jueves, noviembre 6, 2025

Todo listo para el arranque del Festival Isla Calavera 2025

El Festival de Cine Fantástico de Canarias Ciudad de La Laguna Isla Calavera 2025 arranca mañana su nueva edición, que tendrá lugar del 7 al 16 de noviembre.

En la  Sección Oficial a competición nos encontramos algunos de los más esperados títulos de la temporada, propuestas para todos los gustos, desde lo más extremo a una aventura para todos los públicos, con ocho producciones internacionales, cuatro de ellas dirigidas por mujeres. Entre ellas se encuentran: Drácula, de Luc Besson, La leyenda de Ochi, Blood Shine, Redux Redux, Mother of Flies, Mother’s baby, Dog of God y The Black Hole, que celebrará su première española en el Festival Isla Calavera. Estos títulos se completan con Gatillero, Disforia, Singular, Luger y la producción canaria La cosa en la niebla.

Destaca la particular versión de Drácula de Luc Besson, todo un espectáculo cinematográfico. El legendario director de El quinto elemento (1997) vuelve a contar con el actor Caleb Landry para interpretar al personaje de Bram Stoker, trágico, encantador y profundamente humano. Producida por A24, el Festival Isla Calavera presenta La leyenda de Ochi, una película de fantasía inspirada en el cine juvenil de los años 80, dirigida al público familiar. Se trata del debut cinematográfico de Isaiah Saxon, guionista y director estadounidense conocido por sus innovadores videoclips para artistas como Björk.

Los creadores de la aclamada película de terror Alone With You (2021), Emily Bennett y Justin Brooks presentan Blood Shine, donde una fanática religiosa secuestra a un joven cineasta y le promete que sus rituales sádicos le convertirán en un dios. Por su parte, los hermanos Kevin y Mathew McManus firman el thriller de ciencia ficción Redux Redux, que explora la venganza a través del concepto de los universos paralelos.

Después de las celebradas Hell Hole y Where the Devil Roams, el trío de cineastas conocido como la familia Adams despliega una retorcida fábula rodada en los bosques de Catskill en Mother of Flies, que gira alrededor de una mujer que recurre a la magia negra para afrontar un diagnóstico mortal. La directora y guionista austríaca Johanna Moder dirige Mother’s Baby, que sigue a Julia, quien se somete a un procedimiento experimental para cumplir con su deseo de ser madre, pero tras un parto complicado, duda si el bebé que llevan a casa es realmente suyo.

Además, la animación para adultos estará representada a través de Dog of God a través de una perturbadora historia que traslada al espectador a una aldea medieval en Livonia donde se unen la superstición, la brujería y las leyendas licántropas. Desde Estonia llega la comedia de ciencia ficción The Black Hole, de Moonika Siimets, quien propone una mirada única y simbólica sobre el deseo y la transformación humana a través de lo fantástico y lo cotidiano.

Además, el Festival Isla Calavera contará con destacadas obras de habla hispana. Entre ellas se encuentra Gatillero, thriller argentino dirigido por Cristian Tapia Marchiori, inspirado en hechos y personajes reales. Se trata de una intensa historia de redención narrada en tiempo real y rodada en un único plano secuencia, una propuesta que promete sorprender por su audaz tratamiento visual y narrativo. También se podrán ver Disforia, con Claudia Salas, un relato de terror psicológico dirigido por Christopher Cartagena y basado en la novela de David Jasso; Singular, segundo largometraje de Alberto Gastesi, un thriller que reflexiona sobre las relaciones humanas y la inteligencia artificial; o Luger, de Bruno Martín, thriller criminal de acción con tintes de buddy movie protagonizado por Mario Mayo (Os reviento) y el actor y cineasta canario David Sainz.

Cerramos el repaso a la Sección Oficial con La cosa en la niebla, ópera prima del realizador canario Chedey Reyes, que se presentará además bajo el sello Hecho en Canarias, que este año incluye el Festival Isla Calavera para dar mayor visibilidad a los largometrajes y cortometrajes participantes que hayan sido desarrollados por creadores canarios y/ o producidos en el Archipiélago. Mezcla de comedia y ciencia ficción, esta película rodada en Gran Canaria rinde homenaje al cine de serie B y a John Carpenter, desarrollándose casi íntegramente en la cabina de un avión construida para la ocasión y protagonizada por Martín Carabal y Elena de Lara.


