Fuente:mlive.com
Lando Calrissian detenido por asesinato
El proyecto de traer de vuelta ‘Los tres chiflados’ sigue adelante
Darren Aronofsky sigue interesado en rodar ‘RoboCop’
Fuente: The Playlist
Se confirma el reparto y la trama de ‘El Rey Escorpión 3’
Estrenos de la semana: 3 de Diciembre de 2010
Título V.O.: 3MSC 3 metros sobre el cielo
Año de producción: 2010
Distribuidora: Warner Bros. Pictures International España
Género: Drama
Director: Fernando González Molina
Guión: Ramón Salazar
Música: Manel Santisteban
Fotografía: Daniel Aranyo
Intérpretes: María Valverde (Babi), Pablo Rivero (Gustavo), Mario Casas (Hache), Diego Martín (Alejandro), Álvaro Cervantes (Pollo), Marina Salas (Katina), Luis Fernández (Chino)
Babi es una joven de buena familia que ha sido educada en la inocencia, la bondad y la rectitud de las normas. Hache es un chico rebelde e impulsivo que ha convertido el riesgo en su modo de vida por culpa de las carreras ilegales de motos. Los dos pertenecen a mundos opuestos, pero están destinados a vivir un gran romance tan inevitable como imposible que terminará arrastrándoles a una espiral de sentimientos. En una situación así, ¿se puede sentir que vuelas a tres metros sobre el cielo?

Título V.O.: Biutiful
Año de producción: 2010
Distribuidora: Alta Films
Género: Drama
Director: Alejandro González Iñárritu
Guión: Alejandro González Iñárritu
Música: Gustavo Santaolalla
Fotografía: Rodrigo Prieto
Intérpretes: Javier Bardem (Uxbal), Eduard Fernàndez (Tito), Maricel Álvarez (Marambra), Hanaa Bouchaib (Marambra), Guillermo Estrella (Mateo), Cheikh Ndiaye (Ekweme), Diaryatou Daff (Ige)
Uxbal conoce bien la cara más dura de Barcelona. Cada día se enfrenta a sus problemas personales, pero también a los de muchos inmigrantes sin futuro. Tiene un don espiritual que le permite comunicarse con los desfavorecidos y guiarlos en su camino. Sin embargo, cuando descubre que su muerte puede estar cerca, es incapaz de afrontarla en paz, preocupándose por el destino de sus dos hijos y sacando a la luz todas sus contradicciones. Quizá haya llegado la hora de que Uxbal busque su redención.

Título V.O.: The Chronicles of Narnia: The Voyage of the Dawn Treader
Año de producción: 2010
Distribuidora: Hispano Fox Films
Género: Acción
Director: Michael Apted
Guión: Christopher Markus, Stephen McFeely
Música: David Arnold
Fotografía: Dante Spinotti
Intérpretes: Tilda Swinton (La bruja blanca), Simon Pegg (Reepicheep), Shane Rangi (Tavros el minotauro), Georgie Henley (Lucy Pevensie), Skandar Keynes (Edmund Pevensie), Ben Barnes (Rey Caspian), Will Poulter (Eustace Clarence Scrubb), Laura Brent (Lilliandil), Gary Sweet (Lord Drinian), Arthur Angel (Rhince), Tony Nixon (Rynelf), Colin Moody (Pug)
Lucy y Edmund están con su irritante primo Eustace cuando, de repente, son absorbidos por un cuadro. El destino no podía ser otro que Narnia. Los pequeños, junto al Capitán Caspian y al ratón Reepicheep, suben a bordo de un barco que lleva el nombre de ´El Viajero del Alba´. Si quieren salvar Narnia deberán llegar a unas misteriosas islas y reunirse con el Gran León Aslan. No será nada fácil. En el viaje tendrán que luchar con siniestros enemigos y superar la peor prueba de todas: la tentación.

