miércoles, octubre 8, 2025
Inicio Blog Página 28

Estrenos de cine de la semana: 20 de junio de 2025

0
Estrenos de cine de la semana: 20 de junio de 2025

Hoy, viernes 20 de junio de 2025, llegan a las salas muchos estrenos de cine, destacando el esperado regreso de una franquicia de terror con 28 años después y la taquillera Ne Zha 2, entre muchas otras.

A continuación os dejamos con la lista de los estrenos de cine de la semana que llegan a las salas hoy, 20 de junio de 2025:

28 años después

Título original: 28 Years Later
Año: 2025
Duración: 115 min.
País: Reino Unido
Dirección: Danny Boyle
Guion: Danny Boyle, Alex Garland
Reparto: Jodie Comer, Aaron Taylor-Johnson, Ralph Fiennes, Jack O’Connell, Erin Kellyman, Chi Lewis-Parry, Angus Neill
Música: Young Fathers
Fotografía: Anthony Dod Mantle
Género: Terror, Ciencia ficción, Thriller, Zombis, Pandemias, Secuela

Han transcurrido casi 30 años desde que un virus de rabia se escapó de un laboratorio de armas biológicas, y, aún bajo una estricta cuarentena, algunos han logrado adaptarse y sobrevivir en medio de los infectados. Un grupo de estos sobrevivientes vive en una pequeña isla, conectada al continente por una única carretera fuertemente custodiada. Cuando uno de los miembros del grupo decide dejar la isla y aventurarse en el oscuro y peligroso continente, descubre una serie de secretos, maravillas y horrores, no solo relacionados con los infectados, sino también con otros sobrevivientes que han sido transformados por los efectos del virus.


Bagger Drama

Título original: Bagger Drama
Año: 2024
Duración: 94 min.
País: Suiza
Dirección: Piet Baumgartner
Guion: Piet Baumgartner
Reparto: Bettina Stucky, Phil Hayes, Vincent Furrer, Karin Pfammatter, Maximilian Reichert
Música: Rio Wolta
Fotografía: Pascal Reinmann
Género: Drama, Familia

En una familia volcada en el negocio de excavadoras, los sentimientos y la intimidad siempre han quedado relegados. Todo cambia cuando la hija muere en un accidente, desatando una crisis emocional. El hijo, incomprendido en su identidad y sus sueños, huye a Estados Unidos. El padre, incapaz de enfrentar el dolor, se refugia en un nuevo amor. Y la madre, sola en la casa con el perro, debe enfrentarse al vacío y al silencio. Una historia sobre el duelo, la desconexión y la posibilidad de reconstruirse desde las ruinas.


Bajo un volcán

Título original: Bajo un volcán
Año: 2025
Duración: 92 min.
País: España
Dirección: Martín Cuervo
Guion: Martín Cuervo, Irene Niubo
Reparto: William Levy, Maggie Civantos, Adriana Torrebejano, Fabiola Guajardo, Elia Galera, Pino Montesdeoca, Antón Lofer, Víctor Hubara, Paula Campoy
Música: Iván Valdés
Fotografía: Pablo Bürmann
Género: Romance, Drama, Drama romántico, Catástrofes, Volcanes

Cuando el capitán Mario Torres aterriza en Tenerife, la erupción del volcán parece haberse detenido, pero Dani, una apasionada vulcanóloga, sospecha lo contrario. Su advertencia choca con el comité científico, pero Mario comienza a confiar en ella tanto como a desearla. Mientras la amenaza sobre Garachico se hace inminente, su atracción crece con la misma intensidad del volcán. Cuando la naturaleza finalmente ruge con furia, deberán luchar no solo por sobrevivir, sino por el amor que ha nacido en medio del desastre.


