domingo, septiembre 28, 2025
Inicio Blog Página 7

Estrenos de cine de la semana: 19 de septiembre de 2025

0
Estrenos de cine de la semana: 19 de septiembre de 2025

Hoy, 19 de septiembre de 2025, llegan a las salas múltiples opciones para todos los gustos, con cine animado familiar, cine de autor, comercial e incluso reposiciones de clásicos.

A continuación os dejamos con la lista de los estrenos de cine de la semana que llegan a las salas hoy, 19 de septiembre de 2025:

Afterburn (Zona cero)

Título original: Afterburn
Año: 2025
Duración: 105 min.
País: Estados Unidos
Dirección: J.J. Perry
Guion: Nimród Antal, Scott Chitwood, Paul Ens, Matt Johnson
Reparto: Dave Bautista, Olga Kurylenko, Kristofer Hivju, Samuel L. Jackson, Daniel Bernhardt, Eden Epstein, George Somner, Phil Zimmerman, Robert Holik, Lukás Frlajs, Paula Argüelles, Sergio Freijo
Música: Roque Baños
Fotografía: José David Montero
Género: Ciencia ficción, Drama, Cazatesoros, Futuro postapocalíptico

En un futuro devastado, gran parte del planeta queda inhabitable y el resto vive bajo el miedo constante de un nuevo desastre. En este mundo apocalíptico, donde la supervivencia se ha vuelto salvaje y primitiva, surge un grupo de cazarecompensas dispuestos a recuperar objetos de valor en la zona dañada de la Tierra. Para lograrlo, deberán enfrentarse a rivales con los mismos objetivos y a seres mutados por la radiación, sorteando un entorno implacable de devastación, brutalidad y peligros extremos. La humanidad parece haber desaparecido junto con la parte Este del planeta, y cada paso en este territorio hostil puede ser mortal.


Angelo en el bosque misterioso

Título original: Angelo dans la forêt mystérieuse
Año: 2024
Duración: 81 min.
País: Francia
Dirección: Alexis Ducord, Vincent Paronnaud
Guion: Vincent Paronnaud, Cómic: Vincent Paronnaud
Reparto: Yolande Moreau, Voz, Philippe Katerine, Voz, José García, Voz, Dario Hardouin-Spurio, Voz, Prune Bozo, Voz, Raphaël Lamarque, Voz, Marie Nonnenmacher, Voz, Benjamin Carlier, Voz, Antoine Tomé, Voz, Emmanuel Garijo, Voz, Boris Rehlinger, Voz, Augustin Jacob, Voz, Jérôme Pauwels, Voz, Stephan Kalb, Voz, Vincent Paronnaud, Voz
Música: Olivier Bernet
Género: Animación, Fantástico, Aventuras, Familia

Angelo es un niño de 10 años que sueña con ser explorador y emprende un viaje por carretera con su familia para visitar a su abuelita. Pero un descuido en un área de descanso lo deja solo y perdido. Sin rendirse, decide cruzar el bosque para reencontrarse con ellos. En su viaje, descubre un mundo mágico lleno de criaturas insólitas, desafíos inesperados y aliados sorprendentes. Lo que comienza como una búsqueda familiar se convierte en una aventura que pondrá a prueba su valentía, ingenio y corazón.


El colegio de los animales mágicos 3

Título original: Die Schule der magischen Tiere 3
Año: 2024
Duración: 105 min.
País: Alemania
Dirección: Sven Unterwaldt Jr.
Guion: Sven Unterwaldt Jr, Thorsten Näter, Viola Schmidt, Barbara Te Kock, Ursula Gruber, Novela: Margit Auer
Reparto: Emilia Maier, Loris Sichrovsky, Emilia Pieske, Luis Vorbach, Lilith Julie Johna, Leonard Conrads, Christina Große, Justus von Dohnanyi, Meltem Kaptan, Heiko Pinkowski, Milan Peschel, Torge Oelrich, Marleen Lohse
Música: Dominik Giesriegl
Fotografía: Bernhard Jasper
Género: Aventuras, Fantástico, Infantil, Secuela, Cine familiar, Animales, Colegios & Universidad

Mientras Ida sueña con salvar el bosque junto a su clase, Helene esconde un secreto que podría cambiarlo todo: su familia está en bancarrota y necesita triunfar como influencer para evitarlo. Silas, decidido a conquistarla, hará lo que sea por llamar su atención, aunque eso lo meta en problemas. Entre rivalidades, malentendidos y sueños enfrentados, la magia volverá a brillar: con un gato con aires de lujo, un cocodrilo vegano y el poder de la amistad, descubrirán que la unión puede más que cualquier obstáculo.


