martes, octubre 28, 2025
Inicio Blog Página 3012

Fallece a los 75 años el maestro del cine fantástico Juan Piquer Simón

0
De verdad que sí está siendo un año terrible para las personalidades del cine. Si esta semana nos dejaban Peter Yates o Juanito Navarro,  el sábado lo hacía Juan Piquer Simón, apasionado del cine fantástico autor de títulos como Viaje al centro de la Tierra, Slugs, muerte viscosa o Mil gritos tiene la noche.
Misterio en la isla de los monstruos o La grieta, son otros de los títulos de  este realizador que fallecía a causa de un cáncer de pulmón en Valencia a los 75 años.
Vía Twitter, directores como Edgar Wright (Zombis Party, Scott Pilgrim contra el mundo) o Eli Roth (Hostel), se apresuraron a homenajear a este quijote del cine de terror para todos los públicos.
Piquer estudió Bellas Artes y Decoración antes de dar el paso al Instituto de Investigaciones Cinematográficas en Madrid y de ejercer de operador de cámara en TVE. Con la productora Cinedinter comenzó a dirigir anuncios publicitarios, documentales y finalmente cine.
Con Viaje al centro de la tierra fue pionero en la inclusión de efectos especiales en el cine español (y de hecho ganó un Goya a los efectos especiales con Slugs, muerte viscosa). Después fundó los estudios Piquer y la productora Almena Film para superarse en los efectos especiales y apoyar a otros autores.
En el tintero se quedaron por falta de dinero sus deseadas adaptaciones de El guerrero del antifaz o El capitán Trueno. Todo un ejemplo de innovación y valor que debería cundir en el cine español.
Fuente: El País

Ganadores de los kits navideños de ‘No controles’

0
No controles, la última película de Borja Cobeaga, llegó a los cines de toda España el pasado 5 de enero de 2011, y gracias a Vértice Cine os hemos ofrecido un concurso con bastante relación con la película.
No controles nos presenta a Sergio (Unax Ugalde), quien no podía acabar peor 2010. Es Nochevieja, cae la mayor nevada en treinta años, todos los vuelos están cancelados y encima tiene que tomarse las uvas con el resto de pasajeros en un hotel de carretera. Pero eso no es lo peor.
Sergio tendrá que ingeniárselas para conseguir en una sola noche lo que no ha conseguido en varios meses: recuperar a su ex-novia Bea (Alexandra Jiménez) antes de que se vaya a trabajar a Alemania. Todo ello con la ayuda de un grupo improvisado de viajeros que forman el peor equipo del mundo: Juancarlitros (Julián López), un amigo de la infancia que quiere ser humorista, un separado que viene cabreado de Punta Cana (Secun de la Rosa) y un empleado del Hotel que no tiene con quién celebrar la Nochevieja.

Pues bien, los afortunados que se llevaran a casa uno de los 5 kits navideños de Juancarlitros, compuesto por una camiseta, collar, antifaz, serpentinas, matasuegras, gafas gigantes, nariz postiza, chapas, gorro y una pedorreta, son:

* Ignacio Vicario
* Ana Calderón
* Cesar Calvo
* Jaime Romero
* Jose María Aguirre

Enhorabuena a los afortunados, a quienes les llegará en breve su regalo. Al resto os invitamos a participar en los nuevos concursos que tendremos desde hoy, y si queréis pasar un buen rado, podéis ver los chistes de Juan Carlitros Desfás, el protagonista estelar de No controles:

Y para estar al día las últimas novedades de la película en Facebook,  y a través de la web oficial: www.nocontroleslapelicula.com

Ve al cine gratis con nuestro concurso, o más barato con el BONO 10 de CineBox (Finalizado)

1
Que la cuesta de enero es dura es algo que todos sabemos. Que cada vez miramos más la cartera también. Que el cine sufre una de sus peores épocas por la escasa recaudación y la menor afluencia de espectadores, también es algo conocido por todos. Ahora bien, queremos hacernos eco de una nueva iniciativa para que podamos ir al cine por menos dinero, y seguir disfrutando de las películas en todo su esplendor, en salas grandes, repletas de butacas cómodas, con un buen cajón de palomitas, y sin tener que dejarnos el sueldo.
La cadena CineBox arranca el próximo lunes, 17 de enero, una interesante promoción por la que podemos adquirir las tarjetas BONO 10, que incluyen diez entradas de cine, y queda cada una de esas entradas al módico precio de 4,50€.