Cariñena, vino del mar

Título original: Cariñena, vino del mar
Año: 2025
Duración: 115 min.
País: España
Dirección: Javier Calvo Torrecilla
Guion: Javier Calvo Torrecilla, Novela: Antón Castro
Reparto: Diego Garisa, Alejandro Bordanove, Itziar Miranda, Nacho Rubio, Alba Martínez, Blanca Laínez, Ricardo Joven
Música: Gonzalo Alonso
Fotografía: José Manuel Fandos
Género: Drama, Años 70, Road Movie

Galicia, 1978. Antón (Diego Garisa), un joven de 18 años tan inexperto como lleno de dudas, huye del servicio militar, dejando atrás su tierra natal y a un padre que ya había trazado su destino. En Zaragoza, se integra en un colectivo de objetores de conciencia, mientras empieza a explorar su vocación como escritor y vive de cerca los primeros latidos de la democracia. La búsqueda de trabajo lo lleva a Cariñena, donde conoce a Miguel (Alejandro Bordanove), un joven sin rumbo, tan extrovertido y mentiroso como entrañable, con quien forja una amistad inesperada. Entre barracones, viñedos y risas, Antón encuentra también el amor fugaz de Cris, una joven idealista y la amistad de Palmira e Isidro, dos figuras que le ayudan a crecer y comprender el mundo al que se enfrenta.


Juliette en primavera

Título original: Juliette au printemps
Año: 2024
Duración: 95 min.
País: Francia
Dirección: Blandine Lenoir
Guion: Maude Ameline, Camille Jourdy, Blandine Lenoir, Novela gráfica: Camille Jourdy
Reparto: Izia Higelin, Sophie Guillemin, Jean-Pierre Darroussin, Noémie Lvovsky, Eric Caravaca, Salif Cissé, Thomas De Pourquery, Liliane Rovère
Fotografía: Brice Pancot
Género: Comedia, Drama, Familia

Juliette, una joven ilustradora de libros infantiles, vuelve a su pueblo natal para reunirse durante unos días con su familia: su padre, que es tan modesto que sólo sabe expresarse con bromas, su madre pintora que disfruta al máximo de la vida, su abuela que está perdiendo el control, y su hermana, una madre abrumada por una vida rutinaria que la devora. También se cruza en su camino con Pollux, un joven poético y entrañable. En este feliz lío, los recuerdos y los secretos saldrán a la superficie.


La furgo

Título original: La furgo
Año: 2025
Duración: 88 min.
País: España
Dirección: Eloy Calvo
Guion: Mercè Sàrrias, Ramon Pardina, Novela gráfica: Martín Tognola, Ramon Pardina
Reparto: Pol López, Martina Lleida, Richard Farré, Aimar Vega, David Bages, David Vert, Quimet Pla, Isabel Rocatti, Carmela Poch, Paula Vives, Jofre Borràs, Mireia Gubianas, Màrius Folk
Música: Marc Parrot
Fotografía: Anna Molins
Género: Drama, Comedia, Paternidad

Separado, despedido y desahuciado, Oso sobrevive viviendo en una furgoneta en Barcelona, enfrentando cada día como una nueva aventura con la ayuda de amigos y vecinos. Aunque se repite que esta situación es provisional, la realidad de vivir sin rumbo complica encontrar su lugar en el mundo. Sin embargo, su mayor preocupación es la custodia de su hija de cinco años, por quien está dispuesto a hacer cualquier sacrificio. En su lucha por reconstruir su vida, Oso enfrenta desafíos que pondrán a prueba su fortaleza, determinación y amor paternal.


