Filmax ha presentado el póster final de la inclasificable y provocadora ópera prima de Aritz Moreno, Ventajas de viajar en tren, que se presentará a prensa y público el sábado 5 de octubre en la Sección Oficial del Festival de Sitges, antes de su estreno en cines el 8 de noviembre.
¿Le apetece que le cuente mi vida? En Ventajas de viajar en tren, la editora Helga Pato es abordada con esta desconcertante pregunta durante un viaje en tren. Su compañero de asiento resulta ser Ángel Sanagustín, un psiquiatra experto en trastornos de personalidad. Durante el viaje, Ángel le cuenta la sórdida y delirante historia del peor caso clínico al que se ha enfrentado jamás: el de Martín Urales de Úbeda, un enfermo paranoico extremadamente peligroso y obsesionado, entre otras muchas cosas, con la basura como instrumento de control. Este encuentro fortuito marcará de manera irremediable el futuro de Helga Pato y el de todos los personajes involucrados en una serie de tramas impredecibles que se superponen, capa tras capa, hasta llegar a un delirante clímax.
Tras el hilo conductor de un “thriller conspiranoico” se esconden una comedia negra, un drama e incluso una peculiar historia de amor. Javier Gullón (responsable, entre otros, del guion de Enemy de Denis Villeneuve) ha sido el encargado de adaptar esta obra homónima de Antonio Orejudo, un fenómeno editorial que ya ha pasado a formar parte del género de novela de culto.
Luis Tosar, Pilar Castro, Ernesto Alterio, Quim Gutiérrez, Belén Cuesta, Macarena García, Javier Godino y Javier Botet, entre otros, forman el reparto de esta auténtica ‘muñeca rusa de historias y géneros’. Actores de primerísimo nivel en papeles poco habituales para ellos, que fueron los primeros sorprendidos no solo por el guion, sino también por la forma de abordar el rodaje y la posibilidad de dar vida a esos desconcertantes personajes en estas divertidas y laberínticas historias.
Descubre más desde No es cine todo lo que reluce
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.