domingo, octubre 26, 2025
Inicio Blog Página 3024

‘No es cine todo lo que reluce’ ahora también en vuestros móviles

0
Queremos seguir realizando mejoras en nuestros servicios hacia vosotros, y si recientemente hemos añadido que nuestros lectores puedan seguirnos en tuenti, hoy, día de Navidad, queremos haceros un regalo muy especial… e inauguramos nuestra versión para móviles.

Sabemos que sois cada vez más los que nos leeis desde vuestros dispositivos móviles, bien desde Iphone o desde dispositivos smartphone con Android, por ejemplo, pero el problema siempre es el tiempo de descarga, ya que nuestra página estaba pensada para navegadores convencionales y redes de internet con buen ancho de banda.

Pues bien, para evitar las molestas esperas con los largos tiempos de carga en los móviles, y facilitar la lectura de nuestro blog en terminales con pantalla pequeña, hemos adaptado la página para que detecte automáticamente desde donde entráis, y se adapte a vuestro navegador y velocidad, por lo que, desde ahora, si entráis con un móvil veréis una versión reducida del mismo. No obstante, si os gusta como lo veías siempre, en la parte inferior tendréis el botón para poder mostrar la web en vuestro terminal como hasta ahora la habéis visto.
Si pensáis que esta opción va a reducir los servicios que os ofrecemos… estáis equivocados, pues podéis leer las noticias completas, comentarnos, enlazarnos, y todo lo que queráis, como siempre, pero desde vuestro movil.
Esperamos que esta opción sea de vuestro agrado, y que podamos seguir realizando ciertas mejoras de cara al año nuevo que entra.
Un saludo a todos y Feliz Navidad!!!!!

‘Biutiful’: Un drama social y personal aterrador como la vida misma

0
Las críticas de Carlos Cuesta: Biutiful

Biutiful se revela ante el espectador como una película con una perturbadora capacidad para mostrar una devastadora cantidad de drama de forma relativamente sosegada. El celuloide lo aguanta todo y se le puede echar toda la leña al fuego que se quiera, pero el talento está en frenar en el momento adecuado. Esta película logra el objetivo de contar una historia, por dura que ésta sea, sin pecar de intensidad trascendente. 
La última película de Alejandro González Iñárritu le ubica ya sin remedio en una línea de historias duras, sociales, de vidas paralelas donde muchos personajes tienen mucho que expresar. Sin embargo, sobre todos ellos destaca de forma apabullante Uxbal (Javier Bardem), una joya en manos de un actor bestial que se pone a la altura de las estrellas internacionales de otros títulos de Iñárritu como 21 gramos (con Sean Penn) o Babel (Brad Pitt).
  
En Biutiful la ciudad condal de Vicky, Cristina, Barcelona es un sueño que no existe y el papel insoportable que Bardem hizo para Woody Allen es una cuartilla plana en comparación con Uxbal, un padre dos niños que vive en una Barcelona marginal donde el retrato de la inmigración ilegal es a la vez una conmovedora lucha por la supervivencia y una grotesca parodia de la dignidad humana. El personaje de Bardem también busca allí su sustento como intermediario de una red de explotación de inmigrantes ilegales y como santero.
La historia de este personaje es una sentencia de muerte. La metástasis que le devora y su aparente humanidad con los que le rodean hace de la suya un relato de redención que en el universo de Inárritu se traduce a dejar las cosas atadas en este mundo, porque en este crisol de corrupciones, penurias, traiciones y desdichas ya parece tarde para distinguir a todos los buenos de todos los malos.
El rompecabezas del drama tiene algunas piezas más reconocibles que otras: el intento de rehacer una relación matrimonial con una mujer con problemas mentales y de consumo de alcohol, el deseo de Uxbal de ayudar a varias familias de inmigrantes a las que, sin embargo, explota de forma intermediaria, y sobre todas esas cosas, la desgarradora realidad de que dejará solos y desamparados a sus hijos cuando ya no esté.
Biutiful no recibirá ningún premio de ninguna asociación de agencias de viajes de Barcelona. La fotografía parcial de la ciudad es devastadora y miserable, tan realista que da miedo. Quizá todo esté demasiado eclipsado por un Bardem que eleva a su personaje a la categoría de persona, mientras el resto de las tragedias que se nos muestran quedan relativizadas a pesar de que nos golpean sin remedio. Lástima que la televisión nos haya inmunizado contra este tipo de realidades colectivas.
En definitiva una propuesta muy recomendable para los que le guste el cine de relato, el cine que cuenta una historia de forma entendible y abre un diálogo posterior. Tierna, dura, angustiosa y humana, Inárritu deberá valorar el riesgo de que su siguiente nuevo título le encasille sin solución y el filme se asfixie en su propio drama al intentar cuotas más refinadas de tragedia.

