El próximo viernes 18 de agosto, Filmin estrena en exclusiva en plataformas digitales la película La hija eterna, dirigida por Joanna Hogg (The Souvenir) y protagonizada por Tilda Swinton, quien interpreta a una mujer anciana y a su hija en esta mezcla de drama psicológico y cuento gótico.
Con La hija eterna Joanna Hogg cambia de registro para consolidarse como una de las cineastas europeas del momento, y lo ha hecho con una película que se estrenó mundialmente en el Festival de Venecia, y también pasó por la sección oficial del Festival de Sevilla antes de su estreno en salas, de la mano de Filmin y Elastica, el pasado mes de mayo.
La película narra la historia de Rosalind y Julie, una mujer anciana y su hija que van a pasar un fin de semana a un hotel en Gales que tiene relación con la historia de su familia. Al llegar a Moel Famau, un lugar envuelto en sombras y niebla donde el pasado parece seguir en el presente, ambas se ven sumergidas en una serie de acontecimientos desorientadores que acabarán por revelar la complejidad de los lazos que las unen.
La hija eterna abraza sin complejos los códigos del cine de terror, siendo una especie de exorcismo en el que la directora y Swinton han volcado mucho de su relación con sus propias madres. Curiosamente, Martin Scorsese, quien hace las veces de productor ejecutivo de la película, recomendó a Joanna Hogg leer algunas historias de fantasmas escritas por Henry James, un experto en desarrollar los mecanismos del miedo en ambientes realistas. También le recomendó el cuento «They», de Rudyard Kipling. La directora cita además dos películas que le influyeron a la hora de afrontar el proyecto: Suspense, de Jack Clayton, y La noche del demonio, de Jacques Tourneur.