viernes, diciembre 1, 2023

Crítica de ‘Juego prohibido (The Forbidden Play)’: La maldición de los celos

Las críticas de Daniel Farriol:
Juego peligroso
(The Forbidden Play)

Juego prohibido (The Forbidden Play) es un filme de terror japonés que está dirigido por Hideo Nakata (The Ring, Dark Water) con guion de Noriaki Sugihara (Blue, Painful and Brittle, Sadako), adaptando la novela «Kinjirareta Asobi» de Karma Shimizu. La historia comienza como una broma inofensiva entre padre e hijo, pero cuando la madre muere trágicamente en un accidente de tráfico, el niño no aceptará la pérdida y enterrará un dedo de su madre en el jardín de casa convencido de que ella regresará a la vida. Al mismo tiempo, una reportera de vídeos en streaming comienza a sufrir pesadillas y fenómenos paranormales que podrían estar relacionados con lo anterior.

Está protagonizada por Kanna Hashimoto (Re/Member, The Violence Action), Shinobu Hasegawa, Daiki Shigeoka, Mayu Hotta, Kenta Izuka, Yuki Kura, Megumi (What to Do with the Dead Kaiju?, Helter Skelter) y Shinya Niiro. La película se presentó en España dentro del marco del Festival de Sitges 2023. Se ha estrenado comercialmente de la mano de Selecta Vision el día 20 de Octubre de 2023.

El maestro del terror japonés Hideo Nakata ya no asusta, pero divierte

Juego prohibido (The Forbidden Play) es la nueva propuesta del maestro del terror japonés Hideo Nakata que en el Festival de Sitges 2023, además de presentar una nueva incursión en el género, también nos regaló una amena charla moderada por Àngel Sala sobre algunos aspectos de su carrera cinematográfica, poco antes de recibir el Premio Màquina del Temps.

Fue el autor de títulos referentes dentro del J-horror que se convirtieron a principios de siglo en una marca de estilo posteriormente imitada hasta la saciedad tanto en el cine japonés como fuera de sus fronteras, con títulos como The Ring (Ringu) (1998), Dark Water (2002), The Complex (2013) o Ghost Theater (2015). Como curiosidad, el director afirmó en esa masterclass no creer en los fantasmas, por eso, tal vez, Juego prohibido (The Forbidden Play) se disfruta mucho más desde el humor macabro que desde el terror puro.

Juego prohibido

Dos historias en paralelo relacionadas entre sí a través del pasado

La premisa argumental de Juego prohibido (The Forbidden Play) no puede ser más sugerente, en ella se nos presenta a un niño llamado Haruto (Minato Shougaki) que decide plantar en el jardín de su casa un dedo de su madre muerta, Miyuki (Uika First Summer), para así poder resucitarla. En realidad, todo parte de una broma de su padre, Naoto Ihara (Daiki Shigeoka), que había convencido al niño de que si enterraba la cola de una lagartija en el jardín, de ahí brotaría una nueva lagartija viva, solo había que pronunciar las palabras de un conjuro: «Eloim Essaim, Eloim Essaim…». De ese modo, cuando la madre de Haruto muere, él se obsesiona con pronunciar esas palabras compulsivamente para recuperar a su madre, lo extraño es que poco después comienza a crecer un pequeño montículo de tierra donde el niño ha enterrado el dedo…

La trama se complementa con la historia de una joven reportera, Hiroko Kurasawa (Kanna Hashimoto), que trabaja generando contenido para diversos canales de internet y que en el pasado había sido compañera de oficina de Naoto. De pronto, sin conocer los motivos, comienza a ser acosada por el fantasma vengativo de una mujer. Tras iniciar una investigación para librarse de la maldición con la ayuda del excéntrico Kenshin Daimon (Shinobu Hasegawa), las pistas le llevarán ha rememorar un episodios de su pasado donde se encuentra la clave para entender lo que sucede.

Juego prohibido

‘Juego prohibido’ es J-horror de bajo coste

La narrativa de Juego prohibido (The Forbidden Play) incorpora flashbacks explicativos que nos irán descubriendo los hechos a medida que los propios protagonistas entienden el origen de la maldición que les acecha. Nakata sigue explorando los mismos universos terroríficos que le dieron la fama (fantasmas femeninos de pelo largo tapándoles el rostro, llamadas de teléfono desde la ultratumba que vaticinan tu muerte…), pero más que verse como la repetición de una fórmula obsoleta, cabría asimilarlo como una suerte de autoparodia referencial donde el director únicamente busca pasárselo bien y hacérnoslo pasar bien a nosotros.

El resultado es irregular y se nota la falta de presupuesto en la cutrez de algunos efectos visuales (el fuego, las apariciones espectrales…), pero más allá del engañoso y poco acertado título de Juego prohibido (The Forbidden Play), estamos ante una Serie B juguetona y desprejuiciada, con algunas buenas intenciones que no terminan de ensamblarse adecuadamente en el conjunto. Nakata se muestra errático en la dirección, entre la nostalgia y lo diletante, con trucos visuales que apelan al imaginario kaidan del folclore japonés que ya no sirven para darnos el mismo miedo de antaño.

Sin embargo, la película sí posee un inicio potente con ideas de guion bastante macabras y secuencias intermedias que logran mantener nuestra atención hasta llegar al despiporre de la parte final, más propio de un episodio ochentero de Historias de la Cripta que de un renacimiento del J-horror. Juego prohibido (The Forbidden Play) es un filme disfrutable si no te lo tomas demasiado en serio ni esperas repetir los escalofríos que te producía cada una de las apariciones de Sadako.

Juego prohibido


¿Qué te ha parecido la película?

Juego prohibido

6.5

Puntuación

6.5/10

Deja un comentario (si estás conforme con nuestra Política de Privacidad)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

9,670FansMe gusta
2,070SeguidoresSeguir
500SeguidoresSeguir
23,108SeguidoresSeguir
5,210SuscriptoresSuscribirte
- Publicidad-

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Vídeo avance de los estrenos de cine del 1 de diciembre de 2023

Hoy, 1 de diciembre de 2023, llegan todos los estrenos de cine de la semana, y nos decantamos por Noche de paz, brutal tour de...