Mañana comienzan las proyecciones de la Sección Oficial de Cortometrajes del 46º Festival Internacional de Cine Independiente de Elche (FICIE), organizado por Fundación Mediterráneo, en el Hort del Xocolater y en la Playa de Arenales. Estas sesiones de cine al aire libre arrancarán a las 21:30 horas y se extenderán hasta el jueves 20 de julio.
Además, mañana, 14 de julio, a las 20 horas, el Hort del Xocolater acogerá la mesa redonda “Nuevos medios de comunicación y los festivales de cine”, en la que estaremos presentes junto a compañeros del sector y del mundo de los festivales.
Sección oficial
En lo que respecta a la Sección Oficial, 55 son los cortometrajes que compiten en esta edición del Festival, reuniendo lo mejor del panorama del cine en corto tanto a nivel nacional como internacional. Los cortos ganadores se darán a conocer durante la gala de clausura del festival el 21 de julio.
Las proyecciones se dividen en siete jornadas, en las que se intercalarán todas las categorías. La primera jornada abrirá con un acto de homenaje y reconocimiento al Cine Club Luis Buñuel. La Fundación Mediterráneo entregará una Palmera de Plata al presidente del Cine Club, José Vicente Candela. Tras el homenaje, arrancará la proyección de los cortometrajes. El primer film que se podrá ver será el documental En(re)cordar, dirigido por Marta Arjona y Maite Blasco. Le seguirán el corto francés de animación Apocalypse Dog; Me llamabas septiembre, película española de Ficción dirigida por Fernando Bonelli. El cortometraje uruguayo Abril, de Eliana Fernández, será la primera película que optará al premio Autor Novel.
Los siguientes cortos que se verán son Talión, dirigido por José Manuel Menses y Paco Ríos; la italiana Ognitre Giorni, de Mark Petrasso; FIN, del español Fernando Reinaldos, y cerrará esta primera jornada de proyecciones la australiana The white rhino extinction, de Carlos Aycart. En total, 93 minutos de cine para inaugurar las noches en el Hort del Xocolater y en la playa de Arenales del Sol.
Nuevos medios de comunicación y los festivales de cine
En relación a la citada mesa redonda, el Hort del Xocolater acogerá mañana a partir de las 20 horas la mesa redonda “Nuevos medios de comunicación y los festivales de cine”, que reunirá a Irene Giménez, fundadora de la web Audiovisual 451, a David Pérez, de la web No es cine todo lo que reluce; a Sergio Pérez, periodista del programa EsCine de la emisora EsRadio; Salvador Campello, de TeleElx; y Beatriz Hernández, directora del Skyline Film Festival de Benidorm.
Premios
A continuación os dejamos los diferentes premios que se otorgan en el Festival Internacional de Cine Independiente de Elche:
- PREMIO “FUNDACIÓN MEDITERRÁNEO” AL MEJOR CORTOMETRAJE DE FICCIÓN. Está dotado con 3.000 euros y Trofeo Dama.
- PREMIO “CIUTAT D’ELX” AL MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL, dotado con 3.000 euros y Trofeo Dama.
- PREMIO DE ANIMACIÓN. Está dotado con 3.000 euros y Trofeo Dama.
- PREMIO “FUNDACIÓN MEDITERRÁNEO” AL MEJOR LARGOMETRAJE “ÓPERA PRIMA”, de Ficción y de nacionalidad española. Está dotado con 2.000 euros y Trofeo Dama.
- PREMIO EUROPEO, en cualquier categoría y perteneciente al ámbito europeo (no España). Dotado con 1.000 euros y Trofeo Dama.
- PREMIO IBEROAMERICANO, en cualquier categoría y perteneciente a Hispanoamérica y Brasil. Dotado con 1.000 euros y Trofeo Dama.
- PREMIO FES CURT, dotado con 500 euros y Trofeo Dama.
- PREMIO «CINECLUB LUIS BUÑUEL» AUTOR NOVEL, dotado con 500 euros y Trofeo Dama, elegible en cualquiera de las categorías.
- PREMIO MOBILE FILMMAKER PRO, dotado con 500 euros y Trofeo Dama
- PREMIO «HORT DEL XOCOLATER» DEL PÚBLICO, dotado con 500 euros y Trofeo Dama..
Organizado y patrocinado por la Fundación Mediterráneo, el Festival Internacional de Cine Independiente de Elche cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Elche y del Cine Club Luis Buñuel de Elche. Toda la programación y novedades se pueden conocer a través de la web del festival y de las redes sociales de Fundación Mediterráneo.