Crítica de ‘Keepers, el misterio del faro’: La oscuridad de la mente
De la leyenda a la ficción especulativa
La atmósfera y el terror psicológico
Keepers, el misterio del faro está dirigida por el danés Kristoffer Nyholm. Es un autor bregado en series de televisión que apuestan por el noir nórdico y el cine de género como The Killing o El caso Enfield. En ambas ya demostró un particular estilo narrativo que se concentra en el desarrollo psicológico de los personajes como método primordial para generar la tensión dramática. Todo su cine tiene un ritmo pausado y atmosférico que elude los efectismos y jump scares gratuitos. Prefiere captar la atención del espectador a través de un terror más invisible que se basa en la constante amenaza (real o imaginada) que sufren sus personajes. Es una manera más sensorial de acercarse al cine de género. Eso no quiere decir que no haya espacio para un terror más puro con algunas explosiones de violencia descarnada.
Hay que recordar que el también fue asistente de dirección en varias películas del iconoclasta Lars Von Trier como Los idiotas (1998) o Rompiendo las olas (1996). Así que algo del Dogma 95 puede intuirse en su forma de mover la cámara, especialmente en las arriesgadas escenas nocturnas donde casi no utiliza iluminación artificial. Con la complicidad del director de fotografía Jørgen Johansson (Wilbur se quiere suicidar, Wisting), saca todo el partido posible a una localización tan bella como siniestra. La isla y el faro son imágenes icónicas que conectan con el imaginario de cuentos fantásticos y de fantasmas por los que nos hemos sentido atraídos desde niños. El desarrollo de la historia no es especialmente original, pero la manera de abordarla por parte del director se sale de los cánones habituales del género.
Keepers, el misterio del faro es una estupenda película de intriga y horror. Más claustrofóbica que terrorífica. Más emocional que física. En el reparto encontramos a un trío protagonista interpretado por un estratosférico Peter Mullan, junto al joven Connor Swindells y a Gerard Butler en un papel más exigente y que se sale de lo habitual a que nos tiene acostumbrados. La película nos habla sobre la locura y sobre la pérdida de la identidad cuando dejamos de lado nuestros valores morales. Dale una oportunidad.
¿Qué te ha parecido la película?
Expresa sensaciones , sentimientos, estados psicológicos difíciles, diferentes de manera acertada