martes, octubre 28, 2025

70 SEMINCI. Sección oficial. Crítica de ‘Golpes’: Lazos de sangre

Las críticas de David Pérez «Davicine»
en la 70 Seminci:
Golpes

La película narra la historia de Migueli, un delincuente que sale de prisión en la cambiante España de inicios de los años 80. Decidido a mirar hacia el futuro, antes debe cerrar las heridas del pasado. Para ello necesita mucho dinero y lo necesita rápido. Cuando llega a Sevilla, reúne a su antigua banda para realizar una serie de atracos a sucursales bancarias, joyerías e incluso al primer casino de la zona. Pero la policía ha encargado el caso a Sabino, su propio hermano, que conoce muy bien cómo piensa. A pesar de ello, Migueli está dispuesto a llegar hasta el final.

Golpes, dirigida por Rafael Cobos y protagonizada por Luis Tosar, Jesús Carroza y Teresa Garzón, cuenta también en su reparto con Cristina Alcázar, Carlos Bernardino, Cristalino, Mafo y Antonio Estrada. La película se ha presentado en la 70 edición de la Seminci, donde ha tenido su estreno mundial en la Sección Oficial, y posteriormente competirá en la Sección Panorama Andaluz del Festival de Sevilla y también en la Sección Acento del Festival de Huelva, antes de llegar a las salas de cine el 5 de diciembre de la mano de A Contracorriente Films.

70 SEMINCI. Sección oficial. Crítica de 'Golpes': Lazos de sangre

Un debut por la puerta grande

Golpes es el debut en la dirección de largometrajes del prestigioso guionista y creador, ganador de dos premios Goya por La isla mínima y El hombre de las mil caras, Rafael Cobos, junto al director Alberto Rodríguez. ç

La película combina con gran acierto el cine quinqui de los 80 con el retrato de un país que se afanaba en curar viejas heridas mientras se abrazaba a la esperanza. Hacía mucho que este tipo de cine no llegaba de una forma tan directa y explícita, como realmente era en su momento, pero jugando con una sutileza que lo acerca al cine más actual, a pesar de su puesta en escena y de la época a la que nos remonta, con un país en plena transición, incapaz de ajustar cuentas con su pasado.

70 SEMINCI. Sección oficial. Crítica de 'Golpes': Lazos de sangre

Golpes y lazos de sangre

Golpes es un thriller de robos sobre los lazos de sangre y la memoria, y logra transmitir la profundidad de los trabajos anteriores de la dupla Cobos-Rodríguez, quienes no han escatimado esfuerzos en ofrecernos grandes títulos cinematográficos como Grupo 7, La isla mínima, El hombre de las mil caras, Modelo 77 y más recientemente Los Tigres, todas ellas contando historias que combinan profundidad narrativa reflejando la realidad social y cultural de nuestro país.

Con su debut en la dirección de largometrajes, Cobos regresa a la Sevilla de los años 80, un lugar que ya ha trabajado en su labor de guionista, pero lo hace para ir más allá de una mera historia de atracadores. Lejos de ser una clásica historia de robos de las que hemos visto mil y una veces en el cine y la televisión, se aleja de convencionalismos para mostrarnos un comentario sobre la memoria histórica española pero, lo más importante, también es la historia de dos hermanos, lastrada por la muerte de su padre a manos de la Guardia Civil en el contexto de la guerra, consiguiendo gracias a eso que tengamos una historia mucho más emocional que se teje alrededor de estos dos hermanos.

70 SEMINCI. Sección oficial. Crítica de 'Golpes': Lazos de sangre

Música y fotografía al servicio del reparto

Rafael Cobos se ha rodeado de un reparto de excepción, y la pareja protagonista, formada por Luis Tosar y Jesus Carroza funciona perfectamente en pantalla, dotando de veracidad a esta relación compleja de hermanos. Tosar encarna a uno de los hermanos, el policía Sabino, un personaje que debe asumir la realidad cambiante a la que se enfrenta tras haber vivido la Transición y enfrentado a una complicada infancia. Por su parte, Carroza consigue una gran complicidad y emotividad en la relación con su hermano, a pesar de la distancia entre ambos, tanto física como emocional. Mención especial a Teresa Garzón por su gran química con el personaje de Migueli y cómo transmite en todo momento una cierta frialdad y dureza que solo se desvanece cuando tiene cerca a Carroza.

Pero un buen guion y un buen reparto no funcionan solo con una acertada dirección, por lo que todo este gran trabajo se ve reforzado por un reseñable equipo técnico del que hay que destacar a Sergi Vilanova Claudín en la dirección de fotografía y Carlos Mouriño como jefe de sonido, quienes dotan a la película de un toque especial, no solo en cada plano, sino en cada sonido que nos traslada a ese momento de la historia de España, con la siempre memorable música original a cargo de Bronquio.

En resumen, con Golpes tenemos la comprobación de cómo Rafael Cobos no solo es un gran guionista, sino también un director con un gran futuro por delante, capaz de coger un relato familiar y combinarlo con acierto con una historia de robos y detalles de memoria histórica, rodeado de un gran reparto y un equipo técnico que eleva la película.


¿Qué te ha parecido la película Golpes?

Golpes

7

Puntuación

7.0/10

Descubre más desde No es cine todo lo que reluce

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario (si estás conforme con nuestra Política de Privacidad)

Síguenos

9,670FansMe gusta
2,070SeguidoresSeguir
500SeguidoresSeguir
23,108SeguidoresSeguir
5,210SuscriptoresSuscribirte
- Publicidad-

ÚLTIMAS PUBLICACIONES