Título V.O.: Derniers les jours du monde
Año de producción: 2009
Distribuidora: Distribuidora no insertada
Género: Ciencia-Ficción
Director: Arnaud Larrieu, Jean-Marie Larrieu
Guión: Arnaud Larrieu, Jean-Marie Larrieu
Fotografía: Thierry Arbogast
Intérpretes: Mathieu Amalric (Robinson), Sergi López (Théo), Catherine Frot (Ombeline), Karin Viard (Chloé), Clotilde Hesme (Iris)
El fin del mundo es cuestión de días, pero Robinson parece más preocupado por superar el reciente fracaso de una de sus relaciones extramatrimoniales. Así, se embarca en una odisea que le lleva a recorrer diversos lugares de Francia y España con tres historias de amor a cuestas: el deseo de su mujer por reconquistarle, la pasión que le demuestra la que fuera amante de su padre y la necesidad personal del propio Robinson de encontrar a la joven que tanto le ha hacho sufrir en los últimos tiempos.

Título V.O.: Megamind
Año de producción: 2010
Distribuidora: Paramount Films de España
Género: Animación
Director: Tom McGrath
Guión: Alan J. Schoolcraft, Brent Simons
Música: Hans Zimmer, Lorne Balfe
Intérpretes: Ben Stiller (Bernard), Will Ferrell (Megamind), Brad Pitt (Metro Man), Justin Theroux (el padre de Megamind), David Cross (Minion), Tina Fey (Roxanne Ritchi), Jonah Hil (Tighten)
Dos bebés alienígenas fueron lanzados a la Tierra para salvar sus vidas. Uno de ellos aterrizó en una familia, convirtiéndose en el superhéroe Metro Man; el otro cayó en una cárcel y creció como un villano sin suerte bajo el nombre de Megamind. Los ingeniosos planes de Megamind por conquistar el mundo siempre han fracasado gracias a Metro Man, pero un día logra derrotarle. Apenado por no tener rival, Megamind idea otro héroe al que enfrentarse, sin saber que está creando un villano de lo peor.

Título V.O.: Mystikal
Año de producción: 2010
Productora: Dibulitoon Studio
Género: Animación
Director: Ángel Alonso
Guión: Joan Álvarez
Fotografía: Mitxel Zuasti
Intérpretes: Kandido Uranga, Ramón Agirre, Iban Garate, Savitri Ceballos, Maite Agirre, Olatz Beobide, Koldo Losada
En una época pasada en un mundo dominado por las sombras, tres magos consiguen vencer al mal e introducirlo en tres cajas. Cada mago deberá guardar y proteger con su vida cada una de las cajas: la guerra, la peste y el hambre. Si los espectros lograran liberarse, se abrirían las puertas del infierno que conducen a la muerte. Un acto de torpeza de Eldyn libera al señor de la guerra, que avanza sobre la Tierra para unirse a sus hermanos: la peste y el hambre. La desesperación y el horror se apodera de sus habitantes. El final de los tiempos está cerca. Eldyn, un aprendiz de mago; Fira, una hada descarada; y Evaristo, el dragón, deberán salvar al mundo.

Título V.O.: Neds
Año de producción: 2010
Distribuidora: Golem
Género: Drama
Director: Peter Mullan
Guión: Peter Mullan
Música: Craig Armstrong
Fotografía: Roman Osin
Intérpretes: David McKay (Mr Holmes), Martin Bell (Julian), Conor McCarron (John McGill), Linda Cuthbert (Mrs Matheson), Richard Mack (Gerr), Marcus Nash (Patrick)
John McGill es un niño sensible e inteligente con ganas de aprender, pero nunca le han dado una oportunidad por las actitudes de su padre alcohólico y, sobre todo, por las gamberradas de su hermano mayor. Asustado y resentido, John toma la determinación de lanzarse a la vida salvaje de la calle, convirtiéndose en uno de esos adolescentes «no educados y delincuentes». Cuando surja una oportunidad para volver a ser como antes, el joven sufrirá una gran confrontación por culpa de su nueva realidad.