La primera escuela

Título original: Louise Violet
Año: 2024
Duración: 109 min.
País: Francia
Dirección: Éric Besnard
Guion: Éric Besnard
Reparto: Alexandra Lamy, Grégory Gadebois, Jérôme Kircher, Jérémy Lopez, Patrick Pineau, Annie Mercier, Manon Maindivide, Julie Moulier, Géraldine Martineau, Grégoire Tachnakian, Pauline Serieys, Ernest Mourier
Música: Christophe Julien
Fotografía: Laurent Dailland
Género: Drama, Siglo XIX, Enseñanza, Colegios & Universidad

Francia, finales del siglo XIX. Louise Violet es una profesora parisina, enviada a la campiña francesa. En un lugar donde la vida cotidiana está ligada a las estaciones, la tierra y los cultivos, primero deberá convencer a los habitantes para que envíen a sus hijos a la escuela. Con la ayuda del alcalde, los padres y sus hijos acaban por aceptarla. Pero pronto, su pasado la alcanza. A pesar de los obstáculos, la señorita Violet se entregará en cuerpo y alma a su creencia: la educación es la clave de la libertad.


Las delicias del jardín

Título original: Las delicias del jardín
Año: 2025
País: España
Dirección: Fernando Colomo
Guion: Fernando Colomo, Pablo Colomo
Reparto: Fernando Colomo, Carmen Machi, Pablo Colomo, Antonio Resines, María Hervás, Luis Bermejo, Brays Efe, Javier de Juan
Música: Fernando Furones
Fotografía: José Luis Alcaine
Género: Comedia, Pintura

Fermín (Fernando Colomo) es un reconocido pintor abstracto que está en plena crisis personal y económica, además de ocultar un temblor en su mano que le dificulta para seguir pintando. Por esa razón en un primer momento rechaza la propuesta de su galerista y ex mujer Pepa (Carmen Machi) para presentarse a un concurso millonario y versionar el tríptico de El Bosco “El jardín de las delicias”. Pero dos acontecimientos le harán cambiar de opinión. El primero, la notificación de embargo sobre sus cuentas y tarjetas bancarias. El segundo, la aparición de su hijo Pablo, pintor como él, aunque figurativo, que llega de un viaje a la India. Padre e hijo tendrán que olvidar sus diferencias artísticas y personales para realizar juntos una versión moderna de la obra maestra de El Bosco.


Mi amiga Eva

Título original: Mi amiga Eva
Año: 2025
Duración: 99 min.
País: España
Dirección: Cesc Gay
Guion: Cesc Gay, Eduard Sola
Reparto: Nora Navas, Juan Diego Botto, Rodrigo de la Serna, Àgata Roca, Francesco Carril, Fernanda Orazi, Marián Álvarez, Miki Esparbé, Mercedes Sampietro, David Selvas, Fred Adenis, Marc Rodríguez, Lluís Villanueva
Música: Arnau Bataller
Fotografía: Andreu Rebés
Género: Comedia, Drama, Romance, Comedia romántica

Eva es una mujer de 50 años, casada desde hace más de veinte y con dos hijos adolescentes. Durante un viaje de negocios en Roma, Eva se da cuenta de que quiere volver a enamorarse antes de que sea ‘demasiado tarde’. De vuelta en Barcelona, Eva empieza una nueva vida, soltera y abierta al juego de la seducción y el romance. A lo largo de un año seguiremos a esta mujer que ha roto su mundo buscando un sentimiento. Un imposible, pero quizá el azar pueda rescatarnos.


