Protagonizada por Benedict Cumberbatch, Martin Freeman, Una Stubbs, Zoe Telford, y Rupert Graves, descubriréis una nueva forma de mostrarnos a Sherlock Holmes, con unos guiones muy bien elaborados, que han sabido adaptar perfectamente los originales a las situaciones de hoy en día, y que tienen, además, en muchos casos, un exquisito humor británico. A destacar, sobre todo, el interesante empleo de palábras sobreexpuestas en la pantalla, que nos van danto datos a la vez que Sherlock Holmes va investigando el escenario, o a la víctima. Es un detalle fácil de implementar, pero que incrementa la sensación de inmersión en la trama del espectar de manera increíble. Si tenéis ocasión de verla, ¡¡¡ no os la perdáis !!. Yo ya estoy buscándola en DVD…
Descubre más desde No es cine todo lo que reluce
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

















![Teatro | Crítica de ‘Borde[r]’: Los límites del cansancio cotidiano](https://i0.wp.com/noescinetodoloquereluce.com/wp-content/uploads/2025/10/border1.jpg?resize=218%2C150&ssl=1)










Este finde me he visto los 3 capítulos de la miniserie. Aunque más que capítulos es una serie de 3 películas, porque cada uno es de hora y media. Ya estoy deseando que salga la segunda temporada porque son muy buenos.