Título V.O.: Valentino y el clan del can
Año de producción: 2008
Distribuidora: Pirámide Films
Género: Animación
Director: David Bisbano
Guión: Wendy Ramos
Música: Vali Cáceres
Fotografía: Lucho Díaz
Intérpretes: Christian Meier (Valentino), Mariana Ochoa (Bianca), Gisela Valcarcel (Gertrudis)
Valentino es un perro muy valiente que se ha salvado de una muerte segura. Sin una familia que le cuide, vaga sin rumbo, hasta que un día encuentra a Bones, el líder de un divertido grupo de perros conocido como el Clan del Can. Junto a sus nuevos amigos, Valentino se adentra en el mundo del circo, viviendo muchas aventuras y enamorándose de una perrita de la alta sociedad. Cuando los problemas económicos amenacen al dueño del circo, nuestro protagonista deberá idear un buen plan para ayudarle.
‘Oliver Crowmell’: De la Guerra Civil Inglesa
Sin embargo, hay que avisar que la película no es realmente histórica en ese sentido. Se presentan tanto a Cromwell como al Rey, Carlos I, como personajes obligados (deus ex machina) a seguir un curso de los acontecimientos que ellos no deseaban, y sólo por la maldad, codicia o ignorancia ajena actuaron tal y como les recuerda la Historia. Además, el relato de buena parte de los hechos que aparecen en la película no es realmente exacto. Su intento de detención en el Parlamento no fue tal y como se nos muestra, la batalla de Naseby no fue la «gran victoria» que se recoge, sino un fracaso del ejército real…
El tercer gran nombre de la película es Robert Morley, en el papel del Conde de Manchester. Sólido actor para uno de los personajes secundarios más importantes de la película. Por cierto, que en la misma también actúa uno de los 007 menos exitosos de la saga, en un papel bastante interesante. Espero que lo encontréis rápidamente…
A Johnny Depp le gustaría trabajar con Pitt o Clooney en ‘El llanero solitario’
Primer despido en ‘El Hobbit’ por la polémica del racismo
Fuente: The Australian
Ganadores del concurso de entradas para ver ‘Chloe’
* Alfredo Pastor (Email)
* Susana Franco (Email)
* Eva Mª Turrero (Email)
* Pelayo Alvarez (Facebook)
* Marta Viana (Facebook)
Concurso de ‘El retrato de Dorian Gray’ gracias a Aurum (Finalizado)
Ya está disponible en DVD y BD El Retrato de Dorian Gray, película basada en la obra homónima del genial Oscar Wilde, que ha llegado a las tiendas de la mano de Aurum.
Esta película, protagonizada por Ben Barnes y Collin Firth, profundiza en temas como la belleza, el placer, la felicidad, la inmortalidad y el arte, y nos cuenta como cuando un joven Dorian Gray (Ben Barnes), de extraordinaria belleza y gran ingenuidad, llega al Londres victoriano, se ve arrastrado a un torbellino social por el carismático Henry Wotton (Colin Firth), que inicia a Dorian en los placeres hedonistas que ofrece la ciudad. Basil Hallward (Ben Chaplin), artista de sociedad y amigo de Henry, pinta un retrato de Dorian con el que pretende captar toda la fuerza de su juvenil belleza. Cuando se presenta el cuadro, Dorian realiza una frívola afirmación: daría cualquier cosa por permanecer tal como aparece en el retrato, hasta su propia alma.
Podéis mandarnos vuestras respuestas por correo electrónico a info@noescinetodoloquereluce.es junto con vuestros datos personales con el asunto CONCURSO GRAY.
De entre todas las respuestas recibidas seleccionaremos TRES que se llevaran la película como premio.
Actualización: La lista de ganadores aquí.
Christopher Nolan también niega los rumores sobre el Joker
Fuente: ThompsonOnHollywood