martes, junio 6, 2023

Crítica de ‘La balada de la mala suerte’: La música del desarraigo

Las críticas de Daniel Farriol:
La balada de la mala suerte

La balada de la mala suerte (Hard Luck Love Song) es un drama romántico estadounidense que está dirigido por Justin Corsbie, el cuál también coescribe el guion junto a Craig Ugoretz inspirándose en la letra de la canción «Just Like Old Times» de Todd Snider. La historia sigue a un cantante folk que malvive en moteles baratos y metiéndose en líos en bares de billar. Su reencuentro con un viejo amor puede suponer el cambio que necesita o volver a revivir los peores momentos por los que pasó.

Está protagonizada por Michael Dorman (Para toda la humanidad, Joe Pickett), Sophia Bush (Junction, Deborah), Dermot Mulroney (Ruthless, Umma), RZA (Poker Face, Toda una vida en un año), Eric Roberts, Brian Sacca, Melora Walters y Max Arciniega. La película puede verse en España en Movistar+ desde el día 21 de Marzo de 2023.

Dos perdedores en busca de la redención

La balada de la mala suerte es un filme independiente que coge prestada la letra de la canción «Just Like Old Times» escrita por el cantautor oregoniano Todd Snider para desarrollar una historia sobre perdedores que quieren dejar de serlo. El protagonista es Jesse (Michael Dorman), un cantante de folk venido a menos que se ha convertido en un buscavidas experto en meterse en problemas y que ahora pasa los días emborrachándose, durmiendo en moteles de mala muerte o estafando a jugadores de billar inexpertos.

Sin embargo, es una persona con «buen fondo» que tras ser acusado de posesión de droga y haber pasado por el purgatorio de la cárcel busca el camino hacia la redención. De hecho, fueron sus adicciones las que le llevaron a cometer muchas tonterías en el pasado hasta separarle del amor de su vida, Carla (Sophia Bush). Ahora, tras regresar a la ciudad donde la conoció, surge una inesperada oportunidad de reencontrarse con ella al encontrar por casualidad un anuncio en un periódico donde la chica ofrece servicios sexuales.

La balada de la mala suerte

Los clichés como parte del paisaje urbano de la película

La balada de la mala suerte es un drama de raíces tejanas como las que tiene el propio director Justin Corsbie que, sin duda, habrá añadido algunos elementos autobiográficos en su debut cinematográfico para construir el romance central. La película utiliza en su imaginario todos los clichés de la vida norteamericana de carretera tan explotada en el cine a través de escenarios tan habituales como esos moteles cochambrosos con escaleras exteriores, cafeterías con sofás de piel donde sirven un café infinito o bares con mesas de billar donde las partidas siempre terminan con alguna pelea a puñetazos.

También los personajes que van apareciendo a lo largo de la película conforman un paisaje urbano reconocible que está repleto de desarraigados, delincuentes, vagabundos barbudos y gente con pasado indecoroso. A eso hay que sumarle los litros de cerveza y otros licores que consumen como esponjas y, sobre todo, la sempiterna música country-folk que no deja de sonar en la banda sonora para subrayar con sus letras la dolorosa melancolía por la que transitan los personajes.

No solo la película está basada en la canción «Just Like Old Times» de Todd Snider (que podremos escuchar de forma íntegra en los créditos finales) sino que son varias las referencias a otras canciones del cantautor las que encontraremos en diálogos o cuando Michael Dorman se lanza a coger la guitarra para cantar alguna de las composiciones supuestamente perdidas en el olvido que fueron compuestas por su personaje Jesse, por ejemplo, la estelar «Can’t Complain» que nos regala uno de las escenas más mágicas del filme.

La balada de la mala suerte

El sueño americano de los que no sueñan

Eso es lo mejor que encontraremos en La balada de la mala suerte: la música y la química que surge entre la pareja protagonista. Justin Corsbie se sirve de una cámara urgente y un montaje a hachazos en busca de un realismo sucio (romantizado en muchos momentos por la fotografía de Jas Shelton) que solo alcanza a través del descarnado amor a quemarropa entre Jesse y Carla. Por desgracia, las situaciones de tensión son demasiado previsibles y en los 20 minutos finales el guion desbarra por completo con situaciones caricaturescas que transforman la película prácticamente en una fábula nada realista.

Aún así, La balada de la mala suerte es un filme correcto que se deja ver/escuchar con agrado y que, como curiosidad, cuenta con breves apariciones de Dermot Mulroney o Eric Roberts. Tal y como canta el propio Todd Snider en la canción que dio origen a este proyecto, es una película sobre personajes que lo han pasado mal «living out our own kind of american dream (viviendo nuestra propia forma de sueño americano)». La única forma de revertir la mala suerte que tienen es a través del amor y de las buenas acciones (con el vagabundo, el policía, etc), porque el amor al prójimo pone la melodía a la música del desarraigo para sacarnos del agujero de la soledad.


¿Qué te ha parecido la película?

La balada de la mala suerte

6

Puntuación

6.0/10

Deja un comentario (si estás conforme con nuestra Política de Privacidad)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

9,670FansMe gusta
2,070SeguidoresSeguir
500SeguidoresSeguir
23,108SeguidoresSeguir
5,210SuscriptoresSuscribirte
- Publicidad-

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

El ciclo ‘Paulo Rocha Esencial’ llega a Filmin

Siguiendo con su periódica reivindicación de cineastas clásicos y modernos tal vez menos conocidos, que le ha llevado a estrenar en los últimos meses...