jueves, octubre 9, 2025
Inicio Blog Página 3442

Youtube firma con el cine…

2
Pues parece que las grandes productoras y distribuidoras van a intentar hacer un fuerte acercamiento a Internet, y entre las primeras en dar el paso está MGM, que con la intención de ganar con la publicidad van a tener en Youtube un canal donde emitir programas de televisión y películas enteras.

El primero en llegar será el programa American Gladiators, mientras que en cuento a películas disfrutaremos gratis de El monje y Los siete magníficos, pues con un simple anexo de publicidad ya tendrán el suficiente beneficio para dar el paso.

Hace ya un mes que hemos podido ver en Internet Star Trek y Sensación de Vivir gracias a un acuerdo similar realizado entre Youtube y CBS, donde se firmaba que el contenido emitido duraría entre 20 y 48 minutos y que los anuncios irían al principio y final, pudiéndose ver en alta calidad, gracias al formato Theater view.

Fuente: Fayer Wayer

Leonardo DiCaprio, ni en «Akira» ni en «Ninja Scroll»

0
La productora de Leonardo DiCaprio, Appian Way, ha estado comprando los derechos de algunas obras del manga y anime japonés, resaltando Akira y Ninja Scroll. Se dice que ambos proyectos se convertirán en largometrajes de imagen real. La película ya ha sido elegida por Warner Bros, Gary Whitta está escribiendo el guión y los rumores apuntan a que Joseph Gordon Levitt interpretará el papel de Tetsuo.
De acuerdo a una conversación de DiCaprio a la MTV, éste dijo: «Estamos esperando a la versión definitiva del guión (para Akira). Soy un gran amante del anime japonés, ese y otro proyecto llamado Ninja Scroll los estamos desarrollando para llevarlos a la gran pantalla y sé que hay un montón de fans leales, por lo que intentaremos hacer le mejor trabajo posible y no haremos la película hasta que el guión tenga lo que tiene que tener.

Por contrario DiCaprio no será la estrella de ninguna de esas películas. Se limitará a las labores de producción.

Fuente: WorstPreviews

Remake de ‘Karate Kid’

0
Columbia Pictures está ultimando los detalles para hacer una nueva versión del éxito de 1984, Karate Kid, para que sirva como lanzadera a Jaden Smith. Will Smith, padre de este actor de 10 años, ya actuó junto a Jaden en su debut filmográfico, En busca de la felicidad.

El guión está siendo elaborado por Chris Murphy y su rodaje empezará el año que viene en Beijing y otras ciudades. Aunque la película se sitúe en lugares exóticos, sí mantendrá aspectos de la historia original, donde un joven intimidado por unos matones aprende a defenderse por si mismo con la ayuda de un mentor excéntrico.

El joven Smith, que pronto veremos en Ultimátum a la tierra, ya practica las artes marciales.

Los presidentes de Columbia, Doug Belgrano y Matt Tolmach, dijeron que estuvieron buscando la manera de traer de vuelta esta serie que empezó con tres películas interpretadas por Ralph Macchio y Noriyuki ‘Pat’ Morita. La película continuación fue la que inició la carrera de Hillary Swank.

Fuente: WorstPreviews

El País te ayuda a incrementar tu colección de DVDs

0
EL PAÍS va a lanzar una nueva colección que recoge en 20 entregas la colección Los Dibujos Animados de siempre (cada entrega contiene entre dos y seis capítulos de una de las series en cuestión de dibujos animados).
Un recorrido por los dibujos animados de siempre con títulos muy variados en formato DVD para los más pequeños.

Los DVD se venderán al precio de 0,50 €, cada domingo con EL PAIS. El primero se ofrecerá con EL PAÍS el domingo 16 de noviembre. La colección se compone de 20 DVD.Cada DVD tendrá un precio de 0,50 € junto con el periódico, se distribuirán los domingos con EL PAÍS.

Tanto si tenéis hijos, como si queréis recordar y tener en vuestras estanterías esas series que tan buenos momentos nos han hecho pasar, parece una oportunidad idónea para adquirirlos.

ENTREGAS DE LA COLECCIÓN
01 Popeye el marino I / 16 noviembre 2008
02 Calimero & Valeriano I / 23 noviembre 2008
03 Felix el gato I / 30 noviembre 2008
04 Sherlock Holmes I / 7 diciembre 2008
05 La Sirenita I / 14 diciembre 2008
06 Gadget y los Gadgetinis I / 21 diciembre 2008
07 Las originales aventuras animadas de Superman I / 28 diciembre 2008
08 La princesa Sissi I / 4 enero 2009
09 Los viajes de Gulliver I / 11 enero 2009
10 Las aventuras de Oliver Twist I / 18 enero 2009
11 Popeye el marino II / 25 enero 2009
12 Calimero & Valeriano II / 1 febrero 2009
13 Felix el gato II / 8 febrero 2009
14 Sherlock Holmes II / 15 febrero 2009
15 La Sirenita II / 22 febrero 2009
16 Gadget y los Gadgetinis II / 1 marzo 2009
17 Las originales aventuras animadas de Superman II / 8 marzo 2009
18 La princesa Sissi II / 15 marzo 2009
19 Los viajes de Gulliver II / 22 marzo 2009
20 Las aventuras de Oliver Twist II / 29 marzo 2009
Fuente: El País