Las Condiciones generales del BONO 10 son:
1. tarjeta con 10 entradas
2. validez de lunes a viernes (incluido vísperas y festivos)
3. consumo máximo de 2 entradas al día
4. no válido para sesiones 3D ni digitales, no acumulable a otras promos, no válido para venta anticipada,
5. el bono solo será válido en el cine en el que se ha comprado
6. duración del bono, del 17 de enero al 1 de abril – ambos incluidos
7. no acumula puntos en Cinebox Fidelity
8. no renovable a partir de la fecha fin de promoción
Y todo eso por 45 euros, de ahí que cada entrada salga a 4,50€.
Nos parece una interesante promoción para afrontar esa época de crisis, y así no dejar de mantener ciertas aficiones. Nosotros, para unirnos a esta iniciativa y ahorraros algo, queremos sortear entre nuestros lectores de Valladolid (o de cualquier parte de España, siempre y cuando vengan a Valladolid por su premio) una entrada doble para ir a los cines Cinebox Vallsur de Valladolid entre los días 21 y 23 (fin de semana).
Para poder llevaros esta entrada, debéis respondernos a una sencilla pregunta, antes del 19 de enero, y entre todos los participantes escogeremos uno que se llevará dicha entrada doble.
La pregunta en cuestión es:
¿Cuales son vuestras tres películas más esperadas del 2011?
Las respuestas las podéis mandar por correo electrónico, indicandonos vuestros datos de contacto, a info@noescinetodoloquereluce.es, y poniendo en el asunto CONCURSO BONO 10. También podéis dejar vuestras respuestas en nuestro muro de Facebook, iniciando la frase con CONCURSO BONO 10, y señalando las tres películas escogidas, e incluso, para facilitaros la participación, respondiendo con un comentario en esta misma noticia y dejando vuestro email de contacto.
Suerte en el concurso.
Bases del Concurso:
1. Podrán participar todas las personas que lo deseen con residencia en España. Sólo tendremos en cuenta las participaciones recibidas antes del 19 de enero, inclusive.
2. El premio consiste en una entrada doble para los cines Cinebox Vallsur de Valladolid útil entre los días 21 y 23 (fin de semana).
3. No es cine todo lo que reluce publicará en el blog los resultados del concurso tras conocer el nombre del ganador, a quien notificará por correo electrónico o facebook.
4. En caso de no localizar al ganador, su premio volverá a ser asignado a otra persona.
5. La participación en el concurso presupone la aceptación de estas bases.
6. No es cine todo lo que reluce se reserva el derecho de cambiar, modificar, o incluso cancelar el concurso, si fuese necesario.

Actualización: El ganador se ha publicado aquí.

Este viernes llega a los cines ‘De dioses y hombres’

0
De dioses y hombres, gran premio del jurado en Cannes, y la gran olvidada en las nominaciones de los Goya, llegará este viernes a los cines de toda España de la mano de Golem distribuciones.
La película arranca con 7 hombres, 7 héroes, 7 monjes, que pudieron elegir huir, ser salvados, tener asilo, protección, y decidieron quedarse y dar su vida por defender sus principios y proteger a otros seres humanos.
Una historia llena de tensión narrativa y de sobrecogedora humanidad, ante la que se ha rendido la crítica internacional presente en Cannes, pero también los espectadores de toda Europa, que están acudiendo masivamente a las salas siguiendo una corriente de boca oído y, por tanto, elevando la película a la categoría de fenómeno de taquilla, pero también de obra imprescindible. Se trata de una de esas producciones que gustan unánimemente a las personas porque habla de ellas, de sus sentimientos, de sus miedos, de sus dudas, de la muerte, de la fidelidad a uno mismo, a sus apuestas de vida, a sus sueños.