El remake de ‘Desafío Total’ sigue adelante con un presupuesto de 200 millones

0
Ya os dijimos hace tiempo que Neal Moritz estaba trabajando en el remake de la película de Arnold Schwarzenegger de  ciencia ficción Total Recall, que en España se conoció como Desafío Total. Hasta ese momento se sabía que Kurt Wimmer estaba escribiendo el guión, y que la película se parecería más al libro original de Philip K. Dick que a la anterior película.
Un tiempo después se supo que Moritz estaba esperando a que avanzara un poco más la tecnología y los efectos visuales para poder ofrecer una revisión de Total Recall que aportara algo de frescura a la historia, y francamente han evolucionado mucho los efectos digitales en el cine como para poder dar ese salto.

Ahora nos enteramos que os estudios Pinewood en Toronto han asegurado alrededor de 35 millones de dólares para ayudar a atraer a las películas de gran presupuesto para que se rueden en Toronto.

De hecho, el estudio ha conseguido la película más grande jamás rodada en Toronto, que no es otra  que el remake de Total Recall, y que contará con un presupuesto de 200 millones de dólares. Además, se confirma que el rodaje arrancará en marzo, con Colin Farrell en el papel que tuvo en su día Arnold Schwarzenegger en la original de 1990.
El nuevo remake, dirigido por Len Wiseman, se basa, como os hemos dicho, en un cuento de Philip K. Dick sobre una víctima de la manipulación de la mente que compra unas vacaciones de ensueño a una empresa que vende recuerdos implantados y le traslada a Marte, donde surge una lucha contra un déspota demente.

Fuente: The Toronto Star

Por Navidad os damos la posibilidad de llevaros ‘Avatar’ en DVD (Finalizado)

35
Una de las películas de las navidades va a ser Avatar, que por fin ha visto la luz en DVD y Blu-Ray, con multitud de extras y diferentes versiones de la película. Hoy, 25 de diciembre, como regalo de Navidad, os damos la oportunidad de llevaros la película a casa, por lo que realizamos este nuevo concurso en el que un afortunado, y gracias a 20th Century Fox, va a poder llevarse a casa el DVD de Avatar, en su pertinente versión extendida.
En Avatar, la película del director James Cameron (Titanic, Terminator), Jake Sully es un ex marine confinado a una silla de ruedas. Es reclutado para viajar a años luz, a un puesto humano en el planeta Pandora, donde un consorcio corporativo está extrayendo un mineral que será clave en la solución de la crisis energética de la Tierra. Debido a que la atmósfera de Pandora es tóxica, han creado el Programa Avatar, en el que ‘conductores’ humanos tienen sus conciencias unidas a un avatar, un cuerpo biológico controlado de manera remota que puede sobrevivir en ese entorno. Estos avatares han sido creados genéticamente como híbridos combinando ADN humano con el de los nativos de Pandora… los Na’vi. Convertido en un avatar, Jake puede volver a caminar. Se le asigna la misión de infiltrarse entre los Na’vi, que se han convertido en un obstáculo importante para la extracción del preciado mineral. Ganadora de 3 Oscar y nominada a 9 en los premios de 2009.