Lo que quisimos ser

Título original: Lo que quisimos ser
Año: 2024
Duración: 90 min.
País: Argentina
Dirección: Alejandro Agresti
Guion: Alejandro Agresti
Reparto: Eleonora Wexler, Luis Rubio, Antonio Agresti, Carlos Gorosito, Juan Carlos Kuznir,
Música: Leo Caruso
Fotografía: Marcelo Camorino
Género: Comedia, Drama, Romance, Comedia dramática

Tras encontrarse en la salida de un cine, un hombre y una mujer inician una conversación que continúa en un café cercano. Juntos, crean un mundo de fantasía en el que se convierten en quienes siempre desearon ser: una escritora y un astronauta. Deciden reunirse todos los jueves en el mismo lugar, y con el tiempo, su conexión se profundiza y se enamoran. Sin embargo, cuando las realidades de sus vidas se interponen, deberán luchar para proteger lo que han construido, enfrentándose a obstáculos que amenazan con separar su amor.


Los bárbaros

Título original: Los bárbaros
Año: 2024
Duración: 102 min.
País: España
Dirección: Javier Barbero, Martín Guerra
Guion: Javier Barbero, Martín Guerra
Reparto: Àlex Monner, Greta Fernández, Job Mansilla, Eliza Rycembel,
Música: Cristóbal Fernández
Fotografía: José Luis Salomón
Género: Drama, Drama social

Unos jóvenes de un barrio periférico, hastiados por la falta de expectativas y su precariedad vital, ingenian una suerte de hogar en un edificio en construcción cuya obra ha sido recientemente paralizada. Es ahí, en el inhóspito entorno de un solar abandonado al margen del frenético ritmo de la ciudad, donde encuentran el tiempo necesario para tejer una atípica y extravagante convivencia. A través de su irreverente apatía frente al mundo que les rodea encontrarán un nuevo sentido de identidad que hasta entonces habían irremediablemente perdido. Sin embargo, meses más tarde, con la reanudación del trabajo en la obra, se verán abocados a abandonar definitivamente ese lugar que durante algún tiempo había sido su único refugio. Ningún rastro quedará entonces de los jóvenes que una vez habitaron entre las paredes de aquel edificio.


Ne Zha 2

Título original: Nezha: Mo Tong Nao Hai
Año: 2025
Duración: 143 min.
País: China
Dirección: Yu Yang
Guion: Yu Yang
Género: Animación, Aventuras, Fantástico, Mitología, Secuela

Ne Zha, un niño demonio criado por humanos, forma una incómoda alianza con el príncipe Loong, Ao Bing, en una batalla épica para proteger a sus clanes. Después, sus cuerpos se tambalean al borde de la destrucción. Ne Zha debe embarcarse en una peligrosa búsqueda para obtener un elixir que restaure el cuerpo de Ao Bing. Durante este viaje para matar demonios, Ne Zha descubre una conspiración que desencadenará una guerra devastadora entre el bien y el mal, y deberá desafiar a fuerzas traicioneras para proteger lo que más aprecia.


Sonido de esperanza

Título original: Sound of Hope: The Story of Possum Trot
Año: 2024
Duración: 130 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Joshua Weigel
Guion: Joshua Weigel, Rebekah Weigel
Reparto: Nika Williams, Demetrius Grosse, Elizabeth Mitchell, Diaana Babnicova, Carlos Aviles, Sarah Hudson, Dayna Beilenson, Rose Person, Jillian Reeves, Kaysi J. Bradley, Ellis Hobbs IV, Asher Liam Clay, Joshua Weigel
Música: Sean Johnson
Fotografía: Benji Bakshi
Género: Drama, Basado en hechos reales, Adopción, Familia, Religión

Inspirada en una historia verídica, Sonido de esperanza narra cómo una comunidad aparentemente común decidió no mirar hacia otro lado frente al sufrimiento de los niños abandonados por el sistema de acogida. Lo que en un principio fue un simple acto de solidaridad se convirtió en una cruzada transformadora, en la que familias abrieron sus hogares -y sus corazones- a menores sin futuro. A través de 77 adopciones reales, esta conmovedora historia demuestra que la compasión, cuando se convierte en acción colectiva, tiene el poder de cambiar destinos y reconstruir vidas.


