Las críticas de Ignacio Mittenhoff:
Vaiana 2
Vaiana 2 reúne a Vaiana y Maui tres años después en un nuevo y emocionante viaje junto a una tripulación de insólitos marineros. Tras recibir una inesperada llamada de sus antepasados, Vaiana debe viajar a los lejanos mares de Oceanía y adentrarse en peligrosas aguas perdidas desde hace mucho tiempo para vivir una aventura sin precedentes.
Vaiana vuelve a la gran pantalla en una nueva película con las voces de Auli’i Cravalho como Vaiana y Dwayne Johnson como el semidiós Maui en la versión original. Esta secuela está dirigida por David Derrick Jr, Jason Hand y Dana Ledoux Miller, y cuenta con música de las ganadoras del Grammy Abigail Barlow y Emily Bear, la nominada al Grammy Opetaia Foaʻi, y el tres veces ganador del Grammy Mark Mancina. El reparto de voces en la versión original de lo nuevo de Disney Animation también incluye a Rachel House, Temuera Morrison y Nicole Scherzinger, así como a Hualālai Chung, David Fane y Rose Matafeo como los nuevos miembros de la tripulación de Vaiana: Moni, Kele y Loto, respectivamente.
Secuela de calidad
Cuando la secuela de una película de éxito tarda mucho tiempo en estrenarse, uno tiene la idea de que esa tardanza habrá merecido la pena, y que la película que va a visionar va a ser, como mínimo, igual de buena que su predecesora. Atrás quedó la época en la que las segundas partes de las películas de animación de éxito pasaban directamente al formato doméstico (VHS mayormente), y se aprovechaban del éxito de la original para sacar un producto de una calidad muy por debajo de lo esperado. En este caso concreto 8 años nos separan desde el estreno de Vaiana, y la espera, a mi entender, ha merecido la pena.
Ya sabemos que las comparaciones son odiosas a la vez que inevitables, y este caso no será una excepción. Dos pequeños apuntes resultado de esta comparación. Primero, la banda sonora. Si en la primera película las canciones eran bellas y pegadizas, en Vaiana 2 los momentos musicales, sin ser malos, no llegan a la calidad de la primera entrega. No hay ninguna canción que resulte tan pegadiza, ni ningún tema que salgamos de la sala tarareando. Es algo que ya pasó en otro éxito de Disney como fue Frozen y Frozen 2. Y es que, cuando hay mucho nivel musical en la primera entrega, resulta difícil igualar ese nivel en la segunda parte. Es más, solo en dos momentos suenan canciones de la película original y son los que hacen que a uno se le pongan los bellos de punta.
Banda sonora y argumento que no alcanzan el nivel de la primera entrega
El otro punto es la originalidad en el argumento. Si analizamos la película en detalle, es prácticamente la misma historia, el mismo desarrollo y el mismo desenlace. Vale que durante la película aparecen situaciones muy diversas, pero en el fondo la trama es la misma. Por citar otro éxito reciente, he tenido la misma sensación que cuando vi Del revés 2: más personajes en pantalla pero misma trama. Sin llegar a ser un gran inconveniente, resta puntos en el resultado final.
Por lo demás nos encontramos con una película con un aspecto visual espectacular. Los grandes paisajes y las grandes playas contrastan con el mundo oscuro que se nos presenta. El agua sigue siendo el protagonista, y sigue apareciendo igual de bella que en la primera parte.
Mas variedad de personajes
En cuanto a los personajes, hay un incremento notorio con respecto a la primera entrega. Si en el año 2016 era Vaiana quien emprendía la aventura en solitario (bueno, junto a su querido HeiHei), el paso de los años (en teoría 3) nos lleva a encontrarnos con una Vaiana más madura, dispuesta a rodearse de un buen equipo para lograr su objetivo. Así, junto al ya conocido Pua, tenemos a Loto, una ingeniera y diseñadora de barcos que no duda en «destrozar» cualquier tipo de embarcación con el fin de poder mejorarlo. También tenemos a Kele, un estadista anciano de la comunidad responsable de las verduras, y Moni, un joven narrador y fan número uno de Maui. Junto a ellos destaca la hermanita pequeña de Vaiana, un ser adorable que, casi seguro, tendrá su protagonismo en una posible secuela.
Además de los nuevos personajes, tenemos que mencionar a aquellos que repiten. Junto a Maui (quien, a mi entender, tarda demasiado en aparecer) tenemos a los Kakamora, una tribu de cocos que tendrán mas protagonismo en esta nueva aventura. También tenemos que mencionar a la abuela de Vaiana, su estrella y ayuda espiritual, así como a sus padres. Y, por último, y siempre que aguantéis al final de los créditos, podremos ver de manera muy breve a Tamatoa, uno de los grandes enemigos de Maui, quien nos da a entender que mas pronto que tarde tendremos una nueva aventura en la que tendrá mas protagonismo.
En definitiva Vaiana 2 es una película con muchos toques de humor que hay que ver, tanto si eres fan de la primera entrega como si simplemente te gustan las películas de animación de Disney. Es verdad que no ofrece nada nuevo, pero lo que plantea entretiene, está muy bien hecha y entretiene tanto a pequeños como a adultos.
¿Qué te ha parecido la película Vaiana 2?
Descubre más desde No es cine todo lo que reluce
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.