Holanda y Bélgica en sus vertientes protestantes, la Italia más católica, el mundo árabe de Marruecos, Argelia y Túnez, Alemania, la Grecia más lejana, Reino Unido, Francia… en todos los países en los que ha sido estrenada se ha convertido en una de las películas más vistas con una media de 4.372 euros por copia. De esta forma, en Europa, a pesar de haberse estrenado con un escaso número de copias, ya ha superado los dos millones y medio de espectadores y continúa aún en cartel.
Ahora nos llega a España, con temas de gran calado que entretejen la trama, donde el trasfondo muestra un análisis de las relaciones entre franceses y argelinos; en el argumento, la historia real de secuestro y matanza de 7 monjes que vivían en el Monasterio y también una historia de convivencia entre hombres. Debajo de todo, la mortalidad, la inevitabilidad de la muerte y la actitud apropiada con la que ésta debería encontrarnos.
Veremos si en España repite éxito, aunque hasta el lunes no saldremos de dudas.

A punto de arrancar My French Filmin Festival, el primer certamen online de largometrajes

3
Del 14 al 29 de enero se celebrará en una docena de países el primer certamen online de cine largometraje, el cual podrá verse en España a través de filmin.com.
El Festival contará con 10 largometrajes premiados del cine francés rodados entre 2009 y 2010 inéditos en España, 10 cortometrajes y uno de los grandes clásicos del cine galo, French Can Can, de Jean Renoir, estando todos ellos disponibles en filmin durante los quince días del festival.

Entre las películas que se podrán ver por primera vez en nuestro país a través del Festival se encuentran la ganadora del Gran Premio de la Crítica del Festival de Cannes (Adiós Gary), del Premio a la Mejor Actriz en el Festival de Venecia (La otra), de los Globos de Oro del Cine Francés a la Mejor Ópera Prima (Qu’n seul tienne et les autres suivront), del Mejor Director en el Festival de Montreal (Cabeza de turco) así como los éxitos en taquilla gala Bus Palladium (centrado en un grupo de rock) o Espía(s) (película de intriga protagonizado por Stephen Rea y Guillaume Cantet). Todas ellas se podrán ver en alta definición en streaming en filmin.

Os dejamos con la programación My French Filmin Festival:

Adiós Gary (Nassim Amauche)
Bus Palladium (Christopher Thompson)
Cómplices (Frédéric Mermoud)
Espía(s) (Nicolas Saada)
La familia Wolberg (Axelle Ropert)
La otra (Patrick Mario Bernard – Pierre Tridivic)
El baile de las actrices (Maïwenn)
Mientras uno aguante los otros seguirán (Léa Fehner)
Cabeza de turco (Pascal Elbé)
Todo brilla (Géraldine Nakache, Hervé Mimran

Confirmada la película número 23 de la saga ‘James Bond’, a tiempo para el 50 aniversario

0
La popular saga del agente secreto al servicio de Su majestad la reina de Inglaterra, James Bond, tendrá continuación con una película que hará la número 23, que se comenzará a producir este mismo año y que se distribuirá mundialmente en noviembre de 2012, a tiempo para el 50 anivesario de 007.

Lo han confirmado Michael G. Wilson y Barbara Broccoli de EON Productions, junto con el copresidente y el jefe ejecutivo de Metro-Goldwyn-Mayer, Gary Barber y Roger Birnbaum, respectivamente. Daniel Craig se pondrá de nuevo en la piel del agente británico a las órdenes de Sam Mendes (Camino a la perdición, American Beauty).

La declaración de bancarrota de la Metro no ha sido suficiente para detener las aventuras del legendario personaje creado por Ian Fleming. La película contará con guión de Neal Purvis, Robert Wade and John Logan y se supone una continuación de Quantum of Solace, segunda de las cintas de Bond inteprretada por Craig. Mientras el film estaba en el limbo ha recibido el nombre de Bond 23.
Aunque todavía existen dudas sobre la distribución y la financiación de la cinta (y estamos dando por hecho que Daniel Craig dará a basto con el remake de la trilogía de Millenium y con la promoción de Cowboys & Aliens) esperamos contar de nuevo con uno de los Bond más duro de la saga.
50 años han dado para mucha historia, desde el comienzo de la saga en 1962, con Sean Connery protagonizando Dr No. Otros actores que han interpretado al personaje son Pierce Brosnan, Roger Moore, David Niven, George Lazenby y Timothy Dalton.

