lunes, octubre 27, 2025
Inicio Blog Página 3022

Objetivo Birmania: Errol Flynn crea escuela

0

Las críticas de Manuel M: ¡Objetivo Birmania!

Uno de los mejores clásicos del género de cine bélico, Objetivo Birmania es una de las películas más recordadas de la Segunda Guerra Mundial. A pesar de nacer como película de propaganda, el protagonismo de Errol Flynn, el guión, más trabajado de lo que suelen disfrutar las películas del mismo tipo, una narración angustiosa, con muchas muertes, donde las cosas salen mal, donde solo al final se obtiene la victoria, y, por último, un trabajo técnico impecable, la hacen memorable.

El argumento es bastante sencillo: Un grupo de paracaidistas americanos, al mando del capitán Nelson (Errol Flynn) debe volar una estación de radar para facilitar el contraataque aliado en Burma, en el Sudeste Asiático. La misión es en teoría sencilla, y la cumplen sin problemas, hasta que, en el momento de ser recogidos, los japoneses asaltan la zona de aterrizaje de los aviones. Ahora deben volver a casa a pie, a través de la jungla, con un enemigo que busca venganza, y que irá acabando con el grupo uno por uno. Sin embargo, al contrario que en las películas actuales, los personajes están más trabajados, y el espectador puede identificarlos rapidamente, de manera que cada vez que se mueren, parece que la pantalla está más y más vacía. Según van acercándose a las líneas enemigas la presión es más fuerte, y eso, unido a la falta de comida y a órdenes confusas hace que la situación se ponga al límite.

La película es inicialmente rápida en su planteamiento, con la acción desarrollándose a toda velocidad, para luego hacerse más lenta, según el grupo va reduciéndose, y las posibilidades de sobrevivir se hacen más remotas. El director, Raoul Walsh, demuestra su habilidad para guiar al espectador a lo largo de la película, haciendo que se note la tensión que va impregnando a los soldados según avanza la trama. Además, no se corta al mostrar escenas crudas, que implican varios soldados muertos en pantalla (aliados, no japoneses, que de esos hay docenas), que, además, están desnudos. Todo ello hace que la película haya quedado como una de las mejores del género…a pesar de sus defectos, obvios para cualquier espectador de nuestra época: Los americanos que «se infiltran y eliminan centinelas» son héroes. Los japoneses que matan yankees en la oscuridad son cobardes y amarillos. Es, después de todo, una película de propaganda, pero una película que exalta más el valor de la resistencia prolongada en una situación difícil, que los momentos heróicos puntuales. Y es ahí donde la actuación de Errol Flynn toma más cuerpo: No es un supersoldado, sino un oficial que intenta sacar a sus hombres de una situación comprometida de la mejor manera posible. En ese aspecto, la película destaca, y mucho.

En definitiva, una muy buena película sobre la campaña en el Sudeste Asiático en la Segunda Guerra Mundial (aunque peca de que no muestra que en ese escenario la intervención americana fue muy minoritaria), con ciertos golpes de humor, buenas interpretaciones y una dirección soberbia. En contra, el ramalazo de propaganda antijaponesa que le choca al espectador actual, pero que, poniéndose en la época en que se estrenó (1945), es comprensible.

Son más de dos horas de buen cine bélico, que todo buen aficionado al cine bélico debería ver. Un buen plan para estas Navidades.

Que aproveche

(Santos Inocentes) Al final sí habrá remake de ‘Regreso al futuro’

7
Actualización: La noticia a continuación es una inocentada con motivo del Día de los Santos Inocentes, tal como indica la matrícula del coche en la foto (INOCENTE) o la fuente de la noticia (Just Kidding = Estaba bromeando).

Ya os habíamos informado anteriormente que a Zac Efron le encantaría hacer un remake de Regreso al futuro. El DeLorean ya lo tiene puesto que su abuelo le regaló uno en su día. Pues bien, llega la noticia que al final sí habrá remake de la película interpretada por Michael J. Fox y Christopher Lloyd en 1985. Y el encargado de dar vida al joven Marty McFly que siempre llegaba tarde hasta que un día llego años pronto sí será Zac Efron. Y no viene sólo. La que fuera su novia en la saga High School Musical y hasta hace pocas semanas su pareja en la vida real, Vanessa Hudgens, también tendrá un papel protagonista: el de la madre de Marty en su época adolescente.
Respecto a los actores principales de la trilogía original, aún no se sabe nada de si van a tener un cameo en el remake. Con Michael J. Fox la cosa puede ser algo complicada ya que el actor sufre la enfermedad de Parkinson. En cualquier caso, si aceptarán hacer un cameo éste se podría reducir a unos pocos segundos tal como pudimos comprobar ya con el reciente remake de El equipo A donde vimos a Dirk Benedict y Dwight Schultz unos pocos segundos justo al final de los créditos.