On Falling

Título original: On Falling
Año: 2024
Duración: 104 min.
País: Reino Unido
Dirección: Laura Carreira
Guion: Laura Carreira
Reparto: Joana Santos, Inês Vaz, Neil Leiper, Leah MacRae, Piotr Sikora, Jake McGarry, Itxaso Moreno
Música: Ines Adriana
Fotografía: Karl Kürten
Género: Drama, Inmigración, Trabajo/empleo, Drama social

Aurora es una mujer portuguesa inmigrante que trabaja en un gran almacén de Escocia. Atrapada entre los muros de su centro de trabajo y la soledad de su piso compartido, trata de resistir al aislamiento, la alienación y la charla trivial que comienzan a amenazar su consciencia de sí misma. En un entorno dominado por una economía basada en algoritmos y diseñada para mantenernos separados, ‘On Falling’ explora la lucha silenciosa y vital por encontrar sentido y conectar.


Small Things Like These

Título original: Small Things Like These
Año: 2024
Duración: 96 min.
País: Irlanda
Dirección: Tim Mielants
Guion: Enda Walsh, Novela: Claire Keegan
Reparto: Cillian Murphy, Eileen Walsh, Michelle Fairley, Emily Watson, Clare Dunne, Helen Behan, Ciarán Hinds, Ian O’Reilly, Ella Cannon, Amy De Bhrún, Joanne Crawford, Abby Fitz, Tom Leavey, Cillian O’Gairbhi, Liadan Dunlea, Louis Kirwan
Música: Senjan Jansen
Fotografía: Frank van den Eeden
Género: Drama, Religión, Familia

En Irlanda en 1985, poco antes de Navidad, Bill Furlong, un comerciante de carbón y padre de cinco hijas, lleva una vida sencilla en un pequeño pueblo del condado de Wexford. Una fría mañana, mientras entregaba un pedido en el convento de su pueblo, descubre algo que le enfrenta a su propio pasado y además lo enfrenta con la opresiva influencia de la Iglesia católica. Mientras que el silencio del pueblo se vuelve más evidente, Bill se ve obligado a tomar una decisión que pondrá a prueba su conciencia y su valor.


Sonrisas y lágrimas

Título original: The Sound of Music
Año: 1965
Duración: 172 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Robert Wise
Guion: Ernest Lehman
Reparto: Julie Andrews, Christopher Plummer, Richard Haydn, Eleanor Parker, Peggy Wood, Heather Menzies, Charmian Carr, Anna Lee, Marni Nixon
Música: Richard Rodgers, Oscar Hammerstein II
Fotografía: Ted D. McCord
Género: Musical, Drama, Familia, Años 30, Música, Nazismo

María (Julie Andrews) es una joven que siempre soñó con ser monja y poder servir a Dios, pero, llegado el momento, se da cuenta de que la vida en el convento no es lo que ella esperaba. Así, la joven abandona a sus compañeras de la abadía para servir como institutriz de los vástagos de un alto cargo del ejército viudo que se ha retirado, el capitán Von Trapp (Christopher Plummer). Von Trapp es el padre de siete niños y los educa bajo una férrea disciplina, propia del ejército en el que tantos años ha ocupado un puesto muy importante. Sin embargo, los niños, que echan mucho de menos el calor de una madre, parecen no ser felices. María será la encargada de cuidar de los siete jóvenes y tratar de hacerles recuperar la sonrisa. Los métodos de ella no serán del agrado del capitán, pero la institutriz luchará por ganarse el cariño de la familia, incluído Von Trapp.


Un gran viaje atrevido y maravilloso

Título original: A Big Bold Beautiful Journey
Año: 2025
Duración: 108 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Kogonada
Guion: Seth Reiss
Reparto: Margot Robbie, Colin Farrell, Phoebe Waller-Bridge, Hamish Linklater, Lily Rabe, Billy Magnussen, Yuvi Hecht, Shelby Simmons, Jodie Turner-Smith, Sarah Gadon, Lucy Thomas, Brandon Perea
Música: Joe Hisaishi
Fotografía: Benjamin Loeb
Género: Drama, Romance, Fantástico, Drama romántico, Viajes en el tiempo

Una historia imaginativa de dos extraños y el increíble viaje que los conecta, que narra el encuentro fortuito de dos personas de mundos completamente distintos. A medida que inician un viaje juntos, se ven envueltos en situaciones extraordinarias que desafían su percepción de la realidad. A lo largo del camino, ambos descubren secretos ocultos, enfrentan sus miedos y forjan una profunda conexión que cambiará sus vidas para siempre. Un relato de transformación, aventura y la magia de los encuentros inesperados.