The Last Showgirl

Título original: The Last Showgirl
Año: 2024
Duración: 86 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Gia Coppola
Guion: Kate Gersten
Reparto: Pamela Anderson, Kiernan Shipka, Brenda Song, Jamie Lee Curtis, Dave Bautista, Jason Schwartzman, Billie Lourd, John Clofine, Jesse Phillips, David Avne, Sean Patrick Bryan, Patrick Hilgart
Música: Andrew Wyatt
Fotografía: Autumn Durald
Género: Drama, Cine independiente USA

Entre todo el vestuario del espectáculo de baile Razzle Dazzle, hay una pieza que Shelley aprecia especialmente: unas alas confeccionadas con una tela única. Es su prenda favorita porque es la más antigua del espectáculo. También lo es ella, la más veterana del grupo. Shelley lleva treinta años aplicándose purpurina, luciendo un sujetador lleno de pedrería y cubriéndose de plumas. Ahora, con 52 años, ha recibido la peor noticia posible: el ‘show’ llega a su fin.The Last Showgirl, la nueva película dirigida por Gia Coppola, es un retrato conmovedor que destaca especialmente por la interpretación de Pamela Anderson. En su esperado regreso, la actriz reflexiona sobre el paso del tiempo, sobre lo que significa llegar a los 50 cuando tu trabajo ha estado ligado al cuerpo y a la imagen que los demás proyectan sobre ti. Shelley debe enfrentarse a una dura realidad: en el mundo actual del espectáculo.


Vírgenes

Título original: Vírgenes
Año: 2025
Duración: 87 min.
País: España
Dirección: Álvaro Díaz Lorenzo
Guion: Álvaro Díaz Lorenzo
Reparto: Carlos Scholz, César Vicente, Xavi Caudevilla, Natalia Azahara, Cristina Kovani, Paco Tous, Julia Palha, Salva Reina, Antonio Dechent, Adrián Pino, Boré Buika, Daniel Mantero, Joaquín Núñez
Música: Pilar Onares
Fotografía: Valentín Álvarez
Género: Comedia, Adolescencia, Amistad, Años 60

Durante el verano del 68, Vicente, Rafa y Honorio, tres amigos a punto de cumplir veinte años, se embarcan en un viaje a Torremolinos atraídos por el auge turístico, la libertad de la época y el mito de las suecas. Su objetivo es claro: disfrutar al máximo y perder la virginidad. Sin embargo, entre noches de fiesta, primeras experiencias amorosas y momentos de complicidad, el viaje se convierte en un rito de paso que pondrá a prueba su amistad y cambiará su forma de ver la vida. El amor, las ilusiones y una inesperada revelación marcarán su tránsito hacia la madurez.

Netflix confirma la fecha de estreno de la miniserie ‘Dos tumbas’

0
Dos tumbas

Netflix ha desvelado la fecha de estreno de Dos tumbas, su nueva miniserie de tres episodios protagonizada por Kiti Mánver, Álvaro Morte y Hovik Keuchkerian que llegará el 29 de agosto a la plataforma.

La miniserie, creada por Agustín Martínez, narra cómo dos años después de la desaparición de Verónica y Marta, dos amigas de 16 años, se da por cerrado el caso por falta de pruebas y sospechosos. La abuela de una de las dos jóvenes, Isabel (Kiti Mánver), sin nada que perder, decide llevar a cabo una investigación al margen de la ley. Isabel hará todo lo que sea necesario para descubrir la verdad sobre lo que ocurrió aquella noche y lo que comienza como la búsqueda de un culpable pronto se convertirá en una historia de venganza.

Completan el reparto de Dos tumbas Nadia Vilaplana (Viaje de fin de curso: Mallorca, La vida breve), Joan Solé (Todos los nombres de Dios, Nos vemos en otra vida), Zoe Arnao (Las niñas, Apagón), Nonna Cardoner (Camino a la libertad, Benvinguts a la familia), Carlos Scholz (Vírgenes, La vida breve), con la colaboración especial de Salva Reina (Legado, El 47).

