Las críticas de David Pérez «Davicine»:
El clon de Tyrone
Unos sucesos inquietantes en el barrio mueven a un peculiar trío (John Boyega, Jamie Foxx y Teyonah Parris) a investigar una conspiración muy siniestra. Dirigida por Juel Taylor, completan el reparto de El clon de Tyrone David Alan Grier, Kiefer Sutherland, J. Alphonse Nicholson, Eric Robinson Jr. y Tamberla Perry. La película se estrena el 21 de julio de 2023 en Netflix.
Alejándose del día de la marmota
El clon de Tyrone podría verse como otra de esas películas que juegan con el concepto del día de la marmota, esa sensación de haber vivido algo una y otra vez, y que a pesar de morir vuelves a despertarte en el mismo día. Con el arranque bien podríamos tener la sensación de haber visto muchas veces esto mismo, con más o menos éxito como Atrapado en el tiempo o Palm Springs, por citar tan sólo dos ejemplos de los cientos que hay. Pero Juel Taylor debuta en la dirección de largometrajes en solitario con una película que va un paso más allá y rápidamente se distancia de la monotonía de una trama manida para elevar las expectativas alejándose de los bucles sin fin. Lástima que el título desvele más de lo que debiera.
Así, unos sucesos escalofriantes llevan a un trío muy peculiar (Boyega, Foxx y Parris) a investigar una perversa conspiración gubernamental en esta aventura de misterio de estilo ‘pulp’, por lo que El clon de Tyrone gira alrededor de otra trama popular en el género de la ciencia ficción, como es el tema de los clones, pero empleando para ello mucho humor y aún más excentricidad, por lo que no solo nos sorprende sino que nos hace reír y disfrutar gracias a sus diálogos y un reparto que maneja de maravilla la historia en la que se han involucrado.
Ciencia ficción como crítica social
A pesar de ofrecer una dosis elevada de humor, El clon de Tyrone no solo quiere hacer reír al espectador, sino que busca ser una película satírica que emplea el experimento que los protagonistas descubren como parte de una crítica a la sociedad actual. Sin adentrarse en spoilers, conviene saber que, según avanza la historia, los protagonistas se van adentrando en situaciones más irreales que aún así bien podrían suceder en un futuro cercano, a pesar de lo excéntrica y ridícula que pueda ser la conspiración que nos muestran.
La puesta en escena de El clon de Tyrone tiene elementos de los años 70, no sólo por la forma de mostrarse la imagen (con el grano característico de la época) sino también por las indumentarias y comportamientos tan retro de los personajes, notándose una gran influencia de las películas clásicas de blaxploitation que combina muy bien con la ciencia ficción ochentera y las referencias actuales, no sabiendo muy bien ubicar la época exacta en la que tiene lugar la trama principal.
Gran reparto con peinados imposibles
John Boyega no para de sorprendernos, y en El clon de Tyrone asume el reto de meterse en la piel de un hombre sin expectativas de futuro y apesadumbrado por la pérdida de su hermano pequeño a manos de un tiroteo policial, sin olvidarse del cuidado de su madre. Dolor que ha marcado su vida pero no por ello ha hecho que no sea un tipo duro de barrio capaz de plantar cara a cualquiera, y funciona tanto en las partes dramáticas como de acción, e incluso humor, de la película.
Junto a Boyega cabe destacar el divertido papel de Jamie Foxx, quien a pesar de tener un personaje repleto de clichés y tener poco margen de maniobra por guion, es el verdadero motor de la diversión y las excentricidades que vemos en pantalla, y sus arrebatos son tan espontáneos que es imposible pensar que estén escritos. Ambos están acompañados de la explosiva Teyonah Parris, quien conoce las calles como nadie y tiene una mente abierta ante los grandes dilemas a los que se enfrentan. Todos ellos hacen un gran trabajo actoral, pero ayuda en todo momento el impecable trabajo de vestuario y de peluquería, donde cada uno luce looks de los 70 para homenajear aún más el blaxploitation.
En resumen, El clon de Tyrone es un debut prometedor de Juel Taylor que parte de una idea original y evoluciona de forma tan interesante como divertida, manteniendo un equilibrio perfecto entre el thriller, las conspiraciones, los enfrentamientos entre bandas y la comedia con toques de acción.
¿Qué te ha parecido la película El clon de Tyrone?
Descubre más desde No es cine todo lo que reluce
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.