Póster y fecha de estreno de ‘Mi amiga Eva’, de Cesc Gay

0
Mi amiga Eva

Mi amiga Eva, el décimo largometraje de Cesc Gay, se estrenará en cines el próximo viernes 19 de septiembre. Tras Sentimental e Historias para no contar, el director de Truman vuelve con una comedia que aborda la crisis de pareja a los 50 e invita a redescubrir el juego del amor.

Eva es una mujer de 50 años, casada desde hace más de veinte y con dos hijos adolescentes. Durante un viaje de negocios en Roma, Eva se da cuenta de que quiere volver a enamorarse antes de que sea «demasiado tarde». De vuelta en Barcelona, Eva empieza una nueva vida, soltera y abierta al juego de la seducción y el romance. A lo largo de un año seguiremos a esta mujer que ha roto su mundo buscando un sentimiento. Un imposible, pero quizá el azar pueda rescatarnos.

La historia, que se desarrolla entre Barcelona y Roma, está protagonizada por Nora Navas acompañada de Juan Diego Botto y Rodrigo de la Serna. Completan el reparto Àgata Roca, Fernanda Orazi, Francesco Carril, Marian Álvarez y Miki Esparbé.

Producida por Imposible Films y Alexfilm AIE y escrita por el propio Cesc Gay junto a Eduard Sola, será Filmax quien distribuya en cines Mi amiga Eva y esté a cargo de las ventas internacionales.

Mi amiga Eva

Confirmado el estreno de la serie de animación ‘Las hermanas Grimm’

0
Las hermanas Grimm

Apple TV+ ha presentado la nueva serie animada de aventuras y fantasía Las hermanas Grimm, que se estrenará a nivel mundial el viernes 3 de octubre con un total de seis episodios.

Basada en la serie de libros superventas de Michael Buckley, Las hermanas Grimm es un viaje lleno de aventuras y corazón sobre unas resueltas hermanas, descendientes de los hermanos Grimm, que aunque son muy diferentes forman un gran equipo.

Dos hermanas huérfanas navegan por una ciudad llena de personas sacadas directamente de los cuentos de hadas y la literatura fantástica, enfrentándose a héroes y villanos por igual, mientras investigan el misterio de la desaparición de sus padres. La serie combina descubrimiento, fantasía y aventuras para brindar lecciones importantes a todas las edades.

La serie está protagonizada por un reparto estelar de voces originales, que incluye a Ariel Winter (Modern Family), Leah Newman, Laraine Newman (Saturday Night Live), Abubakar Salim (Raised by Wolves), Billy Harris (Ted Lasso) y Harry Trevaldwyn (Cómo entrenar a tu dragón).

Desarrollada por la nominada al Emmy Amy Higgins (Star contra las Fuerzas del Mal), quien se desempeña como showrunner, y la nominada al Emmy Erica Rothschild (La Princesa Sofía), el estudio ganador del Emmy Titmouse (Pato y Ganso, Harriet la espía, Sapo y Sepo) produce la animación de Las hermanas Grimm.

Apple TV+ pone fecha al estreno de la miniserie ‘The Savant’

0
The Savant

Apple TV+ ha presentado el tráiler de la nueva miniserie The Savant, protagonizada y producida por la galardonada actriz Jessica Chastain (Los ojos de Tammy Faye, El ángel de la muerte). El thriller de ocho episodios se estrenará globalmente en Apple TV+ con los dos primeros capítulos el viernes 26 de septiembre, seguidos de una nueva entrega cada viernes hasta el 7 de noviembre.

Este thriller de alto voltaje cuenta la historia de una investigadora encubierta conocida como «The Savant», que se infiltra en grupos de odio en internet para intentar detener a los extremistas antes de que actúen.

Junto a Jessica Chastain, The Savant también está protagonizada por Nnamdi Asomugha, Cole Doman, Jordana Spiro, Trinity Lee Shirley, Toussaint Francois Battiste y Pablo Schreiber.

