miércoles, octubre 8, 2025

La chica desconocida

Los hermanos Luc y Jean-Pierre Dardenne son quizá los máximos exponentes (o al menos los más perseverantes) del cine realista social europeo. Sin ejercer una denuncia con marcado carácter político como hace, por ejemplo, Ken Loach, el dúo belga se ocupa repetidamente de personas con problemas laborales, niños o adolescentes abandonados a su suerte por padres problemáticos, parejas jóvenes con dificultades para salir adelante o lo que es casi una constante en su cine, el problema de la inmigración y su traducción en la falta de pertenencia a una nación y lo que nunca debería permitirse, a una sociedad.

A pesar de que su cine es reconocible no solo por su dedicación argumental al drama social sino también por su estilo austero, seco y libre de artificios; es incuestionable cierta evolución en su filmografía desde aquellas primeras películas de los noventa en las que apenas había puesta en escena y los planos se sucedían supeditados al mareante movimiento de la cámara, casi siempre al hombro del operador, hasta sus últimas producciones, de factura más amable y más depuradas técnicamente. Así, sus dos anteriores películas El niño de la bicicleta (2011) y Dos días, una noche (2014) llegaron a tener cierta repercusión fuera de los estrictos circuitos del cine de autor. Hasta una nominación al Óscar a la mejor actriz consiguió esta última gracias al enorme trabajo de su protagonista Marion Cotillard.

Crítica completa aquí.


Descubre más desde No es cine todo lo que reluce

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario (si estás conforme con nuestra Política de Privacidad)

Síguenos

9,670FansMe gusta
2,070SeguidoresSeguir
500SeguidoresSeguir
23,108SeguidoresSeguir
5,210SuscriptoresSuscribirte
- Publicidad-

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Estreno de ‘El centro’, nueva serie original de Movistar Plus+

El próximo día 9 de octubre llega a Movistar Plus+ El centro, un thriller de acción, espionaje y drama de seis episodios creado por...