jueves, enero 16, 2025

Crítica de ‘Els encantats (Los encantados)’: El precipicio de la ausencia

Las críticas de Daniel Farriol:
Els encantats (Los encantados)

Els encantats (Los encantados) es un drama español que está dirigido por Elena Trapé (Las distancias, Blog) que también co escribe el guion junto a Miguel Ibáñez Monroy (La mujer dormida, El año de la plaga). La historia sigue a una joven madre que, tras su reciente separación, debe enfrentarse por primera vez a la ausencia de su hija de cuatro años que está pasando unos días con su padre. Incapaz de adaptarse a esta nueva realidad, decide viajar a un pequeño pueblo del pirineo catalán en busca de la calma perdida.

Está protagonizada por Laia Costa (Cinco lobitos, Victoria), Daniel Pérez Prada (Abducidos, El pueblo), Pep Cruz (Ovella, Las leyes de la frontera), Ainara Elejalde, Aina Clotet, Dèlia Brufau y Martí Atance. La película tuvo su presentación en España en el Festival de Málaga 2023 y en el BCN Film Fest de Barcelona 2023. Se ha estrenado en salas comerciales de la mano de A Contracorriente Films el día 2 de Junio de 2023.

La madurez de una directora

Els encantats (Los encantados) nos propone un viaje íntimo por la naturaleza humana a través de una mujer recientemente separada que debe enfrentarse por primera vez a la ausencia de su hija de cuatro años que va a pasar unos días con su padre. Los personajes que habitan el cine de la barcelonesa Elena Trapé están evolucionando y madurando en paralelo a su propia madurez como cineasta, de ese modo, gracias a ella hemos visto pasar por la pantalla a las adolescentes impulsivas de Blog (2010), el desencantado retrato generacional de treintañeros irreflexivos en Las distancias (2018) y, ahora, una exploración inteligente de las emociones contradictorias que asaltan a una mujer adulta cuyo equilibrio familiar se derrumba inesperadamente.

La historia de base sigue a Irene (Laia Costa), una joven madre recién separada que es incapaz de adaptarse a su nueva realidad. El incumplimiento de las expectativas (ya presente en el anterior trabajo de la directora) y la sensación de fracaso como madre, la convierten en alguien que se siente fuera de lugar, tan emocionalmente paralizada que llega al punto de necesitar irse de la ciudad en la que vive para partir hacia un lugar de ruptura en el que pueda sanar sus heridas.

Esa decisión visceral y un poco inconsciente le llevará hasta el pequeño pueblo pirenaico de Antist, situado en la Vall Fosca leridana, un lugar alejado del mundanal ruido donde aún conserva una casa familiar en la que podrá rememorar aquella etapa de su vida cuando de niña todo parecía más fácil. Sin embargo, con el paso de los días y rodeada por el silencio de la soledad, su retiro voluntario en busca de la tranquilidad acabará adquiriendo visos de un doloroso viaje interior de necesario autodescubrimiento.

Els encantats

El individuo frente al entorno

La ubicación de la película Els encantats (Los encantados) tiene un aspecto simbólico que se explica a través de la leyenda popular de unos seres que viven en la grieta de una roca y solo salen por la noche, «si te acercas mucho, te encantan y te quedas ahí para siempre». Los intentos infructuosos de pasar página con un amigo (Daniel Pérez Prada), subtrama que pondrá el contrapunto cómico y escatológico al asunto, solo conseguirán para ella el acrecentar una sensación de vacío ante lo que está por venir. Los pocos personajes secundarios que hay alrededor de la protagonista sirven para incidir en lo efímero de la existencia (la enfermedad, la juventud irrecuperable, los últimos vestigios de una manera de vivir…), hasta busca un instante de «petite mort» teniendo sexo en un cementerio para olvidarse de todo.

El pueblo de Antist junto a los espectaculares paisajes de la Vall Fosca se transforman en un personaje principal, mitad compañero y mitad antagonista de Irene. Son la grieta que la hechiza para dejarla ensimismada en un lugar de su memoria sin poder avanzar hacia el futuro. La cámara capta con pericia el desafío entre individuo-naturaleza mediante planos generales inabarcables donde las personas son como hormigas sin destino aparente.

Se trata de una travesía introspectiva similar al que posee el duelo por la pérdida de un ser querido. Irene requiere de valentía para confrontar la complejidad de unos sentimientos con tantas aristas como incertidumbres, por eso, el suyo es el personaje más maduro y humano que ha creado Elena Trapé hasta la fecha, pudiéndose empatizar con ella incluso cuando tiene algunos comportamientos reprobables hacia los demás (algo que particularmente a mi no me sucedía con los personajes de Las distancias que me parecían todos bastante odiosos sin fisuras).

Els encantats

Otra interpretación prodigiosa de Laia Costa

Els encantats (Los encantados) tiene la particularidad de hablar de manera honesta y desde un lugar poco usual en el cine sobre la maternidad. La actriz Laia Costa, aquí nuevamente prodigiosa y candidata a cualquier premio que se le quiera dar, interpreta a otra madre en crisis tras su participación en la inolvidable Cinco lobitos (Alauda Ruiz de Azúa, 2022). Ambas películas/personajes poseen algunos puntos de conexión aunque la deriva y el enfoque de las historias les lleven por caminos distintos en el reconocimiento de su propio «yo».

Els encantats (Los encantados) es una película que duele como cualquier proceso catártico en que alguien necesite depurarse con lágrimas. Sin embargo, Elena Trapé encuentra el equilibrio perfecto para que el trance resulte agradable, reflexivo y hasta divertido. Todos los instantes en que Laia Costa aparece en cuadro son oro puro, podemos percibir en cada momento la amalgama de emociones internas que le provocan tanta confusión y aturdimiento, ya sea por la propia gestualidad de la actriz o por la planificación de cámara. Me viene a la memoria ese crucial momento en que la protagonista se despierta al atardecer en mitad de un descampado como quien lo hace tras haber sufrido un mal sueño, tardando unos segundos en recuperar la conciencia de dónde se encuentra realmente. Por no hablar del monólogo final que desarma a cualquiera.

Els encantats (Los encantados) es un cuento realista de apariencia sencilla que abarca sentimientos complejos. Una pequeña obra de orfebrería que emociona tanto como contemplar el abismo desde un acantilado sin miedo a caerse, pero para llegar hasta allí primero hay que subir la montaña.

Els encantats


¿Qué te ha parecido la película?

Els encantats

7.5

Puntuación

7.5/10

Descubre más desde No es cine todo lo que reluce

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario (si estás conforme con nuestra Política de Privacidad)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

9,670FansMe gusta
2,070SeguidoresSeguir
500SeguidoresSeguir
23,108SeguidoresSeguir
5,210SuscriptoresSuscribirte
- Publicidad-

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Prime Video estrena el 16 de enero la película ‘Unstoppable’

Prime Video estrena este jueves 16 de enero la película Unstoppable, protagonizada por Jharrel Jerome y basada en la vida del luchador Anthony Robles,...