Esta noche tendrá lugar la Gala de Clausura que cerrará la 64 Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci); se celebrará en el Teatro Calderón (19.00 h) y será presentada por la periodista Elena Sánchez y la actriz Eva Marciel. A continuación de la gala se proyectará, fuera de concurso, la película de clausura, Master Cheng, dirigida por Mika Kaurismaki y protagonizada por Chu Pak Hong y Anna-Maija Tuokko quien ayer se desplazó a la capital vallisoletana para presentar la película a los medios y esta noche estará presente en el escenario del Calderón para hacer lo propio con el público.
Pero unas horas antes de todo eso, acaba de hacerse público el acta con los fallos de los jurados de las diferentes secciones del festival, a continuación os lo dejamos enlazando con las críticas de los largometrajes participantes en la Sección Oficial que hemos venido publicando a lo largo de la semana.
SECCIÓN OFICIAL (LARGOMETRAJES):
- Premio Fipresci: La vida invisible de Eurídice Gusmão, de Karim Aïnouz
- Premio José Salcedo al Mejor Montaje: MarieHélène Dozo y Tristan Meunier por El joven Ahmed
- Premio Miguel Delibes al Mejor Guion: Jean-Pierre y Luc Dardenne por El joven Ahmed
- Premio Pilar Miró al Mejor Nuevo Director: Mouina Meddour por Papicha
- Mejor Director: Rúnar Rúnarsson por Bergmál (Echo)
- Mejor Dirección de Fotografía: Aymerick Pilarski por Öndog (El huevo del dinosaurio)
- Mejor Actor: Levan Gelbakhiani por And Then We Danced
- Mejor Actriz: Julia Stockler y Carol Duarte por La vida invisible de Eurídice Gusmão
- Espiga de Plata: La vida invisible de Eurídice Gusmão, de Karim Aïnouz
- Espiga de Oro: Öndog (El huevo del dinosaurio) de Wang Quan´an
SECCIÓN OFICIAL (CORTOMETRAJES):
- Mejor corto europeo: Movements (Movimientos), de Dahee Jeong
- Espiga de Plata: Carne (Flesh), de Camila Kater
- Espiga de Oro: The Physics of Sorrow (Física de la tristeza), de Theodore Ushev
PUNTO DE ENCUENTRO
- Mejor Largometraje: O fim do mundo (The End of the World), de Basil Da Cunha
- Mención Especial: Bik Eneich: Un Fils (A son), de Mehdi M. Barsaoui
- Mejor Cortometraje Extranjero: Stay Awake, Be Ready, de Pham Thien An
- Mejor Cortometraje ‘La Noche del Corto Español’: Solsticio de verano (Summer Solstice), de Carlota González-Adrio
TIEMPO DE HISTORIA
- Primer Premio de la sección documental: The Cave (La cueva), de Feras Fayyad
- Segundo Premio: Colectiv, de Alexander Nanau
- Mejor cortometraje: Frisson d’amour, de Maxence Stamatiadis
OTROS PREMIOS:
- Espiga Arco Iris: And the We Danced, de Levan Akin
- Espiga Verde: Honeyland, de Ljubo Stefanov y Tamara Kotevska
- Premio Dunia Ayaso de la Fundación SGAE:La hija de un ladrón, de Belén Funes
- Premio de la Juventud: The Farewell, de Lulu Wang
- Premio del Público: Papicha, de Mouina Meddour
- Blogo de Oro: Intemperie, de Benito Zambrano
- Premio Sociograph 2019: La vida invisible de Eurídice Gusmão, de Karim Aïnouz
- Premio SEMINCI JOVEN: Mijn bijzonder rare week met Tess (Mi semana extraordinaria con Tess), de Steven Wouterlood