El particular universo cinematográfico de Spider-man continúa aportando noticias casi a diario. Si hace un par de días hablábamos de las novedades sobre el spin-off de The sinister six, ahora se publican las declaraciones de Alex Kurtzman sobre su película de Venom, mientras que el actor Andrew Garfield ha arremetido contra Sony por el producto final ofrecido con The amanzing Spider-man 2: El poder de Electro.
Kurtzman está escribiendo y se encargará de dirigir la nueva versión del personaje de Venom en la gran pantalla (tras haber sido uno de los villanos de Spider-man 3, la tercera de la saga dirigida por Sam Raimi y protagonizada por Tobey Maguire), aunque tampoco ha dados suficientes detalles, se espera que Spider-man no haga acto de presencia o su aportación sea mínima.
«La idea es que puedes hacer cosas con Venom que no puedes hacer con Spider-man… Venom es la representación de cada línea que no se puede cruzar. Es un personaje muy oscuro.»
Partiendo de la base de que no aparezca Peter Parker en la película, podrían utilizar al personaje de Eddie Brock, que fue el huésped del supervillano tras su primer encuentro con Spider-man. Sin embargo, Marvel reinició el personaje en 2011, combinando al simbionte con el personaje de Flash Thompson.
Por su parte, el actor encargado de interpretar a Peter Parker, Andrew Garfield, ha hablado sobre las reacciones negativas que tuvo The amazing Spider-man 2: El poder de Electro cuando se estrenó a principios de año:
«He leído un montón de reacciones de la gente, y tuve que parar porque sentí que me estaba alejando de cómo me sentía en realidad. Para mi, cuando leí el guión que escribieron Alex [Kurtzman] y Bob [Orci], me encantó. Había un hilo conductor a través de él… es interesante hacer una autopsia. Estoy muy orgulloso y me lo pasé bien, y me quedé sorprendido por la respuesta.
Cuando empiezas a quitar cosas y a decir ‘No, eso no funciona’, entonces ese hilo se rompe y es difícil ver cómo fluye la historia. Ciertas personas del estudio tuvieron problemas con algunas partes, y en última instancia el estudio es quien tiene la última palabra en estas películas porque son poderosos, así que tienes que responder ante ellos.
Hay que preguntarse, ¿qué está diciendo la gente? ¿Qué hay detrás de las quejas, y qué podemos aprender de ello? No podemos decir ‘¡Oh, Dios, lo hemos estropeado porque han dicho esas cosas! ¡Es una porquería!’ Tenemos que preguntarnos ‘¿Qué es lo que creemos que es cierto?’ Esta es la quinta película de Spider-man en muy poco tiempo, y ¿no están cansados? ¿no es demasiado? ¿por qué no conecta? Si lo hiciera, ¿ha sido demasiado? ¿hubo problemas de tono? ¿qué es esto? Creo que todo esto es valioso. La crítica constructiva es diferente de la gente simplemente diciendo tonterías, y me encanta la crítica constructiva.»
Aunque aún no hay fecha concreta para el estreno de la película Venom (personaje llamado en ocasiones en España Veneno), se espera que llegue a los cines en 2017, entre las entregas de The sinister six y The amazing Spider-man 3.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...