domingo, enero 26, 2025

‘El 47’ y ‘Querer’, ganadoras de los 30 Premios Forqué

Anoche se celebró la entrega de premios de la 30 edición de los Premios José María Forqué, en la que El 47 se ha hecho con el galardón al Mejor Largometraje de Ficción y Querer con el premio a la Mejor Serie de Ficción. Además de estos reconocimientos, la cinta de Marcel Barrena ha conseguido el premio al Cine y Educación en Valores y la serie de Alauda Ruiz de Azúase ha alzado con los trofeos a Mejor Interpretación Masculina en Series para Pedro Casablanc y Mejor Interpretación Femenina en Series para Nagore Aranburu. Ambas producciones se han erigido como grandes triunfadoras de la noche al alzarse con todas las candidaturas a las que fueron nominadas.

En las categorías interpretativas en cine, la interpretación de Carolina Yuste en La infiltrada ha resultado merecedora del galardón a Mejor Interpretación Femenina, mientras que Eduard Fernández se ha hecho con el reconocimiento a Mejor Interpretación Masculinapor su papel en Marco, convirtiéndose en la segunda vez que el actor consigue este premio tras su victoria en 2014 con Todas las mujeres.

'El 47' y 'Querer', ganadoras de los 30 Premios Forqué

El 47, escrita por su director, Marcel Barrena, junto con Alberto Marini, obtuvo la victoria en los galardones de Mejor Largometraje de Ficción y Cine y Educación en Valores, y el director declaró:

Todos tenemos derecho a una vivienda digna, de esto va esta película. También trata  sobre cómo recibimos a los que más lo necesitan, que son los expulsados de su casa y es un homenaje a la riqueza que tienes este país con sus lenguas.

'El 47' y 'Querer', ganadoras de los 30 Premios ForquéLa serie Querer, creada por Alauda Ruiz de Azúa, obtuvo el premio a Mejor Serie de Ficción y se convirtió en el título con mayor número de reconocimientos de la noche al contar, también, con los galardones a Mejor Interpretación Masculina en Series para Pedro Casablanc, quien recordó al recoger el trofeo:

A todas esas mujeres que como el personaje de Miren, que interpreta mi querida Nagore, están sufriendo en silencio esta lacra y esta costumbre terrible que estamos heredando.

Por su parte, al recoger Nagore Aranburu el premio a  Mejor Interpretación Femenina en Series, agradeció la gran confianza y profesionalidad de Ruiz de Azúa y llamó a  escuchar, comprender y no juzgar a víctimas como las que la actriz interpreta en esta producción.

En el apartado actoral de largometrajes, Carolina Yuste subió al escenario para recoger el reconocimiento a laMejor Interpretación Femenina por su papel de policía infiltrada en la banda terrorista ETA en el filme La infiltrada, una experiencia que calificó de «muy difícil» ya que:

Había que ser muy sensibles, tener mucho amor, mucho respeto.  […] Como sociedad hay algo que no nos podemos permitir, que es usar el dolor, la herida de las víctimas, para sacar rédito en ciertos lugares y por eso creo en el valor enorme que tiene la cultura, el arte, el cine, para crear diálogo, reparar y crear la sociedad que queremos ser.

El premio a Mejor Interpretación Masculina recayó sobre Eduard Fernández por encarnar el caso real de Enric Marco en Marco (, y declaró:

Es una maravilla cuando se hace cine por hacer cine, por el gusto de contarlo bien.

Durante la gala de los 30 Premios Forqué la emoción invadió a los profesionales que, en las distintas categorías, pudieron alzarse con el preciado galardón. Así, Mariposas Negras consiguió el Forqué a Mejor Largometraje de Animación contando la historia de tres mujeres de distintos puntos del planeta obligadas a migrar por el cambio climático. Marisol, llámame Pepa hizo lo propio con el Premio a Mejor Documental narrando la vida de la histórica cantante y actriz, y La gran obra fue premiada como Mejor Cortometraje por su narración de un conflicto entre dos familias motivado por la desigualdad económica.

En el apartado a Mejor Película Latinoamericana del Año resultó triunfadora El lugar de la otra, una cinta en la que una joven secretaria intenta resolver un misterioso caso de asesinato y que supone el segundo galardón consecutivo para Maite Alberdi, premiada el pasado año en la misma categoría por La memoria infinita. De la misma manera, el Premio del Público, patrocinado por Cinesa, ha recaído sobre Casa en flames, una comedia sobre las complejas relaciones de una familia durante un fin de semana en la Costa Brava.

Enrique Cerezo, presidente de EGEDA, otorgó en la gala de los 30 Premios Forqué el tradicional reconocimiento de la Medalla de Oro al director, productor, guionista y divulgador José Luis Garci, una figura esencial de nuestro cine que, como el propio Enrique Cerezo resaltó, encarna a la perfección la figura del director-productor.


Descubre más desde No es cine todo lo que reluce

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario (si estás conforme con nuestra Política de Privacidad)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

9,670FansMe gusta
2,070SeguidoresSeguir
500SeguidoresSeguir
23,108SeguidoresSeguir
5,210SuscriptoresSuscribirte
- Publicidad-

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

‘La sustancia’ se estrena en Filmin y Movistar Plus+ el 31 de enero

El viernes 31 de enero ya podremos ver tanto en Filmin como en Movistar Plus+ La sustancia, uno de los mayores fenómenos cinematográficos de...