El rodaje de Escobar, con Javier Bardem y Penélope Cruz, comenzará el próximo 24 de octubre en Colombia. El director español Fernando León de Aranoa, responsable también del guion, será el encargado de dirigir esta película que se centra en la figura del narcotraficante colombiano más célebre y peligroso de todos los tiempos, un todopoderoso multimillonario con más de mil asesinatos a sus espaldas.
Está claro que tras una época repleta de vampiros, y tras un aluvión de series y películas de zombies, los narcotraficantes quieren coger el relevo, o al menos Pablo Escobar, quien no para de tener adaptaciones en cine y televisión, destacando Narcos de Netflix.
La película se basa en el libro «Amando a Pablo, odiando a Escobar» de Virginia Vallejo, una periodista y popular presentadora de televisión colombiana que mantuvo una relación sentimental con el narco entre 1982 y 1987. La obra de Vallejo cuenta el ascenso y declive de Pablo Escobar, una de las mentes más peligrosas, siniestras e impredecibles de nuestro tiempo, y descubre sus lazos con líderes políticos, presidentes, ministros, militares y guerrilleros.
Los oscarizados Javier Bardem y Penélope Cruz interpretarán al narco Pablo Escobar y a su amante Virginia Vallejo.
Según su productor, Miguel Menéndez de Zubillaga:
«Es el tipo de película que todo productor sueña hacer, una historia única, con un director con talento y un reparto con un carisma espectacular; un gran proyecto del que espero una gran película»
Escobar es una coproducción hispano-búlgara, producida por Miguel Menéndez de Zubillaga (Escobar Films), Kalina Kottas (B2Y) y el propio Javier Bardem. El equipo técnico incluye al director de fotografía Alex Catalán (La isla mínima, También la lluvia), al director artístico Alain Bainée (El maquinista, Transsiberian) y la diseñadora de vestuario Loles García Galeán (Palmeras en la nieve, Tres metros sobre el cielo).
Relacionado
Descubre más desde No es cine todo lo que reluce
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.