Prenominados a los Oscars en animación

1
Ya tenemos los 14 films prenominados por la Academia para la categoría de mejor film de animación.

Los prenomiados no ofrecen casi ninguna sorpresa, pues tenemos representantes de Pixar, de Disney, de Dreamworks… como era de esperar, y aunque no siempre cumplan con lo que se espera de ellas, van a estar en lo más alto… aunque por lo que parece la favorita es Wall-E, pero antes deberá ser seleccionada entre el resto de las candidatas, y son: Bolt, Delgo, Dragon Hunters, Fly Me to the Moon, Igor, Kung Fu Panda, Madagascar: Escape 2 Africa, $9.99, The Sky Crawlers, Sword of the Stranger, The Tale of Despereaux, Waltz With Bashir y Dr. Seuss’ Horton Hears a Who!.

Las nominaciones definitivas se dirán el día 22 de Enero, y lo cierto es que hay una gran competencia este año, pues no solo Wall-E es clara favorita, sino que entre las mencionadas vemos también posibilidades en Horton, Madagascar 2 y Kung Fu Panda, e incluso el documental ganador de los premios de Israel, Waltz With Bashir.

Este año tenemos 2 títulos representantes de la tecnología esteoroscópica 3-D (Bolt y Fly me to the Moon), pero es factible que nos encontremos el próximo año con casi todos los nominados con esta tecnología, pues los próximos grandes estrenos que nos esperan ya la emplean, tales como Coraline (con Stop-Motion), Monsters vs Aliens, Up,…

Fuente: Hollywood Reporter

‘Watchmen’ y la infinidad de pósters

0
Mas promoción para Watchmen, pues si teníamos poco con todos los pósters que nos han presentado ya de la película que está generando mas expectación desde sus primeros rumores, hoy nos llegan seis nuevos pósters, uno para cada uno de los papeles protagonistas, donde vemos a El Comediante (Jeffrey Dean Morgan), Dr. Manhattan (Billy Crudup), Ozymandias (Matthew Goode), Rorschach (Jackie Earle Haley), Silk Spectre II (Malin Akerman) y Nite Owl II (Patrick Wilson).

Recordemos que la veremos en cines convencionales e IMAX a partir del 6 de Marzo, si los jueces así lo ven adecuado.

Fuente: Coming Soon

Unas pocas noticias de superhéroes

0
La Fox ha hecho pública la fecha de estreno del trailer de X-Men Origins: Wolverine, y eso nos hace esperar con ansias al 12 de diciembre, fecha elegida para ver tanto el trailer como la deseada Ultimatum a la Tierra. Por lo demás deberemos esperar al 1 de Mayo para ver el estreno oficial y convencernos de que Hugh Jackman es el perfecto Lobezno…
Por otro lado, y cambiando de Marvel a DC Comics, Beyoncé Knowles ha comunicado que se ha reunido con DC Comics y la Warner para mostrarles su interés en realizar la adaptación al cine de Wonder Woman, pues le parece una idea genial. En palabras textuales le parece que si Wonder Woman fuera negra sería algo increíble.
La cantante por ahora solo cuenta con unas pocas películas en su filmografía, entre las que tiene un rol de humor, en Austin Powers 3 y dos papeles destacados en películas relacionadas ocn la música, como son su interpretación de Diana Ross en Dreamgirls y su papel de Etta James en la reciente Cadillac Records. Ella misma afirma que después de estos papeles la oportunidad de hacer de superheroína sería maravilloso y está emocionada solo con pensarlo…

Por otro lado, de esta misma película ha surgido el rumor de la posibilidad de dar el rol de director a McG, que actualmente prepara Terminator: Salvation y en la productora están muy satisfechos con él, pues es la misma, la Warner.

Fuentes: LaTimes, IESb

Nuevas imagenes de ‘Terminator: Salvation’

0
Pues tras el subidón que todos tenemos al ver el arte de Martin Laing en este blog, que hace unos días disfrutamos, hoy os presentamos a la versión anterior del T-800, icono del cine fantástico interpretado por el gobernador de California actual, y que en la nueva parte de la saga no saldrá por encontrarse aún en desarrollo en la época en la que nos ubican, pero su predecesor, el T-600 si que tendrá un papel importante,y el diseño que han realizado nos deja a todos boquiabiertos.