Producida por Sábado Películas (Casa en flames, A muerte, Loco por ella) con Toni Carrizosa y Verónica Vila-San-Juan como productores ejecutivos junto con Kike Maíllo, ganador de un premio Goya, quien también está a cargo de la dirección de la miniserie.

Póster y fecha de estreno de ‘Sin cobertura’, una comedia medieval de Mar Olid

0
Sin cobertura

Ya está disponible el póster de Sin cobertura, la aventura familiar dirigida por Mar Olid (Días mejores, Al otro barrio) que llegará exclusivamente a los cines de toda España el próximo 22 de agosto de la mano de Sony Pictures.

Rita es la menor de la familia y está harta de que sus padres y hermanos estén siempre mirando el móvil y no le hagan caso. En un viaje al pueblo de su abuela conoce a una pitonisa que le concede un deseo: que desaparezcan los móviles. A la salida del pueblo una intensa niebla rodea el coche y se quedan sin cobertura. El deseo de Rita se ha hecho realidad, pero no exactamente como ella había imaginado… y es que acaban de viajar en el tiempo y están en plena Edad Media. La familia tendrá que usar su ingenio y buscar la forma de volver al presente mientras tratan de sobrevivir en un pueblo feudal en plena Reconquista.

Protagonizada por Alexandra Jiménez (Buscando a Coque, Menudas Piezas) y Ernesto Sevilla (¡Vaya vacaciones!, La Navidad en sus manos), quienes dan vida a los padres de esta familia, el elenco infantil lo completan Luna Fulgencio (saga Padre no hay más que uno) y los hermanos Amaia y Aimar Miranda.

Completan el reparto de Sin cobertura Luis Callejo (Menudas Piezas), Pepe Viyuela (La familia Benetón), Carmen Ruiz (Atasco), Salva Reina (Muertos SL), Carlos Serrano (Ayla y Los Mirror, Soy Nevenka), Joaquín Reyes (Camera Café, la película), Candela Camacho (4 Estrellas) y Germán Alcarazu (El doble más 15), con la colaboración especial de Petra Martínez (Cerrar los ojos).

Sin cobertura

‘Grand Tour’, premiada en Cannes, llega a Filmin

0
Grand Tour

El próximo viernes 27 de junio se estrena en exclusiva en Filmin Grand Tour, la esperada nueva película del director portugués Miguel Gomes (Las mil y una noches). Tras su estreno en cines españoles el pasado mes de marzo, distribuida por Avalon, y su paso por festivales como la SEMINCI de Valladolid, donde obtuvo el Premio al Mejor Montaje, la película aterriza en la plataforma tras conquistar el Premio a la Mejor Dirección en el Festival de Cannes 2024. Gomes, uno de los cineastas más reconocidos de la cinematografía europea contemporánea, vuelve a explorar los límites entre la ficción y el documental en esta ambiciosa coproducción entre Portugal, Italia y Francia.

Rangún, 1918. Edward, funcionario británico, decide dejar plantada a su prometida Molly justo antes de su boda, huyendo a través de Asia y sometiéndola al mayor ghosting jamás filmado por el cine. Pero Molly, lejos de quedarse llorando en casa, se lanza a la aventura y le sigue la pista por medio continente, convertida en una detective romántica que no teme cruzar fronteras, idiomas ni épocas para encontrar a su esquivo novio. Entre trenes que descarrilan, karaokes imposibles y marionetas que parecen salidas de un TikTok imperial, Grand Tour convierte el drama colonial en una screwball comedy de persecuciones, desencuentros y anacronismos felices, donde el pasado y el presente se cruzan sin pedir permiso.

