jueves, septiembre 21, 2023

Crítica de ‘Moon Girl y Dinosaurio Diabólico‘: Las mujeres pueden llegar a todo

Las críticas de Ignacio Mittenhoff:
Moon Girl y Dinosaurio Diabólico

Después de que Lunella, una supergenia de 13 años, traiga accidentalmente un dinosaurio diablo T-Rex de diez toneladas a la actual ciudad de Nueva York a través de un vórtice de tiempo, el dúo trabaja en conjunto para proteger el Lower East Side de la ciudad del peligro.

Moon Girl y Dinosaurio Diabólico es la nueva serie de animación de Marvel dirigida a un publico infantil basado en el personaje creado por los escritores Brandon Montclare y Amy Reeder y la artista Natacha Bustos. Entre los productores destaca el actor Laurence Fishburne, fruto de su «vocación» por producir historias centradas en la comunidad afroamericana. En el reparto original destacan Diamond White y Libe Barer dando voz a las dos protagonistas femeninas de la serie. La serie se emitió originalmente en Disney Channel y se estrena el 30 de junio de 2023 en Disney Plus.

Moon Girl y Dinosaurio Diabólico

Por fin los más pequeños de la casa tienen una serie de superhéroes a su medida

Hacía un tiempo parecía que el mundo de los superhéroes de Marvel estaba vetado para el público más infantil. Demasiada lucha y demasiada violencia no parecían los ingredientes más idóneos para un público deseoso de jugar con sus superhéroes favoritos, pero que no podían disfrutar de ellos en la gran pantalla. Poco a poco el mundo Marvel fue adecuándose a todo tipo de público, y muchas películas fueron ya aptas para todos los públicos.

Con la llegada de Moon Girl y Dinosaurio Diabólico a Disney Plus, por fin los fans de Marvel a partir de 5 años podrán disfrutar de las aventuras de una heroína quizá algo desconocida para ellos, pero que enseguida les enganchará por su personalidad y sus alocadas aventuras.

Moon Girl y Dinosaurio Diabólico

Una serie con cierto toque de nostalgia

Un primer episodio piloto con una duración superior a la media nos pone en situación: una chica con un coeficiente intelectual superior a la media abre una puerta a otra dimensión de la que aparece un enorme dinosaurio con más hambre que otra cosa. Ella lo ve como el compañero ideal para solucionar un problema que tienen en su barrio con la luz, a la vez que descubren que una temible villana está detrás de todo este plan. Un encuentro casual con Casey, una chica que va a su mismo colegio, más interesada en su móvil y en las redes sociales que se abstrae de todo lo que le rodea, les hará unirse para crear una superheroína capaz de hacer frente a cualquier problema que se les pueda presentar.

Ver un episodio de Moon Girl y Dinosaurio Diabólico es trasladarse a las series de superhéroes de los años 70. Resulta inevitable acordarse del Batman de James West cuando uno ve un capítulo de la nueva serie de Disney Plus. Momentos de lucha donde aparecen en pantalla los bocadillos de antaño con los «¡bum!» o «¡plas!» le hacen sentir a uno que ya es algo mayor; pero ver a los peques disfrutando y leyendo en pantalla esas onomatopeyas bien merece la pena. Aunque estos bocadillos no se limitan a los momentos de lucha, y es que en cualquier momento pueden aparecer estas viñetas para sacarnos una sonrisa. Se nota que la serie está muy ligada al comic del que proviene.

Moon Girl y Dinosaurio Diabólico

Situaciones del día a día que el público reconocerá con facilidad

Moon Girl y Dinosaurio Diabólico ha sabido adaptarse perfectamente al mundo que rodea ahora a los niños y niñas. El uso de las nuevas tecnologías, como el móvil, o la redes sociales están en todo momento presente durante todos los capítulos que forman la serie. Algo que ellos agradecerán, porque es una serie que habla su idioma, por mucho que no nos guste a los papás y mamás. Y las temáticas de los episodios también les resultará familiar: una profesora nueva en el cole que no termina de encajar, chicos que sufren algún tipo de ciberacoso, problemas de adaptación y todo tipo de conflictos en un pequeño barrio de la inmensa Nueva York.

Los dibujos 2D son muy vistosos, y mezclan con gran naturalidad momentos coloridos con otros más oscuros. En cada episodio tenemos un momento musical, que si bien no aporta gran cosa, sirve para romper un poco los esquemas y que los niños y niñas disfruten con las canciones. Y el hecho de que las dos protagonistas sean dos personajes femeninos no hace sino resaltar el buen momento que viven las superheroínas en particular y los personajes femeninos en general. Algo que ya en el episodio piloto nos dejan bien claro: «Las mujeres pueden llegar a todo.»


Listado de episodios de ‘Moon Girl y Dinosaurio Diabólico’

En la fecha de publicación de esta crítica, la serie Moon Girl y Dinosaurio Diabólico ha estrenado en Disney+ los primeros 10 episodios de entre 24 y 47 minutos de duración cada uno.

Episodio 1. Moon Girl aterriza

Presentamos a los superhéroes Moon Girl y Dinosaurio Diabólico.

Episodio 2. El acosador del barrio

La lucha de Moon Girl contra un trol de internet se desmadra.

Episodio 3. La pista de patinaje

Lunella se hace cargo de la pista por una noche.

Episodio 4. Contrólate

Lunella se enfrenta a un ordenador en una batalla de ajedrez épica.

Episodio 5. El pelo de hoy no estará mañana

Cuando Lunella intenta cambiar su pelo, este se vuelve malvado.

Episodio 6. El Todopoderoso

El Todopoderoso interfiere en la vida de Lunella.

Episodio 7. Buenas noches, Moon Girl

Lunella vive su mayor miedo: una fiesta de pijamas.

Episodio 8. La mascota de clase

Diabólico pierde a la mascota de la clase de Lunella.

Episodio 9. Cómo saltarse la adolescencia

Lunella crea un dispositivo con el que pasar rápido las tareas aburridas.

Episodio 10. El día libre de Moon Girl

Casey debe hacer de Moon Girl por un día.


¿Qué te ha parecido la serie Moon Girl y Dinosaurio Diabólico?

Moon Girl y Dinosaurio Diabólico

7

Puntuación

7.0/10

Deja un comentario (si estás conforme con nuestra Política de Privacidad)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

9,670FansMe gusta
2,070SeguidoresSeguir
500SeguidoresSeguir
23,108SeguidoresSeguir
5,210SuscriptoresSuscribirte

Colaboramos con

- Publicidad-

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

SundanceTV estrena ‘Max Anger: espía’, basada en las novelas de Martin Österdahl

Este jueves, 21 de septiembre, a las 20:55h, el canal SundanceTV estrena en exclusiva la serie sueca Max Anger: espía, basada en la saga...
A %d blogueros les gusta esto: