los Velociraptors. La exhibición de estos animatrónicos, con su representación de movimientos rápidos y actitudes vigilantes, busca simular una amenaza controlada. La ejecución de estos efectos visuales contribuye a la creación de una sensación de inquietud que se complementa con la curiosidad inherente al encuentro con estas figuras.

El punto de mayor intensidad es la representación del Tyrannosaurus Rex. Mediante un despliegue de efectos escénicos, la criatura emerge, proyectando una imagen de magnitud y fuerza. Esta secuencia está concebida para ser el clímax emocional del recorrido.

‘Jurassic World: The experience‘: Madrid entre dinoasauriosAdemás de los elementos principales, Jurassic World: The Experience integra zonas interactivas dirigidas a complementar la vivencia, apelando tanto a un público infantil como adulto. Estas áreas incluyen actividades como la «excavación» simulada de fósiles y paneles informativos que aportan un contexto adicional. La finalización del recorrido se produce en una tienda de recuerdos, un componente habitual en este tipo de propuestas de entretenimiento, que permite la adquisición de objetos relacionados con la franquicia.

En resumen, Jurassic World: The Experience en Madrid ofrece una propuesta de inmersión en el universo cinematográfico de Jurassic World, empleando recursos técnicos y narrativos para simular un encuentro cercano con los dinosaurios. La iniciativa representa una extensión de la franquicia al ámbito del entretenimiento experiencial.

Fecha de estreno de ‘Mi querida ladrona’, de Robert Guédiguian

0
Mi querida ladrona

Robert Guédiguian vuelve a la pantalla con su undécimo largometraje Mi querida ladrona, protagonizado por su inseparable Ariane Ascaride (ganadora de la Copa Volpi, y Premio a Mejor Actriz tanto en Seminci como en los Premios César, entre otros galardones). Completan el reparto junto con Ascaride, Jean-Pierre Darroussin y Gérard Meylan.

María trabaja como asistente domiciliaria para personas mayores. Su sueño es ver a su nieto convertirse en un gran pianista. Para pagar el piano, roba, aquí y allá, pequeñas cantidades de dinero a las personas que cuida con devoción. Hasta que un día la acusan de abuso de ancianos vulnerables…

Este drama con tintes de comedia y cine social tan presente en la obra de Guédiguian, transcurre en el peculiar barrio de L’Estaque, un pueblo pesquero francés al oeste de Marsella, ciudad natal del director. Ariane Ascaride interpreta a la cuidadora de ancianos que se dedica a cometer pequeños robos para poder costear las lecciones de piano de su nieto. La película pasó por el pasado Festival de Málaga con una calorosa acogida.

En España, Guédiguian, ha sido galardonado con el Premio Especial del Jurado del Festival de San Sebastián, la Espiga de Plata en Seminci. También ha obtenido el premio de la crítica de la Academia de Cine Europeo.

Mi querida ladrona será distribuida en España por Mirror Audiovisual y llegará a los cines españoles el 25 de julio.

Mi querida ladrona

Confirmado el estreno de ‘Superestar’, lo nuevo de Los Javis

0
Superestar

Netflix ha desvelado la fecha de estreno de Superestar, la nueva serie creada y dirigida por Nacho Vigalondo y producida por Javier Ambrossi y Javier Calvo, que se estrenará de manera global el próximo 18 de julio.

Con el cambio de siglo un cometa atravesó el cielo de España desmontando las leyes de la fama y el éxito, desintegrando la frontera entre lo popular y lo underground. Durante un par de años las portadas y las horas de prime time fueron conquistadas por famosos de otra dimensión. Criaturas que hasta entonces parecían condenadas a la burla y el desprecio y que acapararon nuestra atención sin adaptarse a ninguna normalidad. Un relato mágico donde caben conspiraciones esotéricas, noches eternas, ladrillos cuánticos, supervillanos multicolores y una improbabilidad hecha estrella: Tamara.

Superestar es el nombre de la nueva serie de ficción creada por Nacho Vigalondo (El vecino, Los Cronocrímenes, Daniela Forever) que gira en torno a los comienzos artísticos de la cantante Yurena, que se dio a conocer como Tamara, un fenómeno que se convirtió en un auténtico icono popular del inicio de la década de los 2000 tras el lanzamiento de la canción No cambié y de su posterior álbum Superestar. Es la reimaginación del tamarismo desde el corazón de sus protagonistas y de la propia mente de su creador Nacho Vigalondo.

El reparto está compuesto por Ingrid Garcia-Jonsson interpretando a Tamara, Secun de la Rosa como Leonardo Dantés, Carlos Areces como Paco Porras, Julián Villagrán como Arlekín, Natalia de Molina como Loly Álvarez, Pepón Nieto como Tony Genil, Rocío Ibáñez como Margarita Seisdedos y Sofía González en el papel de Tamarita.

Teaser tráiler de la segunda temporada de ‘Maxton Hall. Un mundo entre nosotros’

0
Maxton Hall

Prime Video ha desvelado el teaser tráiler de la segunda temporada de la serie original Maxton Hall – Un mundo entre nosotros, que se estrenará el 7 de noviembre.

El primer adelanto de Maxton Hall promete una montaña rusa de emociones y giros dramáticos, ofreciendo una mirada exclusiva a los acontecimientos que rodean a Ruby y James. La segunda temporada estará basada en la segunda parte de la saga superventas «Save You» de la autora Mona Kasten.

Aquellos que vuelan alto también pueden caer bajo… Después de su apasionada noche juntos en Oxford y con sus sueños aparentemente al alcance, Ruby (Harriet Herbig-Matten) parece tenerlo todo. Sin embargo, una repentina crisis en la familia de James (Damian Hardung) lo cambia todo, y es el propio James quien destruye su mundo perfecto. Ruby está destrozada, nunca había sentido sentimientos tan intensos por nadie, ni un dolor tan profundo. Añora su vida antes de Maxton Hall, antes de verse envuelta en el mundo élitista de sus compañeros. Pero no puede olvidar a James, especialmente cuando él lucha por recuperarla.

Además de Damian Hardung y Harriet Herbing-Matten, retoman sus papeles en la segunda temporada Sonja Weißer como Lydia, Ben Felipe como Cyril, Fedja van Huêt como Mortimer, Runa Greiner como Ember, Justus Riesner como Alistair, Andrea Guo como Lin, Frederic Balonier como Kieran y Eli Riccardi como Elaine. Martin Schreier (La fábrica de sueños) vuelve para dirigir la segunda temporada de Maxton Hall – Un mundo entre nosotros.

Comienza el rodaje de ‘La maleta’, lo nuevo de Carlos Therón

0
La maleta

Arranca el rodaje de La maleta, comedia de acción a contrarreloj dirigida por Carlos Therón (Es por tu bien, Lo dejo cuando quiera) que llegará a los cines de la mano de Universal Pictures International Spain.

Lo que comenzó como un juego al recoger las maletas entre dos jóvenes que se conocen en un avión, termina con la persecución de una peligrosa banda que les pisa los talones intentando recuperar la maleta equivocada.

Laura y Nacho se han conocido en un vuelo, pero una vez que recojan sus maletas, su breve encuentro habrá terminado. Laura no quiere eso, así que propone un juego: si la primera maleta que sale es la de ella, esa misma noche tendrán una cita. Nacho acepta y, para salirse con la suya, ella coge la primera maleta que ve… sin saber que pertenece a unos terroristas.

La película está protagonizada por Lucía Caraballo (Un lío de millones, Todos los lados de la cama), Alejandro Speitzer (Disco, Ibiza, Locomía, Straight), Leonor Watling (La vida breve, Chinas), David Lorente (Cristo y Rey, Cuatro Estrellas) y Víctor Clavijo (La Infiltrada, La Espera). Sus personajes se ven envueltos en una loca carrera en torno a una maleta con la amenaza de una cuenta atrás que avanza implacable.