Grand Tour es el resultado de un proceso creativo singular: la película se rodó en dos fases diferenciadas. Por un lado, Gomes y un pequeño equipo viajaron por Asia en 2020, grabando imágenes y sonidos en localizaciones reales de Birmania, Tailandia, Vietnam, Filipinas, Japón, China y Singapur, sin un guion previo. Este material, registrado en 16 mm, constituye el archivo contemporáneo del film.

Posteriormente, el grueso de la ficción se rodó en estudios de Lisboa y Roma en 2023, ya con los actores y un equipo de más de cien personas, recreando la Asia de 1918. La película, pues, está supuestamente ambientada en la segunda década del siglo XX, pero en ella podemos ver coches modernos, aires acondicionados, teléfonos móviles y otros elementos fuera de contexto.

Estreno de ‘Quinografía’, una película sobre la vida y los sueños del creador de Mafalda

0
Quinografía

La película Quinografía llegará a las salas de cine hoy jueves 19 de junio por parte de la distribuidora cinematográfica ME LO CREO.

Conocemos a Quino, su obra y su mundo con imágenes y testimonios inéditos. Con la última entrevista que Quino ofreció y con el testimonio de amigos, familiares y expertos en la historia del cómic, repasamos la vida y el enorme legado del creador de Mafalda. Recorremos, junto a él, su biografía, sus orígenes y el largo camino recorrido para convertirse en una celebridad mundial y para volver al fin a su Mendoza natal, viudo y casi ciego, para despedirse de la luz de su infancia. Quinografía intenta, además, plantear una reflexión sobre las formas artísticas de abordar un archivo, sobre el modo en que dialogan el presente y el pasado, bajo una certeza mafaldiana: los adultos no tienen la menor idea de lo que hacen con el mundo.

Los directores de este film, Mariano Donoso y Federico Cardone, visitan ciudades como Milán, París o Madrid, donde vivió el artista durante su exilio desde Buenos Aires y entrevistan a profesionales y amigos vinculados a Quino y su universo creativo.

Joan Manuel Serrat, Jorge Valdano, Milena Busquets o Álex Grijelmo, entre otros, aportan testimonios en una película que, en palabras de los directores, trata de explicar:

Un fenómeno que hace que la Universidad de Taiwán establezca a Mafalda como una materia en la carrera de filosofía, los premios honoríficos o el inasible idioma universal de su humor, tan argentino, tan mendocino, tan andaluz, tan humano.

Quinografía

Nuevo tráiler y fecha de estreno de ‘Agárralo como puedas’

0
Agárralo como puedas

Ya podemos disfrutar de un nuevo tráiler de Agárralo como puedas, remake de la película del mismo nombre que llegará a los cines de la mano de Paramount Pictures el próximo día 22 de agosto.

Sólo un hombre tiene las habilidades necesarias… ¡para dirigir la Brigada Policial y salvar el mundo! El teniente Frank Drebin Jr. (Liam Neeson) sigue los pasos de su padre en Agárralo como puedas, dirigida por Akiva Schaffer (Saturday Night Live, Popstar: Never Stop Never Stopping) y del productor Seth MacFarlane (Ted, Padre de familia).

Junto a Liam Neeson completan el reparto Pamela Anderson, Paul Walter Hauser, CCH Pounder, Kevin Durand, Cody Rhodes, Liza Koshy, Eddie Yu y Danny Huston.

Agárralo como puedas

Tráiler de la temporada final de ‘El juego del calamar’

0
El juego del calamar

El viernes 27 de junio llega a Netflix la esperada tercera temporada del fenómeno coreano El juego del calamar y, como aperitivo ya podemos disfrutar del tráiler y el póster de la que es la última temporada de la serie, y que constará de seis episodios.

La tercera y última temporada de El juego del calamar sigue a Gi-hun (el Jugador 456, interpretado por Lee Jung-jae) tras perder a su mejor amigo en el juego y ser llevado a la desesperación total por El Líder (Lee Byung-hun), quien ocultaba su verdadera identidad para infiltrarse en el juego. Gi-hun persiste en su propósito de poner fin al juego, mientras El Líder continúa avanzando y las elecciones de los jugadores supervivientes les van conduciendo a consecuencias cada vez más graves en cada ronda.