Habrá que ver como evoluciona la cosa y si volverán a emplear el mítico DeLorean o lo sustituirán por otro modelo y la banda sonora que le pongan. Como curiosidad anotar que el cantante Huey Lewis cuya canción «The Power of Love» era el tema principal de la película formaba parte del jurado ante el cual Marty audicionó para ser el grupo de música de la fiesta escolar y el cual se levantó pidiendo que dejarán de tocar porque eran demasiado ruidosos. Y para los que sientan cierta nostalgia del DeLorean como máquina del tiempo, aquí una maqueta de papel gratuita para construirla vosotros mismos (Cortesía de PaperInside).

Fuente: JustKidding

¿Qué fue de Chewbacca?

1
Todos conocemos la historia de la liberación de la galaxia de las manos del Emperador gracias a la Alianza Rebelde capitaneada por el jedi Luke Skywalker, su hermana la princesa Leia y el capitán del Halcón Milenario Han Solo junto a su fiel compañero Chewbacca.

Pero ¿qué fue de este último? Hasta que George Lucas se decida a sacar la última (y esperemos no lamentable) de sus trilogías sólo había elucubraciones al respecto.

Sabemos que Chewbacca estudió leyes en Harvard e incluso bautizaron con su nombre a un tipo de defensa judicial, la Defensa Chewbacca con la que intentó sacar de la cárcel recientemente a su viejo compañero de fatigas Lando Calrissian que fué os recordamos, detenido por asesinato .

Sin embargo el gran sueño de Chewbacca siempre fue jugar en la ligas profesionales de baseball de Estados Unidos y parece que finalmente lo consiguió.

Actualmente juega en el equipo Endor Moon Thunders como pitcher y de vez en cuando se lleva a su amigo Han para hechar una pachanga (podemos verle en la foto)

Ahi os dejamos la instantanea de uno de sus poderosos lanzamientos que atravesó al ewok al que le tocaba batear.

Preguntado a la finalización del encuentro por el resultado declaró entre otras cosas: «WAAAAA WUUU» y también: «Esto es obviamente una coña marinera XD

¡¡¡FELIZ DIA DE LOS INOCENTES A TODOS!!!

Descuentos de hasta el 40% en DVD y Blu-Ray

1
Se acerca el final del año, fechas navideñas, repletas de fiestas, reuniones familiares y, sobre todo, compras. Todos estamos como locos comprando para nosotros y para los demás, pues los Reyes Magos están a la vuelta de la esquina, lamentando que las rebajas no lleguen antes, pues arrancaran justo el día 7 de enero, con lo que, tras los gastos navideños, tocará la fatídica cuesta de enero, momento en el que tendremos que comprar todo aquello que hemos tenido reservado durante tiempo hasta que bajara de precio… como seran, en muchos casos, los últimos estrenos en DVD y Blu-Ray del año.
Pues bien, si no queréis esperar tanto, y queréis regalar por Reyes Magos alguna película, en DVDGo han adelantado los descuentos, y ofrecen una bajada de precio de hasta el 40% en cientos de películas y series en los dos formatos actuales, DVD y Blu-Ray. Un buen momento para aprovechar y poner al día nuestra colección, ahora que se tiene algo más de tiempo para ver cine en casa.

Entre las ediciones en rebajas queremos destacar la presencia de Crepúsculo: Eclipse: Edición Limitada Anillo (Estuche Metálico), la miniserie Los Pilares de la Tierra, la cuatrilogía de Shrek e, incluso, la serie completa de Pérdidos.
Esperamos que os sirva de ayuda, y de ahorro, esta sugerencia del día, pues no es ninguna broma, y estará en vigor hasta el 31 de este mes, es decir, hasta que termine el año 2010. La lista completa de ofertas está aquí.

