El cineasta ya había descartado grabar la secuela de su taquillera película de ficción en alguna selva real, por el impacto ambiental que tendrían las grabaciones.
Como en la primera parte de la saga, Avatar 2 tendrá sus grabaciones en una «selva vacía», creada con efectos de animación digital en una sala de grabación, combinadas con unas pocas tomas reales del verde amazónico.
Cameron, quien se encuentra en Brasil desde hace dos semanas y participó en la ciudad amazónica de Manaos del Foro Internacional de Sostenibilidad de la Amazonía, junto al ex vicepresidente estadounidense Al Gore, dio comienzo hoy en Sao Paulo a una campaña mundial de siembra de árboles promovida por el equipo de Avatar.
La campaña ecológica liderada por Cameron fue una iniciativa de Twentieth Century Fox Home Entertainment, productora de la película, y del movimiento Earth Day Network, con una meta de sembrar un millón de árboles en quince países hasta el final de este año.
El ambientalista estuvo acompañado de su esposa, la actriz estadounidense Suzy Amis, y de Sigourney Weaver, una de las protagonistas de la película nominada al Óscar 2010 y que ha recaudado hasta ahora 2.859 millones de dólares en taquilla, cifra que supera el récord de Titanic, del mismo director.
En la siembra del primer árbol de la campaña, ante un centenar de personas, participaron autoridades locales del medio ambiente y el actor brasileño Víctor Fasano, quien lidera un movimiento ambientalista vinculado con la Amazonía.
El inicio de la campaña coincide también con el lanzamiento hoy en Sao Paulo para el mercado brasileño del DVD y del Blu-ray de la película.
Descubre más desde No es cine todo lo que reluce
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Es normal que no rueden en selvas reales. Imaginate el destrozo si tienen que quemar un árbol tan grande como el que salía en la primera parte 😉