La edición que tenemos para vosotros en este concurso es la coleccionista, que contiene tres discos de DVD que incluyen: versión inédita con comienzo alternativo exclusivo, tres horas en contenidos extras, más de 45 minutos de escenas eliminadas y el documental de «Rodando Avatar».
Para participar tan sólo tenéis que decirnos que es lo que más os ha gustado de la película, y para ello podéis hacerlo respondiendo con un comentario en esta misma noticia, o en nuestros muros de Facebook y tuenti, o retwiteando esta notica… más fácil no os lo podemos poner.
De entre todas las respuestas recibidas en los distintos medios seleccionaremos una que se llevará la película como premio. Cuantas más vías uséis para participar, más posibilidades.
Suerte en el concurso. 
Bases del Concurso:
1. Podrán participar todas las personas que lo deseen con residencia en España. Sólo tendremos en cuenta las participaciones recibidas antes del 7 de enero, inclusive.
2. El premio consiste en la película Avatar, edición coleccionista, en DVD.
3. No es cine todo lo que reluce publicará en el blog los resultados del concurso tras conocer el nombre del ganador, a quien notificará por correo electrónico o facebook.
4. En caso de no localizar al ganador, su premio volverá a ser asignado a otra persona.
5. La participación en el concurso presupone la aceptación de estas bases.
6. No es cine todo lo que reluce se reserva el derecho de cambiar, modificar, o incluso cancelar el concurso, si fuese necesario.

Actualización: El ganador se ha publicado aquí.

Lindsay Lohan a la cárcel seis meses más

0
La rotatoria puerta de la cárcel puede estar girando una vez más para Lindsay Lohan, quien está bajo investigación policial por agresión a una trabajadora del centro de rehabilitación Betty Ford.

El juez del Tribunal Superior de Los Ángeles, Elden Fox, se enfrenta a tener que cumplir su amenaza de incrementar el tiempo de encarcelamiento a Lohan si ella violó su libertad condicional en su caso de conducir bajo los efectos del alcohol.

«Si las últimas acusaciones son ciertas, será un desastre para Lindsay», dice el abogado defensor de Los Ángeles, Richard Hirsch, quien no está involucrado con el caso. «Después de todas las oportunidades que ella ha tenido, el juez puede no tener otra opción».


Hace dos meses, Fox salvó de la cárcel a Lohan después de que dio positivo en un examen de drogas, convencido de que la actriz – una adicta confesa- necesita un tratamiento más y le ordenó permanecer en el Centro Betty Ford, al menos hasta el 3 de enero.

«Estoy de acuerdo en que la recaída es parte de la recuperación, pero yo no voy a ser manipulado», dijo Fox, amenazándola con seis meses más tras las rejas si reincidía.

La actriz, de 24 años, ha cumplido hasta el momento tres temporadas en una cárcel de Lynwood, California.

«El juez Fox no es alguien que hace amenazas vanas», dice otro abogado de defensa criminal de Los Ángeles, Steve Sitkoff. «Sobre todo si él decide que Lindsay fue la instigadora de la pelea con la empleada del Centro Betty Ford, con lo que lo más probable que haga será castigarla con la cárcel en lugar de tratamiento».

Hasta el miércoles, tanto el fiscal de distrito de Los Ángeles y Fox no habían sido notificados oficialmente de las supuestas infracciones de Lohan.

Fuente: The Hollywood Reporter

Matt Damon dice que Steven Soderbergh planea retirarse del cine

0
Matt Damon, habitual intérprete en películas de Steven Soderbergh, ganador del Óscar al mejor director por Traffic (2000), afirma que el cineasta plantea retirarse del cine, en una entrevista publicada hoy por el diario Los Ángeles Times.

El actor, que acaba de completar junto a Soderbergh el rodaje en Chicago de Contagion, dijo que ha intentado disfrutar al máximo de esa experiencia porque duda que tenga más ocasiones en las que pueda trabajar con él.