‘Conocerás al hombre de tus sueños’: Woody Allen no logra estar a su altura

0
Las críticas de David P: «Davicine»: Conocerás al hombre de tus sueños

Conocerás al hombre de tus sueños es el retorno de Woody Allen a sus orígenes, al cine que le hizo famoso, alejándose de sus últimas películas realizadas en Europa donde el director no lograba convencer a sus adeptos… pero eso no quiere decir que sea el mejor Allen, sino que el director ha tratado de emular las películas que realizaba antaño, en vez de realizar una nueva y gran película que pueda estar a la altura de sus predecesoras por méritos propios. De hecho, por no tener, no tiene ni un chiste de judíos con el que amenizar parte del metraje.
Woody Allen ha cogido todos los elementos de su cine para introducirlos en una coctelera con la forma de película, añadiendo como ingredientes principales actores de renombre en vez de personajes, pues lo que suele destacar en el cine de Allen son sus personajes, y no los actores que les dan vida, como pasa aquí. Eso sí, no echamos en falta galeristas de arte, matrimonios en conflicto, hombres maduros que no aceptan su edad y artistas que viven atormentados con el miedo al fracaso… todos ellos aparecen, pero sin nada que ofrecer, sino una mera historia sin más trascendencia que verla disfrutando de los grandes actores y sus interpretaciones, que no pasaran a la historia, pues esta película está lejos de la magnífica Annie Hall, aunque sus más acérrimos seguidores siguen proclamando Match Point como su última gran película.

Y es que el reparto, por encima de los personajes, es de lujo, encabezado por Antonio Banderas, quien logra trabajar con un mito y seguir completando su impecable curriculum, acompañado de la siempre bella Naomi Watts, demostrando que si está en Hollywood no es por su físico sino por sus grandes interpretaciones , haciendo sombra, incluso, a un gran Anthony Hopkins, lejos del ser manipulador de Hannibal Lecter, más entrado en años, y aceptando papeles para su actual edad, sin olvidarnos de Josh Brolin y Freida Pinto, quienes aportan frescura y madurez al reparto.
Lo mejor de esta película es tu toque de comedia, que nos permite disfrutarla como fans del director o como meros desconocedores de su filmografía, pero que ameniza la velada.
La edición empleada para la crítica ha sido editada por Cameo en diciembre de 2010. Más información de la misma aquí.

Nuevo acceso a todas las opciones y servicios de ‘No es cine todo lo que reluce’

0
En nuestro afán por seguir realizando ciertos cambios y mejoras al blog, hoy inauguramos una nueva botonera o, lo que es lo mismo, una lista de enlaces en la parte superior del blog desde donde tendréis acceso a todas las versiones del mismo y servicios que tenemos para vosotros, como son:
Acceso a la versión móvil. Versión diseñada para ser vista en móviles, aunque también se os cargará automáticamente si accedéis desde uno.
Acceso al RSS. Todas nuestras noticias en formato para que os podías suscribir desde cualquiera de vuestros lectores preferidos de RSS.
Acceso a nuestro facebook. Si estáis en facebook también podéis seguir toda la actualidad del cine desde nuestra versión en dicha red social, además de poder comentar, concursar y estar al día de todo lo que acontece.

Acceso a twitter. Si preferís la red social más corta, también os informamos de todas nuestras noticias desde ella.
Acceso a tuenti. Nuestra más joven red social, desde donde compartimos con vosotros todos los titulares de nuestras noticias.
Acceso a nuestro canal de Youtube. Una gran cantidad de trailers y curiosidades son subidas a nuestro canal de youtube para que podáis estar al día de todo lo que se avecina en formato audiovisual.
Acceso a la suscripción por email. Si queréis recibir en vuestro email todas nuestras noticias de cine, ésta es vuestra opción.
Esperamos que esta nueva cabecera con botones sea de vuestro agrado, y podamos seguir preparando cambios de cara al año que se avecina, que cada vez queda menos…
Un saludo a todos, y felices fiestas de parte de todo el equipo de No es cine todo lo que reluce

Un especialista de ‘The Hangover 2’ en coma

0
Rodar una película de acción suele conllevar riesgos, sobre todo para los especialistas, es decir, esas personas que reemplazan a las estrellas en el rodaje de secuencias de acción o que, simplemente, pueden tener ciertas posibilidades de provocar un percance en el actor principal. Todos sabemos que cuanta más acción tenga una película, más cuidado deberán poner en evitar accidentes, aunque también está el caso de Jackie Chan, que se jactaba de no usar extras antes de su llegada a Estados Unidos…
Pues bien, hoy nos levantamos con la noticia de un accidente sufrido por un especialista en el rodaje de The Hangover 2, o, lo que es lo mismo, la secuela de Resacón en las Vegas.