El mundo aguarda para ver el gran final, escrito y dirigido por el director Hwang Dong-hyuk, quien se ha comprometido a llevar esta épica historia a su merecido cierre. ¿Podemos tener esperanza en la humanidad cuando se enfrenta a la realidad más cruel? Fans de todo el mundo cuentan los días para conocer la respuesta.

El juego del calamar

Nuevo tráiler disponible de ‘Sé lo que hicisteis el último verano’

0
Sé lo que hicisteis el último verano

Ya podemos disfrutar de un nuevo tráiler de Sé lo que hicisteis el último verano, película que llegará a las salas de cine de nuestro país el próximo día 18 de julio de la mano de Sony Pictures.

En Sé lo que hicisteis el último verano, cuando cinco amigos provocan sin querer un accidente de coche mortal, encubren su implicación y hacen un pacto para mantenerlo en secreto en lugar de afrontar las consecuencias. Un año después, su pasado vuelve para atormentarlos y se ven obligados a enfrentarse a una aterradora verdad: alguien sabe lo que hicieron el último verano… y está empeñado en vengarse. A medida que los amigos son acechados uno a uno por un asesino, descubren que esto ya ha sucedido antes, y recurren a dos supervivientes de la legendaria Masacre de Southport de 1997 en busca de ayuda.

Dirigida por Jennifer Kaytin Robinson, y producida por Neal H. Moritz, esta nueva entrega está protagonizada por Madelyn Cline, Chase Sui Wonders, Jonah Hauer-King, Tyriq Withers, Sarah Pidgeon, Billy Campbell, Gabbriette Bechtel, Austin Nichols, Lola Tung y Nicholas Alexander Chavez, junto a los miembros del reparto original Freddie Prinze Jr. (Scooby Doo) y Jennifer Love Hewitt (Sé lo que hicisteis el último verano).

Teaser póster de 'Sé lo que hicisteis el último verano'

Clip en exclusiva de ‘ESMORZA AMB MI (Desayuna conmigo)’, ópera prima de Iván Morales

0
Clip en exclusiva de 'ESMORZA AMB MI (Desayuna conmigo)', ópera prima de Iván Morales

El pasado 13 de junio Filmax estrenó en cines ESMORZA AMB MI (Desayuna conmigo), la ópera prima de Iván Morales, una historia de vidas cruzadas de cuatro personajes que luchan por recuperar la fe en ellos mismos y en el amor.

Con motivo de su estreno, tenemos un clip en exclusiva de esta película protagonizada por Anna Alarcón (A este lado del mundo, Mamífera), Álvaro Cervantes (Sorda, Eres tú, 42 segundos), Iván Massagué (Atasco, El Hoyo), Marina Salas (Yo, Adicto, Saben aquell) y Oriol Pla (Salve Maria, Yo, adicto).

El guion de ESMORZA AMB MI (Desayuna conmigo) lo firman Iván Morales junto a Almudena Monzú, con la colaboración de Marta Armengol, y está basado en la obra de teatro homónima creada por Morales y estrenada con gran éxito en la Sala Beckett de Barcelona y en el Teatro de la Abadía, en Madrid, entre otros. La película es una historia de vidas cruzadas de cuatro personajes que luchan por recuperar la fe en ellos mismos y en el amor.

Natalia (Anna Alarcón), una madre soltera que lleva años haciendo un documental sobre el desamor, mientras se gana la vida como camarera, sufre un accidente de tráfico que la podría dejar paralítica. En el hospital, se reencuentra con Salva (Iván Massagué), un antiguo amigo que ha dejado atrás su pasado como camello y ahora solo quiere ayudar a los demás. Su objetivo es marcharse de la ciudad con su pareja, Carlota (Marina Salas), que se recupera de una reciente vida de excesos y abandono, al mismo tiempo que lucha contra su obsesión por Omar (Álvaro Cervantes), un antiguo productor de música urbana de éxito que ahora malvive componiendo jingles publicitarios.