José Luis Cuerda quiere adaptar la novela ‘Todo es silencio’ de Manuel Rivas

0
El director español José Luis Cuerda ha anunciado su intención de llevar al cine Todo es silencio, la última novela de Manuel Rivas, publicada en castellano por Alfaguara y en gallego por Xerais, editorial que ha informado de esta cuestión.
Para Cuerda (Los girasoles ciegos, Amanece que no es poco) no será una novedad trabajar a partir de una obra de Manuel Rivas, pues el filme La lengua de las mariposas está basado en tres relatos del libro ¿Qué me quieres, amor?
El realizador ha destacado el valor de los personajes de esta última obra literaria de Rivas «personajes que van dos dedos por encima de los patrones medios del ser humano, que se mueven en unas circunstancias y hacen lo que hacen por razones múltiples».
Ya está trabajando en la adaptación de la novela a un formato de guión pero considera que en esta tarea tiene por primera vez la sensación de tener en sus manos una película. Esta producción tratará la vida de una villa pesquera imaginada llamada Brétema ubicada en la costa atlántica de Galicia.

Allí discurre la vida de Fins, «Brinco» y Leda, que exploran la costa  en búsqueda de los restos de algún naufragio que el mar transporte hasta la orilla. En este lugar, las redes del contrabando de tabaco, reconvertidas al narcotráfico, extienden sus tentáculos hasta controlador el poder social, las instituciones, la vida de sus  habitantes.

Fuente: Europa Press

Nominados a los XXV Premios Goya… y predicciones

0
Ayer, martes 11 de enero, la Academia de la Artes y las Ciencias Cinematográficas de España dio a conocer los candidatos finalistas a los XXV Premios Goya.
La actriz Marta Etura y el actor Jorge Sanz, acompañados por el Presidente de la Academia, Álex de la Iglesia, fueron los encargados de dicha lectura, dodne hubo pocas sorrpesas y muchas nominaciones sobre las mismas películas.
Balada triste de trompeta, con 15 candidaturas, Pa Negre con 14 y También la Lluvia con 13, acaparan el mayor número de nominaciones. Las tres películas competirán en su categoría contra Buried (Enterrado), y los tres directores también disputarán su premio contra Rodrigo Cortés, director que ha logrado ocho candidaturas con su película rodada en inglés y protagonizada por Ryan Reynolds. En cuanto a Pa Negre, sigue cosechadno éxitos tras su paso por San Sebastián, y logrande ser la película en catalán con más candidaturas en la historia de los Goya.

