Las críticas de David P. Davicine:
Agárralo como puedas
Sólo un hombre tiene las habilidades necesarias… ¡para dirigir la Brigada Policial y salvar el mundo! El teniente Frank Drebin Jr. (Liam Neeson) sigue los pasos de su padre en Agárralo como puedas, dirigida por Akiva Schaffer (Saturday Night Live, Popstar: Never Stop Never Stopping) y del productor Seth MacFarlane (Ted, Padre de familia).
Junto a Liam Neeson completan el reparto Pamela Anderson, Paul Walter Hauser, CCH Pounder, Kevin Durand, Cody Rhodes, Liza Koshy, Eddie Yu y Danny Huston. La película se estrena en cines el 22 de agosto de 2025 de la mano de Paramount Pictures.
Frank Drebin tiene un digno heredero que asegura lagrimones de risa
Miedo. Eso es lo que sentí cuando escuché por primera vez que estaban trabajando en una nueva entrega de Agárralo como puedas. He de admitir que veo cine de cualquier género, y me siento cómodo disfrutando con comedias, dramas, thrillers y películas de todo tipo, desde acción a terror pasando por cine de autor. Y dentro de todo lo que veo, me lo paso de maravilla con comedias absurdas, habiendo formado parte de mi vida el humor de Leslie Nielsen en la época más loca de los Zucker-Abrahams-Zucker, pero ese estilo fue poco a poco quemándose, y cada secuela o remake iba en picado hacia la decadencia de su propio humor. Seguramente, parte de la culpa de ese declive vino como consecuencia de la aparición de los Wayans y el éxito de sus comedias absurdas e irreverentes, que arrasaron en taquilla a base de parodias, pero no se puede vivir siempre con la misma premisa, y parece que de nuevo quedó atrás la época en la que funcionaba ese humor.
Y así llegamos a 2025. Agárralo como puedas regresa con un nuevo equipo tanto delante como detrás de las cámaras, y Liam Neeson chocaba de inicio como heredero de Leslie Nielsen… pero con la primera carcajada se difuminó todo temor hacia la película que iba a ver, y solo puedo decir que no recordaba la última vez que reí tanto en el cine como con esta nueva entrega. Neeson deja atrás su imagen de héroe vengativo y toma el justo relevo en este remake a modo de secuela en el que da vida al hijo de Leslie Nielsen en la original, Frank Drebin Jr., y nos hace olvidar rápidamente el rol en el que se ha encasillado a base de repetitivas películas similares en trama, para demostrar que no se equivocaron con él para este nuevo papel.
No solo los nombres de Liam Neeson y Leslie Nielsen suenan increíblemente similares, sino que en la película Neeson emula y recuerda a Nielsen, lo que también se debe al guion intergeneracional, con un «homenaje» de muchos de los descendientes frente a los retratos de sus padres en una escena tan boba como divertida, recreando la misma escena de la original. Por otro lado, después de Last Showgirl, Pamela Anderson da un salto cualitativo en su regreso como actriz importante, y es la pareja perfecta (en todos los sentidos, por lo que parece) para Neeson en esta aventura repleta de humor, con una química que traspasa la pantalla.
Nueva generación, pero mismo sentido del humor
En una época donde parece que todo lo que se dice deba estar medido para que nadie pueda quejarse, Dan Gregor, Doug Mand y Akiva Schaffer cogen las riendas del guión de esta película para no solo homenajear la obra de Jerry Zucker, Jim Abrahams y David Zucker, sino ofrecer todo un repertorio de juegos de palabras, absurdeces, payasadas, sarcasmo e ironías mil, bien aderezado con autoreferencias de la propia saga original y referencias de la cultura Pop para deleite de los que ya peinamos algunas canas.
Akiva Schaffer no solo está en el equipo de guionistas, sino que también dirige Agárralo como puedas, aunque lo hace sin la libertad que se notaba en las anteriores entregas, siendo igualmente alocada y absurda pero mucho más calculada, dejando demasiado espacio para las risas entre cada chascarrillo, lo que provoca que no tenga el mismo ritmo que lograba Nielsen en sus diálogos. Pero, pegas aparte, igualmente consigue evocarnos muchos recuerdos y extraernos risas que hacía tiempo estaban esperando una comedia de este nivel.
Agárralo como puedas es una prueba de cómo este tipo de comedias deben funcionar en el cine, en comunidad, riendo junto a otras personas, más que delante de una pantalla viendo una plataforma en solitario. Estamos ante una película que funciona como un reloj repleto de risas para ser disfrutada con más espectadores, y que abre el camino a un nuevo Neeson alejado de la sobriedad y la violencia a la que nos ha acostumbrado.´
En resumen, Agárralo como puedas es la comedia que esperábamos durante años los fans de las películas de Zucker-Abrahams-Zucker, consiguiendo divertirnos sin plagiar la saga original, sino siendo un digno homenaje a una época dorada del humor en Hollywood.
¿Qué te ha parecido la película Agárralo como puedas?
Descubre más desde No es cine todo lo que reluce
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.