viernes, abril 25, 2025

Crítica de ‘Don Cochecito y los caballeros templarios’: Comedia de aventuras a lo Indiana Jones

Las críticas de David Pérez «Davicine»:
Don Cochecito y los caballeros templarios

Tras encontrar una antigua cruz templaria, un historiador de arte colabora con un variopinto grupo de aventureros para tratar de desvelar los secretos de la reliquia. Mateusz Janicki interpreta al intrépido Pan Samochodzik, un historiador del arte aficionado a correr aventuras. Dirigida por Antoni Nykowski, Don Cochecito y los caballeros templarios cuenta también en su reparto con Sandra Drzymalska, Maria Dębska, Jacek Beler, Anna Dymna, Olgierd Blecharz, Kalina Kowalczuk y Piotr Sega. La película se estrena en Netflix el 12 de julio de 2023.

Antes de Indiana Jones, Polonia ya tenía su aventurero

Durante la película nos dicen que Don Cochecito es un buen nombre para el protagonista, y no solo en referencia al coche que conduce sino por ser un hombre solitario, un maldito narcisista que no necesita a nada ni a nadie. Pero ese apodo tiene una larga historia más allá de esta película, siendo un conocido historiador y cazatesoros ficticio mucho antes de llegar a nuestras vidas Indiana Jones, por lo que llega en un momento idóneo a nuestras pantallas aprovechando el filón de Indy en cines, pero no surge el personaje para aprovechar la fama del aventurero protagonizado por Harrison Ford.

Don Cochecito (en versión original Sr. Samochodzik) es un personaje literario creado en en los 50 por el escritor Zbigniew Nienacki. La primera novela de éxito de Don Cochecito pasó pronto de las páginas a la pantalla con Don Cochecito y los templarios, siendo esta nueva película de Netflix una revisión de la misma historia. En caso de funcionar, tendremos por delante bastantes películas, pues hay gran cantidad de libros de este aventurero historiador publicados por el autor original hasta la década de los 80, muchos de los cuales fueron adaptados en varias películas y una serie de televisión de 5 capítulos.

Don Cochecito y los caballeros templarios

Actualizando un icono literario

Antoni Nykowski asume el reto de actualizar este icono literario polaco, aunque tendrá fácil no defraudar siendo una producción destinada a consumo en casa a través de Netflix. El protagonista es Mateusz Janicki, quien hace las veces de un Ford polaco, y cumple con su objetivo de ser un solitario aventurero que requiere finalmente de ayuda para sacar adelante su compleja misión. Pero aún más importante es el coche que conduce y le da su apodo, siendo diferente al que se pudo ver en las películas previas, funcionando ahora como homenaje a la industria polaca, un vehículo cuanto menos peculiar que combina elementos de Fiat y de tractor Ursus.

Actualizar una historia como ésta debe hacerse con la suficiente modernidad para captar nuevos espectadores, pero no alejándose de la esencia del original. Como muchos de los suscriptores de Netflix a nivel mundial no habrán visto las películas antiguas, se han tomado bastantes libertades para asemejar esta película más a Indiana Jones bajo el filtro de una producción polaca que a la historia y ritmo de la original. Y para quienes se lo pregunten, ver todas las obras previas no es necesario para seguir la película, puesto que nos cuenta como el protagonista y su inusual grupo de colaboradores se unen en esta aventura.

Don Cochecito y los caballeros templarios

Una franquicia sin demasiadas pretensiones

Don Cochecito y los caballeros templarios funciona como película sin pretensiones que entretendrá a los más jóvenes de la casa, y acompañará a los espectadores que quieran ver algo sin exigir el nivel de acción y aventuras de las películas de Indiana Jones.

Los más pequeños se entretendrán con un nuevo personaje que vivirá mil y una aventuras, combinando algo de historia con acción aderezada con humor pero, sabiendo el tipo de producción que es, tenemos que tener claras las limitaciones de la misma, y no esperar algo épico, como no esperaremos con ansias una nueva entrega, que seguramente llegará.

A pesar de la falta de presupuesto y de originalidad, es una película entretenida con un potente mensaje sobre la necesidad de unirse con otras personas para lograr un fin mayor, necesitando depositar la confianza en nuestros compañeros para salir adelante cuando en solitario sería imposible.

En resumen, Don Cochecito y los caballeros templarios es el regreso a nuestros días de las aventuras de un un historiador de arte polaco que debe tratar de desvelar los secretos de una reliquia, una adaptación agradable que funciona como película de aventuras juvenil sin pretensiones.


¿Qué te ha parecido la película Don Cochecito y los caballeros templarios en Netflix?

Don Cochecito y los caballeros templarios

4.5

Puntuación

4.5/10

Descubre más desde No es cine todo lo que reluce

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario (si estás conforme con nuestra Política de Privacidad)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

9,670FansMe gusta
2,070SeguidoresSeguir
500SeguidoresSeguir
23,108SeguidoresSeguir
5,210SuscriptoresSuscribirte
- Publicidad-

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Crítica de ‘The End’: Un mundo de estatuas de sal

Las críticas de Laura Zurita: The End Dos décadas después del fin del mundo, una familia vive en su lujoso búnker construido en una mina de...