viernes, noviembre 14, 2025

73 SSIFF. New Directors. Crítica ‘Nan fang shi guang / Before the Bright Day’: Crecer en libertad

Las críticas de Daniel Farriol en el 73 SSIFF
New Directors
Nan fang shi guang / Before the Bright Day

Nan fang shi guang / Before the Bright Day es un drama taiwanés que está escrito y dirigido por Shih-Han Tsao. Chou, un adolescente sensible que anhela ser independiente, se enfrenta a dificultades cuando la crisis del Estrecho de Taiwán de 1996 golpea la economía de su familia y empeora las tensiones en casa. Trabaja en secreto en una sala de billar, donde establece un vínculo con Button, el líder de una pandilla, pero se enfrenta a contratiempos como el alistamiento de Button y conflictos con los compañeros. Cuando su padre le descubre, su relación empeora. En la escuela, la chica que le gusta, Min, se marcha por miedo a la guerra y la presión de un profesor acentúa su incertidumbre.

Está protagonizada por Chen Hsuan-Li, Wu Kang-Ren, Sun May y Cheng Yu-Chieh. La película ha podido verse en el Festival de San Sebastián 2025 dentro de la Sección New Directors.

La historia de Taiwán desde la mirada adolescente

Nan fang shi guang / Before the Bright Day es un emotivo coming of age donde se vincula el tránsito en la vida de un adolescente hacia la edad adulta con el contexto histórico de Taiwán en los albores de su independencia democrática. La película nos sitúa entonces en el año 1996, en plena crisis del Estrecho, un momento de gran tensión social cuando el gobierno chino quiso demostrar su poder mediante el lanzamiento de misiles hacia el archipiélago taiwanés como presagio de una posible invasión o el inicio de una nueva guerra.

La inestabilidad política de la zona afectó directamente a la vida y convivencia entre los ciudadanos. También multiplicó la incertidumbre económica que lastraba las expectativas de futuro de las nuevas generaciones. Sin embargo, también fue un año clave para el cambio y la esperanza. En 1996 se celebraron las primeras elecciones presidenciales para escoger un representante propio en Taiwán. El ganador fue Lee Teng-hui, quien ofreció un cambio de rumbo en las políticas que hasta entonces se basaban en el autoritarismo y la dependencia militarizada de la China continental.

Esta película semiautobiográfica de Shih-Han Tsao nos muestra todo eso, a través de sus recuerdos de infancia ficcionados, unos contrastes que provocaron incertidumbre y miedo en la sociedad taiwanesa de los 90. Nan fang shi guang / Before the Bright Day está contada desde el punto de vista de un adolescente con espíritu rebelde, un retrato honesto de maduración personal que es también una metáfora sobre la libertad extrapolable al propio país, por eso resulta fascinante observar la transformación que se produce en paralelo en el plano íntimo y en el plano sociopolítico.

Del autoritarismo a la libertad

El protagonista de Nan fang shi guang / Before the Bright Day es Chou, alter ego del director, un adolescente que desea crecer rápido para asumir, por fin, el control de su independencia. La escuela no le motiva, su falta de concentración en los estudios le lleva a suspender habitualmente y ser cuestionado por la dirección de la escuela que lo considera un «inútil». Por contra, él prefiere pintar garabatos en su cuaderno escolar, escaparse a fumar a escondidas con un amigo o frecuentar una sala de billar donde conoce a una pandilla de chicos mayores que acaban aceptándolo como si fuera uno de ellos.

La película se detiene de manera explícita en criticar el tipo de educación recibida por aquella generación, mediante castigos corporales que buscaban incentivar el estudio u obligando a los alumnos díscolos a pagar multas por acometer faltas de puntualidad. Está claro que ese sistema tan estricto no funciona para Chou, cuya desafección hacia los estudios solo hace que incrementarse con cada castigo que recibe.

Durante esa etapa de cambios, Chou también siente algo especial por Min, una chica que conoce desde que eran pequeños y a la que comienza a ver de otra manera. Sin embargo, se produce un distanciamiento entre ellos cuando él se vuelve más rebelde con el sistema y al tener que marcharse ella a los Estados Unidos huyendo de una posible guerra. La ópera prima de Shih-Han Tsao narra esos hechos con sensibilidad y sutileza, sin caer en lo melodramático ni subrayando los eventos en exceso, prefiere desgranar las vivencias de su protagonista desde un naturalismo narrativo desnudo de artificios.

Un cambio generacional para transformar el país

El director hace lo mismo en momentos complicados como cuando el líder de la pandilla es llamado a filas por el ejército. Button se convierte en una figura referencial para Chou, una suerte de hermano mayor o modelo a seguir por su grado de libertad respecto a una vida cotidiana sin alicientes. Es algo que contrasta con su ámbito familiar, donde el padre de Chou está tan pendiente de sus negocios inmobiliarios que apenas le presta atención, solo si tiene que abroncarlo por sus malas notas.

La competitividad y excelencia son conceptos extremadamente ligados al sistema educativo de la mayoría de países asiáticos, algo que llevado al extremo puede resultar contraproducente en aquellos alumnos «que se quedan por el camino» o no cumplen las expectativas de sus mayores. Pese a ello, hacia el final, vemos que Chou no deja de ser un reflejo-espejo de su propio padre, sus choques de caracteres provienen de una diferencia generacional y del deseo de los adultos de que sus hijos tengan un futuro mejor que ellos. Algo que se potencia al final cuando el propio Chou habla con un niño menor y fija las bases para el nuevo cambio generacional que se avecina.

Nan fang shi guang / Before the Bright Day relata el proceso de crecimiento y maduración con un planteamiento que puede recordar a multitud de propuestas parecidas. Sin embargo, la película destaca por la precisión con que se conjugan los elementos personales, culturales, sociales y políticos, sin resultar farragosa ni discursiva. Hay una finura narrativa que mantiene el subtexto en segundo término y su alcance se calibra a través de una puesta en escena de sencillez abrumadora que no renuncia a la belleza estética del encuadre.

Nan fang shi guang / Before the Bright Day


¿Qué te ha parecido la película ‘Nan fang shi guang / Before the Bright Day’?

Before the Bright Day

7

Puntuación

7.0/10

Descubre más desde No es cine todo lo que reluce

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario (si estás conforme con nuestra Política de Privacidad)

Síguenos

9,670FansMe gusta
2,070SeguidoresSeguir
500SeguidoresSeguir
23,108SeguidoresSeguir
5,210SuscriptoresSuscribirte
- Publicidad-

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Crítica de ‘La larga marcha’: Andad, andad, malditos

Las crónicas de Laura Zurita: La larga marcha En un futuro distópico, cien adolescentes participan en una brutal competición conocida como "La larga marcha", donde deben...