miércoles, abril 23, 2025

Crítica de ‘Un año y un día’: Simplemente romántica

Las críticas de Laura Zurita:
Un año y un día

Un año y un día es un drama romántico que narra la historia de Hugo (Luis Fernández), un hombre decidido a recuperar a Sara (Nadia de Santiago), el amor de su vida, aprendiendo a tocar el piano durante un año. Nerea (Nicole Wallace), su vecina, será quien le ayude en este desafío, impartiendo las clases de piano que podrían cambiar sus vidas para siempre.

La película está escrita y dirigida por Alejandro San Martín, e interpretada por Luis Fernández, Nadia de Santiago, Nicole Wallace, Carlos Iglesias, Fanny Gautier, Víctor Elías y Antonio Gil. La película se estrena en España el 21 de marzo de 2025 de la mano de Con un Pack.

Profundamente romántica

Un año y un día se adentra en una historia de amor que recorre las etapas clásicas de una relación: el florecimiento del enamoramiento, la consolidación de la vida en pareja, el paulatino distanciamiento y, finalmente, la dolorosa separación. Sin embargo, la película introduce un giro cuando uno de los protagonistas decide emprender un camino de introspección y cambio personal con la firme intención de reconquistar el amor perdido.

La propuesta visual y temática está repleta de un profundo romanticismo, presente tanto en la narrativa como en una estética cuidada y envolvente. No obstante, los actores se enfrentan a un guion que, a pesar de su premisa inicial, se revela predecible en su desarrollo y presenta personajes con rasgos superficiales y una evolución poco sorprendente.

La dirección visual se apoya en una paleta de colores expresiva, buscando enfatizar las emociones y el ambiente de cada etapa de la relación. La dirección de arte, por su parte, ofrece escenarios visualmente atractivos, destacando la belleza tanto de los espacios exteriores como de los interiores. En ese sentido, resultan particularmente encantadores los apartamentos que sirven de telón de fondo a la historia de Un año y un día.

Un año y un díaBuenos números musicales

La banda sonora se compone de canciones pegadizas y bien interpretadas, siendo los momentos musicales aquellos que aportan mayor dinamismo y emotividad a la película. Un año y un día se siente como una obra cargada de buenas intenciones y con varias ideas interesantes que, lamentablemente, no llegan a desarrollarse en toda su plenitud. La dirección tiene un aire de trabajo primerizo que se manifiesta en una realización básica y, en ocasiones, en un trabajo con los actores que transita de lo elemental a lo torpe.

La premisa argumental de que la recuperación del amor requiere de una transformación interior es un enfoque prometedor, pero su ejecución resulta simplista y poco creíble. Asimismo, el momento crucial del desenlace se siente precipitado y carece de la sutileza necesaria para resultar convincente.

En general, la dirección parece más enfocada en el cumplimiento de los puntos argumentales preestablecidos que en la construcción de una progresión narrativa armónica y natural, lo que evidencia ciertas debilidades en la escritura del guion. Con un material de base que no les facilita la tarea, los actores hacen lo posible por transmitir la intensidad emocional que se espera de sus personajes. Sin embargo, tal como están concebidos, sus comportamientos resultan en ocasiones tan estereotipados que dificultan la conexión del espectador con sus vivencias y sentimientos.

En resumen, Un año y un día narra una historia de amor en ciclos (enamoramiento, ruptura, reconquista por cambio personal) con estética romántica. La película cuenta con buenos momentos musicales y una rica dirección de arte, no obstante su guion predecible, unos personajes básicos y la falta de profundidad narrativa limitan su impacto.


¿Qué te ha parecido la película Un año y un día?

Un año y un día

5

Puntuación

5.0/10

Descubre más desde No es cine todo lo que reluce

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario (si estás conforme con nuestra Política de Privacidad)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

9,670FansMe gusta
2,070SeguidoresSeguir
500SeguidoresSeguir
23,108SeguidoresSeguir
5,210SuscriptoresSuscribirte
- Publicidad-

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

El final de ‘Heartstopper’ será una película basada en el próximo volumen seis de Alice Oseman.

Netflix ha confirmado el final de la entrañable serie Heartstopper, que conquistó a millones de espectadores en todo el mundo, con una película. Esta...