The Savant

Póster, fecha de estreno y tráiler de ‘Sisu: Camino a la venganza’

0
Sisu: Camino a la venganza

Ya están disponibles el cartel y tráiler oficiales de Sisu: Camino a la venganza, la trepidante película de acción, secuela de la exitosa SISU, dirigida y escrita por Jalmari Helander (SISU, Rare Exports: Un cuento gamberro de Navidad, Big Game), que llegará exclusivamente a los cines españoles el próximo 21 de noviembre de la mano de Sony Pictures.

Al regresar a la casa donde su familia fue brutalmente asesinada durante la guerra, «el hombre que se niega a morir» (Jorma Tommila) la desmantela, la carga en un camión y se propone reconstruirla en un lugar seguro en honor a ellos. Cuando el comandante del Ejército Rojo, que mató a su familia (Stephen Lang, de No respires), regresa empeñado en terminar el trabajo, se produce una implacable y espectacular persecución a través del país, una lucha a muerte llena de escenas de acción increíbles e ingeniosas.

Sisu: Camino a la venganza está protagonizada por Jorma Tommila (SISU, Rare Exports: Un cuento gamberro de Navidad), Richard Brake (Doom, Kingsman) y Stephen Lang (Avatar: El sentido del agua, No respires), entre otros.

Sisu: Camino a la venganza

Prime Video confirma la fecha de estreno de ‘Juego Sucio’

0
Juego Sucio

Prime Video ha publicado el tráiler de Juego Sucio, su nueva película Original protagonizada por Mark Wahlberg y LaKeith Stanfield, que se estrenará en todo el mundo el miércoles 1 de octubre.

En Juego sucio, un thriller lleno de acción del director Shane Black con Robert Downey Jr. como productor ejecutivo, un experto ladrón lleva a cabo el mayor robo de su vida. Parker (Mark Wahlberg), junto a Grofield (LaKeith Stanfield), Zen (Rosa Salazar) y un equipo experto, se ven involucrados en un golpe que los enfrenta a la mafia de Nueva York en esta arriesgada misión. Completan el reparto Keegan-Michael Key, Chukwudi Iwuji, Nat Wolff, Thomas Jane y Tony Shalhoub.

Basada en la serie de novelas «Detective Charlie Parker» del autor Richard Stark, Juego Sucio está escrita por Shane Black, Charles Mondry y Anthony Bagarozzi. La película está producida por Jules Daly, Marc Toberoff, James W. Skotchdopole, con Susan Downey, Robert Downey Jr., Charles Mondry y Anthony Bagarozzi en la producción ejecutiva.

Juego Sucio estará disponible en Prime Video como parte de la suscripción Prime.

La undécima edición de Another Way Film Festival desvela su programación

0
La undécima edición de Another Way Film Festival desvela su programación

El martes 14 de octubre empieza Another Way Film Festival, que desafía lo establecido con 39 historias únicas que abrazan la diversidad, desafían lo establecido y nos invitan a actuar con coherencia y esperanza.

La película inaugural de esta edición será el estreno en España de How Deep Is Your Love de la directora inglesa Eleanor Mortimer. Este documental ya ha podido verse en festivales como Hot Docs (Canadá) o CPH:DOX (Dinamarca), y nos traslada hasta las profundidades marinas para revelarnos una serie de especies desconocidas en un mundo tan frágil como fascinante, amenazadas por el auge de la minería abisal.

La undécima edición de Another Way Film Festival desvela su programación

Dentro de los diez documentales que conforman la Sección Oficial de Another Way Film Festival, Katwe de Nima Shirali, presente en el Sheffield DocFest, narra la vida de este pueblo ugandés a las orillas de un lago salado, fuente de identidad y esperanza pero también símbolo de la explotación de un futuro incierto. Por su parte, Yintah, la película de clausura de Jennifer Wickham, Brenda Michell y Michael Toledano, estrenada en el True/False Film Festival, narra la lucha de resistencia del pueblo Wet’suwet’en frente a la construcción de oleoductos en sus tierras ancestrales. Forest, de Lidia Duda, aborda la inocencia infantil y la vida familiar en plena naturaleza atravesadas por la realidad humanitaria del lugar. Asimismo, el retrato conmovedor y poderoso de mujeres rurales indias en Marching in the dark de Kinshuk Surjan, presente en CPH:DOX, alega que la solidaridad siempre es un camino de resistencia.