El especialista que ha sufrido dicho percance es Scott McLean, alguien que tiene un largo curriculum, al haber participado en sagas como Matrix y las nuevas entregas de Star Wars, por lo que no es alguien nuevo en esta profesión, y demuestra los riesgos que sufren estos profesionales tan poco valorados en muchas ocasiones.
Según se ha publicado, McLean fue hospitalizado tras sufrir un accidente en el set de la película en Tailandia por culpa de un accidente en una secuencia en la que dos coches chocaban entre sí a alta velocidad en Bangkok.
Por lo demás, os recordamos que esta nueva entrega de Resacón en Las Vegas está dirigida de nuevo por Todd Phillips y cuenta otra vez con su reparto principal, encabezado por Bradley Cooper, Ed Helms, Justin Bartha y Zach Galifianakis. ¿Para cuando? Para el 26 de mayo de 2011.

Fuente: Herald Sun

Películas más populares del 2011según IMDB

2
IMDB, siglas en inglés de la base de datos de películas en Internet, permitió durante el 2010 conocer una detallada lista de películas, cortometrajes, videojuegos, programas televisivos, y mucho más, de producciones en todo el mundo.

Por otro lado, mediante sus foros, IMDB dio la oportunidad al público de comentar y preguntar acerca de películas a modo de reseñas y consejos para no ir en vano al cine.

La base de datos ha publicado sus predicciones para lo que serían las películas más populares del próximo año.

Las favoritas en el 2011 según IMDB:

1. Piratas del Caribe: En Mareas Misteriosas
2. Fast Five 
3. Transformers: Dark of the moon
4. Thor
5. The Green Hornet
6. La Saga Crepúsculo: Amanecer
7. Harry Potter y las reliquias de la muerte Parte 2
8. Captain America: The First Avenger
9. Hanna
10. Resacón de las Vegas: Parte 2

Fuente:IMDB

Bernard-Pierre Donnadieu fallece a los 61 años

1

El actor francés Bernard-Pierre Donnadieu falleció en Versailles, a las afueras de París, a los 61 años, informaron hoy los medios locales.

Donnadieu, que hizo su última aparición cinematográfica en 2009 en Faubourg 36, del realizador Christophe Barratier, trabajó a lo largo de su extensa carrera con directores como Roman Polanski, Claude Lelouch o Jean-Jacques Annaud, entre otros.

Su consagración cinematográfica data de 1981, cuando trabajó junto con Jean-Paul Belmondo en Le Professionnel, de Georges Lautner, donde interpretó al inspector Farges.

Fue, además, un fecundo actor de televisión y de doblaje, ámbito en el que su voz dio vida en francés a intérpretes como Dennis Hopper, Kurt Russell o Harvey Keitel.

Entre sus reconocimientos destacan el premio al mejor actor del Festival de Madrid, en 1989, por su trabajo en The vanishing, L’homme qui voulait savoir, de George Sluizer, o la nominación al Cesar de la Academia francesa, en 1985, por su trabajo de actor secundario en Rue barbare, de Gilles Béhat.

Taquilla USA: ‘Little Fockers’ no se despega a los Coen

0
En una de las semanas más cinéfilas del año, la crisis ha vuelto a hacer acto de presencia, recordándonos que está ahí muy presente. Esta Navidad ha sido una de las menos rentables de los últimos años, y se ha recaudado, en todo el fin de semana, algo más de 150 millones de dólares, casi la mitad del año pasado, en que la recaudación fue de 270 millones. Aunque este año no había grandes estrenos en taquilla, muchas de las películas era productos consolidados, que deberían haber funcionado bien.

