Las críticas de David P. Davicine en el AMFF 2025:
Cinéfilos (Spectateurs!)
A través de los recuerdos y la memoria del joven Paul Dédalus, un Totó francés, nos introducimos en un sentido homenaje a la experiencia de ver y compartir el cine en salas. Una oda a la magia de ver cine en salas que apela directamente al público más joven.
Cinéfilos (Spectateurs!) es una auténtica oda a la cinefilia. ¿Qué es ir al cine? ¿Por qué vamos desde hace más de 100 años? El personal Cinema Paradiso de Arnaud Desplechin, emblema del cine de autor francés, cuenta en su reparto con Louis Birman, Mathieu Amalric, Françoise Lebrun, Milo Machado Graner, Salif Cissé y Micha Lescot. Tras su paso por los Festivales de Cannes, San Sebastián y Río de Janeiro, se ha incluido como parte de la Sección Oficial de la programación del Atlàntida Film Festival y en Filmin.
Una clase magistral de cine
Cinéfilos (Spectateurs!) es un documental que alterna entre el ensayo y la confesión, vendido como el Cinema Paradiso de Desplechin, pero bien podría ser una clase magistral con los medios suficientes para ilustrar sus palabras hacia su amor al cine, a través de su propia experiencia y las películas que lo han marcado.
No importa que las referencias que incluya en su iniciación sean prestigiosas, no tenemos que esperar descubrir películas, sino más bien analizar la recepción que las mismas tuvieron en Desplechin. De la misma forma, frente a la cámara, otros espectadores revelarán revelaciones culturales y emocionales que una proyección puede haberles traído, personas anónimas que nos hablan de sus preferencias por diferentes tipos de películas e incluso preferencias en la elección de butacas. Con un maravilloso montaje de espectadores y cinéfilos que relatan sus experiencias más memorables en el cine, vemos que no se citan solo grandes clásicos, sino también muchas películas de terror, lo que permite aún más al director demostrar sus argumentos, empleando desde conocidas películas de autor hasta las películas más comerciales de Hollywood.
El director como un espectador más
Mientras estos espectadores nos relatan vivencias, el cineasta recrea también las suyas propias durante su infancia y juventud, mostrando las emociones que se sienten cuando se apagan las luces y las imágenes toman el control. Vemos al álter ego ficticio del director desde su infancia, descubriendo las primeras películas frente a la pantalla, pasando por la era de los cineclubs, las citas en la cola del cine y el deseo de convertirse en el cineasta que es a día de hoy.
Aunque recurre a figuras destacadas como Stanley Cavell, Arnaud Desplechin nunca habla desde su posición de cineasta, sino que se sienta en la misma sala que aquellos a quienes filma y demuestra que cualquier cineasta es (o debe ser) espectador de sus referentes, sintiendo que siempre se debe aprender de sus mayores.
Entre una etapa y otra, los narradores Desplechin y Mathieu Amalric comentan decenas de escenas cinematográficas. Parte narrada, parte recreación de la propia educación cinematográfica de Desplechin, la ficción y el documental se alternan y complementan, a veces se adentra en exceso en el significado de las películas, y la narración en inglés de Amalric puede volverse un poco exagerada, pero es tal el entusiasmo que muestran, que sin duda es contagioso.
En resumen, Cinéfilos es una clase magistral de cine tan cautivadora como ingenua, que es hermosa como homenaje para quienes amamos el séptimo arte, aunque no excesivamente profunda para marcarnos. Lástima que no se adentre en la influencia del streaming y las plataformas para conocer su opinión sobre la nueva forma de ver cine.
¿Qué te ha parecido la película Cinéfilos (Spectateurs!)?
Descubre más desde No es cine todo lo que reluce
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.