lunes, noviembre 24, 2025

Isabel Coixet inaugurará la 70 Seminci con ‘Tres adioses’

Isabel Coixet regresa a la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) para inaugurar la 70 SEMINCI y competir por la Espiga de Oro. La directora catalana presentará el 24 de octubre Tres adioses tras la gala de inauguración en el Teatro Calderón.

Coixet ha adaptado el libro póstumo y semi autobiográfico «Tres cuencos», de Michela Murgia, activista feminista y una de las intelectuales más influyentes de Italia. Desde que alcanzó el éxito en 2009 con «La acabadora», una novela sobre la figura de las mujeres que se ocupan de ayudar a morir a los enfermos terminales en su Cerdeña natal, Murgia se convirtió en una intelectual influyente por sus artículos de prensa, ensayos como «Y la iglesia inventó a la mujer», obras de teatro e, incluso, por su compromiso político a favor del nacionalismo sardo.

Tres adioses relata lo que sucede tras la separación de Marta y Antonio. Él, un chef prometedor, se refugia en sus fogones; ella empieza a notar algo más que tristeza: ha perdido el apetito… y no solo por desamor. Cuando descubre que detrás hay un problema de salud, todo da un giro inesperado: la comida sabe mejor, la música le llega como nunca y el deseo despierta sus ganas de vivir sin miedo.

Alba Rohrwacher (La quimera), ganadora de la Copa Volpi como mejor actriz en el Festival de Venecia por Hungry Hearts, encarna a la protagonista, acompañada por Elio Germano, quien da vida a Antonio, su pareja sentimental.

Completan el reparto el español Francesco Carril, Silvia D’Amico, Galatea Bellugi y Sarita Choudhury, quien repite con Coixet tras Nieva en Benidorm.


Descubre más desde No es cine todo lo que reluce

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario (si estás conforme con nuestra Política de Privacidad)

Síguenos

9,670FansMe gusta
2,070SeguidoresSeguir
500SeguidoresSeguir
23,108SeguidoresSeguir
5,210SuscriptoresSuscribirte
- Publicidad-

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Crítica de ‘Drácula’: Besson reinventa el clásico con un nuevo enfoque

Las críticas de David P. Davicine: Drácula Tras una devastadora pérdida, el príncipe Vlad II, conde Drácula, renuncia a Dios y es maldecido a la vida...