Último viernes del mes y hoy, 28 de noviembre de 2025, tenemos una buena selección de estrenos en las salas de cine, con animación, comedias y autor de calidad, sin olvidarnos de thrillers y documentales.

A continuación os dejamos con la lista de los estrenos de cine de la semana que llegan a las salas hoy, 28 de noviembre de 2025:
Bella
Título original: Bella
Año: 2025
Duración: 61 min.
País: España
Dirección: Manuel H. Martín, Amparo Martínez Barco
Guion: Manuel H. Martín, Carmen Jiménez
Reparto: Michelle Jenner, Voz, Víctor Clavijo, Voz, Juan Carlos Villanueva, Voz, Gema Abad, Voz,
Música: Beatriz López-Nogales
Fotografía: Hilario Abad
Género: Animación, Drama, Drama social, Feminismo, Animación para adultos, Basado en hechos reales
Desde muy joven, Bella se vio obligada a encargarse de la casa, sus estudios y el cuidado de su padre, José, quien padecía depresión. A los 18, Bella conoce a Ponce, un grafitero de 22 años con aspiraciones de pintor. Ella lo ve como su ‘príncipe azul’, un alma romántica, soñadora e idealista, al igual que ella. Su amor florece rápidamente y, poco después de conocerse, se casan. Ponce se convierte en su mundo, y Bella se distancia gradualmente de su padre, de sus amigos de la infancia, Mauro y Patricia, e incluso de sus estudios y ambiciones.
Título original: Blue Moon
Año: 2025
Duración: 100 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Richard Linklater
Guion: Robert Kaplow
Reparto: Ethan Hawke, Margaret Qualley, Bobby Cannavale, Andrew Scott, Patrick Kennedy, Simon Delaney, Elaine O’Dwyer, Cillian Sullivan, Ian Dillon
Música: Graham Reynolds
Fotografía: Shane F. Kelly
Género: Drama, Biográfico, Música, Años 40, Alcoholismo
La noche del 31 de marzo de 1943, en el bar Sardi’s de Nueva York, el brillante pero atormentado letrista Lorenz Hart se enfrenta a su soledad y deteriorada autoestima. Mientras su antiguo socio Richard Rodgers celebra el estreno de Oklahoma!, Hart lidia con el dolor de que lo hayan dejado atrás, atrapado entre el alcohol y los recuerdos. En ese oscuro escenario, se muestran las tensiones creativas, la fragilidad emocional y la lucha interna de un genio que dejó una huella imborrable en la historia del teatro musical.
Título original: Coartadas
Año: 2025
Duración: 115 min.
País: España
Dirección: Martín Cuervo
Guion: Curro Velázquez, Benjamín Herranz
Reparto: Jaime Lorente, Adriana Torrebejano, Leo Harlem, Llum Barrera, Antón Lofer, Ana Jara, Paula Prendes, Salva Reina, Mariam Hernández
Fotografía: Pablo Bürmann
Género: Comedia, Remake
Miguel es dueño de la empresa Coartadas. La empresa se dedica a crear coartadas para gente que quiere engañar a sus parejas o tener excusas montadas para evitar ciertas situaciones. A la salida de uno de los encargos, que involucraba conducir un coche fúnebre, atropella sin querer a una chica (Blanca), no ocurre mucho, solo le rompe el dedo. Se la llevan al hospital y ahí se conocen y se gustan. Empiezan a quedar y se enamoran. Ella le dice que es jueza, y que odia a los mentirosos y los fraudes, por lo que Miguel le miente y dice que tiene una empresa funeraria. Un día conoce a sus padres y la sorpresa es que su padre es cliente de Miguel, que lo contrató para poder serle infiel a la mujer. Remake de la exitosa saga de comedias francesas Alibi.com.
Título original: Flores para Antonio
Año: 2025
Duración: 98 min.
País: España
Dirección: Elena Molina, Isaki Lacuesta
Guion: Elena Molina, Isaki Lacuesta, Biografía sobre: Antonio Flores
Música: Alba Flores, Sílvia Pérez Cruz
Fotografía: Juana Jiménez
Género: Documental, Documental sobre música, Biográfico
En la película, Alba Flores se embarca en un profundo y emotivo viaje al sumergirse en las cajas de recuerdos de su padre, Antonio Flores. Escucha sus cintas de ensayo, aprende sus canciones y participa en el primer concierto en su honor. Durante este proceso, Alba no solo comprende mejor quién fue su padre, sino que también descubre historias inéditas junto a su madre, Ana Villa, y sus tías, las famosas Lolita y Rosario Flores. Este viaje a través de la memoria y el presente se enriquece con materiales nunca antes vistos: vídeos caseros, fotos, grabaciones, dibujos, imágenes de archivo y la propia música de Antonio. Todo esto le permite entender plenamente la figura y la importancia de su padre en el mundo de la música.
Título original: Sawt al-Hind Rajab
Año: 2025
Duración: 89 min.