La programación del Festival Isla Calavera también dedica espacio al género documental, que este año contará con cuatro producciones: Aquel último tiburón, El Último Arrebato, Making Megaforce y Life after the Navigator.

Todo listo para el arranque del Festival Isla Calavera 2025

El certamen dedicará un especial tributo a Ornella Muti, figura emblemática del cine fantástico internacional, por su inolvidable interpretación de la Princesa Aura en Flash Gordon (1980). Este clásico de la ciencia ficción, dirigido por Mike Hodges, marcó a toda una generación y consolidó a Muti como una musa del género. Durante su visita a Tenerife, la actriz italiana recogerá el Premio Leyenda del Fantástico.

Además, el cineasta español Rodrigo Cortés será reconocido con el Premio Isla Calavera de Honor por su destacada y polifacética trayectoria. El festival celebrará además el 15º aniversario de Buried (2010), película con la que revolucionó el cine de género por su originalidad y audacia formal. La proyección especial contará con la presencia del propio director, que compartirá con el público los secretos de un título convertido en referencia del fantástico contemporáneo.

El Festival de Cine Fantástico de Canarias Ciudad de La Laguna Isla Calavera 2025 no ha escatimado en invitados de honor, y también tendremos a la actriz inglesa Veronica Cartwright, el actor estadounidense Michael Paré y el guionista y director nacido en Palma de Mallorca Daniel Monzón.

Veronica Cartwright será galardonada con el Premio Isla Calavera de Honor en reconocimiento a su destacada y prolífica trayectoria en el cine fantástico y de terror. Desde sus inicios como actriz infantil, Cartwright ha trabajado con grandes directores como Alfred Hitchcock y William Wyler, para luego consolidarse como una figura clave del género en filmes emblemáticos como la icónica Alien, el 8º pasajero (1979) y La invasión de los ultracuerpos (1978). En homenaje a la actriz, el Festival Isla Calavera proyectará el domingo 9 de noviembre esta última película, seguida de un encuentro con el público donde Veronica Cartwright compartirá anécdotas y reflexiones sobre su carrera.

Por su parte, Michael Paré recibirá el Premio Isla Calavera Leyenda del Fantástico por su consolidada carrera en el cine fantástico y de acción, donde ha protagonizado películas de culto como Calles de fuego (1984), El experimento Filadelfia (1984) y Estación Lunar 44 (1990).

El Festival de Cine Fantástico de Canarias Ciudad de La Laguna Isla Calavera también rendirá homenaje al cineasta Daniel Monzón con la entrega de un premio honorífico en reconocimiento a una trayectoria marcada por una mirada única dentro del cine de género. El director, guionista y periodista se ha consolidado como una de las voces más personales del panorama cinematográfico español, con títulos tan destacados como Celda 211 (2009), El Niño (2014) o Yucatán (2018), que demuestran su capacidad para combinar espectáculo, profundidad y compromiso narrativo.

Estos nombres se suman a los de otros invitados de honor que visitarán Tenerife en noviembre: Randal Kleiser, director de clásicos como Grease o El vuelo del navegante, que podrán volver a verse en Isla Calavera; la actriz Jenette Goldstein y William Hope, conocidos por su participación en Aliens, el regreso; la actriz, directora y productora Sara Sálamo, que recibirá el Premio S. S. Venture al Talento Canario; y Marian Salgado, que será homenajeada por su papel en La endemoniada (1975), pieza clave del cine de terror español.


Descubre más desde No es cine todo lo que reluce

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario (si estás conforme con nuestra Política de Privacidad)

Síguenos

9,670FansMe gusta
2,070SeguidoresSeguir
500SeguidoresSeguir
23,108SeguidoresSeguir
5,210SuscriptoresSuscribirte
- Publicidad-

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Llega a COSMO la divertida serie británica ‘Death Valley’

Esta noche a las 22h, COSMO estrena una comedia policiaca que no querrás perderte. Ingeniosa, divertida y con un toque muy británico, Death Valley combina humor...