En dicha ceremonia, Álex de la Iglesia, presidente de la Academia, ha anunciado un acuerdo que se ha alcanzado por los sectores de la industria cinematográfica, con el que, bajo el título «Se busca al mejor espectador», se quiere premiar a los asistentes a las salas de cine. Los espectadores deberán acudir a las salas de cine desde el 13 de enero al 3 de febrero a una de las películas candidatas a los premios Goya, en cualquiera de las candidaturas, y realizar una crítica de la misma. El ganador recibirá una invitación doble para asistir a la gala de los premios Goya, que se celebrará el próximo 13 de febrero en el Teatro Real de Madrid, y una invitación para asistir a las salas de cine asociadas a FECE (Federación de Cines de España) durante todo un año.
Os dejamos con las nominaciones, marcando con (V) mi apuesta personal:
* Mejor Película
Balada triste de trompeta
Buried (Enterrado)
Pan negro
También la lluvia (V)
Mejor Dirección
Alex de la Iglesia por Balada triste de trompeta
Rodrigo Cortés por Buried (Enterrado)
Agustí Villaronga por Pan negro
Iciar Bollaín por También la lluvia (V)
Mejor Actriz
Elena Anaya por Habitación en Roma
Emma Suárez por La mosquitera (V)
Belén Rueda por Los ojos de Julia
Nora Navas por Pan negro
Mejor Actor
Antonio de la Torre por Balada triste de trompeta
Javier Bardem por Biutiful
Ryan Reynolds por Buried (Enterrado) (V)
Luis Tosar por También la lluvia
Mejor Actriz de reparto
Terele Pávez por Balada triste de trompeta (V)
Ana Wagener por Biutiful
Pilar López de Ayala por Lope
Laia Marull por Pan negro
Mejor Actor de reparto
Eduard Fernández por Biutiful
Alex Angulo por El gran Vázquez
Sergi López por Pan negro (V)
Karra Elejalde por También la lluvia
Mejor Dirección novel
David Pinillos por Bon Appétit (V)
Emilio Aragón por Pájaros de papel
Juana Macías por Planes para mañana
Jonás Trueba por Todas las canciones hablan de mí
Mejor Actriz revelación
Carolina Bang por Balada triste de trompeta
Natasha Yarovenko por Habitación en Roma
Marina Comas por Pan negro (V)
Aura Garrido por Planes para mañana
Mejor Actor revelación
Manuel Camacho por Entrelobos
Francesc Colomer por Pan negro
Juan Carlos Aduviri por También la lluvia (V)
Oriol Vila por Todas las canciones hablan de mí
Mejor Guión original
Alex de la Iglesia por Balada triste de trompeta
Nicolás Giacobone , Alejandro González Iñárritu y Armando Bo por Biutiful
Chris Sparling por Buried (Enterrado) 
Paul Laverty por También la lluvia(V)
Mejor Guión adaptado
Jordi Cadena por Elisa K
Julio Medem por Habitación en Roma
Agustí Villaronga por Pan negro (V)
Ramón Salazar por 3 metros sobre el cielo
Mejor Música original
Roque Baños por Balada triste de trompeta
Gustavo Santaolalla por Biutiful
Víctor Reyes por Buried (Enterrado)
Alberto Iglesias por También la lluvia (V)
Mejor Canción
Buried (Enterrado) («In the lap of the mountain») (V)
Habitación en Roma («Loving Strangers»)
Lope («Que el soneto nos tome por sorpresa»)
Pájaros de papel («No se puede vivir con un franco»)
Mejor Fotografía
Kiko de la Rica por Balada triste de trompeta
Rodrigo Prieto por Biutiful
Eduard Grau por Buried (Enterrado) (V)
Antonio Riestra por Pan negro
Mejor Montaje
Alejandro Lázaro por Balada triste de trompeta (V)
Stephen Mirrione por Biutiful
Rodrigo Cortés por Buried (Enterrado)
Ángel Hernández Zoido por También la lluvia
Mejor Sonido
Balada triste de trompeta (V)
Buried (Enterrado)
Pan negro
También la lluvia
Mejor Efectos especiales
Balada triste de trompeta (V)
Buried (Enterrado)
Lope
También la lluvia
Mejor Dirección artística
Balada triste de trompeta
Biutiful
Lope (V)
Pan negro
Mejor Diseño de Vestuario
Balada triste de trompeta
Lope (V)
Pan negro
También la lluvia
Mejor Maquillaje y Peluquería
Balada triste de trompeta (V)
Lope
Pan negro
También la lluvia
Mejor Dirección de producción
Balada triste de trompeta
Lope
Pan negro
También la lluvia (V)
Mejor Película de animación
Chico y Rita (V)
El tesoro del Rey Midas
La Tropa de Trapo
Las aventuras de Don Quijote
Mejor Largometraje documental
Bicicleta, cuchara, manzana (V)
Ciudadano Negrín
How Much does Your Building Weigh, Mr. Foster?
María y yo
Mejor Película extranjera de habla hispana
Contracorriente (Perú) (V)
El hombre de al lado (Argentina)
El infierno (México)
La vida de los peces (Chile)
Mejor Película europea
El discurso del Rey (Gran Bretaña) (V)
El escritor (Francia)
La cinta blanca (Alemania)
Un profeta (Francia)
Foto: El País

