En District 9, Neill Blomkamp crea con habilidad una película con una visión original y un método único a la hora de contar la historia. Después de adquirir experiencia como director artístico de efectos visuales y director de vídeos musicales y publicidad, Blomkamp realiza su debut en la dirección inspirado por las películas clásicas de ciencia ficción así como por la Johannesburgo de su juventud (Blomkamp nació y se crió allí antes de trasladarse a Canadá). El resultado es una película que rompe esquemas y posee una nueva y emocionante voz, algo que ha conseguido que en Estados Unidos logre estar lo más alto de la Taquilla este mismo fin de semana.
La trama de la película aporta algo de novedad al tan usado tema de los alienígenas, pues nos cuenta como hace más de veinte años los alienígenas contactaron por primera vez con la tierra. La raza humana esperó un ataque hostil o un gran avance en la tecnología. No ocurrió ninguna de las dos cosas. Los alienígenas eran refugiados, los últimos supervivientes de su planeta originario. Al tiempo que las naciones del mundo intentaban ponerse de acuerdo en lo que tenían que hacer con ellas, las criaturas fueron instaladas de forma temporal en el Distrito 9 de Sudáfrica.Descubre más desde No es cine todo lo que reluce
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.


















![Teatro | Crítica de ‘Borde[r]’: Los límites del cansancio cotidiano](https://i0.wp.com/noescinetodoloquereluce.com/wp-content/uploads/2025/10/border1.jpg?resize=218%2C150&ssl=1)











Tiene que estar buena, pero me has dejado con unas ganas de ver el Anticristo, la película no el blog, jejeje.
Yo mañana estaré en la cola del cine para Anticristo… Me ha hecho gracia lo del blog del Anticristo, con l apolémica d elos últimos días por la red le ha venido muy bien esta publicidad subliminal de Lars Von Trier, jejejeje