«Se va a retirar, ha estado hablando acerca de ello durante años y la decisión cada vez se acerca más», dijo Damon, presente en obras de Soderbergh como la saga de Ocean’s Eleven y The Informant.

El cineasta cumplirá 48 años en enero y quiere probar otras facetas.


«Quiere pintar y dice que aún es joven para tener otra carrera», apuntó Damon. «Está algo exhausto con todo lo que hasta ahora le ha interesado en cuanto a la forma. No le interesa contar historias. El cine le ha interesado como forma, y punto», explicó.

El director declaró a la revista Esquire hace dos años que planteaba dejar el cine a la edad de 51 años, tras cumplir un cuarto de siglo en esa industria.

Lo cierto es que, según Damon, a Soderbergh le quedan dos rodajes pendientes como mucho.

«Después de Contagion vamos a hacer Liberace el próximo verano con Michael Douglas, y después puede que haga una película más con George Clooney. Después de eso se retirará», manifestó el actor.

El mismo año en que Soderberg ganó el Óscar al mejor director también fue nominado en la misma categoría por Erin Brockovich.

«Después de trabajar con Clint Eastwood hablé con él y le dije: «Mira, Clint se lo pasa genial y va a cumplir 80 años». Y me contestó: «Sí, pero él cuenta historias y yo no»», rememoró Damon, que afirmó sentirse «frustrado» por la decisión de su colega.

«Me voy a pasar los próximos 40 años intentando convertirme en un gran director y nunca alcanzaré lo que él ha logrado. Y él lo va a dejar atrás», concluyó.

Fuente: LA Times

Ving Rhames podría no estar en ‘Misión Imposible 4’

0

Tom Cruise y Ving Rhames podrían no volver a unirse para la cuarta película de Mision Imposible. Ving, de 51 años, es el único actor que ha aparecido en las tres entregas de la franquicia, pero, al parecer, ha declarado: «No sé si estaré (en la película), estamos discutiendo las condiciones económicas. Si no se me paga correctamente, ¿ trabajaré con él de nuevo en esta película ? No».

Ving, que está promocionando su nueva película, Death Race 2, añadió: «Vivo una vida muy sencilla. Si se supone que produzco 7’7 millones de dolares, y me ofrecen tres, no estoy seguro de si esto va a funcionar. Hice la última (película) por más algo más de tres millones. No hay confusión alguna: O me ofrecen 7’7 millones o mi respuesta es no».

Ving, que ha trabajado con Tom Cruise desde la primera película, allá en 1996, en su papel de Luther, recalca que Tom es uno de los hombres más amables de Hollywood: «Tom es una persona muy generosa, que ayuda a la gente de formas que tu nunca pensarías. Es por eso que le tengo tanto aprecio, porque él vé los proyectos a lo grande», nos comenta.»Es esa manera de ver las películas y proyectos lo que me permite saber si estoy ayudando a alguien o si estoy desperdiciando mi vida. Es así de simple». Continúa.

Por ahora, Ving está muy ocupado promocionando ‘Death Race 2’, precuela tanto de la película de 1975 ‘Death Race 2000’ como de la de Jason Statham del 2008, ‘Death Race’. Saldrá directamente en DVD y Blu-Ray el 27 de Diciembre en los USA.

Dolph Lundgren revela que Channing Tatum podría aparecer en ‘Los Mercenarios 2’

0
Con motivo de la aparición de Los Mercenarios en DVD y Blu-Ray, DenofGeek ha entrevistado al legendario Dolph Lundgren, y le ha preguntado sobre un buen número de temas de actualidad y clásicos. No en vano, estamos ante uno de los actores que ha marcado a aquellos que crecieron (crecimos) en los 80 viendo peliculas de acción, y teniéndole como uno de los malos por excelencia, en sagas de la talla de Rambo o Soldado Universal.