La maleta es una idea original de Diego San José con argumento de Rafel Barceló, Carlos de Pando y Sara Antuña y guion de Carlos de Pando y Sara Antuña. Su rodaje, previsto a lo largo de siete semanas, está transcurriendo en la ciudad de Madrid, sus alrededores y Ciudad Real.

Sideral distribuirá en España ‘La cronología del agua’

0
La cronología del agua

La película que supone el debut en la dirección de Kristen Steward, La cronología del agua, llegará a salas de cine españolas a final de año de la mano de Sideral, tras su paso por el Festival de Cannes donde se estrenó mundialmente en Un certain regard.

La cronología del agua cuenta con guion de Kristen Steward y Andy Mingo, basada en el bestseller de las memorias de Lidia Yuknavitch, que se sumerge en su vida como nadadora en un entorno desgarrado por el alcohol y la violencia. Destinada a la autodestrucción Lidia se reapropia de su traumática historia para intentar encontrar su propia voz y la salvación en la literatura.

La actriz nominada al Óscar debuta en la dirección de la mano de su actriz protagonista Imogen Poots (The Father, All of you). Ambas recibieron el calor de la crítica internacional en su paso por La Croisette.

Filmin confirma el estreno del thriller ‘La búsqueda de Adam’

0
La búsqueda de Adam

El próximo viernes 13 de junio llega a Filmin La búsqueda de Adam, un thriller danés que nos sumerge en el corazón del conflicto sirio a través de la desesperada búsqueda de un padre por su hijo.

Inspirada en hechos documentados por el periodista Nagieb Khaja, especialista en el conflicto sirio, y dirigida por la reconocida Charlotte Sieling (Borgen, Homeland), ésta no es una película bélica tradicional, sino una experiencia emocional que invita a reflexionar sobre el amor, el sacrificio y las complejidades de la guerra.

¿Hasta dónde estás dispuesto a llegar para salvar a tus seres queridos? Christian, un padre danés, se embarca en un peligroso viaje a Siria tras descubrir que su hijo Adam ha desaparecido en plena zona de conflicto. Decidido a encontrarlo a cualquier precio, Christian se adentra en un país devastado por la guerra, enfrentándose a la violencia, la desconfianza y la presencia de fuerzas extranjeras. A lo largo de este recorrido, deberá replantearse sus propios principios y enfrentarse a dilemas éticos que desafiarán su propia visión del mundo.

La búsqueda de Adam sitúa la acción en un escenario de “guerra subsidiaria” donde Siria se convierte en un tablero de juego para los intereses geopolíticos de diferentes países y bloques regionales. A través del viaje de Christian, el espectador se adentra en ciudades destruidas y paisajes desolados, enfrentándose a la constante amenaza de la violencia y la fragmentación de grupos armados como ISIS. El filme retrata con crudeza cómo el gobierno sirio ha contado con el respaldo militar y logístico de Rusia, Irán y Hezbolá, actores fundamentales en la prolongación y desarrollo del conflicto, mientras se evidencia la ausencia de una intervención efectiva por parte de Occidente.

‘El último encargo’: Lo último de Eddie Murphy tiene fecha de estreno

0
El último encargo

Prime Video ha desvelado que estrenará el 6 de agosto la película original El último encargo, protagonizada por Eddie Murphy (Navidad en Candy Cane Lane, El rey de Zamunda).

En esta comedia de acción, una rutinaria recogida de dinero da un giro salvaje cuando dos desiguales conductores de camión Russell (Eddie Murphy) y Travis, personaje interpretado por Pete Davidson (Guardianes de la Galaxia Vol. 3) son asaltados por crueles criminales a las órdenes de la hábil mente maestra Zoe, a quien da vida Keke Palmer (¡Nop!), con planes que van mucho más allá de un camión lleno de dinero en efectivo. Mientras el caos se desarrolla a su alrededor, el improbable dúo tiene que desenvolverse en en situaciones de alto riesgo, con personalidades que chocan continuamente y un muy mal día que no para de empeorar.