Dentro de la Sección Impacto, Vidas irrenovables, de Francisco José Vaquero Robustillo, da voz a agricultores, vecinos, activistas y científicos que denuncian los macroproyectos eólicos y solares que amenazan paisajes, culturas y modos de vida, mientras proponen alternativas para una transición energética justa. Esta resistencia colectiva se retrata también en el maestro de una escuela rural argentina en Una canción para mi tierra, de Mauricio Albornoz Iniesta. Dust to Dust, de Kosai Sekine, se centra en el diseñador japonés Yuima Nakazato, figura clave en el movimiento de moda ética, sostenible y ecológica y su reinterpretación radical de esta industria.

La undécima edición de Another Way Film Festival desvela su programación

Además, en Cineteca Madrid se celebrarán dos sesiones de cortometrajes de la competición “Rueda por el cambio”. La sección nacional mostrará trabajos que invitan a pensar en nuestra relación con el paisaje, sus cambios y sus componentes. Strata incognita anima a analizar nuestra aproximación hiperextractiva a un mundo tan cercano como extraño mientras que El tercer paisaje, cortometraje exhibido en el D’A, nos acercamos al hongo Microsphaerella dearnessi que infecta el bosque pintado de Oma. En la internacional, The sea of Dirac, presente en ZINEBI, gira hacia el documental más ensayista para concienciar sobre el modo de vida de los pueblos pesqueros que rodean la antigua central nuclear de Lubmin mientras CHMYZ nos pone en la piel de un potrillo recién nacido, a punto de dar sus primeros pasos en el mundo.

Por último, se darán tres proyecciones fuera de competición: Vivre avec les loups, de Jean-Michel Bertrand y La belle ville, de François Marques y Manon Turinaunados, en el Institut français, De la guerra fría a la guerra verde, de Anna Recalde Miranda, en Casa de América, y la matiné infantil en Cineteca Madrid de Salvajes de Claude Barras.


Cineteca Madrid presenta el documental ‘Velintonia 3’

0
Cineteca Madrid presenta el documental 'Velintonia 3'

Cineteca Madrid acoge esta semana proyección especial del documental Velintonia 3, una obra que rescata la memoria viva de la legendaria casa del Nobel Vicente Aleixandre, epicentro de la poesía y la amistad durante décadas.

Tras su premier en el Festival de Cine de Málaga, Velintonia 3 llega a la capital como parte de la programación del Festival de Cine de Madrid, en una sesión única que contará con la presencia de parte del equipo artístico y creativo de la película.

El evento contará con la asistencia del director del documental Javier Vila, el poeta, novelista y Premio Nacional de Poesía Antonio Colinas, el periodista, poeta y Premio Nacional al Fomento de la Lectura a través de los Medios de Comunicación Javier Lostalé, el poeta y artista Dionisio Cañas, el productor (MLK Producciones) José Antonio Hergueta, y la productora (Surnames) Virginia Moriche.

Velintonia 3 reconstruye la historia coral de la casa de Aleixandre a través de testimonios únicos, lecturas de textos de autores como Lorca, Neruda o Carmen Conde, y la participación de poetas contemporáneos que devuelven vida y voz a un espacio clave de la literatura española. A ellos se suman las lecturas dramatizadas de Antonio de la Torre, Ana Fernández, Manolo Solo y Mona Martínez, que devuelven voz y cuerpo a cartas, poemas y textos originales.

Venta de entradas de la proyección especial del documental Velintonia 3 aquí.

Tráiler oficial de ‘Culpa Nuestra’, el esperado final de la trilogía ‘Culpables’

0
Culpa nuestra

Prime Video ha desvelado el tráiler oficial de Culpa nuestra, la esperada película Original española que llevará la trilogía best-seller del New York Times de Mercedes Ron a su épica conclusión, que se estrenará en exclusiva el 16 de octubre en Prime Video en más de 240 países y territorios en todo el mundo.

La película llega tras el éxito internacional de sus predecesoras, Culpa mía y Culpa tuya, convirtiéndose esta última en la película original internacional más vista en Prime Video en su lanzamiento.