A mayores hemos podido ver bastantes mas imágenes de lo que rodeará la tecnología que veremos en Terminator: Salvation, donde encontramos desde la Mototerminator, que es la última moda en el año 2018, donde Christian Bale, como John Connor, deberá hacer frente a Skynet y sus Terminators. Y podemos ver fotos del Hydrobot, Hunter Killer e incluso de Harvester, el robot mas grande.

Solo nos queda saber la fecha de estreno en España… que por lo que parece nos van a ir preparando una buena campaña publicitaria para arrasar en taquilla.

Fuente: Worst Previews

Más cine de parodias…’SuperHero Movie’

2
El cine actual está de luto, no por la perdida de alguna estrella mediática o algún director celebre, sino por la pérdida del buen gusto… pues no nos hemos repuesto aún del estreno de Disaster Movie y ya tenemos, para el 28 de Noviembre, el estreno de SuperHero Movie, que llega a España cuando hace meses que se puede adquirir en DVD en Estados Unidos, lo cual dice mucho sobre el interés de la distribuidora por traer este tipo de films a nuestro país.

Como todos sabéis es la típica película basada en otras muchas a las que parodia, en este caso referidas al mundo de los superhéroes, y protagonizada por Drake Bell, Sara Paxton y el incombustible ‘crack’ del humor absurdo Leslie Nielsen… y todo ello con un guión d elos mas absurdo, como era de esperar, contando como un mal estudiante llamado Rick Rikers es picado por una libelula genéticamente alterada mientras se encontraba en el instituto, por lo que Rick desarrolla unas habilidades sobrehumanas y una especie de armadura protectora. Aprovecha esos poderes para hacer el bien y luchar contra el crimen bajo el mote de “The Dragonfly” Sin embargo aparece en su destino el villano Lou Landers. Después de un fallo en un experimento Lou desarrolla el poder de robar la fuerza vital de cualquier persona.

Nada mas que añadir, salvo que aquí teneis el trailer:

David Lynch nos presenta sus cortometrajes

0
El 19 de Noviembre estará disponible en tiendas el DVD The Short Films of David Lynch (Cortometrajes) del director David Lynch en una edición revisada y aprobada por el propio realizador, que incluye un disco que reune seis de los trabajos más insólitos y experimentales de este inclasificable director norteamericano de culto.

Drama, animación, esperpento y surrealismo en seis cortometrajes inéditos en España, hasta ahora, que ya anticipaban el espíritu transgresor, las atmósferas extrañas y oníricas del visionario creador de películas como El hombre elefante, Terciopelo azul o de la mítica serie Twin Peaks .

Todos los cortometrajes van precedidos de una breve presentación/comentario a cargo del propio director.

· Six men getting sick
Cortometraje animado (1966, USA) – 4′

«Six Figures» es un enrevesado cortometraje proyectado en seis cabezas esculpidas. La película muestra las cabezas ardiendo y vomitando una vez tras otra. Según Lynch, «57 segundos de desarrollo y pasión, y tres segundos de vómito». El sonido de una sirena es la única música que se oye de fondo en el primer trabajo de Lynch.
Con esta pieza ganó el certamen anual de la Pennsylvania Academy of Fine Arts (PAFA) donde estudió artes y tuvo sus primeros devaneos cinematográficos.

· The alphabet
Cortometraje animado, drama (1968, USA) – 4′
En su segundo corto, Lynch usa una combinación de secuencias animadas y reales para describir el miedo asociado con aprender. Esta basado en una pesadilla que le contó su sobrina a Peggy Lynch, la esposa de Lynch, que posteriormente se convirtió también en protagonista del corto. Una chica está tumbada en una cama mientras el sonido de unos niños cantando «A ,B, C» se escucha de fondo. Después sigue una secuencia abstracta animada mostrando las letras A-Z con varios fondos. Una parpadeante «A» da nacimiento a dos «a»…
Lynch nos muestra muchas imágenes y trazos que llevará consigo en sus futuros trabajos, como su fascinación por las letras y las palabras. Mientras aprendemos nuestro propio ABECEDARIO, una experiencia que se supone agradable y muy importante en el camino hacia la comunicación en el mundo adulto, Lynch prefiere mirar hacia el lado oscuro: «Ahora os he contado mi ABC, decidme que pensáis de mí», es la última frase de la melodía que canta la chica en The Alphabet. ¿Espera un elogio por su aprendizaje?, ¿Lo obtenemos alguno?

· The grandmother
Cortometraje animado (1970, USA) – 34′

Un pobre chico de la calle se las ingenia para conseguir una abuela a partir de una semilla.

Esta pequeña película ya presagia muchas de las características futuras del cine de Lynch, incluyendo un sonido perturbador y una poderosa imaginería enfocada hacia los deseos y el inconsciente reprimido, a años luz de los métodos tradicionales de narración.

