
Ver trailer «The Mummy: Tomb of the Dragon Emperor»
Ver trailer «The Mummy: Tomb of the Dragon Emperor»
Aunque parezca increible, se siguen preparando peliculas cada año de Saw, a pesar de la bajada de calidad increible que han sufrido. La primera parte fué sorprendente, la segunda parecía más bien la típica película de asesinatos en serie americana, a la tercera le sobraba violencia, y la cuarta bien podía haber sido la última.
La película que abrió cannes fué Blindness, del brasileño Fernando Meirelles, Ensayo sobre la ceguera, de José Saramago, donde se pone de manifiesto hasta donde es capaz de llegar el ser humano en situaciones extremas.
Este año el Festival a cogido un cierto tono americano, dada la gran afluencia de estrenos más comerciales de dicho país, y se ha llenado de grandes directores como Clint Eastwood, Woody Allen, Steven Spielberg y Steven Soderbergh, que presentan sus obras, y la gran asistencia de mega estrellas en la alfombra roja, donde cada día parecen más los Oscars que un festival en el que se intenta premiar la calidad y la expresividad de los directores a través de sus obras, y no lo que dicta el mercado (cosa que parece que cambia poco a poco en los Oscars).
23 son las películas que compiten en la sección oficial, e intentarán captar la atención del jurado sin distinguir si pertenecen a China (que no han abusado demasiado este año en cuanto a títulos se refiere), Italia (con su cine en pseudo decadencia), Argentina (con aires renovados) e incluso desde Brasil, Israel, Turquía y Hungría. Si alguien sabe donde está nuestro cine español, a parte de en casa, que nos avise.
Mención especial merece el toque de humor que ayer se pudo ver con el visionado de Kung Fu Panda, gracias a la cual la alfombra rojase lleno de osos pandas, dando un toque especial al festival, aunque personalmente hubiera preferido que prepararan algún homenaje más sobrio, como por ejemplo, al Mayo del 68, del cual aún no se ha visto nada en Cannes.
Seguiremos atentos a los avances de Cannes.
El orden de publicación (a menos que lo alteren) será:
Parece que poco a poco van aprendiendo del diario Público y su colección de peliculas a 1€.
La película parece ser que se basa en la historia de Dragon Ball, pero solo para coger los nombres y un poco del hilo argumental, dado que tiene más semejanzas con series estudiantiles americanas que con la saga de Dragon Ball. Algo que animará a verla es la aparición en la dirección de Stephen Chow, que tantos buenos momentos nos ha hecho disfrutar con títulos como Shaolin soccer, Kung Fu Sion o Cj7 (aún sin estrenar en España).
Pues aun no nos hemos repuesto de la salida en DVD de la película Soy Leyenda de Will Smith, y ay se nos acerca el estreno en cines de Hancock. Pero iremos por partes.
La película sucede en el año 2010, donde Will Smith recrea el personaje que en su día interpretó Charlton Heston basado en el personaje de novela creado por Richard Matheson, donde nuestro protagonista, inmune por algún motivo a un virus que ha asolado la ciudad de Nueva York, y quizás el mundo, es el último superviviente…o eso cree él. Como buen científico deberá buscar la cura para salvar la especie humana, y mientras deberá evitar los ataques de las victimas infectadas por la plaga.
Película ambientada en nuestra época, en la que el protagonista es un superheroe real, aficionada a la bebida y que pasando por una mala racha, ha acabado casi en la indigencia. Algo que hereda de Spiderman, por parte de su jefe en el periódico, es que sufre la mirada negativa de un público que le echa en cara los desastres que causa cuando intenta resolver crimenes y problemas varios. Todo se le presentará mejor cuando tras rescatar a un consultor de relaciones públicas, como favor, le intentará limpiar la imagen que tiene la gente de él.
Aquí podreis ver el trailer en español: trailer
En conclusión, película que merece la pena verla con los compañeros de trabajo (para realizar miradas furtivas a los que veáis plasmados en la pantalla) o con los amigos para pasar un buen rato, pues es una película brillante, que puede llegar a recordar a Smooking Room por la naturalidad con la que nos presenta la historia, con toques de humor ácido y esencia coral. Una pequeña perla del cine español que deja un gran sabor de boca.
Las ediciones serán de dos DVDs (salvo Matrix), y vendrán acompañadas de fotografías, postales, y libro de rodaje, según la película.
Por ahora ya se han hecho eco de su salida en El Corte Inglés, Fnac y DVDGo, donde se estima un precio entre 19 y 23 €.
Se espera que si tiene buena recepción dicha edición, se comercializarán así los superventas de Warner. Confiemos que tomen ejemplo otras distribuidoras y editen las películas en ediciones que merezca la pena adquirir, como acostumbran a hacer fuera de nuestras fronteras con muchas más películas que aquí.
– The Spirit
Adaptación al cine por Frank Miller (dibujante, guionista y ahora director en solitario, conocido por 300) de la novela gráfica de Will Eisner «The Spirit».
Volviendo a esos decorados de fondo verde/azul, Frank Miller recrea el mundo de The Spirit, donde se narra la historia de Danny Colt, un detective enmascarado, sin poderes, que protege del crimen a los habitantes de la ciudad (imaginaria) Central City.
Destacar la aparición, entre otros , de Gabriel Macht, Scarlett Johansson, Samuel L. Jackson, Eva Mendes,…y Paz Vega!
– G.I. JOE
¿Quien no se acuerda de las serie de dibujos animados «G.I. Joe, a Real American Hero»? Serie mítica que se realizó en 1982 a raiz de la cantidad ingente de figuras que la marca Hasbro vendió, donde casi todos adquirimos algunas (o muchas en mi caso) de esas maravillas articuladas para enfrentar a nuestros heroes contra la organización terrorista Cobra. Fueron las figuras revelación de la temporada, donde hacian sombra incluso a las míticas figuras de la saga Star Wars, y crearon todo un imperio de vehiculos motorizados, escenarios y todo tipo de complementos para ellos.
Pues bien, ahora Stephen Sommers (Van Helsing, The Mummy, Deep Rising,..) se ha lanzado a dirigir la versión de imagen real, de la cual ya tenemos imagenes. Salvo el detalle del vestuario, que lo ha adaptado a la época actual, para salirse de los 80, parece que quiere mantener la idea de patriotismo y justicia que mantenia la serie original.
Los actores escogidos son Channing Tatum, Ray Parks, Rachel Nichols, Adewale Akinnuoye-Agbaje, Said Taghmaoui, Sienna Miller, Byung-hun Lee, y Joseph Gordon-Levitt entre otros. Se espera su estreno para agosto del 2009.
Estos directores han decidido coger la serie clásica de animación de Tatsuo Yoshida, conocida aquí como Meteoro (Mach go go go en su versión original de 1967), y realizar así su «primera» película para todos los públicos.
La película cuenta con un presupuesto de 60 millones de euros, y con actores como Emile Hirsh (Speed Racer), Christina Ricci (la novia del protagonista), John Goodman y Susan Sarandon (los padres de él) y Matthew Fox (enigmático rival de Speed, abandonando su encasillado papel en la serie Perdidos), entre otros…
Tendremos que esperar a ver los resultados de taquilla y las críticas de España. Por ahora tendremos que disfrutar de la película en cines, y recordad tomar Biodramina para los mareos…que se presentan curvas a alta velocidad.