Sin embargo, mientras que ésto aún no ha ocurrido, Irán está ahí fuera alegando que acaba de ganar una batalla mucho más pequeña.
Durante los premios de la Academia, los Oscars, Irán ganó su primer Oscar por la película de Asghar Farhadi Nader y Simin, una separación, quedando por encima de la película de Israel, Footnote.
En declaraciones de un locutor de Islamic Republic of Iran Broadcaster (IRIB), dijo que el premio conseguido «deja atrás» a una película del «régimen sionista». Javad Shamaghdari, jefe de la Agencia Cinematográfica de Irán, declaró que la victoria del Oscar es el «comienzo del colapso» de la influencia de Israel que «toca el tambor de guerra» de los EE.UU..
Nader y Simin, una separación también ganó el fin de semana el premio como mejor película internacional en los Independent Spirit Awards, y Sareh Bayat, Sarina Farhadi, Leila Hatami, Peyman Moadi, Ali Asghar Shahbazi, Babak Karimi… todos ellos son los intérpretes de la película, fueron galardonados con los Osos de Plata a Mejor Interpretación Masculina y Femenina en la pasada edición del Festival de Berlín.
Curiosamente, es una película muy popular en Israel, donde fue estrenada el 9 de febrero, con subtítulos en hebreo.
Israel ha sido nominado cuatro veces para el Oscar desde 2007, pero aún no ha ganado. Irán, fue nominado en otra ocasión, en 1997, pero ese fue el año de Roberto Benigni y La vida es bella.
Fuente: Variety
Descubre más desde No es cine todo lo que reluce
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.