· The amputee
Cortometraje drama (1974, USA) – 5′ y 9′
Fred Elmes, amigo de Lynch (con quien trabajaría poco tiempo después en su película Eraserhead) debía testar la calidad de algunos materiales cinematográficos. Lynch le persuadió para que le dejara dirigir un corto, lo que dio como resultado The Amputee: una mujer sin piernas permanece sentada en una silla escribiendo una carta mientras un enfermero (el propio David Lynch) le venda sus muñones, de un modo bastante torpe.

· The cowboy and the frenchman
Cortometraje Drama (1988, USA / Francia) – 26′
A finales de la década de 1980, en un viaje a París, Daniel Toscan du Plantier propuso a David Lynch hacer un corto para un programa de televisión que se llamaría «Les Français vus par…» («Los franceses vistos por…»). Le comentó que tenía a seis directores en la cabeza para que cada uno de ellos hiciera un corto para el programa, y que él era uno de ellos. Inicialmente Lynch rechazó la propuesta, por falta de ideas sobre el tema, pero esa misma noche, de camino al hotel, comenzó a pensar y al llegar a su habitación le llamó para aceptar finalmente el proyecto. El resultado fue este hilarante western surrealista en el que unos vaqueros encuentran en sus tierras a un desconocido personaje. Se trata de un francés, con el que vivirán alguna situación muy rocambolesca.

· Premonition following an evil deed (Segmento de Lumiere y compañía)
Cortometraje Drama (1995, USA) – 52′
Como homenaje al cine por sus primeros cien años de historia, David Lynch realizó este filminuto o cineminuto en un solo plano secuencia, tal y como pactaron los cineastas que participaron en este trabajo colectivo. En la secuencia del director norteamericano, tres policías encuentran el cuerpo de una joven en el campo. En una casa hay una madre preocupada; tres mujeres descansan en una habitación hasta que una de ellas se levanta consternada, repentinamente, por una visión: cuatro humanoides calvos vestidos de negro experimentan con una joven desnuda dentro de un estanque cilíndrico lleno de líquido… Lynch en estado puro.

Características de la edición
· PVP: 17,95€
· Edición Especial 1 Disco. DVD 9
· Formato de imagen: 4/3 1.33:1
· Audio: Inglés 2.0
· Subtítulos: Castellano
· Duración: 97 Minutos
· No recomendado para menores de 18 años

· Contenido adicional:
-Introducción de David Lynch a cada uno de los cortometrajes.
-Incluye libreto fotográfico en su interior.

La edición en DVD de esta película ha sido revisada y aprobada por el director.

La Cruz de Hierro

0
Inaguramos en «No es cine todo lo que reluce» nuestro apartado dedicado al cine bélico, y lo hacemos con un clásico del tema.

Considerada una de las mejores películas de guerra jamas filmadas, La Cruz de Hierro (1977) es un título que no debe faltar en ninguna filmoteca que se precie. Con un director de la talla de Sam Peckinpah, dirigiendo a gigantes de la talla de James Coburn, en el papel del Sargento (Feldwebel ) Rolf Steiner, Maximillian Schell o James Mason, nos encontramos ante una de las primeras obras en que la guerra se nos muestra con toda su crueldad y aspereza. En una época en que las películas se rodaban desde el punto de vista aliado, con caracterizaciones de buenos y malos, combates «limpios» y tramas de felicidad, La Cruz de Hierro es una bofetada a la exaltación de la guerra.

La acción transcurre en el verano de 1943, en el Frente Ruso. En un lugar perdido del frente, hay hombres que luchan por sobrevivir, por sus camaradas, por el nacionalsocialismo, o por conseguir una cruz de hierro. La trama está muy bien llevada, con la acción desarrollandose in crescendo hasta un final que es una sangrienta, y merecida, burla del protagonista, y, en definitiva, de la película contra los que ven las guerras como una forma de obtener honores.

Los peores instintos del hombre salen a la luz una y otra vez, cebándose con los débiles, los indefensos, o los que, simplemente, tienen mala suerte. Los soldados deben enfrentarse a una muerte casi segura mientras, a su alrededor, los mandos piensan en honores y prebendas, sacrificando tropas como peones. La tensión, el desgaste, la desesperación de los soldados está perfectamente plasmado en la película. Los hombres que aparecen no son esos alemanes casi ridículos, altos, perfectos, estúpidos, tan de boga en muchas películas. Son gente normal, como tú y como yo, encerrados en una guerra de la que tan solo quieren salir vivos. Es un tremendo alegato contra la guerra, mostrando toda su grandiosidad, y todo su horror.

La ambientación está muy bien conseguida, con armas, tanques, ametralladoras, utilizadas en la Segunda Guerra Mundial. La inmersión en la época es total.

Trailer de la película (en inglés):