Además de Eddie Murphy, Pete Davidson, Eva Longoria (Mujeres Desesperadas) y Keke Palmer, el reparto incluye a Marshawn Lynch (El club de las luchadoras), Joe “Roman Reigns” Anoa’i (Fast & Furious: Hobbs & Shaw), Andrew Dice Clay (Ha nacido una estrella) e Ismael Cruz Córdova (El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder). La película está dirigida por Tim Story (La barbería) y escrita por Kevin Burrows (El paquete) y Matt Mider (El paquete).

El último encargo

Filmin estrena ‘Una ballena’, película protagonizada por Ingrid García Jonsson

0

El próximo viernes 13 de junio Filmin estrena Una ballena, el tercer largometraje de Pablo Hernando (Berserker), tras su paso por salas en marzo con distribución de Elástica Films y La Aventura, y su premiere en el Festival de Sitges. La película cuenta con la participación de Filmin.

Protagonizada por Ingrid García Jonsson (Explota, explota), la película narra la historia de Ingrid, una asesina a sueldo solitaria y hermética, marcada por un misterioso vínculo con el mar y sus criaturas. Su habilidad para desaparecer sin dejar rastro parece esconder un secreto sobrenatural. Ingrid recibe un encargo de Melville (Ramon Barea), un traficante marino, para eliminar a un individuo que ahora controla el puerto y entorpece su negocio y modo de vida. Ambientada en el País Vasco, Una ballena combina elementos del thriller noir, el fantástico y el cine de terror.

Una ballena hunde sus raíces en el cine negro y el polar francés, tomando como principal referencia El silencio de un hombre (1967), de Jean-Pierre Melville. La película, aunque parte del thriller y el noir, se abre al fantástico y al terror cósmico, con ecos de H.P. Lovecraft y de la literatura de ballenas del folclore nórdico y Moby Dick.

El director Pablo Hernando ha comentado:

Es un thriller, pero no es tan musculoso como suelen ser los thrillers. Tiene cosas de terror, pero no da miedo. Tiene componentes de fantástico, pero no es una película de Guillermo del Toro. Es un problema para nuestro departamento de marketing, pero así es como concibo las películas.

Puedes leer nuestra crítica de Una ballena en este enlace.

‘La Cuidadora’: Comienza el rodaje de lo nuevo de Alex de la Iglesia

0
La Cuidadora

Netflix ha confirmado el inicio de rodaje y el reparto principal de La Cuidadora, la nueva película de Álex de la Iglesia para la plataforma.

Cuando Carmen, una mujer viuda de 80 años, sufre un accidente doméstico, su hija Lourdes decide contratar a una asistenta para que la ayude en su día a día. Acostumbrada a vivir sola, Carmen rechaza a todas las candidatas, se siente invadida en su propia casa. lo que desespera a su hija, quien ve afectada su vida por la constante atención que su madre requiere. El angustioso desfile de asistentas resiente el matrimonio de Lourdes. Mario, su marido, se ve obligado a rechazar una importante oferta de trabajo. Lourdes, harta del proceso de entrevistar, contratar y despedir, discute con su madre, lo que hace sentirse culpable. Cuando parece que ninguna asistenta podrá cuidar nunca de Carmen, llega Blanca, una mujer de apariencia angelical, es amable, eficiente y resolutiva. Pero las cosas no son como todos esperaban. Blanca esconde un secreto, que cambiará la vida de Carmen para siempre.

Carmen Maura (La Comunidad, Alguien tiene que morir) encabezará el reparto de este thriller de misterio junto a Blanca Suárez (El cuarto pasajero, Respira), volviendo a trabajar ambas actrices en un nuevo proyecto del director. Completan el reparto Marta Hazas (Velvet, Las niñas de cristal), Asier Etxeandia (Dolor y Gloria, Sky Rojo) y David Comrie (La casa de papel, La llegada).

La Cuidadora es una producción de Pokeepsie Films y cuenta con Carolina Bang y Álex de la Iglesia como productores ejecutivos. El guión es obra de Jelen Morales y Álex de la Iglesia. El rodaje arrancó esta misma semana en Madrid y se alargará hasta mediados de julio. La película será rodada en formato 35 mm en su totalidad.