País: Túnez
Dirección: Kaouther Ben Hania
Guion: Kaouther Ben Hania
Reparto: Motaz Malhees, Saja Kilani, Amer Hlehel, Clara Khoury,
Música: Amin Bouhafa
Fotografía: Juan Sarmiento G.
Género: Drama, Basado en hechos reales, Conflicto árabe-israelí
El 29 de enero de 2024, los voluntarios de la Media Luna Roja reciben una angustiante llamada de emergencia: Hind Rajab, una niña de seis años, está atrapada en un coche en llamas en Gaza. A través de la línea de emergencia, los rescatistas intentan mantenerla calmada mientras coordinan frenéticamente el envío de una ambulancia. Este relato real muestra la valentía y dedicación de quienes arriesgan su vida para salvar a otros, y refleja la desesperación, el miedo y la esperanza en medio de un conflicto devastador, centrándose en la lucha por la supervivencia de Hind.
Mar i cel
Título original: Mar i cel
Año: 2025
Duración: 130 min.
País: España
Dirección: Paulí Subirà Claramunt
Guion: Obra: Angel Guimerà
Reparto: Alèxia Pascual, Jordi Garreta, Anna Alborch, Abel García, Berta Luna, Eloi Gómez, Clara Renom, Albert Gràcia, Sergio Escribano, Candela Díaz Sanz, Esteve Roig, Cisco Cruz, Carme Giner
Música: Albert Guinovart
Fotografía: Domènec Gilbert
Género: Musical, Aventuras, Drama, Piratas, Siglo XVII, Teatro
Mar i cel narra la historia de piratas y cristianos atrapados juntos en un barco perdido en medio del mar. Un musical apasionante sobre la intolerancia y la profunda incomprensión entre dos mundos: Oriente y Occidente, Islam y Cristianismo. En el centro late un amor imposible entre una mujer cristiana y un corsario morisco, desgarrados por la fe, el miedo y el destino. A través de la pasión y la tragedia, Mar i cel refleja los conflictos de nuestro tiempo, donde las divisiones siguen navegando bajo la superficie. Inspirado en hechos reales, el musical reimagina la piratería mediterránea del siglo XVII y la expulsión de 300.000 moriscos de España decretada por Felipe III en 1609.
Título original: Nuremberg
Año: 2025
Duración: 148 min.
País: Estados Unidos
Dirección: James Vanderbilt
Guion: James Vanderbilt, Libro: Jack El-Hai
Reparto: Russell Crowe, Rami Malek, Leo Woodall, John Slattery, Mark O’Brien, Richard E. Grant, Michael Shannon, Colin Hanks, Wrenn Schmidt, Lotte Verbeek, Lydia Peckham, Andreas Pietschmann, Paul Antony-Barber
Música: Brian Tyler
Fotografía: Dariusz Wolski
Género: Thriller, Drama, Drama judicial / Abogados/as, Basado en hechos reales, Nazismo, Años 40
Tras la Segunda Guerra Mundial, durante los históricos juicios de Nuremberg, el psiquiatra estadounidense Douglas Kelley tiene la tarea de evaluar la salud mental de los prisioneros nazis para determinar si son aptos para ser juzgados por crímenes de guerra. En medio de esta responsabilidad, Kelley se enfrenta a Hermann Göring, mano derecha de Hitler, en una intensa batalla de ingenio y manipulación. Mientras Göring intenta mantener su poder, Kelley debe navegar entre la verdad, la justicia y la psicología de uno de los líderes más peligrosos del Tercer Reich.
Puñales por la espalda: De entre los muertos
Título original: Wake Up Dead Man: A Knives Out Mystery
Año: 2025
Duración: 140 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Rian Johnson
Guion: Rian Johnson
Reparto: Daniel Craig, Josh O’Connor, Glenn Close, Josh Brolin, Mila Kunis, Jeremy Renner, Kerry Washington, Andrew Scott, Cailee Spaeny, Daryl McCormack, Thomas Haden Church, Annie Hamilton, Kerry Frances, Marcus Edward Bond, Cecilia Blair, James Faulkner
Música: Nathan Johnson
Fotografía: Steve Yedlin
Género: Intriga, Comedia, Thriller, Crimen, Whodunit, Secuela
Tercera entrega de la franquicia Puñales por la espalda en la que Daniel Craig vuelve a ponerse en la piel del ingenioso y excéntrico investigador Benoit Blanc. En esta ocasión, tendrá que enfrentarse a un nuevo caso, del que aún no hay información oficial, pero que ya se ha anunciado como el más peligroso hasta la fecha.
Título original: Querido trópico
Año: 2024
Duración: 108 min.