La cinta tuvo su premiere mundial en el Festival de Málaga, dentro de la sección oficial ZonaZine, donde consiguió 4 Biznagas de Plata: Mejor película española, Mejor interpretación femenina (Anna Alarcón), Mejor interpretación masculina (Iván Massagué) y Premio del Público. La película también se pudo ver en el D’A, Festival de Barcelona.

Prime Video estrena mañana la serie original ‘Éramos mentirosos’

0
Prime Video estrena mañana la serie original 'Éramos mentirosos'

Prime Video estrena mañana 18 de junio el thriller de misterio basado en la novela superventas de E. Lockhart, Éramos mentirosos. Los ocho episodios estarán disponibles en exclusiva en Prime Video.

Éramos mentirosos sigue a Cadence Sinclair Eastman y su estrecho círculo apodado “los Mentirosos”, durante sus escapadas de verano en la isla privada de Nueva Inglaterra de su abuelo. Los Sinclair son parte de la élite de Estados Unidos, conocidos por su atractivo físico, fortuna familiar y envidiable unión. Pero después de que un misterioso accidente cambie la vida de Cadence para siempre, todos, incluidos sus queridos Mentirosos, parecen tener algo que ocultar.

En la serie tenemos a Emily Alyn (Gossip Girl, The Babysitter) como Cadence Sinclair Eastman, Shubham Maheshwari como Gat Patil, Esther McGregor (Babygirl, Obi-Wan Kenobi) como Mirren Sinclair Sheffield, y Joseph Zada (Invisible Boys, Total Control) como Johnny Sinclair Dennis. Completan el reparto Caitlin Fitzgerald como Penny Sinclair, Mamie Gummer como Carrie Sinclair, Candice King como Bess Sinclair, Rahul Kohli como Ed Patil, y David Morse como Harris Sinclair.

La serie Éramos mentirosos está escrita por las showrunners Julie Plec y Carina Adly MacKenzie, que también son productoras ejecutivas. Además en la producción ejecutiva se encuentran Emily Cummins de My So-Called Company, Brett Matthews, Pascal Verschooris y la autora de la novela E. Lockhart.

‘Cómo entrenar a tu dragón’ lidera la taquilla española

0
'Cómo entrenar a tu dragón' lidera la taquilla española

Tal y como todos los presagios parecían apuntar,… seis años después de la última entrega de la trilogía de animación, Cómo entrenar a tu dragón en su adaptación de acción real se ha alzado a lo más alto de la taquilla española en su fin de semana de estreno con una recaudación de 2.963.532 euros, que ascienden a 3.983.928 euros si sumamos los previews del fin de semana pasado.

La adaptación de acción real de la icónica franquicia de Dreamworks Animation, que ha sido dirigida por Dean DeBlois, responsable de las tres entregas de animación de la saga, ha llevado a las salas de cine a 389.569 personas este fin de semana, cifra a la que sumando los previews del pasado fin de semana asciende a los 531.341 espectadores.

El regreso en acción real a la gran pantalla de Hipo y Desdentao de la mano de Universal Pictures se ha estrenado en 372 cines y 830 salas de nuestro país, logrando una recaudación media de 7.966 euros y 3.571 euros respectivamente, con una cuota de mercado del 50,7%.

A nivel mundial, Cómo entrenar a tu dragón ha conseguido una recaudación mundial de 197,8 millones de dólares, logrando la mayor apertura de la franquicia, incluyendo los previews, en 44 de los territorios en los que se ha estrenado y logrando el número 1 de la taquilla en territorios como EE. UU., México, Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, Brasil y Corea.