Quienes serán las mujeres de ‘The Dark Knight Rises’… y nuevos rumores

0
Según leemos en la red, parece que Christopher Nolan sigue buscando estrellas para el papel femenino de The Dark Knight Rises, secuela de El Caballero Oscuro, y posible última entrega de la franquicia con Nolan al frente de la dirección y Christian Bale como protagonista.
Keira Knightley, Anne Hathaway y Jessica Biel son las actrices preseleccionadas para la próxima entrega de la película del superhéroe que Warner Bros. está preparando, y realizarán las pertinentes pruebas en las próximas dos semanas.
En dichas pruebas también participaran actrices menos conocidas, como Kate Mara y Charlotte Riley, de las que la primera es más conocida ahora gracias a su hermana, Rooney Mara, quien se encuentra actualmente rodando con David Fincher la adaptación de la primera novela de la trilogía Millennium. Por su parte, Riley es una actriz británica que ha hecho algunos trabajos para televisión.

E incluso la actriz británica Gemma Arterton también tiene una cita para la audición, aunque no creemos que se presente, pues acaba de aceptar participar como protagonista en la nueva película de Paramount, Hansel and Gretel: Witch Hunters.
La idea de Nolan es tener dos papeles femeninos importantes en su tercera película de Batman, donde una sería del bando de los buenos y otra de los malos, con algún que otro escarceo amoroso de Wayne con una de ellas, e incluso en Heat Vision afirman que uno de los personajes sería Talia, la hija de Ra’s Al Ghul, a quien dió vida Liam Neeson en la primera película.
Y en cuanto a rumores que circulan por la red, destacamos, por un lado, que se ha filtrado la posibilidad de ver al personaje de Bane en la película. No se sabe si el personaje va a ser de nuevo algo parecido al ridículo Bane que vimos en Batman y Robin o mas bien será realmente como  en los cómics, alguien fuerte, inteligente y responsable para paralizar Batman.
Por otro lado, estos días Tom Hardy ha sido visto con la cabeza afeitada y algo de barba (como comprobaréis en la foto de abajo), donde lo segundo no extraña, pero que se rape ha comenzado a facilitar los rumores sobre la posibilidad de ser un requisito para su próxima película, Bronson 2, o bien se está preparando para dar vida a su personaje en esta nueva entrega de Batman, que bien podría ser Dr. Extraño.

El rodaje no comenzará hasta el mes de mayo, en Londres y Los Ángeles, momento en el que todos los rumores daran paso a las confirmaciones.
The Dark Knight Rises se estrenará el 20 de julio de 2012.

Se confirman Ian McKellen y Andy Serkis para ‘El hobbit’, así como la fecha de estreno y más datos

0
Aunque no nos coge por sorpresa, y se daba por sentado, ya es oficial que Andy Serkis ha firmado para participar en las películas de El Hobbit, al igual que Ian McKellen, según dicen en The Hollywood Reporter.
Serkis ha conseguido hacerse un nombre en Hollywood gracias a sus trabajos con captura de movimiento en el papel de Gollum dentro de la trilogía original de El Señor de los Anillos. Su personaje apareció por primera vez en las novelas de JRR Tolkien El hobbit, donde Bilbo se enfrentaba a él en un capítulo, que también cuenta con un anillo de oro muy familiar.
McKellen dió vida, por su parte, a la versión cinematográfica de Gandalf en las tres partes de El Señor de los anillos, y su personaje juega un papel muy importante en el texto original de El Hobbit. Ahora, con McKellen a bordo, esperamos las noticias de Christopher Lee y Ian Holm como parte del reparto en los papeles de Saruman y un viejo Bilbo Bolsón, respectivamente.