País: Panamá
Dirección: Ana Endara Mislov
Guion: Ana Endara Mislov, Pilar Moreno
Reparto: Paulina García, Jenny Nava, Juliette Roy, Syddia Ospina,
Fotografía: Nicolas Wong
Género: Drama
En Ciudad de Panamá, una inmigrante colombiana empleada como auxiliar sanitaria a domicilio, que alberga un secreto, desarrolla un vínculo conmovedor e inesperado con una mujer de negocios adinerada y de carácter fuerte que lucha contra una demencia incipiente.
Título original: Ruido
Año: 2025
Duración: 85 min.
País: España
Dirección: Ingride Santos
Guion: Ingride Santos, Lluís Segura
Reparto: Latifa Drame, Judith Álvarez, Asaari Bibang, Lobo Estepario,
Música: Cookin Soul
Fotografía: Beatriz Sastre
Género: Drama, Música, Hip Hop
Lati, una joven rapera afrodescendiente, lucha por abrirse camino en las batallas de freestyle mientras lidia con la desaprobación de su madre musulmana. Desde la muerte de su padre, la música se ha convertido en su refugio. Entrenándose en secreto con Judy, una exfreestyler cínica que termina reconociendo su talento, Lati se enfrenta a un competitivo mundo que pone a prueba su perseverancia. La tensión aumenta cuando su madre decide exhumar a su padre para enterrarlo según los ritos musulmanes, obligándola a elegir entre su sueño de ser rapera o el deber familiar.
Título original: Singular
Año: 2025
Duración: 100 min.
País: España
Dirección: Alberto Gastesi
Guion: Alex Merino, Alberto Gastesi
Reparto: Patricia López Arnaiz, Javier Rey, Miguel Iriarte, Iñigo Gastesi, Emilia Lazo,
Música: Jon Agirrezabalaga, Ana Arsuaga
Fotografía: Esteban Ramos
Género: Intriga, Drama, Drama psicológico, Inteligencia artificial
Diana, investigadora y docente en IA, acude a la llamada de su ex pareja Martín para conmemorar el dieciocho cumpleaños de su hijo fallecido hace quince años. Al llegar a la casa de veraneo, abandonada desde entonces, la aparición de un misterioso chico interrumpe el encuentro y desencadena una serie de tensiones entre los personajes. A medida que la historia avanza, una creciente sospecha sobre el reemplazo de lo perdido da paso a preguntas existenciales que llevan a los protagonistas a confrontar temas más profundos sobre la identidad, el dolor y el sentido de la vida.
Título original: Zafari
Año: 2024
Duración: 100 min.
País: Venezuela
Dirección: Mariana Rondón
Guion: Mariana Rondón, Marité Ugás
Reparto: Daniela Ramírez, Francisco Denis, Samantha Castillo, Claret Quea, Juan Carlos Colombo, Varek La Rosa, Beto Benites
Música: Pauchi Sasaki
Fotografía: Alfredo Altamirano
Género: Drama, Animales
En un pequeño zoológico, los vecinos de clases sociales enfrentadas festejan la llegada de Zafari, el hipopótamo. Ana, Edgar y su hijo Bruno observan todo desde la ventana de su edificio de clase alta en decadencia. En medio de la escacez de alimentos, agua y luz, Ana recolecta comida en los apartamentos abandonados, mientras la familia encuentra un modo de huir. Pero extraños sonidos en los pasillos la atemorizan cada vez más. En un mundo cada vez más salvaje, Zafari es el único que aún tiene suficiente comida.
Título original: Zootopia 2
Año: 2025
Duración: 107 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Jared Bush, Byron Howard
Guion: Jared Bush
Reparto: Ginnifer Goodwin, Voz, Jason Bateman, Voz, Ke Huy Quan, Voz, Fortune Feimster, Voz, Andy Samberg, Voz, David Strathairn, Voz, Idris Elba, Voz, Shakira, Voz, Patrick Warburton, Voz, Quinta Brunson, Voz, Nate Torrence, Voz, Bonnie Hunt, Voz
Música: Michael Giacchino, Canción: Ed Sheeran, Blake Slatkin, Shakira
Género: Animación, Comedia, Animales, Secuela
Judy y Nick se enfrentan a un nuevo y enigmático desafío cuando un misterioso reptil llega a Zootopia y altera por completo la vida en la metrópolis de los mamíferos. Siguiendo su peligrosa pista, ambos se ven obligados a meterse de incógnito en rincones que nunca antes habían explorado de la ciudad, donde descubrirán secretos ocultos y se toparán con inesperados obstáculos. En medio de esta misión, su sociedad (cada vez más sólida pero también más exigida) será puesta a prueba como nunca, revelando la fuerza y los límites de su unión.
Descubre más desde No es cine todo lo que reluce
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

















![Teatro | Crítica de ‘Borde[r]’: Los límites del cansancio cotidiano](https://i0.wp.com/noescinetodoloquereluce.com/wp-content/uploads/2025/10/border1.jpg?resize=218%2C150&ssl=1)




















