sábado, septiembre 27, 2025

Critica de ‘La astronauta’: Buen comienzo, final irregular

Las críticas de Laura Zurita:
La astronauta

Tras su primera misión, la capitana Sam Walker (Kate Mara) es recuperada en el océano dentro de una cápsula perforada. En lugar de un regreso triunfal, comienza un periodo de confinamiento: la NASA la mantiene bajo vigilancia en una casa de seguridad destinada a su rehabilitación y a evaluaciones médicas. Pronto, Sam empieza a percibir acontecimientos extraños en la propiedad y surge la sospecha de que algo —¿un organismo, un efecto psicológico o una presencia extraterrestre?— ha regresado con ella desde el espacio.

La astronauta está escrita y dirigida por Jess Varley e interpretada por Kate Mara (Sam Walker), Laurence Fishburne (General William Harris) y Gabriel Luna (Mark). La película se estrena el 26 de septiembre de 2025 de la mano de DeAPlaneta.

Critica de ‘La astronauta’: Buen comienzo, final irregular

Vuelta a casa con problemas

La astronauta arranca con fuerza, describiendo con pulso firme y épico el rescate tras el amerizaje de su cápsula. La protagonista (Sam) ha llegado viva y transmite, con una mezcla de alivio y entusiasmo, que estar en el espacio es estar en casa. El relato la acompaña en su proceso de readaptación a la vida en la Tierra, pero con la huella visible de lo vivido. La tensión que ella experimenta se extiende también a su entorno: su padre, un militar exigente, y su familia. Es significativo que la vuelta a casa tenga problemas en más de un sentido, ya que La astronauta subraya el conflicto entre la profesión de Sam y su vida doméstica, un contraste raramente explorado en narraciones similares sobre sus colegas masculinos.

Hay una idea clara desde el principio de La astronauta: El viaje al espacio exterior funciona como detonante de una transformación interna y externa. La insinuación de que lo extraño pueda haber “viajado con” la astronauta no es nueva, pero está planteada con cierta elegancia. El confinamiento en una casa ultratecnológica, diseñada para estudiar cada variable de su cuerpo y de su mente, funciona como recurso narrativo para mostrar una vigilancia permanente que multiplica la desconfianza.

Critica de ‘La astronauta’: Buen comienzo, final irregular

El tercer actor y sus explicaciones

La puesta en escena de La astronauta está bien trabajada: el ritmo es lento, atmósfera asfixiante aún en el exterior de la casa, transmitiendo con eficacia la sensación de amenaza a través de pequeños detalles. Hasta pasada la mitad, el tono mantiene la tensión, pero en el último tramo la narración se resiente. Lo que funcionaba como fábula incierta se convierte en una sucesión de explicaciones forzadas, con un giro de guion que aspira a lo sorprendente y termina recordando a los excesos de M. Night Shyamalan en sus momentos menos inspirados.

Más allá de lo formal, hay elementos del guion en La astronauta que, al pensarlos dos veces, resultan menos creíbles que la propia amenaza exterior. Ciertas decisiones de los protagonistas, en especial de Sam y de su padre (ambos pertenecientes a instituciones marcadas por la disciplina y el rigor), chocan por lo improvisadas y poco profesionales, algo que salta a la vista y debilita la verosimilitud.

La astronauta se deja ver por las interpretaciones, cercanas y correctas. Kate Mara construye a Sam con pocas palabras y un gesto tenso que deja entrever la conciencia de que algo sucede más allá de lo evidente. Laurence Fishburne aporta el peso de la institución que vigila, mientras Gabriel Luna encarna al marido anclado a la realidad terrestre, convertido en posible punto de apoyo en medio de la incertidumbre.

En resumen, La astronauta mezcla suspense psicológico con engranajes de ciencia ficción y entrega un inicio potente, sostenido por buenas interpretaciones y un planteamiento interesante. Sin embargo, pierde solidez cuando decide resolver sus enigmas con explicaciones excesivas. Queda como una película de ideas atractivas y momentos logrados, pero que tropieza cuando intenta cerrar lo que quizá funcionaba mejor como incertidumbre abierta.


¿Qué te ha parecido la película La astronauta?

La astronauta

4.5

Puntuación

4.5/10

Descubre más desde No es cine todo lo que reluce

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario (si estás conforme con nuestra Política de Privacidad)

Síguenos

9,670FansMe gusta
2,070SeguidoresSeguir
500SeguidoresSeguir
23,108SeguidoresSeguir
5,210SuscriptoresSuscribirte
- Publicidad-

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Critica de ‘El vengador tóxico’: Entre la exageración y el feísmo

Las críticas de Laura Zurita: El vengador tóxico Winston Gooze, un conserje anónimo y padre viudo, sobrevive a un accidente en una planta química que lo...