La boda de Jenna y Lion propicia el tan deseado reencuentro entre Noah y Nick tiempo después de su ruptura. La incapacidad de Nick para perdonar a Noah se alza como una barrera insalvable. Él, heredero de las empresas de su abuelo y ella, empezando su vida laboral, se resisten a alimentar una llama que aún sigue viva. Pero una vez que sus caminos se han vuelto a cruzar, ¿será el amor más fuerte que el rencor?

En Culpa nuestra, Nicole Wallace y Gabriel Guevara dan vida por última vez a los queridos personajes de Noah y Nick. Cierran así un capítulo inolvidable de la saga Culpables de la mano del reparto al completo, incluyendo a Marta Hazas, Iván Sánchez, Victor Varona, Eva Ruiz, Goya Toledo, Gabriela Andrada, Álex Béjar, Javier Morgade, Felipe Londoño, y con la incorporación de Fran Morcillo como Simon.

Culpa nuestra está dirigida por Domingo González, que también repite como guionista junto a Sofía Cuenca, y está producida por Pokeepsie Films (Banijay Iberia) con Álex de la Iglesia y Carolina Bang como productores.

Isabel Coixet inaugurará la 70 Seminci con ‘Tres adioses’

0
Tres adioses - 70 Seminci

Isabel Coixet regresa a la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) para inaugurar la 70 SEMINCI y competir por la Espiga de Oro. La directora catalana presentará el 24 de octubre Tres adioses tras la gala de inauguración en el Teatro Calderón.

Coixet ha adaptado el libro póstumo y semi autobiográfico «Tres cuencos», de Michela Murgia, activista feminista y una de las intelectuales más influyentes de Italia. Desde que alcanzó el éxito en 2009 con «La acabadora», una novela sobre la figura de las mujeres que se ocupan de ayudar a morir a los enfermos terminales en su Cerdeña natal, Murgia se convirtió en una intelectual influyente por sus artículos de prensa, ensayos como «Y la iglesia inventó a la mujer», obras de teatro e, incluso, por su compromiso político a favor del nacionalismo sardo.

Tres adioses relata lo que sucede tras la separación de Marta y Antonio. Él, un chef prometedor, se refugia en sus fogones; ella empieza a notar algo más que tristeza: ha perdido el apetito… y no solo por desamor. Cuando descubre que detrás hay un problema de salud, todo da un giro inesperado: la comida sabe mejor, la música le llega como nunca y el deseo despierta sus ganas de vivir sin miedo.

Alba Rohrwacher (La quimera), ganadora de la Copa Volpi como mejor actriz en el Festival de Venecia por Hungry Hearts, encarna a la protagonista, acompañada por Elio Germano, quien da vida a Antonio, su pareja sentimental.

Completan el reparto el español Francesco Carril, Silvia D’Amico, Galatea Bellugi y Sarita Choudhury, quien repite con Coixet tras Nieva en Benidorm.

SundanceTV se adentra en el submundo criminal de Helsinki con ‘La puta ama’

0
La puta ama

A partir del próximo martes 16 de septiembre, a las 22:30h, el canal de televisión SundanceTV estrena en exclusiva La puta ama, serie finlandesa protagonizada por una reconocida agente inmobiliaria que se ve envuelta en la delincuencia de Helsinki tras la misteriosa desaparición de su marido.

En La puta ama, Linda lo tenía todo: éxito, dinero y una vida de lujo como empresaria de alto nivel. Sin embargo, su mundo comienza a hundirse cuando su esposo se marcha, dejando millones de deudas a su nombre. Pese a ello, la protagonista se niega a renunciar a su antiguo estilo de vida, lo que le lleva a adentrarse en negocios turbios.

Desde vender todas sus propiedades, hasta enfrentarse a situaciones extremas como pelear por comida con una persona sin hogar, o involucrarse en el blanqueo de capitales, Linda desafía los límites de la legalidad ante la constante amenaza de perderlo todo. Además, en su camino hacia el poder, la exitosa agente inmobiliaria deberá de equilibrar sus relaciones tanto personales como profesionales mientras se convierte en la reina de la élite criminal.