Y una de las novedades que ha comentado en la entrevista es que, de cara a Los Mercenarios 2, se está barajando la posibilidad de llamar, no solo a «clásicos» del cine de los 80, como Steven Seagal ( y si se incluyera ya a Chuck Norris sería la mejor película de la historia -nota del redactor-), sino también sangre nueva como Channing Tatum cuyo último trabajo más conocido es el papel de Duke en GI.JOE. Aunque su participación no está confirmada aún, pues la última palabra la tiene Stallone, el nombre de Tatum suena con bastante fuerza. Asimismo, ha confesado que tanto él como el resto del equipo se sintieron bastante aliviados cuando vieron que Los Mercenarios tenía éxito. «Eran conscientes», dice textualmente, «de que la productora Lionsgate había puesto un montón de dinero en la película».

En la entrevista no solo se habló de Los Mercenarios, sino de posibles trabajos o remakes, entre ellos Soldado Universal 4. En ese aspecto, Lundgren fue muy claro: «No, no haré Soldado Universal 4«. Al parecer, de sus comentarios se deduce que el actor va a centrarse en un cine enfocado en sus fans de en torno a 30 años que crecieron con las películas de acción, y los jóvenes a los cuales ofrecer películas de, lo que llama «Artes Marciales Mixtas». Así que parece que tendremos Mercenarios para rato.


Dolph descartando candidatos para ‘Los Mercenarios 2’

Nuestra lista de deseos cinéfilos de Fnac

0
Sabemos que muchos tendréis preparada vuestra lista de deseos para estas navidades, confiando que los Reyes Magos se porten bien. Yo, por supuesto, también tengo mi particular lista de deseos, y quiero compartirla con vosotros a través de una interesante iniciativa a la que os invitamos a uniros.
Este año, Fnac ha decidido hacer realidad la lista de deseos de sus socios, y para ello permiten que cada uno de ellos realice su particular lista de deseos, inferior a 2011€,… y sorteará entre quienes hayan hecho pública su lista un vale con ese mismo importe para gastarlo en su web.

Os dejamos aquí el enlace a las bases para que sepáis como podéis participar.
Nosotros os mostramos nuestra particular lista de deseos, orientada claramente al cine y lo audiovisual:
* Imagen y sonido
* Cine
* Merchandising
Gremlins: Peluche: 31,30€
Como veis, mi lista de deseos es variada y completa, e incluso me pongo una tele 3D para dar el salto a la tridimensionalidad en el hogar… y todo ello ajustándome a los 2011€ que indican como requisito, quedando mi wishlist en 2010,23€.
Esperamos que esta lista os sirva de guía para revisar si os falta algo en vuestra carta a los Reyes Magos, y confiamos que compartáis con vosotros vuestras listas de deseos, deseando a todos aquellos que participéis en este concurso de Fnac que tengáis suerte.

‘Balada triste de trompeta’: Una película muy de De la Iglesia

0
Los Análisis de Jorge Vallejo: Balada triste de trompeta
 
La película del director Álex de la Iglesia Balada triste de trompeta es, ante todo, una película de autor, ya que veremos identificadores comunes de otras películas suyas, lo que hará que sus fans se sientan más que satisfechos. En este análisis vamos a tratar de desgranar estos elementos.
Reparto: En esta película aparece todo un elenco de actores que ya han trabajado con de la Iglesia en otras producciones, como Carlos Areces, Carolina Bang Manuel Tallafé, quienes trabajaron con él en la distinta, friki y científico-espacial comedia de situación de Plutón BRB Nero, Antonio de la Torre (La comunidad), Entique Villén (Crimen ferpecto, El día de la Bestia), Santiago Segura (El día de la Bestia, Muertos de risa, Perdita Durango, Acción Mutante), Sancho Gracia (800 balas, La Comunidad, Muertos de risa), Manuel Tejada (La comunidad), Gracia Olayo (Plutón B.R.B. Nero, Crimen ferpecto), Juan Viadas (Plutón B.R.B. Nero, Crimen ferpecto, 800 balas, La comunidad, Acción mutante) y la incombustible María Teresa Ruiz Penella (800 balas, La comunidad, El día de la Bestia, Plutón B.R.B. Nero).

