La próxima celebración de la edición número 23 del Festival de Cine de Madrid-PNR se realizará del 11 al 18 de octubre, y durante ocho días se programarán 14 largometajes y 117 cortos en 3 secciones oficiales y 11 secciones paralelas a lo largo de en siete sedes.
El festival lo organiza la asociación nacional sin ánimo de lucro Plataforma Nuevos Realizadores con la única intención de promover la cinematografía contemporánea española y divulgar un cine diferente al de los canales habituales de entretenimiento, valorando su calidad independientemente de su metraje, soporte o género.
Las proyecciones se llevarán a cabo en la Sala Berlanga, el Cine Doré, la Academia de Cine, el Campus de Fuenlabrada de la URJC, la Escuela TAI, la Escuela Blank Paper, y el Salón de Actos de la Consejería de Cultura de la Comunidad de Madrid, donde tendrá lugar la presentación del festival el próximo jueves 9 de octubre.
La asociación pretende ofrecer un festival basado en el mejor trato posible a los autores y al público, por lo que han decidido que todas las sesiones serán de entrada gratuita hasta completar aforo (excepto las del Cine Doré), que las proyecciones sean siempre en las mejores condiciones posibles, la inscripción para participar en el festival ha sido gratuita a través de su web, los seleccionados en Secciones Oficiales de Largometrajes y Cortometrajes reciban un pago por derechos de exhibición (como apoyo a la producción nacional que no ha sido exhibida comercialmente), se celebrarán cerca de 20 encuentros entre los realizadores y el público, tanto espectadores como alumnos universitarios y se entregarán un total de siete premios en la Gala de Clausura.
A través de las tres Secciones Oficiales a concurso del
FCM-PNR desde la
Plataforma Nuevos Realizadores se pretende demostrar el compromiso con la producción española contemporánea, y mediante la programación de las Secciones Paralelas se quiere promocionar un cine diferente al de los canales habituales.
En primer lugar, destaca el homenaje que desde hace cinco años el
FCM-PNR realiza a autores de la cinematografía española. En 2014 se rendirá tributo a la histórica figura de
Rafael Gordon en colaboración con el
Cine Doré de la
Filmoteca Española. A su vez, junto a la
Academia de Cine y al
Centre Cultural Blanquerna, llevarán a cabo una retrospectiva en memoria del cineasta manresano
Joan Soler, desaparecido el pasado mes de febrero.
Programación y formación en universidades y centros de estudios:
Universidad Rey Juan Carlos,
Escuela TAI y
Escuela Blank Paper, con proyecciones y coloquios.
Cine Molón (tres proyecciones de cortos de todo el mundo para pequeños espectadores y sus familias);
Amigos de Mincasor (cine en lenguaje de signos por y para la comunidad sorda) y
Panorama Documental (con el estreno de dos obras, un largometraje y un cortometraje).
Además en esta edición nº 23 se instaura la buena costumbre de programar un cortometraje antes de cada largo, nuestra sección
Vermú Corto como preludio a los largometrajes en Sección Oficial, cinco tragos, cinco nacionalidades, cinco propuestas distintas y muy especiales.
También ofrecerán un aperitivo corto en las
Sesiones Inaugural y de Clausura, con las que traerán al público una muestra de la cinematografía iberoamericana reciente. Inaugurarán con una noche de estrenos argentinos:
Un paraíso para los malditos, tercer largometraje de
Alejandro Montiel, y el cortometraje
Lo de Ribera, de
Juan Carlos Carmadella, y como sesión de clausura se programarán dos películas mexicanas, el cortometraje
Lluvia en los ojos, de
Rita Basualto, y el largometraje
Penumbra, de
Eduardo Villanueva.
Durante la celebración del festival se establecerá en su sede principal (la
Sala Berlanga de
Fundación SGAE) un punto de recogida para la campaña
Cine por Alimentos, en colaboración con la
Red de Solidaridad Popular, con el objetivo de que las personas que disfruten de las sesiones gratuitas que allí se programen puedan, si lo desean, contribuir a la misma con alimentos no perecederos, metrobuses o artículos de higiene y limpieza, que serán destinados a la despensa solidaria que reparte la
RSP Centro-Arganzuela.
La 23 edición del Festival de Cine de Madrid-PNR se realizará del 11 al 18 de octubre.
Relacionado
Descubre más desde No es cine todo lo que reluce
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.