El plato fuerte lo han conformado los dos estrenos de la semana: Little Fockers, en una nueva entrega sobre las peripecias de la Familia Fockers, era la apuesta más familiar, y, por otro lado, True Grit, de los hermanos Coen, era la novedad: Un western clásico de unos hermanos bastante ambiciosos en sus planteamientos cinematográficos. Mientras el primero ha recaudado 34 millones en el fin de semana, muy por detrás de los 70 que obtuvo la anterior película de la saga, los Coen han conseguido 36’8 millones de dolares, y, sobre todo, unas expectativas muy superiores a Little Fockers, que están obteniendo muy malas valoraciones a nivel de crítica y usuarios. True Grit, aunque está enfocada a un público más concreto y exigente, parece tener todas las opciones de arrasar.

Y la que tenemos ya en caída libre es Tron, que aparece en el tercer puesto, recaudando «solo» 20 millones de dolares. Ha llegado hasta los 88 y parece que gracias a las Navidades podrá recuperarse de las malas impresiones iniciales. A ello también le ayudan el relativo fracaso de sus rivales. El más importante, Gulliver’s Travel, al que no ha ayudado la desconfianza de la propia Fox, que retrasó su estreno del 22 al 25 de diciembre. El resultado han sido unos pobres 7’2 millones, y la sensación de que tan solo se llegará a los 25 millones.

Por detrás Yogi, con apenas 8’8 millones de dolares (la mitad que la semana anterior) es posiblemnte la perdedora de la semana. Le acompañan Narnia 3 y Tangled, con resultados más o menos modestos, pero que tienen tras de si unos arranques mucho mejores que la película de la Warner.

Y tras las películas «de Navidad», llegamos al cine convencional: Fighter y Black Swan consiguen 8’5 millones y 6’6 millones, respectivamente, cifras relativamente modestas en el cómputo general, pero que constituyen un espaldarazo para ambas producciónes que consiguen recuperar lo invertido, y mantenerse con cierta solidez.

En novena posición The King’s speech, que apenas ha recaudado 4’55 millones de dolares….pero que ha tardado cinco semanas en ser distribuída en todos los cines que se merecía. En realidad, ¡¡ su recaudación ha aumentado un 315%!! Por ahora, acumula 8’4 millones de dolares, y eso que aún no se ha estrenado en el resto del mundo. Y cierra la tabla The Tourist, que lleva por el momento recaudados 55 millones de dolares. Cifra prometedora, pero que no le asegura aún el éxito. Dependerá de su estreno a nivel internacional.

Por cierto, How do you know, la carísima producción de Sony, se estrella con solo 3’7 millones para un total de 15 millones en 10 días…Ahora sólo le quedan por recaudar 105 para recuperar la inversión.

Fuente: www.boxoffice.es

Más imágenes del rodaje de ‘Los tres mosqueteros’

0
Ya os habíamos informado anteriormente del rodaje de la nueva adaptación de Los tres mosqueteros con alguna que otra foto del rodaje. Puesto que aún queda mucho hasta su estreno previsto, el 14 de Octubre de 2011, no es de extrañar que a falta de trailer lo que vaya saliendo a la luz son fotos del rodaje y el aspecto que darán los distintos actores a los personajes.

En éste caso se trata incluso de la primera imagen oficial con Matthew Macfadyen (Athos), Logan Lerman (D’Artagnan), Ray Stevenson (Porthos) y Luke Evans (Aramis) de izquierda a derecha. El resto del reparto lo completan Christoph Waltz (Malditos bastardos, Cardenal Richelieu), Milla Jovovich (M’lady De Winter), Mads Mikkelsen (Rochefort), Til Schweiger (Malditos bastardos, Cagliostro), Juno Temple (Reina Anne) y Orlando Bloom (Duque de Buckingham).

La trama de la película ya se conoce de sobra. El joven D’Artagnan quiere ser Mosquetero y se une al grupo formado por Arthos, Porthos y Aramis. Su objetivo es impedir que los planes del malvado Cardenal Richelieu tengan éxito y enfrentarse con el Duque de Buckingham y la traicionera Milady.

Y para quien no conozca aún la historia, tiene varias opciones: Leer la novela de Alexandre Dumas, ver la película con el mismo título de 1973 con Oliver Reed, Raquel Welch, Richard Chamberlain, Michael York, Christopher Lee, Geraldine Chaplin y Charlton Heston o la versión de 1993 con Charlie Sheen, Kiefer Sutherland, Chris O’Donnell, Oliver Platt, Tim Curry y Rebecca De Mornay.

Fuente: SlashFilm