Acción, tiroteos y explosiones: la secuencia en la que Santiago Segura disfrazado de payaso realiza una carga furibunda durante la guerra civil está muy bien rodada con un estilo de documental de guerra, pero con la fascinación de Álex por los personajes que llevan dos armas. De esta forma, otras secuencias de acción con tiroteos podremos encontrarlas en Acción mutante, 800 balas, Perdita Durango.
Secundarios histriónicos: Personajes que rozan la locura, que están obsesionados por un tema y que en algunos momentos llegan a eclipsar al protagonista, aunque en Balada triste de trompeta no se de el caso.

Comedia negra: un genero muy español, que de la Iglesia sabe manejar a la perfección ya que salvo Los crímenes de Oxford y quizá la incatalogable Perdita Durango, el resto de sus películas, incluida ésta, se enclavan en este genero.
Personajes grotescos y desfigurados: los personajes acaban sufriendo verdaderas transformaciones durante la resolución de la trama, así el pobre Profesor Cavan (Armando de Razza) acababa horriblemente desfigurado tras haber sido quemado en El día de la Bestia, y el policía Dumas (James Gandolfini) acababa con medio cuerpo escayolado en su incansable persecución en Perdita Durango, o la transformación mental de los dos humoristas que se odiaban a muerte pero tenían que trabajar juntos de Muertos de Risa.
Payasos: aunque no es un tema especialmente recurrente en sus películas, sí que hemos visto algunas referencia como la moda payaso en la excelente comedia Crimen Perfecto, o el humor televisivo del golpe, y aproximación al payaso, de Muertos de risa.
Cultura televisiva: Los programas  esotéricos en El día de la bestia, los de humor en Muertos de risa, los anuncios de Acción Mutante, y, en general, siempre hay alguna escena en la que aparece alguna pieza de televisión, ya sea un telediario como apoyo a la narración o una pieza de archivo para situarnos temporalmente.
Monumentalidad: de la Iglesia como Hitchcock utiliza en varias de sus películas lugares emblemáticos y fácilmente reconocidos por el público, en el que además los personajes tienden a subirse para escapar, así en El día de la bestia aparecía el cartel de Schwepps de Madrid, en La comunidad El Círculo de Bellas Artes de Madrid, y en Balada triste de trompeta El valle de los caídos. En todas ellas consigue unas escenas de gran impacto visual, con sobrecogedores vuelos de cámara que ponen de manifiesto el gran saber hacer del director para este tipo de escenas.
Aprovecho para anunciar que tras este análisis comenzaremos un ciclo de críticas en las que repasaremos las filmografía de Álex de la Iglesia.

Steve Norrington y Stephen Dorff quieren hacer un spin off de ‘Blade’

0
Es tiempo de bonanza para los vampiros y aprovechando que sopla el viento a favor corría el rumor de que Steven Norrington, director de Blade, estuvo dándole vueltas a la cabeza junto a Stephen Dorff para llevar a cabo una precuela de esa trilogía.

“Sí, es algo de lo que hemos estado hablando. Lo hemos estado pensando fríamente y ahora que los vampiros están de modo de nuevo pensamos que podríamos hacer una versión para adultos, algo así como una película tipo Scarface sobre Deacon Frost”, ha afirmado el actor.

Desde luego Stephen Dorff se muestra tentado de reinterpretar al villano de la primera parte de Blade, pero sin que el dampiro aparezca para incordiar. “Cuando tengamos una oportunidad volveremos con ello”, remarca el protagonista de la exitosa Somewhere.
No obstante, parece que de momento es algo que no será posible por problemas de los derechos de Blade, que pertenecen a New Line y Marvel (que está bastante ocupada con todo el lío de Los Vengadores y las películas en torno a este megaproyecto).
Por parte de Norrington, parece que está intentando dar forma a una revisión de El cuervo, con Eric Draven como personaje protagonista. Se rumorea que Ethan Peck (El aprendiz de brujo) podría traer de nuevo a la vida a este vengador creado para el cómic por James O’Barr.