El comunicado de prensa oficial donde confirmaban a Serkis y Elijah Wood, decía: «Elijah Wood y Andy Serkis se unen al reparto de la esperada adaptación de Peter Jackson de la épica de JRR Tolkien El Hobbit. Las películas, las cuales están programadas para comenzar el rodaje en febrero de 2011, marcan el regreso de Jackson a la Tierra Media donde logró su Oscar por El Señor de los Anillos«.
El anuncio fue realizado conjuntamente por Toby Emmerich, Presidente y Director de Operaciones de New Line Cinema, Alan Horn, presidente y director de operaciones de Warner Bros. y Steve Cooper, co-CEO de Metro-Goldwyn-Mayer Inc.
Jackson, quien dirigió las tres entregas de El Señor de los Anillos, se pone de nuevo al frente para esta nueva etapa, donde narra la historia de El Hobbit en dos partes con guión de Jackson, Fran Walsh, Philippa Boyens y Guillermo del Toro.
Peter Jackson, dio la bienvenida a estos dos actores: «No me puedo imaginar volver a la Tierra Media sin estos dos maravillosos actores. Empezamos este camino juntos hace diez años y no podría estar más emocionados de trabajar con Andy y Elijah otra vez».
Por su parte, McKellen ha publicado en su web que tiene 71 y está en forma: «A mi edad ¿quién sabe qué accidente está a la vuelta de la esquina? Durante un año o más, he estado arreglando mis compromisos profesionales ante la posibilidad de que las películas de El Hobbit sucedieran en cualquier momento».
Añadiendo: «Cuando Peter Jackson, ya en la producción, volvió a ocupar la silla del director, me mantuvo en contacto con la evolución. Un segundo guión se me envió avisandome de que no hablara de lo que hubiera leído en él.
Después del alboroto sobre las expectativas de los sindicatos y los rumores sobre la poca probabilidad de filmar fuera de Nueva Zelanda, el rodaje se anunció pronto, además de la fecha de inicio en febrero de 2011. Martin Freeman como Bilbo suena perfecto.»
Y concluyó: «La negociación para decidirme no giraba alrededor del dinero sino de fechas. Gandalf era necesario en el set durante los próximos 18 meses, pero con interrupciones importantes para que pudiera trabajar en otros proyectos. Me preocupaba que no se pudiera escapar de la Tierra Media. Estoy feliz de decir que comenzará a rodarse en Wellington el 21 de febrero de 2011».
Desde que El Hobbit recibió luz verde el 15 de octubre, la pre-producción se encuentraba en pleno apogeo, con la intención de cumplir con las fechas de estreno, previstas para diciembre de 2012 y diciembre de 2013. Jackson utilizará revolucionarios efectos visuales y su narración incomparable para llevar la novela de JRR Tolkien a la pantalla grande, siendo rodadas ambas películas en digital 3-D, utilizando la última tecnología de cámara y equipos de música para crear una alta calidad, cómoda experiencia de visualización.
Los actores mencionados se unen a los previamente anunciados, incluyendo a Martin Freeman como Bilbo Bolsón, Cate Blanchett, Ken Stott, Sylvester McCoy, Mikael Persbrandt, Gage Ryan, Richard Armitage, Aidan Turner, Rob Kazinsky, Graham McTavish, John Callen, Stephen Hunter, Mark Hadlow y Peter Hambleton. Además de anunciarse a James Nesbitt, Jed Brophy, William Kircher y el recién llegado Adam Brown. Más actores se espera que firman estos días, como Christopher Lee para el papel de Saruman y Ian Holm como Bilbo Bolsón.
Fuente: New Line/Warner Bros.; The Hollywood Reporter

Hoy ha visto la luz el póster francés de ‘Thor’

2
A la espera del póster nacional de Thor nos tenemos que contentar con apreciar el póster francés de la película, el cual ha visto la luz hoy, aunque no aporta demasiado.
La película nos presenta el Universo Marvel que se extiende desde la Tierra en la actualidad al reino de Asgard. En el centro de la historia está el poderoso Thor, un guerrero arrogante cuyas acciones imprudentes reavivan una antigua guerra. Por ese motivo es arrojado a la tierra y obligado a vivir entre los humanos como castigo. Una vez allí, Thor aprende lo que necesita para ser un verdadero héroe cuando el villano más peligroso de su mundo envía las más oscuras fuerzas de Asgard para invadir la Tierra…

Dirigida por Kenneth Branagh, cuenta en su reparto con Chris Hemsworth, Natalie Portman, Tom Hiddleston, Anthony Hopkins, Rene Russo, Stellan Skarsgard, Jaimie Alexander, Kat Dennings, Ray Stevenson, Dallas Josh, Tadanobu Asano, Idris Elba, Gregg Clark y Colm Feore.
Thor llegará a los cines convencionales y 3D, como es habitual ahora mismo, el 6 de mayo.
Fuente: CloneWeb.net